20/08/2025
PROVINCIALES | KICILLOF BUSCA DECLARAR LA EMERGENCIA DE LA OBRA PUBLICA NACIONAL EN LA PROVINCIA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció, este martes 19, el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para declarar la «emergencia de la obra pública nacional» en el territorio provincial. El objetivo es dotar al Ejecutivo provincial de facultades extraordinarias ante la paralización de obras por parte del Gobierno nacional.
Según explicó durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, la falta de avance en obras está generando accidentes viales, pérdidas económicas significativas y un impacto negativo en el bienestar de los bonaerenses. El proyecto propone, además, contemplar herramientas legales para la continuación, rescisión o recuperación de obras y para reforzar los reclamos judiciales por fondos adeudados.
Kicillof responsabilizó directamente al gobierno de Javier Milei, acusándolo de “apropiarse de recursos de asignación específica” y de frenar los proyectos públicos. Afirmó que nunca antes en la historia argentina se había paralizado toda obra nacional por dos años consecutivos. En ese sentido, reveló que la provincia ya realizó cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia por deudas que, según sus cálculos, ascienden a más de $12 billones, equivalentes a casi diez meses de recaudación provincial.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, calificó la situación como inédita: “Estamos frente al primer gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública; llevamos más de 600 días sin que Milei construya un solo kilómetro de ruta”. Entre los proyectos más afectados mencionó la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y obras en Bahía Blanca, necesarias tras graves inundaciones.