Cu4rto Poder

Cu4rto Poder "Recordar siempre que el periodismo es, ante todo, un acto de servicio. Es ponerse en el lugar del otro, comprender lo otro.

Y, a veces, ser otro" (Tomás Eloy Martínez)
"Cuarto Poder" es un periódico quincenal al servicio del interés público. Los principios que sustentan este trabajo son la Democracia, la Tolerancia, la Pluralidad y la Honestidad.

22/09/2025
22/09/2025

Comunidad Fútbol comunica a la comunidad el evento a realizar el próximo 4/10. Ese día se desarrollará una charla futbolera,con grandes jugadores que llegaron a destacarse en lo más alto del fútbol profesional.

Entrada libre y gratuita.

22/09/2025
21/09/2025
HISTORIAS DE VIDAHace unos meses, el hijo de Ana Arrúa me escribió sugiriéndome entrevistar a su mamá para esta sección....
21/09/2025

HISTORIAS DE VIDA

Hace unos meses, el hijo de Ana Arrúa me escribió sugiriéndome entrevistar a su mamá para esta sección. Como tenía algunas entrevistas pautadas, no fue hasta fines de julio que nos encontramos con Ana.
Nos recibió en su domicilio, un sábado, en horas de la tarde. Espléndida, llena de vida y entusiasmo, se mostró predispuesta a compartir su Historia…
-¿Cuándo y dónde nació?
-El 9 de agosto de 1952. En breve cumplo 73 años. Nací en Belgrano.
-¿Cómo estaba conformada su familia?
-Somos tres hermanos, los dos hermanos fallecieron, uno hace un año y el otro hace tres años y medio. También, mi marido falleció hace seis años así que estoy sola con mis hijos y mi nieta.
-¿Cómo recuerda su infancia?
-Crecí en la calle Rondeau, entre Funes y avenida Italia. Éramos muy pequeños cuando mi padre murió. Él tenía 37 años y mi mamá quedó viuda con 26. Nunca más volvió a formar pareja.
-¿Qué edades tenían ustedes?
-Hugo tenía seis, yo cuatro y ‘Cacho’, tres años.
-¿Cómo siguió adelante su madre?
-Papá era policía, pero le tardó tres años a mamá recibir la pensión. Recuerdo que viajábamos en tren hasta Brandsen y ahí nos tomábamos otro tren para ir La Plata para gestionar la pensión. Pese a ese esfuerzo que hacía mamá, igual demoró mucho en cobrarlo. Casi tres años.
-¿Y cómo vivían?
-Mientras tanto, mamá era doméstica, trabajaba en cuatro casas de familia. Cuando mamá se iba, nosotros nos manejábamos solitos. No teníamos a nadie más. Nuestros abuelos ya habían mu**to. Mamá sacó adelante sola la familia. Se llamaba María Adela Cottis.
-¿Cuáles son sus primeros recuerdos de infancia?
-Tengo el recuerdo cuando empecé el Merceditas. Fui parte de la primera promoción, de hecho me regalaron un presente, el año pasado, cuando cumplió los 75 años. Después hice tres años en la Escuela de Hermanas y después me pasé a la Escuela N°1.
-¿Cuál fue su primer trabajo?
-Empecé a trabajar de niñera a los 14 años. También, hacía mandados en la escribanía de Loyácono. Barríamos la vereda del estudio o íbamos al banco. Todos trabajábamos en casa. Nunca jamás nos faltó el plato de comida ni ropa. Yo cocinaba de chiquita y mis hermanos me ayudaban. Mis hermanos empezaron a trabajar en el diario en “El Imparcial” y en “El Manantial”. Estaban en el taller. Como niñera empecé en el Merceditas. Iba con 15 chicos caminando, desde la avenida Italia y Rondeau, hasta el jardín, era como una celadora. Después empezó El Trencito y yo andaba en El Trencito con Don Pedro. Estuve tres años. Me gustaba el trato con los niños. Soy muy sociable. Luego, trabajé de doméstica. Y a los 16 años empecé a trabajar en peluquería, con ‘Queca’ Sebastiani, ‘Chicha’ Valenzuela y ‘Chichi’ Rodríguez, hasta que tuve a los 18 años mi propia peluquería.
-¿Tuvo su propio local?
-Primero hice a domicilio peluquería, depilación y manos. Fui una de las primeras en salir a domicilio, después puse mi peluquería al frente del Hospital. Más la tuve en mi casa, al mismo tiempo que tenía la lavandería.
-¿Cómo surgió la idea de abrir una lavandería?
-Lo que pasa es que, en esa época, no todos contaban con lavarropas en su casa. No había lavandería en el pueblo y con mi marido decidimos este proyecto. Abrimos la lavandería el 18 de agosto de 1991. A mí me gusta mucho la gente. Amo a mis clientes. Cuando sé que pasan por situaciones difíciles, me pongo mal por ellos. Me solidarizo.
-¿Cuántos años de casados con su esposo?
-A los 14 años me puse de novia con él. Compartimos 54 años de casados. Me llevaba dos años. Era de acá. Brescia de apellido. No tenía mamá. Faltó cuando terminó la primaria: el mismo día que recibía el diploma, lo fueron a buscar para comunicarle que había fallecido. Él era camionero. Cuando no viajaba, se ocupaba de las tareas de la casa. Éramos muy compañeros. Aunque, a diferencia de mí, no era tan sociable.
-¿Usted trataba de cambiarlo?
-No. Cada uno es como es. Si vos así, no te cambia nadie. Él también aceptaba como era yo. Lo conocí cuando yo trabajaba de niñera. Él trabajaba en un mercadito sobre Rondeau. Jamás nos dejamos. Yo llegué a manejar el camión muchas veces. Me cedía el volante en viajes largos y no tan largos. Y el camión cargado con hacienda. Íbamos a Guanimí, La Pampa, Daireuax. Él cebaba mate y yo manejaba. También, él me ayudaba en la lavandería, teníamos mucho trabajo y había que trabajar hasta de noche. Nos turnábamos.
-Siendo él camionero, usted seguía trabajando ¿por qué?
-Porque toda mi vida trabajé. También tuve empleadas, pero yo siempre estuve al frente del negocio. Amo ser comerciante.
-Como comerciante ¿tuvo momentos donde el negocio atravesara alguna crisis?
-Hay momentos donde calma un poco. También, pasa que no retiran, como le sucede al zapatero o al bicicletero.
-Considerando que tiene el negocio al lado de su casa ¿le ha pasado que los clientes le toquen el timbre pasado el horario comercial?
-Tengo abierto de 09 a 12,3 y de 16,3 a 20,30 horas. Los sábados hasta las 13 hs. Casi siempre me tocan el timbre acá. Pero no me molesta. Yo los quiero mucho y les digo que vengan por mi casa que les entrego la ropa, si antes no han podido pasar.
-¿Que tendría que pasar para dejar de trabajar?
-Enfermarme. A mí me gusta mucho trabajar. Cuando trabajo me siento contenta, si no trabajara no sé qué haría. Me gusta tejer, pero no mucho. Tampoco miro series, no me engancho con la tele.
-Pero a esta edad ¿no le cansa el trabajar, considerando que es un trabajo de fuerza?
-No termino cansada. Todo lo hace el lavarropa. (Nos reímos) Jamás tuve alergias. Y, a pesar de que tengo artrosis desde los 22 años, prótesis en las rodillas y hasta me quebré las dos manos: en una tengo una plaqueta y en la otra, un clavo; no me quejo.
-¡Qué fuerte!
-Soy fuerte. Soy vasca. El vasco es duro de hueso.
-Me decía que su hijo Emilio vive en Mar del Plata ¿acostumbra viajar para verlo y quedarse unos días?
-Si me quiero ir a ver a mi hijo, me voy en el verano. Pero no me gusta irme por muchos días. Me gusta hacer lo que hago.
-¿A qué edad llegaron los hijos?
-Me casé a los 30 años. Mi marido tenía 32. Pero estábamos de novio desde que yo tenía 14 años. Esperamos a casarnos porque estábamos terminando la casa y queríamos venirnos con todo listo. Lo único que me faltaba cuando nos casamos fue la plancha y la tabla de planchar. A los 32 tuve al primero y después, a los 35 años, el segundo.
-Y ¿cómo lograron ir haciéndose la casa y comprando todo lo necesario?
-Primero se compraba una cosa, después otra. Nosotros siempre trabajábamos. Así íbamos guardando cada peso, invirtiéndolo en nuestra casa.
-Sé que es una persona muy optimista ¿siempre fue así?
-Me gusta ser divertida, sociable. Durante años, para los carnavales de antes y hasta de hace muy poco, nos disfrazábamos con un grupo de amigos. Entre ellos: Alberto Villani, Faguaz, Leyenberger, Elsa Barri. Era en el tiempo en que había baile en el balneario. Nos disfrazábamos de cualquier cosa, era cosa de divertirnos. A mi marido no le gustaba, pero yo lo hacia igual. En la primaria me disfracé y llegamos con un cuento de nombre “RATITAS” a la Feria de Libro, con los chicos y maestras. Yo estaba en el Taller de Madres, en la Escuela N°1, mientras los chicos iban a la escuela. En el jardín estuve en la Cooperadora y también en los actos solía participar.
-¿Cuál es el lema de su vida, en este momento?
-Mira, estoy en un grupo de amigas donde todas somos viudas. Nos divertimos, bailamos entre nosotras. Nos empezamos a juntar hace cuatro años. Siempre trato de decir que la vida continúa y el que no está, ya está en paz, tranquilo, no sufre más. No es fácil, pero tenes que salir adelante. Yo me quedé sin mi marido y mis dos hermanos, con quienes éramos re unidos. Jamás un problema. Hoy solo tengo mis hijos y mi nieta, no más. Tampoco, me acuerdo de mi padre, considerando que lo perdí cuando tenía 4 años. Mi mamá hizo de madre y padre. Lo que decía era palabra santa. Ella falleció a los 58 años. Mi lema es: la vida continúa, nadie va darte una manito. Soy yo la que tengo que estar pum para arriba. Creo en Dios, pero no milito ninguna religión en particular.
-¿Le reprocha algo a Dios?
-No. Para nada. Si están dadas las cosas así, no cuestiono. No reprocho nada, hasta acá llegamos. Tenemos un punto donde ya está y tenemos que partir. No tenes que pensarlo tanto. Mientras estamos acá, me encanta trabajar. Me gusta. No voy a los bailes, no me gusta viajar, soy muy amiga de mis hijos y muy amiguera…
-¿Qué desea para ellos?
-Que sean felices y que tengan trabajo para poder subsistir.
-¿Cómo observa el pueblo?
-Hay muchos comercios. Se ha agrandado mucho. Se ha extendido. Me gusta que siga creciendo, me gusta mi ciudad.
-Pensaba que, si trabaja en el comercio desde los 18 años, eso también habla de su conducta y disciplina. Hay que sostener una marca tantos años ¡felicitaciones!
-Bueno, gracias. Desde los 18 tengo mostrador. Me gusta mucho el comercio.
-¿Le asusta el paso del tiempo?
-No. Me siento como si tuviera 60. Estoy perfecta. Soy muy activa, no me vas a ver sentada al sol viendo qué hago o no. Estoy feliz, re bien. No tengo problemas de salud, estoy bien de la cabeza que es muy importante, pero estoy muy activa. Hago bicicleta fija o de calle. Al gimnasio no voy, no tengo tiempo, pero voy a hacerme masajes cuando estoy contracturada, pero no me relajo, porque pienso en lo que tengo que hacer.
-¿Hoy la ayuda alguien en las tareas de la casa o de la lavandería?
-Pamela Benítez, la señora de Javi Bonacina. Está hace 24 años en casa. Es como de la familia.
-Un mensaje final.
-Hay que estar ‘pum para arriba’. Nada de bajonearse. Hay que ser feliz con los que están al lado. El que partió, partió. Ya está en un lugar mejor. Nunca jamás me vas a ver bajón, no me vas a encontrar nunca alunada.
-Tal vez, gracias a su optimismo no está enferma…
-¿Sabes quién te saca adelante cuando estás mal? El cliente te saca adelante. Por eso, a todos los adoro, los quiero a todos. Cuando tienen alguna desgracia, los voy a saludar. Al mercado quiero ir sola porque estoy en el super y estoy prácticamente una hora y media, conversando con uno y con otro.
Al terminar la entrevista, charlamos un poco más y le expreso a Ana que su entusiasmo, su optimismo y su conducta son dignas de imitar ¡gracias por lo que nos ha enseñado en Cu4rto Poder!

21/09/2025

Damos la bienvenida a un nuevo anunciante; FORD-SIMONE.

Gracias por sumarse!!
Gracias a cada uno de nuestros anunciantes por acompañarnos desde siempre📰💗🤗

21/09/2025

Espacio publicitario
Belgrano Express
Transporte de carga, fletes, encomiendas, paquetería, mudanzas.

Consulten.

21/09/2025

🏥¡Feliz día a todos los que formar parte del sector de la salud! 🩺

21/09/2025
21/09/2025
21/09/2025

🏑 AMPARO Y VALENTINA EN LA CONCENTRACIÓN NACIONAL DE TALENTOS 🇦🇷✨

Las jugadoras de Hockey del Club Belgrano Valentina Sirito (Sub16) y Amparo López Gaitán (Sub19) estarán el próximo martes en Mar del Plata, participando de una nueva concentración del Plan Nacional de Detección de Talentos – Región Bonaerense.

Un orgullo para el hockey belgranense que dos representantes locales sigan creciendo y siendo parte de estos espacios de alto rendimiento. 💪

¡Felicitaciones! 👏belgrano

Dirección

General Belgrano
7223

Teléfono

+5492241532095

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cu4rto Poder publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cu4rto Poder:

Compartir