El HILO Invisible

El HILO Invisible Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El HILO Invisible, Sitio web de noticias y medios de comunicación, venezuela y chaco, General Roca.

📻🎙Huellas del Futuro – Memoria y presenteEn una nueva emisión, Huellas del Futuro conmemoró el Día Internacional de la P...
06/09/2025

📻🎙Huellas del Futuro – Memoria y presente
En una nueva emisión, Huellas del Futuro conmemoró el Día Internacional de la Persona Detenida Desaparecida con homenajes a Abuelas de Plaza de Mayo y a Inés Ragni, quien enseñó que “la memoria no es pasado, es presente”.
Se informó sobre juicios por delitos de lesa humanidad en varias provincias, incluyendo Comodoro Rivadavia y Rosario, y sobre la condena a Volkswagen en Brasil por complicidad con la dictadura. Además, se anunciaron pasantías en la Corte Interamericana y se recomendaron producciones culturales ligadas a la memoria. El micro cerró con Retazos de Historia, recordando a Jesús Manuel González.

🎧 para escuchar aquí 👇

En una nueva emisión, Huellas del Futuro conmemoró el Día Internacional de la Persona Detenida Desaparecida con homenajes a Abuelas de Plaza de Mayo y a Inés Ragni, quien enseñó que “la memoria no …

📻🎙Marta Marilef recibirá un merecido reconocimiento como ciudadana destacadaEn una entrevista con Antena Libre, Marta Ma...
06/09/2025

📻🎙Marta Marilef recibirá un merecido reconocimiento como ciudadana destacada
En una entrevista con Antena Libre, Marta Marilef compartió sus sensaciones tras recibir la noticia de que será distinguida como ciudadana destacada. Agradeció el reconocimiento, al que considera no solo personal sino también colectivo, y lo definió como un estímulo en tiempos de políticas adversas.
Marta subrayó el rol de las bibliotecas populares como espacios de encuentro, cultura y resistencia. “Son un frente pequeño, pero aportan cada día a una sociedad más justa e informada”, señaló, destacando el valor del libro como memoria, alegría y construcción de identidad.
Definida como una militante del campo popular, repasó su experiencia como docente, su trabajo en defensa de los derechos humanos y su compromiso con la niñez y la salud mental.
La entrega de la distinción será el 7 de septiembre en el Anfiteatro Municipal Cacho Lobelo, donde Marta celebrará este reconocimiento junto a familia, colegas y la comunidad.

🎧 escucha la charla con Marta aquí 👇

En una entrevista con Antena Libre, Marta Marilef compartió sus sensaciones tras recibir la noticia de que será distinguida como ciudadana destacada. Agradeció el reconocimiento, al que considera n…

06/09/2025
📻🎙Festival Kawin: teatro independiente y raíces mapuches en Sierra ColoradaEl Festival de Teatro Independiente Kawin se ...
05/09/2025

📻🎙Festival Kawin: teatro independiente y raíces mapuches en Sierra Colorada
El Festival de Teatro Independiente Kawin se desarrolla por tercer año consecutivo en Sierra Colorado, consolidándose como un espacio cultural con identidad propia. Kawín significa “fiesta, encuentro festivo” en mapuzungun, y el evento busca recuperar las historias de los pueblos originarios en territorio Mapuche Tehuelche, integrando a actores y actrices de la comunidad.
A pesar de la falta de apoyo gubernamental, el festival se sostiene gracias a la autogestión y al compromiso vecinal. Según Paula Moyano, organizadora, se trata de “un festival hecho a pulmón, por familias y una comunidad teatral que acompaña y sostiene”.
La propuesta también invita a reflexionar sobre el teatro mapuche y la necesidad de descolonizar la mirada del espectador, apreciando sus tiempos y ritmos propios. Además, genera un impacto positivo en la economía local, articulando con artesanos y emprendedores de la zona.

Soledad Gonzalez

🎧 para escuchar aquí 👇

El Festival de Teatro Independiente Kawin se desarrolla por tercer año consecutivo en Sierra Colorado, consolidándose como un espacio cultural con identidad propia. Kawín significa “fiesta, encuent…

📻🎙Plaza Abierta + «Under Barrio»El Centro Cultural Plaza Abierta será sede del evento “Under Barrio”, una propuesta que ...
05/09/2025

📻🎙Plaza Abierta + «Under Barrio»
El Centro Cultural Plaza Abierta será sede del evento “Under Barrio”, una propuesta que combina música, literatura y espíritu barrial. La cita es el sábado 6 de septiembre a las 21 horas, en Avenida Roca 1783. Para hablar sobre la juntada, nos visitaron Carlos y Emiliano integrantes de la banda Culmine, quienes destacaron el rol de Antena como punto de encuentro durante muchos años para artistas «no convencionales» y su oyentada.
Coemntaron que el encuentro busca dar espacio a expresiones artísticas que escapan a los circuitos comerciales. Entre sus atractivos se encuentra la presentación del libro «Un lugar llamado Noise», continuidad del proyecto Furia Fotocopiada, que recupera la historia de los fanzines y ofrece una mirada social y política no institucional de la Patagonia.
La noche contará con la participación de Cúlmine, banda con más de 20 años de trayectoria y un estilo experimental cercano al ruidismo. Sus integrantes destacan el valor de Plaza Abierta como lugar para propuestas culturales no convencionales, en tiempos en que abundan espacios que priorizan lo comercial por sobre lo artístico.
El nombre del evento, “Under Barrio”, subraya la conexión con la cultura popular y la pertenencia comunitaria.

🎧 para escuchar aquí 👇

El Centro Cultural Plaza Abierta será sede del evento “Under Barrio”, una propuesta que combina música, literatura y espíritu barrial. La cita es el sábado 6 de septiembre a las 21 horas, en Avenid…

📻🎙Las Revueltas – Nuevas alianzas feministasEn Las Revueltas, Belén Grosso habló del Proyecto Mariposa, una iniciativa c...
04/09/2025

📻🎙Las Revueltas – Nuevas alianzas feministas
En Las Revueltas, Belén Grosso habló del Proyecto Mariposa, una iniciativa colaborativa entre La Revuelta (Argentina), Caribe Afirmativo (Colombia) y el Bachillerato Mocha Celis (Argentina) que busca fortalecer redes transfeministas mediante espacios de formación virtual, intercambio de experiencias y desarrollo de materiales de difusión conjunta.
Cada organización compartirá sus prácticas, su incidencia política y educativa, y sus formas de acompañamiento comunitario. El proyecto también abordará temas como ab**to, ESI y derechos LGBTIQ+, ampliando su alcance territorial.

🎧 para escuchar aquí 👇

En Las Revueltas, Belén Grosso habló del Proyecto Mariposa, una iniciativa colaborativa entre La Revuelta (Argentina), Caribe Afirmativo (Colombia) y el Bachillerato Mocha Celis (Argentina) que bus…

📻🎙Jornada Nacional en Defensa de las Casas ComunitariasEl 4 de septiembre se realizará una jornada nacional de lucha en ...
04/09/2025

📻🎙Jornada Nacional en Defensa de las Casas Comunitarias
El 4 de septiembre se realizará una jornada nacional de lucha en defensa de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAACs), ante el anuncio del gobierno nacional de dar de baja estos espacios. Ailén, referente de la casita Ruca Piuqué en Roca, explicó que las CAACs brindan contención a personas con consumos problemáticos y acompañan otras situaciones sociales, ofreciendo talleres gratuitos, formación en oficios, atención en género e infancia, además de comedor y merendero.
El recorte presupuestario dispuesto por Salud y SEDRONAR implica el cierre de 38 CAACs en todo el país y pone en riesgo a las 350 familias que dependen de Ruca Piuqué. La jornada busca visibilizar la importancia de estos espacios y convocar a la comunidad a defenderlos.

Ruca.Piuke

🎧 para escuchar aquí 👇

El 4 de septiembre se realizará una jornada nacional de lucha en defensa de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAACs), ante el anuncio del gobierno nacional de dar de baja estos es…

📻🎙 Dentro – Tsunami tecnológico: recuperar lo real en tiempos de hiperconexiónEn El Hilo Invisible, se abordó el impacto...
04/09/2025

📻🎙 Dentro – Tsunami tecnológico: recuperar lo real en tiempos de hiperconexión
En El Hilo Invisible, se abordó el impacto del “tsunami tecnológico” en la vida cotidiana. Franco Casalini y Santi analizaron cómo la digitalización difumina los límites entre lo público y lo privado, invadiendo el hogar con notificaciones, publicidad y consumo constante.
Reflexionaron sobre la pérdida del aburrimiento —clave para la creatividad—, el reemplazo de vínculos reales por redes sociales, y el placer inmediato como enemigo de lo verdaderamente importante. Frente a esto, propusieron buscar “terceros espacios” y rituales compartidos, como el arte o el café, que permitan reconectar con lo real.
La revolución, afirman, será personal: menos pantallas, más presencia.

🎧 para escuchar aquí 👇

En El Hilo Invisible, se abordó el impacto del “tsunami tecnológico” en la vida cotidiana. Franco Casalini y Santi analizaron cómo la digitalización difumina los límites entre lo público y lo priva…

📻🎙 Tramando Resistencias – En defensa de la Ley de Identidad de GéneroEn Tramando Resistencias, el Consejo Local de las ...
04/09/2025

📻🎙 Tramando Resistencias – En defensa de la Ley de Identidad de Género
En Tramando Resistencias, el Consejo Local de las Mujeres Diversas abordó los graves retrocesos que enfrenta la Ley de Identidad de Género en Argentina bajo el actual gobierno. Desde la asunción de Javier Milei, se sucedieron ataques directos a los derechos de la comunidad LGBTQ+: prohibición del lenguaje inclusivo, discursos transfóbicos desde el poder, recortes en salud integral para adolescentes trans, y seminarios legislativos que legitiman discursos de odio.
Vanina, Natalia y Eva denunciaron que estos avances regresivos no son hechos aislados, sino parte de una ofensiva ideológica que pone en riesgo conquistas históricas. Se analizó el decreto 62/2025, que limita el acceso a tratamientos hormonales para menores, y se alertó sobre proyectos legislativos que pretenden arancelar derechos garantizados.
El caso de Barracas (donde una bomba molotov asesinó a tres mujeres lesbianas) evidenció cómo el odio institucional habilita la violencia concreta. A nivel local, se destacó el trabajo conjunto con actores políticos para visibilizar esta situación y construir herramientas de formación y resistencia.

🎧 para escuchar aquí 👇

En Tramando Resistencias, el Consejo Local de las Mujeres Diversas abordó los graves retrocesos que enfrenta la Ley de Identidad de Género en Argentina bajo el actual gobierno. Desde la asunción de…

📻🎙Trama Cultural – Teatro, libros y seminarios en la regiónEl teatro se vive como un espacio de reflexión social, especi...
04/09/2025

📻🎙Trama Cultural – Teatro, libros y seminarios en la región
El teatro se vive como un espacio de reflexión social, especialmente en infancias que descubren su poder imaginario. En Trama Cultural celebramos el Día del Actor y la Actriz compartiendo propuestas locales. Entre ellas, la obra La Casa del Teatro, que aborda el despojo y la invisibilización de las personas mayores, con funciones el 7 y 21 de septiembre en la Casa del Viento (reserva al 2984-564791).
También anunciamos la presentación del libro Teatro de la Obediencia en El Biombo, y el seminario de entrenamiento actoral con Christian Drew en octubre.

🎧 para escuchar aquí 👇

El teatro se vive como un espacio de reflexión social, especialmente en infancias que descubren su poder imaginario. En Trama Cultural celebramos el Día del Actor y la Actriz compartiendo propuesta…

04/09/2025

Laaaaaaaaaaaaaaaaarga otro sorteo de Kuruf Editorial 😎
:
El viernes que viene sacamos papelito en El Hilo Invisible

📻🎙Medio Millón de Historias – Un viaje al Alto Valle de 1919: literatura, historia y rosasEn el micro Alto Valle, Medio ...
02/09/2025

📻🎙Medio Millón de Historias – Un viaje al Alto Valle de 1919: literatura, historia y rosas
En el micro Alto Valle, Medio Millón de Historias, Santiago Iturbe nos invita a viajar al pasado de la región a través del libro de Jaime Mullins, publicado en 1919. El texto, disponible online, ofrece una mirada única al Alto Valle de principios del siglo XX, con relatos como la destrucción de la primera iglesia de Roca en 1895 y su reemplazo simbólico por un banco 50 años después.
El programa también repasa datos demográficos de época: Roca concentraba el 40% de la población en 1920, mientras que Neuquén, hoy dominante, apenas superaba el 20%.
Una joya inesperada: el vínculo entre la histórica chacra de los fundadores del Koko y la exportación de rosas de alta calidad, revelando una rica diversidad productiva.

🎧 para escuchar aquí 👇

https://www.antena-libre.com.ar/2025/09/01/medio-millon-de-historias-un-viaje-al-alto-valle-de-1919-literatura-historia-y-rosas/

Dirección

Venezuela Y Chaco
General Roca
8332

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El HILO Invisible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El HILO Invisible:

Compartir