El HILO Invisible

El HILO Invisible Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El HILO Invisible, Sitio web de noticias y medios de comunicación, venezuela y chaco, General Roca.

26/10/2025
📻🎙Antes de que sea Tarde – Instituciones, malestar y voces que resistenEn el micro de Psicología Social se reflexionó so...
25/10/2025

📻🎙Antes de que sea Tarde – Instituciones, malestar y voces que resisten
En el micro de Psicología Social se reflexionó sobre el malestar contemporáneo, sus vínculos con las instituciones y la necesidad de romper estereotipos. Se anunció la reprogramación de la clase abierta al martes 28 a las 14 h en Cipolletti, con la participación del taller “Apalabrando”, espacio de escritura y expresión que comparte textos sobre la locura.
Se analizó la figura del “antihéroe” y la salud de quienes cuidan, el agotamiento en la “sociedad del cansancio” y el impacto de la meritocracia. Además, se propuso pensar “tipos antropológicos” que ayuden a nombrar estos malestares, desde los “normóticos” hasta nuevos desacoples inspirados en Esther Díaz. La escritura vuelve a ser un modo de elaborar y resistir.

🎧 para escuchar aquí 👇

En el micro de Psicología Social se reflexionó sobre el malestar contemporáneo, sus vínculos con las instituciones y la necesidad de romper estereotipos. Se anunció la reprogramación de la clase ab…

📻🎙Trama Cultural – El arte como hilo invisible que une a la comunidadEn una nueva edición de “Trama Cultural”, el micro ...
25/10/2025

📻🎙Trama Cultural – El arte como hilo invisible que une a la comunidad
En una nueva edición de “Trama Cultural”, el micro recorrió distintas expresiones artísticas que atraviesan la región: muralismo, teatro, cine y bibliotecas populares. Desde el 14º Encuentro Nacional de Muralistas en Fiske Menuco, se destacó cómo el arte transforma los espacios urbanos en lugares de pausa y reflexión.
El artista Martín «Were» Costa habló sobre los Encuentros Culturales Rionegrinos y la Asamblea de Teatrerxs, subrayando la difícil situación que enfrentan las salas independientes, pilares del arte provincial. También se remarcó el valor de las bibliotecas populares como centros culturales y de encuentro comunitario.

🎧 para escuchar aquí 👇

En una nueva edición de “Trama Cultural”, el micro recorrió distintas expresiones artísticas que atraviesan la región: muralismo, teatro, cine y bibliotecas populares. Desde el 14º Encuentro Nacion…

📻🎙Cine Universitario – David Lynch: el arte de soñar despiertosEn este micro de «Cine Universitario. Luz de Invierno», S...
25/10/2025

📻🎙Cine Universitario – David Lynch: el arte de soñar despiertos
En este micro de «Cine Universitario. Luz de Invierno», Stella Maris Poggian propone una inmersión en el universo del director estadounidense David Lynch, creador de un cine que mezcla lo onírico, lo inquietante y lo profundamente humano.
A partir del libro Atrapa el pez dorado, reflexiona sobre su método creativo: “para pescar un gran pez dorado hay que sumergirse en aguas profundas”. Así, su cine se convierte en una exploración de la conciencia, donde los sueños y la realidad se confunden.
Entre sus películas más recordadas se mencionan Terciopelo azul, Carretera perdida, Mulholland Drive y la más íntima, Una historia sencilla, producida por Disney, donde un anciano viaja en una cortadora de césped para reencontrarse con su hermano.

🎧 para escuchar aquí 👇

En este micro de «Cine Universitario. Luz de Invierno», Stella Maris Poggian propone una inmersión en el universo del director estadounidense David Lynch, creador de un cine que mezcla lo onírico, …

📻🎙Música con Sentido – Canciones para la memoriaComo ciclo itinerante en El Hilo Invisible, se lanzó “Música con Sentido...
25/10/2025

📻🎙Música con Sentido – Canciones para la memoria
Como ciclo itinerante en El Hilo Invisible, se lanzó “Música con Sentido”, un nuevo espacio que une canciones, memoria e identidad. Guadalupe García, presentó el segmento con una primera entrega dedicada al Día Nacional por la Identidad y al cumpleaños número 95 de Estela de Carlotto.
La canción elegida fue “Para la Memoria”, compuesta por Ignacio Montoya Carlotto, nieto restituido de Estela. Nacido en cautiverio en 1977, Ignacio recuperó su identidad en 2014 y volcó su historia en la música. La pieza se inspira en la muestra fotográfica “Ausencias” de Gustavo Germano y refleja la fuerza de la memoria y el legado familiar.

🎧 para escuchar aquí 👇

https://www.antena-libre.com.ar/2025/10/24/musica-con-sentido-canciones-para-la-memoria/

📻🎙Salud Colectiva – Lactancia materna y destete respetuosoEn una nueva emisión de «Salud Colectiva», Beatriz Fernández a...
25/10/2025

📻🎙Salud Colectiva – Lactancia materna y destete respetuoso
En una nueva emisión de «Salud Colectiva», Beatriz Fernández abordó la importancia de la lactancia materna tanto para la salud del bebé como para la prevención del cáncer de mama. En el marco del Octubre Rosa, destacó que amamantar, además de ser un acto de amor, protege a las personas lactantes frente a enfermedades mamarias.
La conversación se centró luego en el destete, un proceso que, según Fernández, puede ser incluso más difícil que comenzar a dar la teta. Subrayó que cada madre y cada niño viven este momento de forma distinta, por lo que debe ser un proceso gradual y respetuoso, atendiendo el deseo materno, las condiciones laborales y el bienestar emocional.
Recomendó evitar prácticas dañinas, como vendar los pechos o usar medicamentos para cortar la leche, y favorecer la comunicación, los juegos y cuentos como “La teta cansada” para acompañar el cambio.
Fernández remarcó la importancia del acompañamiento profesional y del entorno familiar para evitar destetes prematuros y promover una lactancia que contemple la salud integral, el respeto y las decisiones informadas. La próxima charla abordará la alimentación complementaria en los primeros años de vida.

🎧 para escuchar aquí 👇

https://www.antena-libre.com.ar/2025/10/24/salud-colectiva-lactancia-materna-y-destete-respetuoso/

📻🎙Huellas del Futuro – Identidad, memoria y justiciaEn una nueva emisión de «Huellas del Futuro», la Red por el Derecho ...
25/10/2025

📻🎙Huellas del Futuro – Identidad, memoria y justicia
En una nueva emisión de «Huellas del Futuro», la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco, Abuelas de Plaza de Mayo y Jóvenes por la Memoria celebraron el Día de la Identidad, recordando los 95 años de Estela de Carlotto. Daniel Corrales abrió el programa con una frase que resume el espíritu de la jornada: “Soy Daniel Corrales y lo puedo decir porque sé quién soy”.
El micro repasó los juicios por delitos de lesa humanidad y recordó a militantes como Nano Balbo y Walter Pérez. También se destacó la campaña “Soy de Abuelas”, que busca sumar donantes para continuar la restitución de nietos y nietas. En Retazos de Historia, se recordó a Susana Flora Grimberg, física nuclear desaparecida durante la dictadura.

🎧 para escuchar aquí 👇

https://www.antena-libre.com.ar/2025/10/24/huellas-del-futuro-identidad-memoria-y-justicia/

📻🎙Extractivismo y criminalización – Comunidades patagónicas en alertaEn A vuelo de pájaro con Cintia Fernandez Ñanco, an...
24/10/2025

📻🎙Extractivismo y criminalización – Comunidades patagónicas en alerta
En A vuelo de pájaro con Cintia Fernandez Ñanco, analizamos el informe “Patagonia: hidrógeno, tierra y viento”, elaborado por el periodista Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur, que expone el avance de proyectos de hidrógeno verde y el acaparamiento de tierras en la región.
Abordan cómo la comunidad mapuche de la Meseta de Somuncurá aportó testimonios para este informe sobre la detección de movimientos vinculados a empresas extractivas durante la pandemia, sin información oficial del gobierno.
También se abordó la construcción del enemigo interno por parte del gobierno nacional que incluye a integrantes del pueblo mapuche en una lista de “terroristas”, denunciando una política de criminalización y persecución estatal.

🎧 para escuchar aquí 👇

En A vuelo de pájaro con Cintia Fernandez Ñanco, analizamos el informe “Patagonia: hidrógeno, tierra y viento”, elaborado por el periodista Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur, que expo…

📻🎙Represión y vulnerabilidad – La comunidad Qom denuncia la suspensión de pensiones en ChacoEn diálogo con Antena Libre,...
23/10/2025

📻🎙Represión y vulnerabilidad – La comunidad Qom denuncia la suspensión de pensiones en Chaco
En diálogo con Antena Libre, Leonardo Lorenzo Referente de la comunidad Qom de Villa Río Bermejito (Chaco), explicó la situación que vivieron cuando protestaban por la suspensión arbitraria de las pensiones no contributivas dictada por ANSES y fue atacada por la policía provincial.
El recorte afecta a familias sumidas en pobreza extrema, con enfermedades como el mal de Chagas y sin recursos para trámites que el Estado exige.
La represión dejó decenas de heridos y 5 detenidos, mientras los medios invisibilizaban el sufrimiento de 83 comunitarios golpeados. Organizaciones del país denuncian que la medida se inscribe en un ajuste donde el hambre y la exclusión se convierten en herramientas de control.
A pesar de las dificultades, la comunidad articula con hospitales y organizaciones para recuperar las pensiones y visibilizar la situación que atraviesan los pueblos originarios del norte argentino.

🎧 para escuchar aquí 👇

En diálogo con Antena Libre, Leonardo Lorenzo Referente de la comunidad Qom de Villa Río Bermejito (Chaco), explicó la situación que vivieron cuando protestaban por la suspensión arbitraria de las …

📻🎙«Norma también»: Memoria, feminismo y lucha en el cine argentinoEl documental Norma también, dirigido por Natalia Vine...
23/10/2025

📻🎙«Norma también»: Memoria, feminismo y lucha en el cine argentino
El documental Norma también, dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo, se proyecta este jueves a las 20.30 hs en el Espacio INCAA de Fiske Menuco (Uruguay 650 – 1°piso). La película recupera la figura de Norma Pla, referente de la lucha jubilada en los años 90, y propone un diálogo entre el pasado y el presente político y social.
Vinelli explicó que el film no es una biografía tradicional, sino una mirada desde el feminismo popular, que reivindica la presencia de Pla en la calle y en los medios como símbolo de resistencia.
La entrada general tiene un valor de $3000, para jubiladxs y estudiantxs de $1500.

🎧 para escuchar aquí 👇

El documental Norma también, dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo, se proyecta este jueves a las 21 hs en el Espacio INCAA de Fiske Menuco (Uruguay 650 – 1°piso). La película recupe…

📻🎙Las Revueltas – «Belén»: cine feminista, memoria colectiva y derecho al ab**toEn Las Revueltas en el Hilo Invisible, P...
23/10/2025

📻🎙Las Revueltas – «Belén»: cine feminista, memoria colectiva y derecho al ab**to
En Las Revueltas en el Hilo Invisible, Paola y Guadalupe conversaron con Azul sobre el impacto de Belén, película dirigida con mirada feminista que visibiliza la injusticia sufrida por una joven criminalizada por abortar. Azul compartió su experiencia emocional tras verla en Regina y Neuquén, destacando la potencia colectiva del llanto, los aplausos y la reflexión compartida.
La película no solo narra una historia real, sino que se vuelve herramienta de resistencia y de memoria para el movimiento feminista. Azul remarcó su valor para sacar el ab**to del silencio y reactivar conversaciones íntimas y políticas. “Es un amuleto feminista”, dijo.

🎧 para escuchar aquí 👇

En Las Revueltas en el Hilo Invisible, Paola y Guadalupe conversaron con Azul sobre el impacto de Belén, película dirigida con mirada feminista que visibiliza la injusticia sufrida por una joven cr…

📻🎙Festival en defensa de la Educación Pública en la FADECSDesde el centro de estudiantes de la FADECS junto a la agrupac...
23/10/2025

📻🎙Festival en defensa de la Educación Pública en la FADECS
Desde el centro de estudiantes de la FADECS junto a la agrupación Enclave Roja organizan este festival para defender la universidad pública. El mismo se realizará este jueves 23 de octubre en el predio de la facultad, ubicado ente Mendoza y Perú.
La actividad busca reunir a estudiantes, docentes, no docentes y a la comunidad para defender la universidad pública y fortalecer los lazos colectivos.
Desde las 16:00 habrá buffet, feria de emprendedores, seguida de un taller de stencil, un torneo de ping-pong y presentaciones de Manutemate, Éter, Hijos de Valder y Kala Rivero.
El festival se enmarca en una política cultural que busca abrir la facultad a la comunidad y sostener espacios de encuentro y debate. “La educación pública se defiende colectivamente”, destacaron los organizadores.

🎧 para escuchar aquí 👇

Desde el centro de estudiantes de la FADECS junto a la agrupación Enclave Roja organizan este festival para defender la universidad pública. El mismo se realizará este jueves 23 de octubre en el pr…

Dirección

Venezuela Y Chaco
General Roca
8332

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El HILO Invisible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El HILO Invisible:

Compartir