Radio Municipal General Rodríguez

Radio Municipal General Rodríguez Radio Municipal es la emisora de la Municipalidad de General Rodríguez. Fue creada en octubre de 20 WhatsApp: +542374100895

09/06/2025
EL TALENTOSO SAXOFONISTA RODRIGUENSE TOMÁS MARTÍNEZ GRABÓ SU PRIMER DISCO EN NUEVA YORK CON RECONOCIDOS MÚSICOS DE JAZZD...
09/06/2025

EL TALENTOSO SAXOFONISTA RODRIGUENSE TOMÁS MARTÍNEZ GRABÓ SU PRIMER DISCO EN NUEVA YORK CON RECONOCIDOS MÚSICOS DE JAZZ
Durante la emisión del programa "Sumate que no resta" del lunes 9 de junio que se emite por Radio Municipal 89.5 de domingo a viernes en el horario de 9 a 12, fue entrevistado Tomás Martínez joven saxofonista de 25 años quien se encuentra en Nueva York donde acaba de grabar su primer disco, del cual participaron reconocidos músicos tales como Michael Weiss en piano, David Wong en bajo y Kenny Washington. Señaló Martínez que fue un sueño cumplido al contar con artistas reconocidísimos del jazz, considerándose "Muy afortunado al respecto, yo trabajé mucho para ello, le dediqué mucho tiempo y energía, pero creo que también tuve, además del apoyo de un montón de gente y de mi familia, mucha suerte. Grabamos todo en una sesión, todos en la misma sala, en el legendario estudio de Rudy Van Gelder, el lugar en el que se grabaron muchos de los discos de los que solía tocar en mi casa en General Rodríguez."

Indicó Martínez que los nombrados "son músicos más grandes, sobre todo el pianista y el bajista, tienen sesenta y pico, entonces tienen mucha experiencia, mucha trayectoria y pudieron tocar con muchas de las leyendas de esta música cuando todavía estaban vivas". Seguidamente, Martínez recordó sus orígenes musicales en General Rodríguez, con Silvia Ampudia y Gabriel Mullen; sus clases en la Escuela de Arte de Luján y en el Conservatorio Superior Manuel de Falla, en Capital Federal. Si bien su entorno lo alentaba a viajar a Nueva York, explicó que los costos eran muy altos, "si bien yo tenía el 100% del apoyo de mi familia, es imposible para un hijo de docente de escuela pública poder cubrir los gastos de vida en Nueva York o en Boston entonces la forma que yo encontré para ahorrar dinero para llegar a Nueva York fue hacer estos contratos de crucero, de los cuales hice tres, al cabo de los cuales vine a Nueva York asistiendo a un curso que se llama Tribeca Jazz Institute, que es un curso intensivo, son dos trimestres, y se supone que está orientado para jóvenes de talento extraordinario, que están en un nivel profesional y quieren integrarse en la escena de jazz neoyorkina; la particularidad que tiene este curso es que todos los profesores son músicos antes que docentes, y no profesores que tocan un poco, que es lo que suele pasar en muchas escuelas, entonces estos músicos con los que yo grabé los conocí en este curso que vine a hacer."
Martínez recordó además, que si bien tenía grabaciones anteriores con arreglos propios de sus canciones predilectas y algunos temas de su autoría, esta es su primera grabación a su nombre.
Respecto el idioma, recordó que desde su infancia aprendió inglés en General Rodríguez, perfeccionándolo en sus viajes labores en cruceros.

Tomás también se refirió a su nostalgia por General Rodríguez, indicando que volverá en primavera, extrañando "sobre todo a mis viejos, a mi abuela, la comida argentina; las relaciones interpersonales son distintas en los países latinos en general y en Argentina en particular, siento que acá en Estados Unidos, incluso los que son mejores amigos no son fraternales como en Argentina, que es diferente. Es una relación muy marcada de amistad y nada más; son más fríos, se saludan con la mano, los vínculos en general son más formales."

Por último dijo que en Nueva York había tenido la oportunidad de conocer a músicos que ya conocía en Argentina y que viajan por unos días, ya que Nueva York es considerada la Meca del jazz "en el sentido de que gran parte de la historia ocurrió acá y las pocas leyendas vivas que quedan, ya que tenemos algunos músicos de 90 años que siguen vivos y siguen tocando, viven acá. Entonces hay muchos músicos que viajan a Nueva York a conocer los clubes de jazz, hay 70, 80 conciertos por día. Entonces todos los días encontrás a los que te gustan y te interesan" concluyó.

09/06/2025
EN POCAS HORAS FUERON RESUELTOS DOS GRAVES HECHOS DE ABUSODurante la emisión del programa "Sumate que no resta" del lune...
09/06/2025

EN POCAS HORAS FUERON RESUELTOS DOS GRAVES HECHOS DE ABUSO
Durante la emisión del programa "Sumate que no resta" del lunes 9 de junio que se emite por Radio Municipal 89.5 de domingo a viernes en el horario de 9 a 12 fue entrevistado el secretario de Justicia y Políticas Criminales, Dr. Nicolás Rapazzo. quien se refirió a un caso policial resuelto al cabo de un exhaustivo trabajo de investigación.
El 7 de junio en horas de la madrugada un delincuente de s**o masculino ingresó a una propiedad en el barrio Altos del Oeste, y mediante intimidación con un cuchillo abusó sexualmente de una joven de 24 años de edad.
Transcurridas tan solo 8 horas aproximadamente del suceso, gracias a la rápida articulación de la Secretaría de Justicia y Política Criminal de la Municipalidad de General Rodríguez y la Fiscal en turno con la Policía de la provincia de Buenos Aires, y las cámaras municipales del COM y privadas se logró detener al autor del hecho con la colaboración de la damnificada y su hermano. Asimismo, por estas horas se continúa el trabajo desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Justicia con la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad PBA a fin de asistir a la victima mientras que la Fiscalía continúa con la recolección de material probatorio.
El detenido posee antecedentes penales del año 2023 por robo agravado.

Señaló Rapazzo que tomando conocimiento inmediatamente del aberrante hecho mientras que la víctima estaba siendo asistida en el hospital local, comenzó, junto al Director Sebastián Codini a trabajar sobre su esclarecimiento, señalando haberse comunicado con la fiscal en turno, doctora María Florencia Toscano, de esta manera, a las pocas horas se logró la aprehensión del presunto autor del hecho de 19 años, explicando que en esta investigación fue fundamental la colaboración del hermano de la víctima, la que identificó fehacientemente al detenido "con lo cual con estas circunstancias, sumado a otros elementos de prueba que pudo recolectar la justicia, estamos ante una situación procesal complicada respecto al imputado." añadiendo que la detención se concretó transcurridas ocho horas del hecho.
En este sentido, Rapazzo destacó la excelente articulación con la Justicia, desmintiendo cualquier tipo de malestar existente, destacando que semanalmente se efectúan reuniones con vecinas, vecinos, comerciantes y agentes de la Justicia destinadas al tratamiento de distintos temas, además de las autoridades policiales; naturalmente por la naturaleza del área, se mantienen reuniones con autoridades ministeriales, en especial con el Ministerio de Seguridad a cargo de Javier Alonso, "siempre obviamente con miras a mejorar la estrategia y el esquema de prevención y de justicia que tiene que ver con todas las denuncias e investigaciones que se llevan a cabo por los sucesos que ocurren en nuestra ciudad, para darle una respuesta a la gente; así que, en ese sentido, insisto, la relación entre la justicia y el municipio es óptima."

Asimismo, el funcionario se refirió a otro hecho policial esclarecido, siendo que este fin de semana la policía detuvo a un hombre de 29 años, el cuál era buscado por una causa caratulada ¨Detención por abuso agravado gravemente ultrajante¨. Con el aval de la justicia a través de la UFI Nro. 10 y el acompañamiento de la Secretaria de Justicia y Política Criminal de General Rodríguez, el delincuente se encuentra ya detenido aguardando el veredicto del juicio iniciado por la causa descripta. Enfatizando que también en este caso se procedió de manera rápida y efectiva, ya que el sujeto tenía orden de captura.
Finalmente, sostuvo que en cinco meses de gestión del área los resultados son satisfactorios, indicando que en principio se dio prioridad a delitos de mayor gravedad como entraderas a cargos de bandas organizadas y narcotráfico, considerando que de ahora en más, se abocarán de pleno a delitos menores "estamos ya estableciendo una estrategia respecto a los demás delitos que también hay que atacarlos; es lo que nos piden los vecinos y vecinas. Con lo cual, siempre estamos reacomodando la estrategia y el esquema. No es que queda fija una estrategia, porque obviamente va todo variando. Siempre va mutando mes a mes, semana a semana, en relación a los reclamos que nos hace la gente. Algo que nosotros también venimos haciendo, insistiendo en la necesidad de que el vecino y la vecina formulen la denuncia. Le pido a nuestros vecinos, a nuestras vecinas, que por favor, frente a la comisión de un delito, de cualquier tipo, ya sea narcotráfico o lo que sea, tienen la libertad de poder acercarse a mí de manera personal, a mi secretaría, a mi oficina de manera presencial o enviarme mensajes a través de las redes sociales, de mis cuentas de Instagram y de Facebook; ya que tomaré esa denuncia presentándola ante la justicia inmediatamente, preservando siempre los datos de quien me pasa la información ya que esa información la tomo como propia, la transcribo tal cual me la pasan y me presento yo con mi puño de letra en la justicia".

*Santiago Mastronardi:  "La Orquesta Juvenil da sentido de pertenencia"Santiago Mastronardi, director de la Orquesta Sin...
09/06/2025

*Santiago Mastronardi: "La Orquesta Juvenil da sentido de pertenencia"

Santiago Mastronardi, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de General Rodríguez y de la Orquesta Juvenil de Barrio Bicentenario, estuvo en "Sumate que no resta" (domingos a viernes de 9 a 12) para charlar sobre música, cultura y un poco de política. Destacó la importancia del rol del Estado en el desarrollo de la cultura del país, y que "hay que reconocer a Mauro García y a General Rodríguez por sostener una orquesta sinfónica, es un montón". Agregó que la Orquesta Sinfónica Municipal -que cuenta con 37 artistas- "le da un trabajo digno a alguien que para alcanzar la excelencia necesita 8 horas diarias de leer música, tocar música, respirar música; alguien que necesita estar listo para dar un concierto y enseguida cambiar de repertorio". "Hay una decisión política", señaló, "de que la cultura y la música sean arte y estructura de contención social, que sean parte de la vida. No un esfuerzo, sino un pensamiento, una forma de vivir". Sobre este último punto, destacó a la Orquesta Juvenil del Bicentenario -de 58 integrantes- como "un espacio socioeducativo de música colectiva que genera respuestas no musicales. No sólo es crecimiento, disciplina y enfoque individual, sino también acuerdo, dedicación personal para sumar en lo colectivo". Destacó que los pibes y las pibas -entre los 8 y los 17 años- que se acercan tienen realidades, complejidades y experiencias disímiles, y que el trabajo de mancomunar las diferencias le resulta hermoso: "La Orquesta Juvenil da sentido de pertenencia", señaló, "y es sanador".

Dirección

2 De Abril 756
General Rodríguez
1748

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Municipal General Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Municipal General Rodríguez:

Compartir

Categoría