12/08/2025
REABRE EL MUSEO DEL ÁREA FUNDACIONAL, EN EL MARCO DE CIUDAD SANMARTINIANA
Este sábado 16 de agosto, desde las 11 hs., el Museo del Área Fundacional (MAF) volverá a abrir sus puertas completamente renovado. La reapertura se celebrará con una jornada cultural repleta de actividades para toda la familia, en la Plaza Pedro del Castillo.
Tras una importante obra de restauración impulsada por la Ciudad de Mendoza, el Museo del Área Fundacional reabrirá sus puertas al público este sábado, en el marco del programa Ciudad Sanmartiniana. Los trabajos no sólo mejoraron su infraestructura edilicia, sino que también reforzaron su compromiso con la conservación del patrimonio cultural.
La reapertura del MAF se concretará junto con un recorrido por las remodelaciones, la puesta en escena de la obra histórica Huellas, una edición especial de Tardecitas de Folclore, stands gastronómicos de Chile, Argentina y Perú, y un desfile de ponchos históricos, entre otras propuestas que prometen una verdadera fiesta patrimonial en la Plaza Pedro del Castillo. Además, la actividad tendrá su lado solidario con la confección de una torta gigante realizada por el comedor y merendero Horneritos, destinada a la comunidad para celebrar el Día del Niño.
El MAF fue inaugurado en 1993 y constituye un hito clave en la preservación del patrimonio de la Ciudad de Mendoza. Este espacio singular, que también albergó el Matadero Público y la Feria Municipal, refleja distintas etapas del desarrollo urbano, convirtiéndose en un auténtico palimpsesto de la memoria colectiva.
El MAF totalmente restaurado
Tras más de treinta años de funcionamiento ininterrumpido, el Museo fue objeto de una remodelación integral, orientada no sólo a la mejora edilicia sino también a la actualización museográfica, tecnológica y patrimonial. Durante la ejecución de las obras, el intendente Ulpiano Suarez recorrió las instalaciones y destacó: “Este hermoso museo, que tanto representa para la Ciudad, volverá a lucirse como antaño. Juntos, con trabajo y dedicación, seguimos construyendo y reconstruyendo la Ciudad que amamos”.
Los trabajos incluyeron:
• Incorporación de nuevos equipos de climatización.
• Instalación de paneles solares, como apuesta por la sustentabilidad.
• Refuerzos estructurales con reconstrucción de columnas y vigas en hormigón armado.
• Renovación completa de las instalaciones sanitarias, eléctricas y cloacales.
• Iluminación LED específica para áreas de excavación, vitrinas y circulación.
• Mejoras integrales en accesos, oficinas, pisos, pintura y sanitarios.
Para la responsable del MAF, Betina Tamiozzo, esta obra no sólo permitió restaurar el espacio físico sino también repensar el rol de los museos de sitio en contextos urbanos patrimoniales: su accesibilidad, su relación con las comunidades locales y su capacidad para narrar desde el presente una historia compartida.
Ciudad Sanmartiniana sumará un gesto solidario con una torta gigante
La tradicional celebración denominada Ciudad Sanmartiniana, que se desarrollará en la Plaza Pedro del Castillo, no sólo rendirá homenaje a la figura del General José de San Martín. Este año, la fiesta tendrá un costado solidario gracias al comedor y merendero Horneritos, que confeccionará una torta gigante para compartir con la comunidad.
El pastel, de grandes dimensiones, pesará 4 toneladas (4.000 kilos), medirá 20 metros de largo por 1,50 metros de ancho y permitirá servir 40.000 porciones. De ellas, 20.000 estarán destinadas a las infancias que participen del festejo y las restantes 20.000 se entregarán a merenderos y comedores de la provincia, 16 de los cuales ya confirmaron su participación.
La elaboración demandará unas 300 horas de trabajo y ha sido posible gracias a donaciones de empresas y particulares. Según el cronograma del evento, el intendente Ulpiano Suarez será el encargado de cortar la torta. Por su parte, Gabriela, representante del comedor Horneritos, expresó: “Agradezco profundamente por confiar un año más en Horneritos. Es un orgullo poder participar de tan importante evento”.
El Museo del Área Fundacional fue el punto de partida para una política sostenida de recuperación de espacios históricos por parte del municipio. Desde entonces, la Ciudad ha avanzado en la puesta en valor de sitios emblemáticos como las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, el Solar histórico donde vivió el General San Martín y el Parque O’Higgins, consolidando un verdadero circuito de memoria urbana.
Este sábado, el MAF reabre como un espacio renovado, más accesible, sustentable y comprometido con su misión cultural. La comunidad mendocina está invitada a reencontrarse con sus raíces y disfrutar de una emotiva jornada.
Mas información en https://vozdecultura.com.ar/reabre-el-museo-del-area-fundacional-en-el-marco-de-ciudad-sanmartiniana/