Nueva Época

Nueva Época Quincenal gratuito y distribuido en bares, instituciones y comercios de la zona sur de Buenos Aires.

⚖ ¡Felíz Día del Abogado! 🤝Gracias por defender la justicia y los derechos con compromiso y pasión. Qué la ética y la sa...
29/08/2025

⚖ ¡Felíz Día del Abogado! 🤝Gracias por defender la justicia y los derechos con compromiso y pasión. Qué la ética y la sabiduría siempre guíen tu labor profesional!

🗓 La fecha fue establecida en conmemoración del nacimiento de Juan Bautista Alberdi: el 29 de agosto de 1810, en San Miguel de Tucumán, cuyo trabajo y obras escritas impulsaron la reflexión acerca del derecho e inspiraron a la creación de la Constitución Nacional de 1853.

📝 En 1852, Alberdi escribió Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, un ensayo que detalla los principios fundamentales para que una nación pueda consolidarse y funcionar como tal.

⚖ Con el objetivo de rendir homenaje a todas las personas que ejercieron y ejercen esta profesión, les compartimos algunas definiciones de este gran pensador:

▪︎ "La paz, como la libertad, como la autoridad, como la ley y toda la institución humana, vive en el hombre y no en los textos escritos"

▪︎"La ley escrita, para ser sabia, ha de ser expresión fiel de la ley natural"

▪︎"La ley no debe tener otras miras que las de la Constitución. La Constitución designa el fin, la ley construye el medio"

▪︎“Si queremos ser libres, seamos antes dignos de serlo. La libertad no brota de un sablazo: es parto lento de la civilización”
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

🐆 Durante una recorrida por el río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, guías locales fotografiaron ...
28/08/2025

🐆 Durante una recorrida por el río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, guías locales fotografiaron a Nalá, una hembra de yaguareté liberada previamente en el área protegida, junto a un cachorro de aproximadamente 5 meses de edad nacido en silvestría.

🚫 El estaba virtualmente extinto en el Chaco Seco argentino. Esta especie había perdido el 95% de su territorio, pero en 2019, con la aparición de un gran macho solitario (Qaramta) el proceso comenzó a revertirse:

🐾 En 2021 se incorporó una hembra de cautiverio y nacieron dos cachorros de yaguaretés: Nalá (hembra) y Takajay (macho)

🐾 Mientras tanto, otros dos machos fueron registrados en El Impenetrable y en 2024 las primeras hembras fueron liberadas, entre ellas Nalá.

🐯 A principios de Agosto de 2025, la mejor noticia fue confirmada: Nalá es madre de un cachorro de cinco meses.

🐾 En la actualidad, hay entre 200 y 250 individuos en estado silvestre. El Chaco Seco argentino vuelve a albergar una población reproductiva
de yaguareté tras casi cuatro décadas, luego de que la acción del hombre lo lleve casi a la extinción.

🐆"Qaramta", que en lengua qom significa "el que no puede ser destruido", trajo la esperanza de restaurar el depredador tope en el ecosistema chaqueño y devuelve al gran felino americano a dónde nunca debió desaparecer.
📸 .pablocesar
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

📝 Extracto de un relato en primera persona: "Accidentes" de la memoria, por  [Por segunda jornada consecutiva me encontr...
27/08/2025

📝 Extracto de un relato en primera persona: "Accidentes" de la memoria, por

[Por segunda jornada consecutiva me encontré atrapado en un embotellamiento ya que la noche anterior, mientras iba de regreso a mi domicilio al finalizar la jornada laboral, un reducido grupo de manifestantes había cortado el tránsito en la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Quilmes. Y si bien en ambas oportunidades tuve una importante demora en mi arribo, el segundo “accidente” iba a tener consecuencias inesperadas

Apenas vio el piquete, el chofer del colectivo realizó una brusca maniobra en “U” para volver hacia el sur y retomar por otra calle, pero apenas inició ese recorrido, una señora mayor que se acercaba que se hallaba de pie a la mitad del vehículo trastabilló y cayó lentamente por la escalinata que une la parte delantera con la trasera.

Ante esta situación, un pasajero que parecía tener ciertos conocimientos en primeros auxilios socorrió a la mujer, que quedó tendida en el piso con mareos y temblores en las manos, casi por desmayarse, al tiempo que el chofer detuvo la marcha en medio de la avenida, observó que la pasajera necesitaba atención médica y decidió llevarla hasta el Hospital Argerich, de La Boca, el centro asistencial más cercano]

➡️ Lee la nota completa en www.periodiconuevaepoca.com.ar

✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

~~~

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

📲 +54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

~~~


  📽 En París (1848), don José de San Martín tenía 70 años cuando posó para ser retratado, dos años antes de su fallecimi...
17/08/2025

📽 En París (1848), don José de San Martín tenía 70 años cuando posó para ser retratado, dos años antes de su fallecimiento.

📌Es la única fotografía dada la técnica de la época. San Martín debió posar con paciencia dentro de una extraña casilla aérea tipo invernadero, construida en madera y con una de sus paredes laterales y parte del techo vidriado, pues los daguerrotipos (llamada así por su inventor Louis Daguerre) se tomaban sólo con luz natural, que se filtraba y direccionaba a través de cortinados gruesos y finos, siempre de 10 a 15 horas, para aprovechar la luz cenital.

🇦🇷 Iconograficamente, comenzó a difundirse de manera popular a partir del año 1867, cuando el correo argentino imprimió el primer sello postal de 15 centavos en color azul, serie que circuló hasta 1873.

🇦🇷 El único retrato al daguerrotipo que se conserva del héroe de la Patria, se encuentra en el Museo Histórico Nacional de Parque Lezama.

🇦🇷 Gracias a este espejo con memoria, conocemos el verdadero rostro de nuestro héroe nacional, inmortalizado cada 17 de agosto.
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

🛣 La ruta de Salamone 》》》》》es un trayecto que recorre los proyectos realizados por el arquitecto Francisco Salamone entr...
10/08/2025

🛣 La ruta de Salamone 》》》》》es un trayecto que recorre los proyectos realizados por el arquitecto Francisco Salamone entre los años 1936 y 1940 en la Provincia de Buenos Aires, encomendadas por el entonces gobernador, cuyo objetivo era "dignificar" pueblos del interior.

🧱Salamone diseñó y ejecutó más de 70 obras trascendentales de urbanismo público de manera simultánea en 18 municipios, entre los que destacan Azul, Rauch, Laprida, Gonzales Chaves, Balcarce, Coronel Pringles, Tornquist, Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina.

🏛 Estas monumentales obras se centran principalmente en palacios municipales, cementerios, mataderos y algunas plazas, mercados e incluso escuelas.

🛕Símbolo del paisaje bonaerense:

El estilo arquitectónico de Salamone caracterizado por torres altas, líneas rectas y simetría, combinan características del art decó, el futurismo y el funcionalismo, con el hormigón armado como protagonista.

🏭 Lo más asombroso:

Todas sus obras tienen un fuerte sentido simbólico, pero el matadero de Epecuén tiene la peculiaridad de mantenerse en pié luego de sufrir una gran inundación en 1980, dónde toda la ciudad quedó bajo el agua.

🇮🇹🇦🇷Francisco Salamone, el Maestro de la arquitectura bonaerense fue un ítalo argentino, nacido el 5 de junio de 1897 en Sicilia. Estudio en el prestigioso colegio Otto Krause de Buenos Aires y universidades como la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Córdoba. ¡Nos dejó un legado arquitectónico que perdurará en el tiempo!

✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Andrés Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

10/08/2025

🛩 Se celebra cada 10 de agosto en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar de El Palomar (Morón) en el año 1912 y en el seno del Ejército Argentino.

✈️ Fue el primer organismo destinado a la enseñanza del vuelo militar y la primera unidad aérea militar de nuestro país.

🇦🇷 A lo largo de estos 113 años, la aviación militar experimentó una progresiva y sostenida evolución hasta su plena maduración, que derivó en su constitución como tercera Fuerza Armada de la Nación, en igualdad con el Ejército y la Armada, en el año 1945.
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA
aéreaargentina 🇦🇷

10/08/2025

⚽️ CLÁSICO SIN GOLES EN

🔴Independiente y ⚪️River no se sacaron ventajas e igualaron 0-0 por la cuarta jornada del

▪︎El equipo de Gallardo visitó Avellaneda este sábado, para enfrentar al Independiente de Julio Vaccari.

▪︎En el arranque del segundo tiempo, hubo golazo de Montiel, pero el VAR decretó posición adelantada y fue anulado.

▪︎De esta forma, el lidera la zona con ocho puntos, mientras que el quedó anteúltimo con dos unidades
📸 Baires
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

  📸 "NUEVA ÉPOCA, VIEJA ÉPOCA" 🚕 Los taxis antiguos de Capital Federal: un mundo en sí mismo con más de 100 años de hist...
09/08/2025

📸 "NUEVA ÉPOCA, VIEJA ÉPOCA"
🚕 Los taxis antiguos de Capital Federal: un mundo en sí mismo con más de 100 años de historia.

🏁Hoy, elegimos un periodo que abarca 1950, 1960 y 1970:

▪︎MERCEDES BENZ Benz 170 D🇧🇪
"La Hormiga Negra" Llegó a circular hasta la época del Mundial '78. Fabricado en Alemania entre 1949 y 1955, fue la popularización del diésel en la Europa de posguerra. Este mismo 170 D fue ensamblado en Argentina entre 1952 y 1955.

▪︎SIAM DI TELLA 1500🇦🇷 Una marca argentina que fabricó cuatro modelos entre 1960 y 1967 y precursora de los colores negro y amarillo, sello de los taxis porteños. 📺 Sinónimo de Taxímetro, sobre todo después de la exitosa novela "Rolando Rivas, taxista"

▪︎PEUGEOT 404🇨🇵 Se produjo a nivel local entre 1965 y 1980 por SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) Algunos modelos venían con palanca de cambios en el volante y techo corredizo. Un auto de origen francés que aparece en el cuento "La Autopista del Sur", del escritor Julio Cortázar.

🚖 ¿Cuál es tú preferido? ¿Tenés alguna anécdota?

💬 Te leemos
📽Créditos: "A toda velocidad"
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

📸    "Nueva Época, Vieja Época" 📅 2 de Agosto de 1915 - ESTACIÓN RETIRO🚉 El presidente Victorino de la Plaza inaugura la...
03/08/2025

📸 "Nueva Época, Vieja Época"

📅 2 de Agosto de 1915 - ESTACIÓN RETIRO

🚉 El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de de en la zona norte de la ciudad de cuya construcción había comenzado en junio de 1909.

🏗 Prácticamente la totalidad de las piezas que se utilizaron en la construcción de la terminal fueron traídas desde el Reino Unido. Su estructura se asemeja a aquella de las estaciones europeas, hecha en hierro y vidrio. El estilo academicista francés se deja ver en los altos ventanales, la confitería, el gran hall de entrada y el frente.

🚉 La fue producto de una necesidad: la creciente actividad del por la intensa actividad requería de un ferrocarril que fuese capaz de transportar importantes volúmenes de carga.

🚊 Hoy es la cabecera de 3 redes ferroviarias:

°Retiro Mitre
°Retiro Belgrano
°Retiro San Martín
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

📲💻Diferencia entre unos "malos hábitos" en el uso de estos   y la verdadera adicción, donde el niño o adolescente sufrir...
02/08/2025

📲💻Diferencia entre unos "malos hábitos" en el uso de estos y la verdadera adicción, donde el niño o adolescente sufriría una "crisis física y psíquica" en caso de ser apartado de ellos.

💬"Una mejor educación en el uso de la tecnología", detrás de la cual hay delitos como el o el sostiene la Dra. Nora Villa.

⚠ ALGUNAS SEÑALES DE ALERTA:

•Aumento de la irritabilidad, mal humor cuando no puede jugar, mentiras o excusas para justificar el tiempo dedicado al juego.
•Descuido de tareas escolares, falta de concentración, bajo rendimiento.
•Pérdida de interés en actividades sociales y extracurriculares: El juego comienza a ocupar la mayor parte del tiempo y la atención.
•Falta de sueño, cansancio, dolores de cabeza, problemas de visión, ansiedad y estrés.
•Planificación de actividades con apuestas y búsqueda de dinero para jugar.
•Necesidad de apostar cantidades cada vez mayores para experimentar la misma emoción.
•Incapacidad de controlar o abandonar la conducta de juego

🔴FACTORES DE RIESGO:

•Déficit atencional no tratado: Niños que se aburren fácilmente y tienen dificultad para concentrarse.
•Dinámicas familiares disfuncionales: Falta de habilidades sociales, impulsividad y mal rendimiento.
•Falta de alfabetización financiera: Desconocimiento del valor del dinero y de las consecuencias de las apuestas.
•Uso irresponsable de la tecnología: Acceso fácil a juegos de azar en línea y falta de supervisión.

👨‍👩‍👦 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO:

•Promover un ambiente familiar saludable: Fomentar la comunicación entre padres e hijos es un apoyo emocional y la resolución de conflictos
•Limitar el tiempo de exposición a pantallas y juegos: Establecer horarios y límites claros.
•Educación financiera y conciencia sobre los riesgos de las apuestas.
•Buscar ayuda profesional: Terapias individuales y familiares, grupos de apoyo.

●Fuente: Dra. Nora Patricia Villa .pvilla Psicoanalista. Especialista en Psiquiatría
Magister en psiconeurofarmacologia
[email protected]
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde
•Director General: Dr. Leopoldo Balian +54 9 11 2851 0971

  📸   "Nueva Época, Vieja Época"🌉 Puente Pueyrredón, en la década de 1960.   ----------¿Reconoces ésta esquina?---------...
26/07/2025

📸 "Nueva Época, Vieja Época"

🌉 Puente Pueyrredón, en la década de 1960.

----------¿Reconoces ésta esquina?-------------

💬 Dejanos tu respuesta en comentarios 😃
✍🏻 Redacción Nueva Época, Las Flores 214, Wilde

~~~

• Director General: Dr. Leopoldo Balian

+54 9 11 2851 0971

• Miembro de Asociaciones de Entidades Periodísticas Argentinas - ADEPA

Dirección

General Urquiza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nueva Época publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nueva Época:

Compartir

Categoría