Ante la necesidad de encontrar un espacio donde poder expresar nuestras ideas y hacer escuchar nuestras voces, los integrantes de la Organización Popular Venceremos tomamos la decisión de tomar las riendas y generar nuestros propios canales de comunicación.
Nuestro primer antecedente radica en la creación de la revista Identidades, que surgó como el medio de comunicación gráfico, donde podemos expresar, edición tras edición, nuestras ideas y nuestra postura crítica, respecto al discurso que construyen los grupos económicos, mediáticos y oligopólicos, sobre la realidad.
Desde Venceremos, tomamos el ejemplo de grandes próceres de nuestra patria que han marcado un rumbo a partir de sus roles en la comunicación. Tal es el caso de Mariano Moreno, creador del periódico "La Gaceta de Buenos Aires", quien dijo en su escrito "Plan Revolucionario de Operaciones" que "Los pueblos nunca saben, ni ven, sino lo que se les enseña y muestra, ni oyen mas que lo que les dice".
Así también conocemos el legado que nos dejó Rodolfo Walsh, quien asumiendo su responsabilidad de comunicador, denunció todas y cada una de las atrocidades que se cometieron durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, en la Carta a la Junta Militar, donde explicaba: "Mientras los ideólogos sueñan, gente más práctica tortura y mata. Y eso es concreto, eso es urgente, eso es de aquí y de ahora".
En homenaje a ellos y entendiendo la responsabilidad que nos demanda esta etapa, es que decidimos tomar sus banderas y continuar su lucha. Radio Díscola nace en el Centro Cultural Juana Azurduy, en Gerli, continuando por el mismo sendero que transitamos hace años, donde buscamos construir cultura, fomentando la participación y dándole voz a aquellos sectores excluídos de la sociedad. Recordando que estamos en un momento político donde todos los días se reprimen las expresiones artísticas y se atacan los espacios culturales comunitarios, venimos a recuperar el concepto de "comunicación popular".
Hoy desde nuestro lugar como militantes de ésta comunicación popular nos vemos obligados a denunciar las practicas del neoliberalismo en nuestro país, expresado hoy en el Gobierno de Mauricio Macri, que día a día lleva a la pobreza a millones de argentinos y que le arrebata derechos a los sectores más postergados, para otorgarles beneficios a los más ricos.
En esta coyuntura, necesitamos más medios de comunicación comunitarios para contrarrestar cientos de medios que reproducen el mismo relato, siendo creadores de opinión y que actúan respondiendo a los grupos económicos dominantes.
Estamos en la búsqueda de una libertad real que nos permita generar nuestra propia agenda. Donde atendamos las necesidades comunicacionales de nuestrxs vecinxs y donde también aportemos a la cultura del barrio, donde, por ejemplo, podamos darle espacio a bandas de música locales y se valoren a los artistas por su talento, sin ningún tipo de interés comercial.
Nos definimos como "comunitarios". Orgullosamente comunitarios. Luchamos día a día por crear una alternativa al sistema actual. No queremos ser un parche del sistema económico predominante.
Nuestra lucha por una comunicación realmente libre, va de la mano de una lucha mayor, que es la lucha por ser hombres y mujeres libres. Una persona que no posee información no tiene la capacidad de cuestionar y eso es funcional a las estructuras de poder.
Radio Discola, nuestra radio, abre las puertas a toda la sociedad, esperando la llegada de las miles de voces que hoy necesitan expresarse.