
14/10/2025
❗Hasta hace unos días atrás, quien quería exportar desde su propio establecimiento debía solicitar que un agente aduanero fiscalizara la carga de forma presencial, esperar el momento en que pudiera acudir y pagarle viáticos. Pero, el 6 de octubre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema de control remoto.
❗A través de la resolución 5770/2025, ARCA creó el régimen de “Exportación Monitoreada”, que permite fiscalizar las operaciones mediante tecnología de videovigilancia (CCTV), sin necesidad de presencia física de agentes aduaneros en cada punto de carga.
❗Desde el Gobierno nacional explicaron que el objetivo de la medida es “agilizar los trámites, reducir los tiempos de espera y optimizar los costos logísticos de las empresas exportadoras, manteniendo al mismo tiempo la trazabilidad y la seguridad en los controles aduaneros”.
❗El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló que “con una pequeña infraestructura, que es una jaula y cámaras, vas a poder autodespachar tu comercio exterior desde tu propia planta. No va a ser necesario traer a un verificador, pagar viáticos, sufrir demoras, etc”.
Aún más, señaló que quienes no cuenten con infraestructura propia, podrán utilizar la de una empresa cercana para despachar desde ese sitio. “Es pasar a un sistema donde a miles de productores honestos le simplificás la vida, permitiéndoles hacer fácil lo que quieren hacer, que es producir y exportar”, resaltó el funcionario.
❗Claudio Echegaray, gerente de la empresa mendocina Despachantes de Aduanas SA (DASA), explicó que ARCA lanzará una prueba piloto en algunas provincias y que Mendoza es una de ellas. Añadió que habrá que esperar para conocer los cronogramas de implementación, que se publicarán en un micrositio que se habilitará en la página del organismo.