Punto Cero

Punto Cero Se actualiza con noticias de interés general de educación, justicia, política, economía, policiales, deportes, cooperativismo, espectáculos, Etc. Rep. Argentina.

En la Provincia de Buenos Aires y Caba. Fundado el 22 de marzo de 1984. Agencia de Noticias, PUNTO CERO Hacia el Futuro. se actualiza diariamente, Noticias de interés general sobre educación, justicia, política, economía, policiales, deportes, cooperativismo, mutualismo, de la Nación, Provincia y Municipios de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

12/08/2025
Sudakas Latín Dance Group, sinónimo de "Rincón Oriental", en "El Rincón de Emilio".
12/08/2025

Sudakas Latín Dance Group, sinónimo de "Rincón Oriental", en "El Rincón de Emilio".

“García Furfaro tiene vinculaciones con los K”, denunció la diputada Giudici sobre el fentanilo contaminadoLa diputada d...
12/08/2025

“García Furfaro tiene vinculaciones con los K”, denunció la diputada Giudici sobre el fentanilo contaminado

La diputada del PRO planteó tres veces en el Congreso un pedido de informes y la creación de una comisión investigadora.

La diputada por el PRO Silvana Giudici denunció que Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, detrás del fentanilo contaminado que ya provocó 76 muertes, tiene “vinculaciones con los kirchneristas” y manifestó que ya planteó tres veces en el Congreso diversas medidas contra el acusado, pero nunca la escucharon.

En medio del escandaloso caso que involucra personajes reconocidos a nivel nacional, Giudici conversó con la agencia Noticias Argentinas acerca del rechazo que obtuvo en las últimas sesiones del Congreso donde presentó un pedido de informes y la creación de una comisión investigadora: “En tres oportunidades planté estas medidas y no recibí respuestas”.

“En la sesión del jueves me dijeron que después de la votación hable sobre el tema, porque ya están nerviosos, pero al cierre de la jornada no me prestaron atención, todos se levantaron de sus sillas”, lamentó.

A pesar de los rechazos, la diputado anunció que seguirá “insistiendo” y continuará con las reuniones que mantiene a diario con expertos y familiares para que la causa no “quede en la nada”.

Al ser consultada sobre los motivos de la negativa por parte de los otros sectores, acusó que los García Furfaro tienen complicidades con protagonistas del kirchnerismo.

“Tienen amistad con Alicia Kirchner y Lázaro Báez. La mamá de Ariel tiene su domicilio fiscal justamente en una de las empresas del actual condenado”, explicó a NA.

En este sentido, sumó que el ex apoderado del laboratorio, Sebastián Daniel Nanini, tiene relaciones con el Partido Justicialista, fue funcionario de Mario Ishii y hasta resultó ser abogado de la ex esposa de Lázaro Báez.

“Si el Juez Ernesto Kreplak no avanza en la investigación y las medidas procesales contra García Furfaro, esto va a terminar como en todas las causas narco, que las pruebas desaparecen”, soslayó Giudici.

Para dar contexto a este posible escenario, la diputada sostuvo que al comienzo de la causa se comprobó que “cinco kilos de fentanilo fueron incinerados”.

El juez federal Kreplak confirmó este domingo que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76, y advirtió que esta cifra podría seguir en aumento, ante los fallecimientos en “negro”.

"Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas", indicó el juez.

Sobre este panorama, Giudici manifestó que es sorpresivo que la investigación ya lleva más de tres meses y que, pese a todas las pruebas en contra de los involucrados, no hay procesados, imputados y ni siquiera se llamó a Ariel Furfaro a indagatoria. (NA).

San Miguel: cambios en la administración del Cementerio Municipal.Después de más de dos décadas de administración por pa...
12/08/2025

San Miguel: cambios en la administración del Cementerio Municipal.

Después de más de dos décadas de administración por parte de la empresa Revivir Constructora SRL, el Cementerio Municipal San Antonio de Padua, de San Miguel dejara de estar en manos de la misma.

El Cementerio Municipal San Antonio de Padua de San Miguel, cambiara de administración luego de 24 años y será retomada la misma por el Municipio de San Miguel.

La empresa Revivir Constructora SRL que había asumido la gestión administrativa durante la intendencia de Aldo Rico, no continuara a cargo de la misma.

Según pudo saber Aquí La Noticia, por una resolución del Poder Ejecutivo municipal se decidió retornar a la órbita del Municipio la gestión y administración del Cementerio Municipal.

Con esta determinación, San Miguel pone fin a una concesión de casi un cuarto de siglo y abre una nueva etapa de gestión directa. (Aqui la Noticia).

Bienvenida Abril a "Rincón Oriental".
12/08/2025

Bienvenida Abril a "Rincón Oriental".

José C. Paz: finalizó la instalación de un nuevo pórtico con cámaras lectoras de patentesLa Municipalidad de José C. Paz...
12/08/2025

José C. Paz: finalizó la instalación de un nuevo pórtico con cámaras lectoras de patentes

La Municipalidad de José C. Paz, incorpora tecnología para fortalecer la seguridad ciudadana. Anoche, junto al secretario de Gobierno Pablo Mansilla y al interventor de la secretaría de Seguridad Miguel Narváez, el jefe comunal recorrió la Ruta 24 (ex 197) y la intersección con Av. Saavedra Lamas, donde se finalizó la instalación de un nuevo pórtico con cámaras lectoras de patentes y cartelería informativa.

Si bien las cámaras y la pantalla indicadora ya estaban operativas, en esta etapa se termina la programación de las computadoras que procesarán a mayor velocidad las lecturas de patentes. Este sistema no realiza fotomultas, sino que reconoce automáticamente cada vehículo que pasa y, si detecta uno con pedido de captura o secuestro, envía una alerta inmediata al Centro de Operaciones Municipal (COM).

Actualmente, el sistema funciona de forma interna monitoreado por Seguridad Municipal. Una vez que se complete la conexión mediante fibra óptica, estas alertas podrán integrarse con los módulos policiales distribuidos en los accesos y zonas vitales del distrito, ampliando la capacidad de respuesta.

“Estamos invirtiendo en tecnología para cuidar a nuestros vecinos. Este que estamos implementando es parte de un plan integral de seguridad que busca prevenir y actuar rápidamente cuando un vehículo con pedido judicial ingresa al distrito”, destacó el Intendente Mario Ishii.

Este punto de control es estratégico, ya que por él circulan miles de vehículos a diario provenientes de partidos vecinos como San Miguel, Moreno, Merlo y Pilar. La instalación forma parte del plan municipal para modernizar el sistema de vigilancia y reforzar la prevención del delito. (Aqui la Noticia).

Una nueva noche de gran show... "Rincón Oriental"... imperdible.
12/08/2025

Una nueva noche de gran show... "Rincón Oriental"... imperdible.

San Miguel: La municipalidad compró cuatro ambulancias para el sistema EmergenciasEl intendente de San Miguel, Jaime Mén...
12/08/2025

San Miguel: La municipalidad compró cuatro ambulancias para el sistema Emergencias

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, presentó esta semana cuatro nuevas Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) para la flota de salud municipal, alcanzando un total de 12 ambulancias en el sistema de Emergencias de San Miguel, que recibe 40 llamados por día y más de 10.000 anuales.

Las ambulancias cuentan con monitores cardíacos, respiradores, desfibriladores, aspiradores y otros equipos de última generación para la atención inmediata de alta complejidad. Están preparadas para traslados de pacientes críticos que requieren cuidados intensivos y monitoreo constante durante el trayecto al hospital.

De esta manera, el municipio brinda un servicio de emergencias con personal capacitado para clasificar y priorizar la atención según la gravedad del paciente: el código rojo es emergencia crítica y representa el 70% de los llamados; el código amarillo, urgencia; y el código verde, sin urgencia.

Además, las ambulancias están circulando permanentemente, al igual que los patrulleros, disponibles las 24 horas para responder de forma rápida y eficiente. Ante cualquier emergencia, los vecinos deben llamar al 107. (Aqui la Noticia).

El gobierno reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversionesLPO anticipó las serias di...
12/08/2025

El gobierno reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

LPO anticipó las serias dificultades del gobierno para privatizar. Después de medio mandato descubrieron que los trenes son deficitarios.

Con cerca de la mitad del mandato de Milei consumido, el Gobierno descubrió que los trenes de pasajeros son deficitarios y es muy difícil encontrar capitales privados que quieran hacerse cargo de toda la operación de Trenes Argentinos. Una realidad que conocen casi todos los países del mundo hace décadas: economías capitalistas como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y España, financian desde el Estado a sus trenes.

LPO reveló este domingo que los ambiciosos planes privatizadores de Milei y Caputo estaban en un pantano total. Este lunes, el Gobierno filtró a los medio amigos que decidió frenar la privatización de la Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), que opera las líneas de pasajeros bajo la marca Trenes Argentinos, porque descubrió que la empresa "no es rentable" y por lo tanto no consigue atraer capitales privados.

Pero más allá de la incapacidad para armar esquemas que incorporen capital y management privado, sin necesidad de ir a una privatización total, lo cierto es que las empresas privatizadas que controla Santiago Caputo a través del mendocino Diego Chaher, resultaron una caja atractiva para los libertarios, para por ejemplo meter proveedores, que ahora no quieren soltar y menos en un año electoral.

"Siempre pasa lo mismo, cuando se dan cuenta de los recursos que manejan las empresas del Estado, los sueldazos que se pagan, las secretarias, los choferes, la pauta, pierden el entusiasmo por privatizarlas", afirmó a LPO el ex director de una de las empresas públicas más grandes.

De hecho, Trenes Argentinos es la empresa pública más deficitaria y durante el gobierno de Alberto Fernández el gasto que consumía era tapa habitual de los grandes diarios, causando indignación entre los libertarios. Desde que asumió Milei, no se habla más del tema.

Los ingresos estimados para este año llegan a los $83.801 millones, cuando el gasto operativo es de $1.062 billones, lo que da como saldo una pérdida proyectada de $978.773 millones. Según datos oficiales, el boleto cubre solo el 7,8% de los gastos generales para mantener el sistema y que el 92% de los ingresos proviene del Estado. Con una planta de 23.271 empleados, el 74,3% del gasto total se destina a salarios.

Además de la decisión de no privatizarla, el Gobierno filtró que invertirá USD 50 millones para la renovación de material rodante y mejoras puntuales en infraestructura.

Ese monto representa apenas una fracción mínima de su déficit anual y equivale, según estimaciones sectoriales, al costo de construir entre 10 y 25 kilómetros de vía nueva. Curioso además que el Gobierno ahora decida retomar la obra pública, que Milei y Caputo se cansaron de tildar de "corrupción" y festejaron su fin. De hecho, obras muy avanzadas vinculadas al ferrocarril fueron abandonadas por la administración libertaria, como el enorme paso bajo nivel de Junin, que dejó a la ciudad partida en dos.

Asi y todo, el gobierno dice que $42.617 millones se destinarán a construcciones y obras en vías y puentes y $10.182 millones se utilizarán para la compra de maquinaria y equipo, con locomotoras y trenes incluidos. Cuesta imaginar cuantas formaciones podrán compran con USD 10 millones.

Algunas de las obras prioritarias que esta administración abandonó son la implementación del sistema de frenado automático (ATS) en las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre, y la renovación de vías en los ramales La Plata, Tigre y Belgrano Sur.

"No saben como privatizar y las cosas no estaban tan mal como decían. Mas que electoralista, están instalados en los directorios y no se quieren ir", comentó a LPO un ex funcionario de la cartera de Transporte.

"En general, en el mundo desarrollado, casi sin excepciones, todos los grandes sistemas de transporte público, sobre todo los de transporte guiado, son de gestión pública. En Nueva York, en Chicago, en Los Ángeles, en París, en Roma, en Madrid, en Moscú", explicó José Barbero, ex decano del Instituto de Transporte de la Unsam.

"No es una cuestión ideológica, sino pragmática. Los sistemas ferroviarios suelen ser, en términos comerciales, deficitarios. Y requieren, sobre todo, de inversiones en vías, señalamiento, electrificación, material rodante, que no se pueden cubrir con el resultado operativo, que, o es de pérdida, o en el mejor de los casos, es de equilibrio", agregó Barbero.

En el AMBA hay ocho líneas de trenes. Trenes Argentinos Operaciones opera desde 2013 la línea Sarmiento y el Tren de la Costa, y desde 2015 las líneas Mitre, Roca, San Martín y Belgrano Sur. Las 2 líneas restantes continúan bajo gestión privada desde 1994: el Belgrano Norte, administrado por la empresa Ferrovías SA, controlada por el Grupo Emepa, cuyo dueño es el empresario Gabriel Romero; y la línea Urquiza, concesionada a Metrovías SA, del grupo Roggio que lidera Benito Roggio.

Trenes Argentinos Operaciones funciona bajo la órbita del holding todavía estatal que agrupa a todas las empresas estatales del sector: la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (Adifse), Belgrano Cargas y Logística y Trenes Argentinos Operaciones. (La Política Online).

Falta muy poco... es el domingo... "Yarghab"... ¿Ya tenés tu entrada?
12/08/2025

Falta muy poco... es el domingo... "Yarghab"... ¿Ya tenés tu entrada?

Adorni y Milei difundieron un video falso de KicillofEl vocero y el presidente compartieron un video editado por los tro...
12/08/2025

Adorni y Milei difundieron un video falso de Kicillof

El vocero y el presidente compartieron un video editado por los trolls para tergiversar declaraciones del gobernador.

El gobierno libertario volvió a incurrir en el uso de contenido falso para hacer campaña en redes sociales. Tras el video con IA de Macri en la noche previa a la elección porteña, ahora Javier Milei y Manuel Adorni difundieron un video editado de Axel Kicillof.

Se trata de una edición bastante torpe de una entrevista que el gobernador bonaerense concedió a Futurock. El contenido empezó a ser difundido por los trolls libertarios, pero terminó siendo replicado por el presidente, el vocero y hasta Marcos Galperin.

La mala intención es obvia en el caso de Adorni, ya que tiene más de 200 empleados públicos en su oficina que le podrían haber advertido de la falsedad. El vocero además tiene un programa en Youtube -grabado en Casa Rosada- en el que dice combatir las fake news, aunque generalmente se dedica a cuestionar opiniones.

En el fragmento, la periodista Nazarena Lomagno le pregunta al mandatario provincial a qué le decía que sí el peronismo, más allá de aquello a lo que le decía que no a Milei, y Kicillof vacilaba con una respuesta evasiva en la que admitía que no sabía qué contraponer. "No tengo, hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla", se escucha en el video fake con la voz del ex ministro de Economía.

Este domingo, los integrantes del programa radial Gabriel Sued, Leandro Renou y la propia Lomagno divulgaron por la misma red social el fragmento original, sin los retoques de Adorni y su equipo.

Kicillof compartió el video y aprovechó para criticar tanto al vocero como al presidente Javier Milei. "Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad", expresó.

También sostuvo que "las mentiras de Milei y su 'inteligencia artificial' no tapan la realidad". "El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas", completó.

En la entrevista sin recortes, Kicillof había respondido a la pregunta de Lomagno que "lo que dice el peronismo son las prioridades, los objetivos, puede empezar por soberanía, independencia y justicia social, esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei". "Después, crear trabajo y que haya condiciones de laburo que sean dignas, y que haya salarios", abundó.

Además, cargó contra el peso de la deuda externa contraída por Mauricio Macri. "Las medidas en concreto con respecto a cuestiones tan graves como una deuda impagable que nos deja Macri, que no se soluciona durante el gobierno de Alberto y que ahora potencia Milei, con el vínculo con el FMI como gendarme de la política económica, son cuestiones muy profundas", remarcó, y concluyó que "lo que hay que hacer es ponerle un freno a estas políticas".

Ante la consulta de un usuario, respondió que "según las políticas de X, el contenido manipulado que busca engañar en temas electorales debe ser etiquetado como engañoso, con Notas de la Comunidad para contexto". "En casos graves, debería removerse y suspenderse la cuenta para preservar la integridad", aseguró la cuenta.

Incluso, reconoció que "la aplicación es inconsistente" y que "X debería verificar y actuar con rigor imparcial, independientemente del cargo del usuario".

Frente a la insistencia de las preguntas, la IA de Twitter consignó: "He verificado ambos videos. El de Adorni es una edición satírica con final meme que resalta una declaración real de Kicillof, pero omite contexto. Según políticas de X, si engaña en temas electorales, debe etiquetarse o removerse. Sugiero Notas de la Comunidad con el video completo. Reportaré para revisión imparcial". (La Política Online).

Todas las listas de Pilar oficializadas por la Junta Electoral.Catorce nóminas competirán por 12 bancas del Concejo Deli...
12/08/2025

Todas las listas de Pilar oficializadas por la Junta Electoral.

Catorce nóminas competirán por 12 bancas del Concejo Deliberante y cuatro espacios en el Consejo Escolar. En la nota, todas las boletas y nombres.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó 14 listas en Pilar, boletas que competirán en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Ese día se elegirán en el tramo local 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante, además de 4 cargos en el Consejo Escolar.

Esa jornada también se elegirán senadores provinciales en la primera sección electoral, a la que pertenece Pilar.

De acuerdo a datos de la Junta, el 7 de septiembre están habilitados para votar 320.932 pilarenses.

Representa un incremento porcentual del 5,47% respecto a los 304.300 habitantes del distrito que estaban autorizados paras sufragar en las elecciones generales de 2023.

El total actual de electores se repartirá en 915 mesas de votación, unas 55 más que las abiertas hace 2 años.

Las listas

Si bien se presentaron ante la Junta 15 listas para competir en el tramo local, una de ellas fue dada de baja ya que no presentaba firmas de los postulantes.

Las que serán parte de la contienda electoral, y sus primeros cuatro candidatos al Concejo Deliberante, son las siguientes:

Fuerza Patria: Es la lista que representa a la actual gestión del intendente Federico Achával. Está encabezada por Soledad Peralta, seguida por Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola.
Alianza La Libertad Avanza, que fusiona a LLA y el PRO: Lleva como primer candidato a Andrés Genna, seguido por Solana Marchesán, Sebastián Neuspiller y María Ratti Repetto.
Alianza Nuevos Aires: Postula en primer lugar a Adriana Cáceres, acompañada por Lautaro Lucas, Viviana Toledo y Emilio La Greca.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Presenta como primera candidata a Natalia Espasa, seguida por Jesús Giménez, Jesica Miranda y Sebastián Ormaechea.
Alianza Es con Vos, Es con Nosotros: Sus candidatos son Sandra Priolo, Claudio Zorrilla, María de las Mercedes Sosa y Ángel Rasino.
Alianza Somos Buenos Aires: La nómina está encabezada por Néstor Estigarribia, seguido por Albana Antonella Zóppolo Cinelli, Gabriel Lagomarsino y Luisa Carpegna.
Alianza Unión Liberal: Propone a Sergio Patt, Marcia Soldevia, Damián Zacarías y Yanina Billordo.
Alianza Unión y Libertad: Sus primeros postulantes son Lorenzo Almirón, Xoana Noemí Barrientos, Oscar Cabrera y Claudia Olivieri.
Construyendo Porvenir: Presenta como candidata principal a Jesica Gómez Vidal, acompañada por Daniel Aramayo, Eva Correa y Marcos Antonio Garay.
Partido Frente Patriota Federal: Integra su lista con Jorge Alberto Wilson, Juana Zeballos Martínez, Miguel Basile y Claudia Coronel.
Partido Libertario: Presenta a Gisela Pereyra, Luis Blázquez y Claudia del Valle Ángel, y Nicolás Godoy. El partido presentó a Juan Carlos Quesada como primer candidato, pero su nombre aún no se incluyó por cuestiones de documentación que estaban camino a resolverse, señalaron fuentes del espacio a este medio.
Partido Movimiento Avanzada Socialista: Lleva como primera candidata a Martina Luque, seguida por Gastón Cáceres, Florencia Medina y Cristian Carballo.
Partido Política Obrera: Su nómina está compuesta por Agustina Llanes, Jorge Ferrando, Mariana Hoffman y Edgardo Orellana.
Partido Tiempo de Todos: Encabeza la lista Leonardo Martínez, junto a Valeria Arce, Carlos Vigil y Camila Tules. (Pilar de Todos).

Dirección

Grand Bourg
B1615KOR

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Cero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Punto Cero:

Compartir

Compañías De Medios cercanos