RadioStudio975fm

RadioStudio975fm emisora fm general...

EXCELENTE NOTICIA‼️HAY MUCHAS COSAS QUE NO SE HACEN SABER 💪Raúl Sayas presidente de la comisión vecinal de la República ...
28/09/2025

EXCELENTE NOTICIA‼️
HAY MUCHAS COSAS QUE NO SE HACEN SABER 💪

Raúl Sayas presidente de la comisión vecinal de la República del Gualeyán, realizó una donación de $800,000 pesos.

Domingo 28 de septiembre 2025

La donación de $800 mil pesos por parte de la comisión vecinal de la República del Gualeyán fue recaudada en los corzos populares matecitos de la edición pasada y la comisión decidió entregar ese dinero a la escuela primaria N° 44 ubicada en calle Sobral y Méndez Casariego es un gesto generoso que beneficiará a la escuela educativa.

Cada comisión tenía el poder y decisión de destinar el dinero recaudado a un comedor o cualquier institución, ellos decidieron entregar el dinero a una escuela primaria.

La inversión en educación es fundamental para el desarrollo de los jóvenes y la sociedad en general.

Los directivos agradecieron a Raúl Sayas y a la comisión vecinal por la iniciativa .

26/09/2025
PolíticaFuerte comunicado del PJ contra el Intendente: "En el primer conflicto sindical que se le presenta, Davico muest...
25/09/2025

Política
Fuerte comunicado del PJ contra el Intendente: "En el primer conflicto sindical que se le presenta, Davico muestra la hilacha".

El peronismo de Gualeguaychú salió al cruce de las declaraciones del Intendente en redes, dirigidas a dirigentes de ATE y a personal de obras públicas.

Jueves 25 de Septiembre 2025

Redacción EL ARGENTINO

En medio de la tensión entre Obras Públicas y el Municipio, tras las fuertes declaraciones del intendente Mauricio Davico y del Secretario General de ATE Gualeguaychú, Alberto Mendoza, el Concejo Directivo Departamental del PJ expresó su rechazo a los dichos del mandatario en redes sociales contra gremialistas de ATE y trabajadores municipales.

Hace unos días, en sus redes sociales, el intendente Mauricio Davico advirtió que la inauguración de la nueva planta de asfalto estaba demorada por el conflicto que el Municipio mantiene con Obras Públicas.

“Esta mafia sindical Kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la LIBERTAD de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que sí quieren trabajar”.

Ahora, el Partido Justicialista emitió un comunicado contra el Intendente, titulado "En el primer conflicto sindical que se le presenta, Davico muestra la hilacha". El texto completo:

En el primer conflicto sindical que se le presenta, Davico muestra la hilacha

Hace un año y ocho meses que el pueblo argentino sufre las consecuencias de la motosierra libertaria. Durante todo este tiempo, las grandes mayorías padecieron la pérdida de miles de puestos de trabajo, la falta de presupuesto para la educación pública, los hospitales y las prestaciones en discapacidad; además del empobrecimiento sostenido de las economías familiares, producto de la pronunciada pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Pese a este grave cuadro, en Gualeguaychú no hubo grandes conflictos. La ciudadanía se manifestó pacífica y democráticamente en cada marcha, en cada acto o reclamo, pero nunca recurrió a la violencia. Respetando la tradición de convivencia pacífica que ha distinguido a la ciudad y a sus dirigentes a lo largo de la historia.

Pero ahora, cuando los trabajadores municipales de la Dirección de Obras Públicas alzan su reclamo por el mejoramiento de las condiciones laborales, es el propio intendente Mauricio Davico es quien recoge lo peor del estilo presidencial y hace del insulto y del agravio al que piensa diferente sus banderas.

En un claro acto de oportunismo electoralista, Davico apuntó contra la “mafia sindical kirchnerista”, con la intención de, por un lado, desprestigiar el legítimo reclamo de los municipales y, por otro, de pegar el mismo a una cuestión partidaria. En este sentido, el Intendente debería ser más respetuoso de las demandas de los trabajadores municipales que no piden más que lo que les corresponde y dejar de apelar a fórmulas que no hacen más que dejar en evidencia la incapacidad y la pobreza de la gestión que encabeza.

Ya pasó el año pasado, cuando él y sus principales funcionarios recorrieron todos los medios de comunicación con denuncias que sólo buscaban desprestigiar la gestión anterior, pero sin ningún fundamento sólido. Todo lo que cuestionaron mediáticamente fue rechazado por la Justicia por inconsistente. Puro humo.

Ahora, lo mismo. Davico, aliado incondicional de los Menem y de Karina Milei, denunciados por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, hace del reclamo sindical el chivo expiatorio perfecto para justificar por qué no ha asfaltado las calles y los bulevares que prometió asfaltar el año pasado. Ahora parece ser que, por una medida de fuerza de un día no se ha podido poner en funcionamiento la largamente anunciada planta de asfaltado municipal.

No se puede tapar el sol con las manos, tampoco disimular la incapacidad de una gestión municipal que probablemente quede en la historia como una de las más pobres que ha tenido la ciudad de Gualeguaychú.

A esta altura, sería bueno que el intendente Davico tenga más claro que la gente ni come insultos, ni vive de la violencia contra sus adversarios políticos. No hay mejor gobierno que el que genera trabajo y mejores condiciones laborales para las grandes mayorías. Eso es lo que vienen reclamando hace meses los empleados de Obras Públicas. Su rol, como la mayor autoridad política de la ciudad, es estar a la altura del conflicto y ofrecer soluciones. La intolerancia y los insultos para con quienes piensan diferente no hacen más que dejar en evidencia un estilo de manejar la cosa pública del que la gente ya empezó a cansarse. Señor Intendente, deje de mostrar la hilacha. Gestione, gobierne, haga obras, genere trabajo, que para eso lo votaron.

Buscan a Julieta Nahir Barrera Arriola, joven de 18 años desaparecida en ZárateLa Justicia y la Policía de Zárate-Campan...
25/09/2025

Buscan a Julieta Nahir Barrera Arriola, joven de 18 años desaparecida en Zárate
La Justicia y la Policía de Zárate-Campana lanzaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Julieta Nahir Barrera Arriola, de 18 años, quien fue vista por última vez en la tarde del lunes tras retirarse de la Facultad Popular, ubicada en Pavón y Pasaje Rioja.
Según la denuncia presentada por su familia, la joven había salido de su hogar alrededor de las 13:00 horas para asistir a clases. A las 17:00, cuando su madre fue a retirarla, observó que Julieta se alejaba a bordo de un vehículo del cual no pudo aportar mayores datos.
Momentos más tarde, la joven mantuvo un breve contacto telefónico con sus padres, manifestando que necesitaba “unas horas para sacar todo de su cabeza” y que se encontraba bien, aunque reconoció que discute con frecuencia con ellos. Desde entonces, dejó de responder mensajes y llamadas.
Descripción física y vestimenta
Edad: 18 años
Altura: 1,60 metros aproximadamente
Contextura: delgada
Cabello: largo, lacio, castaño oscuro hasta la cintura, con flequillo
Tez: blanca
Señas particulares: piercing en la nariz y tatuaje de flores en la pierna derecha
Vestimenta al momento de ausentarse: remera negra con brillos, buzo negro, jeans azules con roturas, zapatillas deportivas Nike negras y mochila negra.
Se indicó que la joven llevaba consigo únicamente su teléfono celular y su tarjeta SUBE. Es la primera vez que se ausenta de su domicilio.
La causa quedó a cargo de la UFI N° 7 del Departamento Judicial Zárate-Campana, que dispuso la difusión de su imagen con el fin de recabar información que permita dar con su paradero.
Cualquier persona que pueda aportar datos debe comunicarse de inmediato a los siguientes teléfonos:
📞 3487-314395 (padre)
📞 3487-442288 (COZ)
📞 3487-435868 (Comisaría Zárate Primera)
Las autoridades solicitaron la máxima colaboración de la comunidad para encontrar a Julieta lo antes posible.

25/09/2025

Tensión en la puerta de la Dirección de Obras Públicas: no permiten el ingreso de los dirigentes de ATE y denuncian por “violencia” al Municipio..
Jueves 25 de septiembre 2025

25/09/2025

Tensión en Obras Públicas: Sacaron por la fuerza al Delegado General de ATE

Jueves 25 de septiembre 2025

En horas de la mañana de este jueves, personal policial y de la Agencia de Seguridad, impidió la entrada a Alberto Mendoza, Delegado General de ATE Gualeguaychú.

TurismoGualeguaychú potencia su identidad a través de visitas guiadas y experiencias únicasEl Gobierno de Gualeguaychú, ...
24/09/2025

Turismo

Gualeguaychú potencia su identidad a través de visitas guiadas y experiencias únicas
El Gobierno de Gualeguaychú, mediante la Subsecretaría de Turismo, integra museos, viñedos y reservas en paquetes turísticos que ponen en valor la historia, la cultura y la naturaleza de la ciudad durante todo el año.


Miércoles 24 de Septiembre 2025
En Gualeguaychú, la historia late en cada rincón. La ciudad guarda experiencias e historias que esperan ser descubiertas en sus visitas guiadas. Quienes recorren museos, reservas y viñedos encuentran mucho más que un paseo: viven un contacto auténtico con la identidad local.

Los museos y espacios históricos ofrecen un acercamiento único a la memoria colectiva. El Museo del Carnaval, único en el país, celebra la creatividad de las comparsas; la Casa de Fray Mocho conserva el legado del célebre escritor; el Instituto Magnasco, primera biblioteca fundada por mujeres en Argentina, resguarda piezas artísticas e históricas; el Museo Almeida revela la arqueología chaná y guaraní; y la visita guiada al Cementerio pone en valor relatos, arquitectura y leyendas de la ciudad.

El enoturismo se afianza en el Camino del Vino, donde viñedos como Ianni, Las Magnolias, La Dominga, 28/20 en la granja Sol a Sol y Los Bayos invitan a compartir su historia, sus paisajes y sus vinos en experiencias que combinan producción, tradición y sabor.

La naturaleza también despliega todo su esplendor en las reservas y espacios ambientales. Senderos del Monte vincula conservación con educación; la Reserva Las Piedras, primera área protegida del departamento, propone recorridos entre bosques nativos y especies diversas; La Serena del Gualeyán combina biodiversidad y patrimonio rural; mientras que el Centro de Interpretación La Delfina acerca a los visitantes a los ecosistemas y prácticas sustentables que distinguen a la ciudad.

Desde el Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Turismo, se trabaja en integrar todos estos circuitos y atractivos. En este marco, el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga, destacó la importancia del armado de paquetes turísticos que consoliden a la ciudad como un destino receptivo integral, donde cada prestador pueda sumar propuestas que incluyan, además del alojamiento, visitas a termas, viñedos, museos y reservas naturales. “De esta manera, podemos captar tanto al público que llega por su cuenta como a los contingentes que se reciben con agencias de viajes receptivas”, explicó. Y agregó: “Es fundamental que cada vez más gualeguaychuenses conozcan todos estos atractivos y experiencias guiadas. Estoy seguro de que se van a sorprender con el valor que tiene la ciudad y que el propio vecino se convertirá en el mejor anfitrión de nuestra querida Gualeguaychú”.

Gualeguaychú no solo se distingue por sus paisajes y atractivos, sino también por la calidez de su gente, orgullosa de compartir su historia y cultura. Esa hospitalidad convierte cada visita guiada en una experiencia cercana y única, que consolida a la ciudad como un destino para disfrutar durante todo el año.

Gentileza Prensa Municipal

DeporteGualeguaychú vive la jornada central de los XIX Juegos Entrerrianos de Adultos MayoresCon 18 delegaciones entrerr...
24/09/2025

Deporte

Gualeguaychú vive la jornada central de los XIX Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores
Con 18 delegaciones entrerrianas, la ciudad es epicentro de deporte, integración y convivencia en una edición que celebra la vitalidad y el talento de las personas mayores.


Miércoles 24 de Septiembre 2025
Los XIX Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores, acontecimiento deportivo y social que reúne a 18 delegaciones de distintos puntos de la provincia, celebra la vitalidad, el talento y la integración de las personas mayores.

Este miércoles, desde las 9:00 y hasta las 20:00, la ciudad se convierte en epicentro del deporte y la convivencia, con competencias distribuidas en diferentes escenarios:

Ajedrez: Centro de Convenciones (Estrada y Ayacucho).
Tejo: Parque de la Estación (Piccini y Maipú).
Golf croquet: Costanera del Tiempo – CCG Luis Luján (Almirante Brown y F. Sánchez).
Orientación: Parque Unzué.
Pesca: Muelle del Pescador – Puerto Gualeguaychú (M. Bernard y Tiscornia).
Pádel: El Mono Pádel (Av. Primera Junta 835).
Tenis de mesa: Club Frigorífico (San Martín 617).
Truco y chinchón: Club de Los Abuelos (Doello Jurado y Borques).


En lo competitivo, el equipo local de newcom debutó con un triunfo en la ronda inicial y mantiene intactas sus aspiraciones en el certamen. En bochas masculinas, los representantes de Gualeguaychú no lograron superar la fase de grupos, mientras que el conjunto femenino disputará hoy los octavos de final.



El Polideportivo Norte funciona como centro de acreditaciones y punto de encuentro de las delegaciones, en una edición que la Secretaría de Desarrollo Humano destacó por su masiva concurrencia y el fuerte espíritu de camaradería.



Con múltiples frentes deportivos abiertos, la jornada promete ser enriquecedora no solo en lo competitivo, sino también en lo humano, reafirmando el valor del deporte como motor de integración, salud y encuentro intergeneracional.

Gentileza Prensa Municipal

CiudadDavico firmó un convenio con el Servicio Penitenciario para fortalecer tareas locales y capacitar a internosEl acu...
24/09/2025

Ciudad

Davico firmó un convenio con el Servicio Penitenciario para fortalecer tareas locales y capacitar a internos
El acuerdo establece la colaboración en mantenimiento y oficios, generando beneficios para la ciudad y promoviendo la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Miércoles 24 de Septiembre 2025
El Gobierno de Gualeguaychú firmó un convenio de colaboración y asistencia con el Servicio Penitenciario de Entre Ríos, que combina la mejora de la infraestructura local con una fuerte impronta social.

El intendente Mauricio Davico, acompañado por el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, rubricó el acuerdo junto al director general del Servicio Penitenciario, inspector general Alejandro Miotti.

El convenio marco establece la posibilidad de que internos colaboradores voluntarios asistan al municipio en distintos trabajos de mantenimiento, albañilería, carpintería, herrería o jardinería. En esta primera etapa, el convenio específico prevé la intervención en el Corsódromo, donde se realizará la reparación y acondicionamiento de portones, rejas y muros perimetrales.

Las tareas estarán a cargo de una cuadrilla de internos voluntarios, bajo supervisión del Servicio Penitenciario y del personal municipal, con jornadas de lunes a viernes por la mañana. Además, la Municipalidad garantizará los seguros y materiales necesarios para el trabajo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma que cada acuerdo se convierte en una oportunidad de obra y de integración social, consolidando una gestión que entiende la inclusión y la capacitación como ejes fundamentales del desarrollo comunitario.

Gentileza Prensa Municipal

EducaciónDesarrollo infantil e interdisciplinas: ejes del segundo día del Congreso Latinoamericano para la Primera Infan...
24/09/2025

Educación

Desarrollo infantil e interdisciplinas: ejes del segundo día del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia
Conferencias sobre TEA, uso de pantallas y complicidades sensibles marcaron la agenda de la mañana del segundo día en Gualeguaychú.


Miércoles 24 de Septiembre 2025
Este miércoles 24 de septiembre se desarrolló la segunda jornada del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia, organizado por la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Gualeguaychú. La agenda de la mañana estuvo enmarcada en el Módulo 3: “Desafíos del desarrollo infantil, importancia de la mirada interdisciplinaria", y reunió a destacados especialistas que aportaron diversas perspectivas para comprender los procesos de crecimiento y aprendizaje en los primeros años de vida.



La primera conferencia, a cargo de Simón Ghiglione, médico especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil, abordó las tramas y problemáticas del desarrollo en la infancia, con un enfoque particular en los trastornos del espectro autista (TEA) y los efectos del uso de las pantallas en edades tempranas.



Seguidamente, se destacó la disertación de Esteban Levin, psicólogo, psicomotricista y psicoanalista, cuya presencia era esperada y valorada por los participantes del congreso. Levin presentó la primera parte de su exposición “Complicidades sensibles en las clínicas de las infancias”, resaltando la relevancia de la dimensión corporal, emocional y lúdica en los vínculos que sostienen los procesos de cuidado y aprendizaje. Posteriormente, continuó con la segunda parte de su disertación, en la que presentó su más reciente libro “Complicidades sensibles en las clínicas de las infancias. La imagen del cuerpo en el juego” (2025), como aporte teórico y práctico al campo de la educación y la salud infantil.



Ambas disertaciones destacaron por su carácter didáctico y lúdico, con amplia participación del público. Los asistentes interactuaron activamente, formulando preguntas y contribuyendo al intercambio de ideas, lo que enriqueció la comprensión de los temas presentados.



La jornada continúa por la tarde con nuevas conferencias de prestigiosos especialistas y culminará con las conclusiones finales del congreso y un cierre musical, que dará marco a dos días de reflexión, intercambio y construcción colectiva de saberes.



El Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia se fundamenta en la convicción de que las ciudades y comunidades tienen un papel protagónico en la formación integral de los niños desde sus primeros años de vida.



Mediante estas iniciativas, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la inversión en políticas y acciones destinadas a la niñez temprana, que no solo transforman su presente, sino que también sientan las bases de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Gentileza Prensa Municipal

Desarrollo HumanoFrigerio participó de la final de los Juegos Entrerrianos para Adultos Mayores en GualeguaychúMás de 1....
24/09/2025

Desarrollo Humano

Frigerio participó de la final de los Juegos Entrerrianos para Adultos Mayores en Gualeguaychú
Más de 1.200 adultos mayores de toda la provincia participaron de las finales en Gualeguaychú, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico.


Miércoles 24 de Septiembre 2025
Durante tres días, Gualeguaychú recibió a delegaciones de los 17 departamentos de Entre Ríos en el marco de la etapa final de los XIX Juegos Entrerrianos para Adultos Mayores, un encuentro que combina deporte, cultura e integración.

El gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico recorrieron el predio del Centro Cultural “Luis María Luján” acompañando la jornada de golf-croquet. También estuvieron presentes la viceintendenta, Julieta Carrazza; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider; el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el jefe de Gabinete, Luciano Garro; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga y el director de Deportes, Raymundo Legaria

El secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, remarcó que la magnitud del evento trasciende lo deportivo: "Es un tremendo orgullo recibir a más de 1.200 adultos mayores en nuestra ciudad. Además de lo social, hay un gran impacto turístico: son más de 1.500 personas entre participantes y acompañantes que se alojan, consumen y recorren Gualeguaychú".

Frigerio, por su parte, destacó la vitalidad de los participantes. En sus palabras, “estos juegos muestran la energía que los adultos mayores siguen aportando a la sociedad. A través del deporte y la cultura fomentamos integración e inclusión en cada rincón de Entre Ríos”.

El gobernador también aprovechó para reflexionar sobre el debate político y presupuestario. Según expresó, la dirigencia debe asumir que “definir prioridades también implica reconocer qué cosas dejan de serlo, para que la salud pública, los adultos mayores y la universidad realmente estén mejor”.

Desde el área deportiva provincial, Sebastián Uranga subrayó la importancia de sostener estas iniciativas. Explicó que estas actividades les permiten a los adultos mayores encontrarse, ejercitarse y expresarse culturalmente, lo que “tiene beneficios físicos, emocionales y cognitivos que debemos seguir fortaleciendo”.

Las finales se desplegaron en múltiples escenarios: el Parque de la Estación recibió las competencias de ajedrez y tejo, el Parque Unzué fue sede de orientación, el Muelle del Pescador de pesca, y clubes de la ciudad albergaron bochas, pádel, newcom, tenis de mesa, truco y chinchón. El Centro Sirio Libanés fue el espacio cultural, donde se desarrollaron disciplinas artísticas como canto, teatro, danza, pintura y poesía.

El paso de miles de personas dejó además un impacto positivo en la ciudad: hoteles, restaurantes y comercios recibieron a las delegaciones en plena temporada baja, consolidando a Gualeguaychú como sede provincial de grandes eventos que combinan deporte, cultura e inclusión.

Gentileza Prensa Municipal

HCDConcejales de JUNTOSxER repudiaron expresiones discriminatorias del secretario general de ATEIngresó a la Secretaría ...
24/09/2025

HCD

Concejales de JUNTOSxER repudiaron expresiones discriminatorias del secretario general de ATE

Ingresó a la Secretaría del Concejo Deliberante un proyecto de Resolución impulsada por el bloque de Juntos por Entre Ríos, donde expresan un enérgico repudio a los agravios proferidos por Alberto Mendoza hacia la investidura del intendente Davico.

Concejales de JUNTOSxER repudiaron expresiones discriminatorias del secretario general de ATE

Miércoles 24 de Septiembre 2025 11:14 hs

El hecho que motivó el proyecto de Resolución ocurrió el pasado 23 de septiembre, cuando el dirigente sindical se dirigió al Intendente con expresiones consideradas violentas, irrespetuosas y discriminatorias, incluyendo términos ofensivos como “cumbiero” y “maricón”, utilizados en tono despectivo. Desde el cuerpo legislativo se destacó que estas palabras no solo agravian al titular del Ejecutivo local, sino que también constituyen una ofensa hacia expresiones culturales y de género, que resultan incompatibles con el respeto democrático y la función institucional que debe ostentar cualquier representante gremial.

“El disenso es parte esencial de la vida democrática, pero debe ejercerse desde el respeto. Estos dichos no pueden ser naturalizados ni minimizados”, señalaron los concejales firmantes del proyecto, quienes remarcaron que nunca antes se había registrado una agresión de tal gravedad contra la figura del Presidente municipal, lo que configura un precedente peligroso para la convivencia institucional.

En el texto, los concejales instan a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a adoptar medidas internas que sancionen y corrijan este tipo de conductas, fomentando un trato respetuoso y constructivo en la defensa de los derechos laborales. Además, reafirman el compromiso de ese bloque con los valores de la paz social, la no discriminación y el respeto a las instituciones democráticas.

Desde el Ejecutivo municipal se valoró la posición adoptada por los concejales y se reiteró el compromiso de seguir construyendo una ciudad donde el diálogo, la inclusión y el respeto sean pilares fundamentales de la vida pública.

Dirección

Barrio CGT
Gualeguaychú
2820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RadioStudio975fm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría