La Tercera Puerta

La Tercera Puerta Comunicación de la Comarca Andina

🌱¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay...
29/03/2025

🌱¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?

🔥 Pasó el fuego y arrasó con todo. Las manos solidarias ya trabajan en la reconstrucción: casas, galpones, cercos. Pero también en el primer paso hacia la reforestación de nuestro bosque nativo: en la recolección de semillas.

🎨Junto a Marcos Huisman () y con asesoramiento técnico del Vivero Forestal de Mallín Ahogado , te presentamos esta Breve Guía para la recolección de semillas de árboles nativos.

🚪Si te gustó este contenido podés ayudarnos a seguir. Colaborá con más periodismo independiente: latercerapuerta.mp

🌈🌱 Festival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín ruralEl festival Abrazo a las Infancias fue org...
27/03/2025

🌈🌱 Festival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural

El festival Abrazo a las Infancias fue organizado por la Escuela 103 Costa del Río Azul, la Escuela 118 Río de Los Sauces y el espacio de educación no formal “Pakarina”, con el fin de volver a encontrarse, desde un lugar alegre, con los chicos y las chicas que vivieron días muy difíciles durante los incendios que afectaron la zona.

💬 “Era una manera de pasar todo lo que sufrimos de una forma más agradable”, cuenta Mariela Miremont, vicerdirectora. “En la vorágine de lo que fue el fuego, las infancias fueron quizás el grupo etáreo menos mirado”, señala.

📣 Dos preocupaciones de la comunidad educativa estuvieron presentes a lo largo del festival: los cambios en los planos catastrales del predio donde está ubicada la escuela y la reconstrucción del centro de salud.

✒️ En esta nota, te contamos sobre el evento que reunió a decenas de familia en un abrazo comunitario a las niñeces.

✍️🏾
📸 .vautier

🌐 Podés leerla en www.latercerapuerta.ar

🫂 Un día miles de personas corean junto a León Gieco “Fue cuando se callaron las iglesias / Fue cuando el fútbol se lo c...
26/03/2025

🫂 Un día miles de personas corean junto a León Gieco “Fue cuando se callaron las iglesias / Fue cuando el fútbol se lo comió todo / Que los padres Palotinos y Angelelli / Dejaron su sangre en el lodo / Todo está escondido en la memoria / Refugio de la vida y de la historia”.

Dos soles después, durante la marcha del 24 de marzo, la pregunta que circula en la plaza pagano de El Bolsón es en torno al significado de la memoria. 💬 Julia Giganti, una mujer marcada por la historia reciente de nuestro país, comparte su experiencia de vida y resistencia durante y después de la última dictadura cívico-eclesial-militar. A sus palabras se suman la de su compañero, Oscar Sánchez.

✍🏼 .augello escribe sobre la memoria en la Comarca
📸 brinda su mirada a través del lente

La nota completa la encontras en 🔗 www.latercerapuerta.ar y nuestra bio

¿Querés aportar a otro periodismo posible? 🌐 En nuestra web también podes encontrar la manera

🤍 Por más memoria, verdad y justiciaEste 24 de marzo las calles se llenaron de pañuelos, abrazos y gritos de "Presente: ...
25/03/2025

🤍 Por más memoria, verdad y justicia

Este 24 de marzo las calles se llenaron de pañuelos, abrazos y gritos de "Presente: ¡ahora y siempre!"

En la Comarca Andina, la marcha concluyó desde donde partió, pasando por el mural de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, desde la Plaza Pagano donde se recuerda a trágicos hechos de la democracia: Otoño Uriarte, Coco Garrido, Elias Garay.

Quienes hacemos cuerpo y reivindicación de los derechos humanos, queremos memoria, imposible sin verdad y sin justicia. Por ello, ¡nunca más!

📸



.000

💌 Postales que dejó el   por la Comarca Andina Organizado , al pie del bosque en Epuyén ❤️📸
23/03/2025

💌 Postales que dejó el por la Comarca Andina

Organizado , al pie del bosque en Epuyén ❤️

📸

❤️ Después de los incendios, el festival: un canto a la vida, un abrazo a la comunidadEl   por la Comarca Andina organiz...
23/03/2025

❤️ Después de los incendios, el festival: un canto a la vida, un abrazo a la comunidad

El por la Comarca Andina organizado por el Centro Cultural Antú Quillén () en Epuyén abrazó a la comunidad 🫂 después de los devastadores incendios.

💬 “Venimos pasando tiempos muy difíciles, esto es bueno para toda la Comarca”, dice un vecino de Epuyén al ingresar al predio.

A pocos metros, una artesana, vecina de Epuyén, vende en el puesto de la feria los aritos que se salvaron de su taller consumido por el fuego 🔥. Sobre la mesa además expone las artesanías y las herramientas quemadas. Bollitos de alambre negro, aritos calcinados, la cabeza de un martillito y otras herramientas que la acompañaron desde siempre.

🎶 La primera en tocar fue Magdalena Fleitas y la siguieron grandes artistas de la música argentina: Perotá Chingó, Loli Molina, Lisandro Aristimuño, Raly Barrionuevo, Chango Spasiuk, Eruca Sativa y el más esperado de la noche, León Gieco.

Familias daminifacas también subieron al escenario para denuncias que “las ayudas" del Gobierno de Chubut "no solo son insuficientes sino además que tampoco está garantizado el acceso”. Y mamá del jardín 476 reclamaron por el cierre de dos salas de tres años.

✍️🏾
📸 y Selene Zamora

🌐 Leé la crónica completa y toda la cobertura en www.latercerapuerta.ar
🔗Link en bio

Rumbo al 24 de marzo🤍El próximo lunes nos vemos en las calles📙Mientras tanto, te invitamos a participar del sorteo del l...
21/03/2025

Rumbo al 24 de marzo
🤍El próximo lunes nos vemos en las calles

📙Mientras tanto, te invitamos a participar del sorteo del libro "¿Paraíso mágico y natural? Historia y memorias de la represión política en El Bolsón, 1974-2012" de Ayelén Mereb ().

🗓️El sorteo se realizará el martes 25 de marzo a las 12hs
¿Cómo participar?

1️⃣Seguí a
2️⃣Comentá a quiénes les vas a pasar el libro después de leerlo
3️⃣Compartí esta publicación en tu historia mencionando a
4️⃣Dale like a esta publicación

🎉El/la ganadora será anunciado en historias

⭕ Después de 18 años de la desaparición de Otoño Uriarte, ⚖️ la justicia rionegrina condenó a prisión perpetua a Néstor ...
20/03/2025

⭕ Después de 18 años de la desaparición de Otoño Uriarte, ⚖️ la justicia rionegrina condenó a prisión perpetua a Néstor Ricardo Cau, José Iram Jaffri, Maximiliano Lagos y Germán Ángel Antilaf por considerarlos coautores del delito de privación ilegítima de la libertad agravada.

👩‍⚖La jueza María Florencia Caruso leyó hoy la determinación de la pena y concluye así el juicio por el que familiares y amigos tuvieron que esperar casi dos décadas.

🍁Otoño Uriarte tenía 16 años cuando fue secuestrada el 23 de octubre de 2006 mientras regresaba de jugar al voley a su casa en la zona de chacras de Fernández Oro. Otoño vivió su infancia en El Bolsón, era una piba alegre, amiguera y llena de sueños que les fueron arrebatados.

👮‍♂️ En relación a la participación de la policía, las complicidades y las fallas en la investigación registradas a lo largo de todos estos años, la jueza expresó: “la parte acusadora sólo imputó a los cuatro traídos a juicio, no hubo producción de pruebas en contra de la policía, ni tampoco personas de la fuerza imputadas. Mal podría el tribunal expedirse al respecto. Sería una extralimitación hacerlo. Quienes declararon lo hicieron en calidad de testigos”.

🌐 Seguí toda la cobertura del juicio en www.latercerapuerta.ar

🌟 Celebrar el poder de la comunidad tras la tragedia 💪 Este sábado 15 de marzo se realizará el AtardeSed-R28, un evento ...
12/03/2025

🌟 Celebrar el poder de la comunidad tras la tragedia 💪

Este sábado 15 de marzo se realizará el AtardeSed-R28, un evento gratuito en el centro de El Bolsón con un objetivo claro: homenajear a quienes estuvieron combatieron los incendios🔥y celebrar con música, arte y feria.🎶

💬María Koeraus ( ), coordinadora del evento nos brindó una nota en donde indica que “decir desde otro lugar”. Destaca la solidaridad que se ve reflejada en las donaciones pero también remarca en la reunión desde el encuentro: “el abrazo con la música, con el arte, poder decir ‘gracias a todos los que estamos’”🫂.

🌐Leé la nota completa en: https://latercerapuerta.ar/2025/03/12/celebrar-el-poder-de-la-comunidad-tras-la-tragedia/

Así se vivió el   en la Comarca 🔥💜🏳️‍🌈🎙 Radio abierta, marcha y baile. En las calles, las nietas de todas las machis y b...
09/03/2025

Así se vivió el en la Comarca 🔥💜

🏳️‍🌈🎙 Radio abierta, marcha y baile.

En las calles, las nietas de todas las machis y brujas que nunca pudieron quemar.

📸

💜 Masiva marcha por el 8M en El Bolsón 💜Cientos mujeres, disidencias, adolescentes y niñas de toda la Comarca Andina sal...
09/03/2025

💜 Masiva marcha por el 8M en El Bolsón 💜

Cientos mujeres, disidencias, adolescentes y niñas de toda la Comarca Andina salieron a las calles este sábado 8 de marzo para levantar sus banderas en el Día de las Mujeres Trabajadoras.

El cuidado de los territorios, los cuerpos y la vida estuvi en el centro de las consignas de este 8M en la Comarca.

📸 .mrls

Este 8 de marzo traemos una crónica escrita en el Taller de Crónicas brindado por Camila Vautier y Ada Augello en el Cen...
08/03/2025

Este 8 de marzo traemos una crónica escrita en el Taller de Crónicas brindado por Camila Vautier y Ada Augello en el Centro Cultural Eduardo Galeano durante los meses de agosto a noviembre de 2024. ✊🏽💜

✍🏼 Una crónica de Silvina Karakasis, en la que relata la historia de una mujer relata un viaje cuyo destino es hacerse de un volante. Algunos elementos como el auto, el motor, la llave, le permitirán sentir que está a punto de tomar, definitivamente el volante de su vida. Un viaje a modo de trance. Un viaje que abre interrogantes y memorias, reflexiones y certezas que la llevarán a un lugar deseado pero incierto.

"¿A dónde vamos ahora?", se pregunta y desde La Tercera Puerta respondemos que a las calles, lugar en que nuestros derechos a un mundo propio, equitativo y digno donde quepan todos los mundos se hace paso a paso realidad.

Podés leerla en 🔗 www.latercerapuerta.ar
Si te gusta nuestro contenido y querés aportar a otro periodismo posible podes hacerlo en nuestra web, accediendo desde nuestra bio.

Dirección

Hoyo De Epuyén
9211

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Tercera Puerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Tercera Puerta:

Compartir