Infohumahuá

Infohumahuá noticias

13/10/2025

Elegí Naranja, votá Jujuy Crece, Provincias Unidas

    📲 Más participación, más leyes, más futuro para JujuyLa Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Parti...
13/10/2025




📲 Más participación, más leyes, más futuro para Jujuy

La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños y jujeñas ser parte activa en la creación de las leyes.

El lanzamiento estuvo encabezado por el vicegobernador Alberto Bernis, acompañado por los diputados Fabián Tejerina, Santiago Jubert, María Uriondo y Martín Fellner.

También participaron los legisladores Omar Gutiérrez, Iván Poncio, Gisel Bravo, Angélica Castillo, Mariela Ortiz, Mario Fiad, Guido Luna, Agustina Guzmán, Hilda Prolongo, Malena Amerise, Adriano Morone, Gustavo Arias , Diego Cruz, Natalia Guevara, María Quirós, Daniela Vélez junto al secretario Parlamentario Martín Luque, la ciudadanía y representantes de la prensa.

💡 “Esto es un antes y un después en la política”, afirmó Bernis, al destacar que esta plataforma impulsa una Legislatura más moderna, abierta y participativa, con inteligencia artificial al servicio del diálogo y la construcción colectiva.

👉 Desde la web de la Legislatura, con tu usuario de Mi Argentina, podés conocer los proyectos, opinar y sumar tus ideas.
Tu voz importa.

Más info: https://www.legislaturajujuy.gov.ar/ #/la-legislatura/noticias/leer/4071

13/10/2025



Próximo lunes se presentará la plataforma de participación ciudadana, un proyecto de la Legislatura de Jujuy

12/10/2025



ESTADISTICA DEL FIN DE SEMANA EXTRALARGO EN LA PROVINCIA DE JUJUY

 FALLECIÓ EL DR. SERGIO MARCELO JENEFES VICEPRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE JUJUYEl Dr. Sergio Marcelo Jen...
23/09/2025


FALLECIÓ EL DR. SERGIO MARCELO JENEFES VICEPRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE JUJUY

El Dr. Sergio Marcelo Jenefes, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, falleció hoy, 23 de septiembre, a los 76 años de edad.

Profundo pesar ha causado en el Poder Judicial la desaparición física del Dr. Jenefes, quien se recibió de abogado en abril de 1975 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino e ingresó, el 18 de febrero de 2008, a la Justicia provincial como Juez del entonces Superior Tribunal de Justicia.

Fue Presidente del Alto Tribunal desde marzo a diciembre de 2020, y la impronta de su gestión, que impulso fuertemente el trabajo virtual y el uso intensivo de tecnología informática, permitió que el Poder Judicial de Jujuy sea uno de los pocos en el país que, en el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus, cumpliera con el servicio de Justicia sin interrupciones.

El Dr. Sergio Jenefes ocupó la vicepresidencia del Superior Tribunal de Justicia y luego de la Suprema Corte de Justicia, desde enero de 2021 hasta la fecha.

Sus restos serán velados desde hoy, 23 de septiembre, a partir de las 15.00 horas, en la Sala Velatoria de Servicios Sociales Futuro S.R.L., ubicada en calle Ramírez de Velazco 137 de San Salvador de Jujuy.

Poder Judicial de la Provincia de Jujuy

23/09/2025

Frente Jujuy Crece en Humahuaca

 LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE JUJUY PIDIÓ INFORME AL JUEZ DE EJECUCIÓN DE LA PENA SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE SALIDAS QU...
22/09/2025


LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE JUJUY PIDIÓ INFORME AL JUEZ DE EJECUCIÓN DE LA PENA SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE SALIDAS QUE OTORGÓ A UN CONDENADO POR FEMICIDIO

La Suprema Corte de Justicia de Jujuy inició actuaciones administrativas al Juez de Ejecución de la Pena, Dr. Emilio Carlos Cattan, por la autorización que otorgó a Mauro Nahuel Aparicio Maza, condenado a prisión perpetua por femicidio, para hacer uso de salidas desde el Servicio Penitenciario hasta un domicilio en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

El magistrado deberá elevar un informe sobre los motivos por los que autorizó las salidas, el cual será evaluado por la Suprema Corte de Justicia a los fines de adoptar las medidas que correspondan

22/09/2025

María Inés Zigarán, Diputada Nacional, Elegí Naranja, Frente Jujuy Crece

16/09/2025

El Gobierno de Javier Milei sigue con la motosierra: además de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan, recorta la salud y deja hospitales sin recursos.

En Jujuy elegimos otro camino. Invertimos en médicos, ambulancias y hospitales para que nadie quede sin atención. También creamos la carrera de medicina para formar más profesionales y garantizar la salud del futuro.

En el Congreso vamos a cuidar la salud de los argentinos y a pelear para que nunca más se recorte lo que es un derecho básico.

🧡 En octubre, Elegí naranja. Votá Jujuy Crece.

11/09/2025

HOMENAJE A TODOS LOS MAESTROS, POR FORTUNATO RAMOS

La Legislatura de Jujuy sesiona este miércolesEste miércoles 2 de julio, a partir de las 10.00 horas, la Legislatura de ...
01/07/2025

La Legislatura de Jujuy sesiona este miércoles

Este miércoles 2 de julio, a partir de las 10.00 horas, la Legislatura de Jujuy realizará la 6ª Sesión Ordinaria del presente Período Legislativo, según lo dispuesto en la Comisión de Labor Parlamentaria.

Durante la jornada, tomará estado parlamentario el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento de la provincia, una iniciativa clave para fortalecer el sistema judicial jujeño.

Además, el temario incluye el tratamiento del proyecto de modificación de la Ley Impositiva N° 6442 y del Código Fiscal N° 5791, también remitido por el Ejecutivo, junto con otros proyectos de declaración impulsados por legisladores de distintos bloques.

  JUSTICIA INTELIGENTE: SE REALIZÓ LA PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE IA EN EL PODER JUDICIALSiguiendo la impronta de moderni...
28/06/2025


JUSTICIA INTELIGENTE: SE REALIZÓ LA PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE IA EN EL PODER JUDICIAL

Siguiendo la impronta de modernización y transformación del servicio de justicia, el Poder Judicial llevó adelante la primera capacitación sobre Inteligencia Artificial, denominada “Justicia Inteligente- LegalTech: tu primer match con la IA”, dirigida a magistrados y funcionarios, organizada por la Escuela de Capacitación “Dr. Guillermo Snopek”.

Con una amplia convocatoria, la propuesta formativa se realizó ayer 26 de junio en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales frente a los desafíos tecnológicos actuales.

Encabezaron la capacitación el presidente de la Suprema Corte de Justicia y director de la Escuela de Capacitación Dr. Ekel Meyer y los jueces del Alto Cuerpo Dres. Federico Otaola, María Eugenia Nieva – directora de la Escuela de Capacitación – y Martín Llamas – presidente del Laboratorio de Innovación (INLAB) del Poder Judicial.

La apertura estuvo a cargo del Dr. Meyer quien destacó la relevancia estratégica de incorporar esta temática en la agenda institucional y compartió su visión acerca de la modernización de la justicia provincial y la importancia de capacitar a magistrados y funcionarios en el uso responsable de herramientas de IA.

“Esta Corte está convencida, junto al INLAB, que es absolutamente necesario el uso de la tecnología de manera cauta. Están quienes ya están usando la IA, algunos jueces y secretarios, y es importante que se haga con las previsiones del caso. Es absolutamente necesaria y es un nuevo paradigma para llevar adelante las tareas diarias de jueces y equipos en el Poder Judicial”, explicó el presidente de la Suprema Corte de Justicia.

En su intervención, subrayó los tres pilares fundamentales en los que actualmente se estructura el trabajo del Poder Judicial en relación con la inteligencia artificial: la creación del Laboratorio de Innovación Judicial (INLAB), la sanción de un Protocolo de Uso Responsable de Inteligencia Artificial, siendo Jujuy la tercera provincia en sancionar una normativa en este relevante tema y, por último, la formación continua del personal judicial.

Finalmente, el Dr. Meyer indicó que la capacitación realizada ayer, fue la primera de un ciclo que se llevará adelante para todos los miembros del Poder Judicial, por lo que llamó a los presentes a ser transmisores de la importancia de la formación.

Seguidamente, se llevó adelante la introducción al ciclo formativo, a cargo del Dr. Sebastián Cabana, Juez de Primera Instancia Civil y Comercial; la Dra. María Cecilia Hansen, Secretaría Relatora; y del Técnico Informático Oscar Guerrero del Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información, quienes integran el recientemente creado Instituto de Innovación – INLAB.

En este marco, el Dr. Cabana explicó que la capacitación brindará herramientas conceptuales y prácticas para comprender y aplicar la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, promoviendo su uso responsable, ético y eficaz.

La jornada permitió a los participantes introducirse en los conceptos claves del uso de tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. Están previstos tres encuentros más, en los cuales se hará hincapié en aspectos éticos y normativos de la IA, técnicas de prompting y cuestiones de seguridad y protección de datos, entre otros temas.

Esta capacitación forma parte de un plan institucional más amplio orientado a preparar a la justicia de Jujuy para los desafíos que plantea la llamada Cuarta Revolución Industrial, con foco en el uso inteligente, ético y humanizado de las nuevas tecnologías con el fin de mejorar continuamente el servicio de justicia a la ciudadanía.

Fuente:
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy

Dirección

Jujuy
Humahuaca
4630

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infohumahuá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Infohumahuá:

Compartir