Infohumahuá

Infohumahuá noticias

La Legislatura de Jujuy sesiona este miércolesEste miércoles 2 de julio, a partir de las 10.00 horas, la Legislatura de ...
01/07/2025

La Legislatura de Jujuy sesiona este miércoles

Este miércoles 2 de julio, a partir de las 10.00 horas, la Legislatura de Jujuy realizará la 6ª Sesión Ordinaria del presente Período Legislativo, según lo dispuesto en la Comisión de Labor Parlamentaria.

Durante la jornada, tomará estado parlamentario el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento de la provincia, una iniciativa clave para fortalecer el sistema judicial jujeño.

Además, el temario incluye el tratamiento del proyecto de modificación de la Ley Impositiva N° 6442 y del Código Fiscal N° 5791, también remitido por el Ejecutivo, junto con otros proyectos de declaración impulsados por legisladores de distintos bloques.

  JUSTICIA INTELIGENTE: SE REALIZÓ LA PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE IA EN EL PODER JUDICIALSiguiendo la impronta de moderni...
28/06/2025


JUSTICIA INTELIGENTE: SE REALIZÓ LA PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE IA EN EL PODER JUDICIAL

Siguiendo la impronta de modernización y transformación del servicio de justicia, el Poder Judicial llevó adelante la primera capacitación sobre Inteligencia Artificial, denominada “Justicia Inteligente- LegalTech: tu primer match con la IA”, dirigida a magistrados y funcionarios, organizada por la Escuela de Capacitación “Dr. Guillermo Snopek”.

Con una amplia convocatoria, la propuesta formativa se realizó ayer 26 de junio en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales frente a los desafíos tecnológicos actuales.

Encabezaron la capacitación el presidente de la Suprema Corte de Justicia y director de la Escuela de Capacitación Dr. Ekel Meyer y los jueces del Alto Cuerpo Dres. Federico Otaola, María Eugenia Nieva – directora de la Escuela de Capacitación – y Martín Llamas – presidente del Laboratorio de Innovación (INLAB) del Poder Judicial.

La apertura estuvo a cargo del Dr. Meyer quien destacó la relevancia estratégica de incorporar esta temática en la agenda institucional y compartió su visión acerca de la modernización de la justicia provincial y la importancia de capacitar a magistrados y funcionarios en el uso responsable de herramientas de IA.

“Esta Corte está convencida, junto al INLAB, que es absolutamente necesario el uso de la tecnología de manera cauta. Están quienes ya están usando la IA, algunos jueces y secretarios, y es importante que se haga con las previsiones del caso. Es absolutamente necesaria y es un nuevo paradigma para llevar adelante las tareas diarias de jueces y equipos en el Poder Judicial”, explicó el presidente de la Suprema Corte de Justicia.

En su intervención, subrayó los tres pilares fundamentales en los que actualmente se estructura el trabajo del Poder Judicial en relación con la inteligencia artificial: la creación del Laboratorio de Innovación Judicial (INLAB), la sanción de un Protocolo de Uso Responsable de Inteligencia Artificial, siendo Jujuy la tercera provincia en sancionar una normativa en este relevante tema y, por último, la formación continua del personal judicial.

Finalmente, el Dr. Meyer indicó que la capacitación realizada ayer, fue la primera de un ciclo que se llevará adelante para todos los miembros del Poder Judicial, por lo que llamó a los presentes a ser transmisores de la importancia de la formación.

Seguidamente, se llevó adelante la introducción al ciclo formativo, a cargo del Dr. Sebastián Cabana, Juez de Primera Instancia Civil y Comercial; la Dra. María Cecilia Hansen, Secretaría Relatora; y del Técnico Informático Oscar Guerrero del Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información, quienes integran el recientemente creado Instituto de Innovación – INLAB.

En este marco, el Dr. Cabana explicó que la capacitación brindará herramientas conceptuales y prácticas para comprender y aplicar la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, promoviendo su uso responsable, ético y eficaz.

La jornada permitió a los participantes introducirse en los conceptos claves del uso de tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. Están previstos tres encuentros más, en los cuales se hará hincapié en aspectos éticos y normativos de la IA, técnicas de prompting y cuestiones de seguridad y protección de datos, entre otros temas.

Esta capacitación forma parte de un plan institucional más amplio orientado a preparar a la justicia de Jujuy para los desafíos que plantea la llamada Cuarta Revolución Industrial, con foco en el uso inteligente, ético y humanizado de las nuevas tecnologías con el fin de mejorar continuamente el servicio de justicia a la ciudadanía.

Fuente:
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy

21/05/2025



FESTIVAL DE NUESTROS VALORES CULTURALES Y FIN DE COSECHA EN LA COMUNIDAD ABORIGEN DE CALETE

    SEMANA DE LOS MUSEOS: EL PODER JUDICIAL SE SUMA AL PROGRAMA OFICIALEn el marco de una nueva edición de la Semana de ...
21/05/2025



SEMANA DE LOS MUSEOS: EL PODER JUDICIAL SE SUMA AL PROGRAMA OFICIAL

En el marco de una nueva edición de la Semana de los Museos, el Poder Judicial participará por primera vez en el evento organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.

Con tal motivo, el Salón Vélez Sarsfield estará abierto al público los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de la presente semana, jornadas en las que se realizarán conferencias y una exposición de expedientes y libros históricos.

Es relevante recordar que el Poder Judicial de Jujuy resguarda expedientes desde el año 1594, siendo uno de los Archivos más ricos del país: solo para el periodo colonial, hasta 1810 existen 2.390 legajos distribuidos en 74 carpetas.

Con el propósito de fortalecer el vínculo entre los museos y sus comunidades, visibilizando su papel como espacios vivos de educación, encuentro y transformación social; la edición 2025 de la Semana de los Museos contará con la participación de más de 50 instituciones de toda la provincia.

El lema de este año es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” y cuenta con una variada programación de actividades gratuitas.

En este marco, el Poder Judicial se sumó por primera vez a la iniciativa y programó para el miércoles 21, de 10 a 10.30 horas, una charla denominada “Tribunales, reseña de un edificio con identidad”, a cargo de la arquitecta Zulema Sotelo, ex directora de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

En tanto, el jueves 22, de 10 a 10.30 horas, se realizará la charla “Nuestra historia entre documentos: patrimonio y memoria en el Archivo de Tribunales del Poder Judicial de Jujuy”, con la presencia de la Jefa del Archivo del Poder Judicial, procuradora Silvina Anglada, y de la licenciada Liliana Yapur, docente de las cátedras de Metodología de la Investigación Histórica y Etnohistoria Andina de la Universidad Nacional de Jujuy.

Finalmente, el viernes 23 de mayo, de 10 a 10.30 horas, se programó la charla “Conectando ciudadanos con la Justicia: acceso público a la información de la Biblioteca del Poder Judicial”, cuya disertante será la Jefa de esa dependencia bibliotecaria Isabel Soruco.

Cabe destacar que, durante las tres jornadas, se podrá asistir a una exposición abierta de expedientes históricos del Archivo y libros antiguos de la Biblioteca, en el horario de 9 a 11 horas, en el Salón Vélez Sarsfield.

Fuente:
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy

21/05/2025


Maimara otro de los destinos para disfrutar Jujuy en tus vacaciones

Comisión de Salud   EL DIPUTADO OMAR GUTIÉRREZ QUE PRESIDE LA COMISIÓN DE SALUD EN LA LEGISLATURA RECIBIÓ AL SECRETARIO ...
19/05/2025

Comisión de Salud


EL DIPUTADO OMAR GUTIÉRREZ QUE PRESIDE LA COMISIÓN DE SALUD EN LA LEGISLATURA RECIBIÓ AL SECRETARIO DE SALUD MENTAL DE LA PROVINCIA, AGUSTÍN YÉCORA

La comisión presidida por el diputado Omar Gutiérrez recibió a Agustín Yécora, secretario de Salud Mental de la provincia; Alejandro Debanne, director provincial de Discapacidad y Rehabilitación; y a representantes del Ministerio de Desarrollo Humano, para avanzar en el tratamiento del Proyecto de Ley que regula el ejercicio profesional de los Operadores en Salud Mental.

La iniciativa busca brindar un marco legal a esta tarea fundamental, definiendo funciones y reconociendo a los operadores como agentes de salud con formación específica que acompañan a personas con padecimientos mentales, tanto en instituciones como en sus domicilios.

Fuente:
www.legislaturajujuy.gov.ar

  LO CONDENARON A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR DE EDADUn hombre, identificado como J.M.G., fue ...
19/05/2025


LO CONDENARON A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR DE EDAD

Un hombre, identificado como J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado contra una menor de edad.

La sentencia fue dictaminada el pasado 15 de mayo del año en curso por los Jueces Penales Dras. Claudia Cecilia Sadir –presidenta de trámite-, Felicia Barrios y Dr. Alejandro Máximo Gloss; con la asistencia del actuario Dr. José López García.

Los magistrados, ordenaron, una vez firme la sentencia, la extracción de muestras biológicas del condenado a efectos de la identificación genética para su inscripción en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Hechos

Los hechos por los que fue acusado J.M.G. comprenden en el periodo de tiempo entre el mes de diciembre de 2021 y el 26 de abril de 2022.

Los mismos tuvieron lugar en un domicilio ubicado en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, en donde el imputado, aprovechando la situación de convivencia preexistente con una niña de 13 años de edad y la inmadurez sexual de la misma, procedió a abusarla sexualmente.

Los ilícitos se reiteraron en varias oportunidades en el periodo de tiempo mencionado.

El Fiscal fue el Dr. Javier Sánchez Serantes; mientras que, como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. Jorge Soria.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, lo que será puesto a conocimiento de las partes mediante el Sistema de Gestión Judicial.

Fuente:
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy

 EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES, LA ENET N° 1 DE MAIMARÁ CORONÓ A MARA ANTONELLA FLORES COMO REINA...
17/05/2025


EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES, LA ENET N° 1 DE MAIMARÁ CORONÓ A MARA ANTONELLA FLORES COMO REINA DE LOS PRIMEROS AÑOS

Con mucha alegría la juventud de la E.N.E.T de la localidad de Maimará coronó a Mara Antonella Flores como Reina de los Primeros Años, además fue parte del espectáculo, la elección de la mufa y cuadros folklóricos de la zona. La Fiesta Nacional de los Estudiantes nuevamente volvió a decir que estamos Juntos en Jujuy.

AmbienteECONOMÍA CIRCULAR JUJUY INCORPORA MAQUINARIA PARA RECICLADO DE PLÁSTICOSSe presentó nuevo equipamiento para el r...
17/05/2025

Ambiente
ECONOMÍA CIRCULAR JUJUY INCORPORA MAQUINARIA PARA RECICLADO DE PLÁSTICOS

Se presentó nuevo equipamiento para el reciclado mecánico de plásticos en el Centro Ambiental Jujuy, que permitirá agregar valor a los materiales recuperados y potenciar la cadena productiva local.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy presentó la nueva maquinaria adquirida para el reciclado mecánico de plásticos. En el marco del proyecto “Reciclado mecánico de plástico y transferencia tecnológica en el contexto de la economía circular y la transición justa en la Provincia de Jujuy”.

La iniciativa se concreta a través del Convenio de Proyectos Federales de Innovación firmado entre la cartera ambiental provincial y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible y la inclusión productiva.

El equipamiento será destinado a los trabajadores del Centro Ambiental Jujuy (CAJ), con el fin de mejorar el procesamiento de residuos plásticos y aumentar el valor agregado de los productos que allí se clasifican.

Durante la presentación, la ministra María Inés Zigarán destacó que “este es un avance muy importante porque permite agregar valor a una de las corrientes de residuos que trabajamos en el CAJ. Agradezco a la Agencia de Ciencia y Tecnología por permitirnos acceder a este proyecto, al INTI, a la empresa estatal GIRSU que administra el Centro, y a la Cooperativa Recicladores del Norte, cuyos integrantes se capacitaron para operar esta maquinaria nueva, eficiente y de gran impacto".

"Este equipamiento -añadió- ayudará a poner en el mercado un nuevo producto: el plástico peletizado, con lo cual podemos obtener un mejor valor, teniendo un impacto social, ambiental y económico, por lo que estamos muy contentos con esta adquisición”, concluyó.

El proyecto tiene como objetivos ampliar la cadena de valor del reciclaje de plásticos recuperados en cinta, mediante procesos de selección, lavado y triturado que mejoran su comercialización; y transferir capacidades a los operarios, quienes fueron formados para el uso de la nueva tecnología, garantizando la sostenibilidad del proceso.

Con esta acción, el Gobierno de Jujuy reafirma su compromiso con una economía circular inclusiva y justa, que genera empleo, reduce impactos ambientales y promueve la innovación productiva.

Estuvieron además los titulares de distintos organismos junto a sus equipos: el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovacion, Luis Bono; del INTI, Sergio Guari, Director técnico del proyecto; el presidente de GIRSU S.E. Leandro Álvarez; la gerente de GIRSU S.E. Monica Aramayo; y Martín Lozano, Director de Políticas Socioambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.

09/05/2025


CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL, EL FRENTE JUJUY CRECE, LISTA 502 EN UQUÍA CONVOCÓ A VECINOS UQUEÑOS

  PABLO PEREYRA CONCEJAL POR HUMAHUACA, VOTÁ LISTA 221, PARTIDO RENOVADOR FEDERAL, JUJUY CRECE
09/05/2025


PABLO PEREYRA CONCEJAL POR HUMAHUACA, VOTÁ LISTA 221, PARTIDO RENOVADOR FEDERAL, JUJUY CRECE


  ÉSTE 11 DE MAYO SUMATE CON PALCA DE APARZO, JUAN SATURNINO VARGAS VOCAL, LISTA 502, JUJUY CRECE
09/05/2025


ÉSTE 11 DE MAYO SUMATE CON PALCA DE APARZO, JUAN SATURNINO VARGAS VOCAL, LISTA 502, JUJUY CRECE

Dirección

Humahuaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infohumahuá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Infohumahuá:

Compartir