06/10/2025
¿Sabías que podés hacer brotes en casa con lentejas o cualquier legumbre?
Hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso, para que empieces a sumar alimentos vivos a tu dieta 🌱
Te voy a dejar aquí abajo una guía con el tipo de humedad ideal, cuánto tiempo necesitan, si requieren luz u oscuridad y en qué momento podés cortarlos y comerlos:
Cómo hacer brotes de lenteja (guía paso a paso):
🧺 1. Elegí las lentejas
Usá lentejas secas, naturales, sin conservantes ni sal (no enlatadas).
Podés usar lenteja común, turca o verde.
Si son orgánicas, mejor 🌱
💧 2. Enjuagá y remojá
Enjuagá bien las lentejas en un colador.
Colocalas en un frasco de vidrio o bowl y agregales 3 partes de agua por 1 parte de lentejas.
Dejalas en remojo entre 8 y 12 horas (por ejemplo, toda la noche).
> 💡 Consejo: Cubrilas con una tela o servilleta para que no les caiga polvo, pero que puedan respirar.
☀️ 3. Escurrí y enjuagá
A la mañana siguiente, colá las lentejas y enjuagalas con agua limpia.
Escurrilas muy bien (no deben quedar sumergidas en agua).
Podés dejarlas dentro del frasco cubierto con una tela fina o gasa, inclinando el frasco hacia abajo para que drene.
🌗 4. Guardalas en oscuridad y humedad
Dejalas en un lugar templado y sin luz directa (como dentro de un armario o sobre la mesada cubierta con un paño).
Enjuagá y escurrí 2 veces al día (mañana y noche).
Siempre asegurate de que no quede agua acumulada, solo húmedas.
🌱 5. Esperá que broten
En 2 a 3 días ya vas a ver los brotes saliendo.
Si querés brotes más largos, podés dejarlas hasta 4 o 5 días, siempre repitiendo el enjuague diario.
✨ 6. Luz final (opcional)
Cuando los brotes tengan unos 2–3 cm, podés darles unas horas de luz indirecta (no sol directo) para que se pongan más verdes.
🍽️ 7. Listos para comer
Enjuagá bien antes de consumir.
Podés comerlos crudos en ensaladas, salteados, en guisos, o preparar hamburguesas vegetales.
Se conservan en heladera hasta 5 días, en un recipiente cerrado pero con algo de aire (no hermético).
💚 Tipos de brotes que podés probar también
Garbanzos (remojo 12–24 h, brotan en 3–4 días)
Mung (soja verde, remojo 8 h, brotan en 2–3 días)
Lentejas rojas o verdes (remojo 8–12 h, brotan en 2–3 días)
Alfalfa (remojo 6–8 h, brotan en 4–5 días)
Lo mejor es que podés comerlos de muchas formas:
✨ Solo la parte del brote
✨ Con la semilla
✨ O incluso aprovechar las raíces como base
Y no solo en ensaladas — también podés preparar hamburguesas, guisos o bowls nutritivos.
🌿 Yo incorporé los brotes cuando empecé mi cambio de hábitos, y en los últimos 4 meses bajé 22 kilos.
Descubrí que el descenso de peso depende un 80% de lo que comemos y solo un 20% del entrenamiento.
Por eso, si estás intentando bajar de peso solo entrenando, quizá te estás desgastando más de lo necesario.
💬 En una sesión personalizada te puedo ayudar a identificar tus bloqueos con la alimentación — ansiedad, emociones, traumas o hábitos inconscientes — para que logres un descenso saludable y sostenido.
👉 Agenda tu sesión acá abajo y empezá a transformar tu cuerpo desde adentro.
🌱 Alimentarte con vida cambia tu energía, tu cuerpo y tu mente.
Descubrí cómo incorporar brotes y legumbres a tu dieta, y cómo reprogramar tu relación con la comida para lograr tu peso ideal de manera consciente.
💬 Agenda tu sesión personalizada conmigo y empezá tu transformación.
Mira, sigue y descubre más contenido popular.