Cumpliendo sueños por Liliana R. Di Blasi

Cumpliendo sueños por Liliana R. Di Blasi Ya encontraste tu lugar en el mundo? Nosotros si y te invitamos a conocernos y ser parte de nuestro proyecto! te esperamos!

Este proyecto nace de mí libro: " Como ser uno, después de ser dos" te acompaño con mentorias 1 a 1, eventos presenciales o programas personalizados en http://www.reprogramatusubconciente.com/

viajes y retiros en http://www.viajesdeexpansion.com/ bienvenidos a Glamping-Spa "La Soñada" donde podes pasar un día de campo, una tarde de spa o una noche bajo las estrellas en nuestra alpina con vista a

l cielo! Anímate a respirar aires de campo en la tranquilidad de un área rural donde el paisaje y la fauna dan el marco perfecto para soñar una vida donde todo lo que desees es posible. gracias por difundir y apoyarnos a seguir cumpliendo sueños!

09/10/2025

No corremos por competir.
Corremos por agradecer.

Del 17 al 20 de diciembre recorreremos 370 km desde La Plata hasta Mar del Plata, junto a excombatientes de Malvinas y 20 corredores solidarios.

Cada kilómetro es por ellos. Por los que siguen luchando.

💙 Sumate comprando una rifa y acompañanos en este sueño colectivo.

No corremos por competir.Corremos por agradecer.Del 17 al 20 de diciembre recorreremos 370 km desde La Plata hasta Mar d...
09/10/2025

No corremos por competir.
Corremos por agradecer.

Del 17 al 20 de diciembre recorreremos 370 km desde La Plata hasta Mar del Plata, junto a excombatientes de Malvinas y 20 corredores solidarios.

Cada kilómetro es por ellos. Por los que siguen luchando.

💙 Sumate comprando una rifa y acompañanos en este sueño colectivo.

.suenos.l .acrobacias .terapia.ucdm

08/10/2025

un buen consejo que se que no pediste. sígueme para más!

un buen consejo que se que no pediste. sígueme para más!
08/10/2025

un buen consejo que se que no pediste. sígueme para más!

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

07/10/2025

¿Alguna vez te animaste a vivir una dinámica de alto impacto?
¿Sabes qué es eso?
Es una experiencia en la que llevás tus sentidos al límite…
donde te demostrás que sos capaz de TODO lo que pensás y creés.

Sos capaz de enfrentar tus miedos.
Sos capaz de superar cualquier prueba.
Sos capaz de mirar de frente a la vida… y salir más fuerte.

No importa si te ponen una barra en el cuello,
si caminás sobre el fuego,
o si te sumergís en hielo.
Porque cuando trascendés la incomodidad,
descubrís tu verdadero poder.

Y detrás de cada miedo,
detrás de cada límite autoimpuesto,
está la vida que soñás vivir.

Atrévete a cruzar esa frontera.
Porque del otro lado… está tu expansión.

👉 Seguime para más contenido que te ayude a romper tus límites.

Alguna vez te animaste a vivir una dinámica de alto impacto?¿Sabes qué es eso?Es una experiencia en la que llevás tus se...
07/10/2025

Alguna vez te animaste a vivir una dinámica de alto impacto?
¿Sabes qué es eso?
Es una experiencia en la que llevás tus sentidos al límite…
donde te demostrás que sos capaz de TODO lo que pensás y creés.

Sos capaz de enfrentar tus miedos.
Sos capaz de superar cualquier prueba.
Sos capaz de mirar de frente a la vida… y salir más fuerte.

No importa si te ponen una barra en el cuello,
si caminás sobre el fuego,
o si te sumergís en hielo.
Porque cuando trascendés la incomodidad,
descubrís tu verdadero poder.

Y detrás de cada miedo,
detrás de cada límite autoimpuesto,
está la vida que soñás vivir.

Atrévete a cruzar esa frontera.
Porque del otro lado… está tu expansión.

👉 Seguime para más contenido que te ayude a romper tus límites.

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

06/10/2025

https://youtube.com/?si=MCQO_bLAPolU3VLI

Gracias Hermos@s! Necesito su apoyo. Podéis suscribirse a mí canal? Me encantaría lograr más alcance y tengo un nuevo proyecto, quienes se animen a contar su historia en un vivo en cualquier red contáctenme que quiero dar a conocer que no somos nuestra historia sino quienes elegimos ser. Gracias!


¿Sabías que podés hacer brotes en casa con lentejas o cualquier legumbre?Hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso, ...
06/10/2025

¿Sabías que podés hacer brotes en casa con lentejas o cualquier legumbre?
Hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso, para que empieces a sumar alimentos vivos a tu dieta 🌱

Te voy a dejar aquí abajo una guía con el tipo de humedad ideal, cuánto tiempo necesitan, si requieren luz u oscuridad y en qué momento podés cortarlos y comerlos:
Cómo hacer brotes de lenteja (guía paso a paso):

🧺 1. Elegí las lentejas

Usá lentejas secas, naturales, sin conservantes ni sal (no enlatadas).

Podés usar lenteja común, turca o verde.

Si son orgánicas, mejor 🌱

💧 2. Enjuagá y remojá

Enjuagá bien las lentejas en un colador.

Colocalas en un frasco de vidrio o bowl y agregales 3 partes de agua por 1 parte de lentejas.

Dejalas en remojo entre 8 y 12 horas (por ejemplo, toda la noche).

> 💡 Consejo: Cubrilas con una tela o servilleta para que no les caiga polvo, pero que puedan respirar.

☀️ 3. Escurrí y enjuagá

A la mañana siguiente, colá las lentejas y enjuagalas con agua limpia.

Escurrilas muy bien (no deben quedar sumergidas en agua).

Podés dejarlas dentro del frasco cubierto con una tela fina o gasa, inclinando el frasco hacia abajo para que drene.

🌗 4. Guardalas en oscuridad y humedad

Dejalas en un lugar templado y sin luz directa (como dentro de un armario o sobre la mesada cubierta con un paño).

Enjuagá y escurrí 2 veces al día (mañana y noche).

Siempre asegurate de que no quede agua acumulada, solo húmedas.

🌱 5. Esperá que broten

En 2 a 3 días ya vas a ver los brotes saliendo.

Si querés brotes más largos, podés dejarlas hasta 4 o 5 días, siempre repitiendo el enjuague diario.

✨ 6. Luz final (opcional)

Cuando los brotes tengan unos 2–3 cm, podés darles unas horas de luz indirecta (no sol directo) para que se pongan más verdes.

🍽️ 7. Listos para comer

Enjuagá bien antes de consumir.

Podés comerlos crudos en ensaladas, salteados, en guisos, o preparar hamburguesas vegetales.

Se conservan en heladera hasta 5 días, en un recipiente cerrado pero con algo de aire (no hermético).
💚 Tipos de brotes que podés probar también

( Sigue abajo)


¿Sabías que podés hacer brotes en casa con lentejas o cualquier legumbre?Hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso, ...
06/10/2025

¿Sabías que podés hacer brotes en casa con lentejas o cualquier legumbre?
Hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso, para que empieces a sumar alimentos vivos a tu dieta 🌱

Te voy a dejar aquí abajo una guía con el tipo de humedad ideal, cuánto tiempo necesitan, si requieren luz u oscuridad y en qué momento podés cortarlos y comerlos:
Cómo hacer brotes de lenteja (guía paso a paso):

🧺 1. Elegí las lentejas

Usá lentejas secas, naturales, sin conservantes ni sal (no enlatadas).

Podés usar lenteja común, turca o verde.

Si son orgánicas, mejor 🌱

💧 2. Enjuagá y remojá

Enjuagá bien las lentejas en un colador.

Colocalas en un frasco de vidrio o bowl y agregales 3 partes de agua por 1 parte de lentejas.

Dejalas en remojo entre 8 y 12 horas (por ejemplo, toda la noche).

> 💡 Consejo: Cubrilas con una tela o servilleta para que no les caiga polvo, pero que puedan respirar.

☀️ 3. Escurrí y enjuagá

A la mañana siguiente, colá las lentejas y enjuagalas con agua limpia.

Escurrilas muy bien (no deben quedar sumergidas en agua).

Podés dejarlas dentro del frasco cubierto con una tela fina o gasa, inclinando el frasco hacia abajo para que drene.

🌗 4. Guardalas en oscuridad y humedad

Dejalas en un lugar templado y sin luz directa (como dentro de un armario o sobre la mesada cubierta con un paño).

Enjuagá y escurrí 2 veces al día (mañana y noche).

Siempre asegurate de que no quede agua acumulada, solo húmedas.

🌱 5. Esperá que broten

En 2 a 3 días ya vas a ver los brotes saliendo.

Si querés brotes más largos, podés dejarlas hasta 4 o 5 días, siempre repitiendo el enjuague diario.

✨ 6. Luz final (opcional)

Cuando los brotes tengan unos 2–3 cm, podés darles unas horas de luz indirecta (no sol directo) para que se pongan más verdes.

🍽️ 7. Listos para comer

Enjuagá bien antes de consumir.

Podés comerlos crudos en ensaladas, salteados, en guisos, o preparar hamburguesas vegetales.

Se conservan en heladera hasta 5 días, en un recipiente cerrado pero con algo de aire (no hermético).
💚 Tipos de brotes que podés probar también

Garbanzos (remojo 12–24 h, brotan en 3–4 días)

Mung (soja verde, remojo 8 h, brotan en 2–3 días)

Lentejas rojas o verdes (remojo 8–12 h, brotan en 2–3 días)

Alfalfa (remojo 6–8 h, brotan en 4–5 días)

Lo mejor es que podés comerlos de muchas formas:
✨ Solo la parte del brote
✨ Con la semilla
✨ O incluso aprovechar las raíces como base
Y no solo en ensaladas — también podés preparar hamburguesas, guisos o bowls nutritivos.

🌿 Yo incorporé los brotes cuando empecé mi cambio de hábitos, y en los últimos 4 meses bajé 22 kilos.
Descubrí que el descenso de peso depende un 80% de lo que comemos y solo un 20% del entrenamiento.
Por eso, si estás intentando bajar de peso solo entrenando, quizá te estás desgastando más de lo necesario.

💬 En una sesión personalizada te puedo ayudar a identificar tus bloqueos con la alimentación — ansiedad, emociones, traumas o hábitos inconscientes — para que logres un descenso saludable y sostenido.

👉 Agenda tu sesión acá abajo y empezá a transformar tu cuerpo desde adentro.

🌱 Alimentarte con vida cambia tu energía, tu cuerpo y tu mente.
Descubrí cómo incorporar brotes y legumbres a tu dieta, y cómo reprogramar tu relación con la comida para lograr tu peso ideal de manera consciente.

💬 Agenda tu sesión personalizada conmigo y empezá tu transformación.

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

06/10/2025
06/10/2025

🌿 Mi vida en el campo: una historia de transformación

Hoy quiero contarte la historia de un capítulo muy especial en mi vida. Duró dos años y medio, y tuvo lugar en el norte de Corrientes, en Itatí, en plena zona rural. Allí, con mis propias manos, construí nuestra casita de campo.

Antes de eso viví en un motorhome y, previo a eso, en una casilla rodante, ambas veces en medio de la calle. La aventura ya estaba dentro de mí: necesitaba más naturaleza para vivir en libertad. Y después de la pandemia me animé a esta experiencia, que me hizo crecer años en muy poco tiempo.

Porque no se trató sólo de construir una casa, sino de construirme a mí misma. De atreverme a vencer mis miedos, a mirarme de frente, a cambiar lo que tenía que cambiar para ser mi mejor versión.

Hubo momentos muy duros. Muchas veces nos inundamos y quedamos completamente aisladas. Recuerdo caminar 4 kilómetros con la mochila al hombro, con agua hasta las rodillas, para comprar comida y dejar a mis hijas en casa, porque no las iba a obligar a pasar por eso.

También viví 11 robos. Porque sí, la gente de campo es buena… hasta que te encontrás con alguien a quien le molesta que crezcas más rápido que él, y se adueña de lo que no le corresponde. Es duro decirlo, pero también es parte de la vida: me encontré con la verdadera naturaleza humana, tanto en su lado oscuro como en su lado más generoso, porque también muchas veces me vinieron a ayudar.

El campo me enseñó algo muy especial: no todos estamos hechos para vivir todas las experiencias. Y no porque no me haya adaptado o porque no quisiera que ese fuera mi sueño, sino porque a veces uno elige por amor y no por amor propio.

Ese tiempo me hizo valorarme, valorar mis sueños y darme cuenta de que no podía sostener una vida que no me representaba. Decidí que mi sueño debía ser más osado.

Hoy, con todo lo aprendido, me preparo para mi próxima aventura: la selva misionera. 🌱
En enero estoy viajando.
Quedate a seguir esta historia.



Dirección

Itati Corrientes
Itatí
3414

Teléfono

+5491137992860

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cumpliendo sueños por Liliana R. Di Blasi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cumpliendo sueños por Liliana R. Di Blasi:

Compartir

Categoría