ITATI Digital

ITATI Digital Somos un equipo dedicado a la difusión de noticias, sobre la ciudad de Itatí y su gente.

18/07/2025
🎓 EL VILLERO QUE IBA A ESTUDIAR EN BICI A LA UNSa Y HOY ES DECANO 🚲 Cada mañana pedaleaba desde Villa Lavalle hasta la U...
18/07/2025

🎓 EL VILLERO QUE IBA A ESTUDIAR EN BICI A LA UNSa Y HOY ES DECANO

🚲 Cada mañana pedaleaba desde Villa Lavalle hasta la UNSa con un solo objetivo: cambiar su destino. José Molina, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas, nació en uno de los barrios más humildes de Salta y hoy es un símbolo de superación. “Mis papás solo hicieron la primaria”, dice con la voz entrecortada, mientras recuerda los días en que solo tenía una bici y un sueño.

📚 Ingresó a la universidad en 1982, en plena Guerra de Malvinas, con apenas 17 años. Un año después, ya era padre. Lejos de abandonar, multiplicó esfuerzos: estudió, trabajó y crió a su hijo con la firme convicción de que la educación era la única salida. “Nunca dejé de cursar. Sabía que en algún momento iba a llegar”, asegura.

💪 El recorrido no fue fácil: combinó changas, trabajos informales y largas jornadas de estudio. A pesar de las dificultades, jamás abandonó. Su historia no solo inspira por el sacrificio, sino por la humildad con la que enfrenta su presente: hoy lidera la facultad que alguna vez recorrió como alumno.

👨‍🏫 José no reniega de su origen, al contrario: lo reivindica. “Soy villero y decano”, dice con orgullo. Su mensaje resuena fuerte entre jóvenes que, como él en su adolescencia, enfrentan una realidad dura. “No hay edad para estudiar. Lo importante es no rendirse”, repite cada vez que lo invitan a contar su historia.

🌟 En tiempos donde los prejuicios marcan fronteras invisibles, la historia de José las derriba. Demuestra que el mérito no tiene domicilio fijo, y que la universidad pública, cuando se la protege e impulsa, puede transformar vidas. Hoy, su testimonio es faro y esperanza para muchos.



Una influencer en potencia.Una niña itateña.Nis ayudas a difundir
17/07/2025

Una influencer en potencia.
Una niña itateña.
Nis ayudas a difundir

409 Followers, 31 Following, 7 Posts

17/07/2025
16/07/2025
16/07/2025

ENCUENTRO DE LAS VIRGENES

ITATÍ. CAA CUPÉ
ARGENTINA -PARAGUAY
Unidos por la FE, unidos por el PARANA.

La Celebración de la Coronación Pontificia de Ntra Sra de ITATI. Un 16 de julio, coincidente con la Bodas de Oro de la C...
16/07/2025

La Celebración de la Coronación Pontificia de Ntra Sra de ITATI.

Un 16 de julio, coincidente con la Bodas de Oro de la Coronación Pontificia de Ntra Sra de Itatí, la Imagen se traslada al nuevo templo encomendado por Monseñor Vicentín, desde el templo adyacente actual Museo Sacro.
Algo más de Historia por Monseñor Vicentín han sido designados en el año 1938 el viceconsul de Paraguay en Itati, el Sr Dionisio Fariña Núñez y su esposa Ángela Remigia Gómez, ambos participaron de la ceremonia de la colocación de la piedra fundamental de la Construcción de lo que hoy es Basílica Ntra Sra de Itati.
Hoy también las imágenes de Caa Cupé e Itati se encontrarán en el canal del RIO PARANÁ, como símbolo de hermandad.
VIVA LA VIRGEN DE ITATI.
Y LA HERMANDAD CON EL.PUE LO PARAGUAYO.
VIVA LA VIRGEN DE CAA CUPÉ.
Amén.

Feliz día de la Coronación Pontificia a la Reina y Patrona de Corrientes Que sus bendiciones lleguen a cada hogar y cada...
16/07/2025

Feliz día de la Coronación Pontificia a la Reina y Patrona de Corrientes

Que sus bendiciones lleguen a cada hogar y cada uno de las personas que la necesitan.
Por salud, por Trabajo, por Paz espiritual.
Ella, la madre es generosa y sabe de cada uno de nosotros.
El mundo necesita PAZ.
RECEMOS A ELLA POR ESO.
EL MUNDO NECESITA AMOR.
y necesita que los más desprotegidos y vulnerables sean contenidos y amados por la.sociedad toda.
Ave María Purísima.

16/07/2025
BATALLA DEL POTRERO DEL SAUCE HACE 159 AÑOS El lunes 16 de julio de 1866, las fuerzas brasileñas al mando del general So...
16/07/2025

BATALLA DEL POTRERO DEL SAUCE HACE 159 AÑOS

El lunes 16 de julio de 1866, las fuerzas brasileñas al mando del general Souza inician el ataque a las trincheras paraguayas de Punta Carapá, a las 05:30 horas. El asalto enemigo fue rápido, con mucho empuje y un gran griterío, pero encontraron una férrea resistencia de los guaraníes. Después de una hora de encarnizado combate y con muchos refuerzos, los brasileños conquistan la línea.

El Coronel Elizardo Aquino ordena el ataque con sus infantes para recuperar la posición. Los paraguayos atacan y se libra una lucha terrible a bayoneta calada, luego se produce un terrible fuego de fusilería que hizo que se forme una densa capa de humo sobre el campo de batalla. El mando brasileño refuerza su posición con cinco batallones y dos cañones más. Entonces los brasileños contraatacan y logran salvar la situación. Aquino quería atraer al enemigo hacia el boqueron para darles un golpe certero. El mismo se lanza personalmente al ataque, y espoleando con firmeza a su caballo, manifestando que no dejaría de combatir hasta matar a algunos soldados enemigos más con sus propias manos. Los brasileños se retiraban desordenadamente. El Coronel Aquino sableó al primer soldado africano que encontró, pero otro le disparó un tiro de fusil a quemarropa. El proyectil atravesó su cuerpo destrozandole las vísceras.

El Coronel Aquino, herido de muerte, fue llevado por sus soldados hacia la retaguardia, posteriormente hasta Paso Pucú, alojándose en una cabaña cercana al Cuartel General. López lo visitó y tomándole de la mano exclamó: Viva el General Aquino!!!!!.José Elizardo fue ascendido a General de Brigada en su lecho de muerte.

El Teniente Coronel Manuel Antonio Calaá Giménez toma el mando de las tropas paraguayas, quién reforzado por tres batallones ataca nuevamente a los brasileños. El combate siguió hasta las 10 de la noche.

Mientras combatían encarnizadamente, el General brasileño Mena Barreto se aproxima al flanco izquierdo paraguayo tratando de llegar a la retaguardia guaraní y es recibido por una lluvia de bombas, metralla y cohetes. De esta manera el enemigo se dió cuenta de las poderosas posiciones paraguayas de Punta Ñaró.

Los brasileños perdieron 160 Oficiales y 2000 soldados. Los paraguayos tambien cayeron a centenares después de 17 horas de crudo combate y sin poder probar comida.

El 17 de julio fue un día de tregua, aunque con duelos de fusilería y artillería.

El 18 de julio se combatió en el Boquerón de las trincheras del Sauce. Las trincheras paraguayas de Punta Ñaro debían ser conquistadas por el enemigo a cualquier precio.

Imagen del Óleo del Pintor Manco, Teniente argentino Cándido López

Dirección

Itatí

Teléfono

+543795325333

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ITATI Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ITATI Digital:

Compartir