El Despertador diario

El Despertador diario El primer diario del Norte Cordobés | NAG Argentina www.eldespertadordiario.com.ar

🚨 Hay riesgo de incendios extremo en la provincia🔥 Fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad generan un alerta...
22/08/2025

🚨 Hay riesgo de incendios extremo en la provincia

🔥 Fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad generan un alerta que se extiende hasta el domingo.

🧯 Córdoba. La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia informa que, debido a las condiciones meteorológicas actuales y pronosticadas, hasta el domingo será extrema la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial.
Según el informe, se debe a condiciones climáticas favorables para el desarrollo de focos de incendio, como el aumento de la temperatura, la reducción de niveles de humedad relativos, y fundamentalmente por el incremento de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 60 Km/h.
Bajo esta condición, se recomienda reforzar las medidas preventivas de control.
El vocero del organismo, Roberto Schreiner, recordó además que “está prohibido hacer fuego en todo el territorio de la provincia de Córdoba, excepto en lugares permitidos, y cualquier actividad que podría llegar a generar un incendio forestal”.
En caso de incendios, llamar a:
0 800 – 888 – 38346 (FUEGO)
100 – Bomberos Voluntarios
911 – Policía de Córdoba

Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios.
Desde el 2 de junio hasta el 31 de diciembre rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial.
El período del año en donde el riesgo de incendios forestales es mayor comienza con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.

⚡️ Desde ahora, en caso de corte por mora, no será necesario realizar trámites adicionales. La modernización de los proc...
22/08/2025

⚡️ Desde ahora, en caso de corte por mora, no será necesario realizar trámites adicionales. La modernización de los procedimientos internos de la entidad busca simplificar la gestión y brindar un servicio más ágil y eficiente a los asociados.

Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos implementó un nuevo sistema automatizado para la reconexión de servicios suspendidos por falta de pago.
Desde ahora, en caso de corte por mora, no será necesario realizar trámites adicionales.
Este avance forma parte de una política sostenida de modernización de los procedimientos internos de la entidad, con el objetivo de simplificar la gestión y brindar un servicio más ágil y eficiente a los asociados.
El pago puede realizarse de manera sencilla a través de la web www.coop5.com.ar. Una vez acreditado, el sistema activa de forma automática el proceso de reconexión, sin necesidad de realizar gestiones adicionales. El costo correspondiente será incluido en la siguiente factura.
Si el pago se efectúa en cualquiera de las sucursales, se generará también de forma automática la solicitud de reconexión. En este caso, una vez abonadas tanto la factura vencida como el cargo por reconexión, se procede a restituir el servicio.
Los plazos máximos de restitución del servicio son:
- Para energía eléctrica y agua potable: hasta 48 horas.
- Para servicios TIC -Internet, telefonía y televisión-: hasta 24 horas.
Es importante destacar que este sistema automático de reconexión aplica únicamente si la suspensión del servicio se produjo en los últimos 30 días. Superado ese plazo, la gestión deberá realizarse de manera presencial en la sede central.

Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente  , en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.El Legisla...
22/08/2025

Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente , en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.
El Legislador provincial visitó esta localidad, donde fue recibido por el Intendente Carlos Ciprián. Durante el encuentro, abordaron temas de interés para la comunidad y realizaron un recorrido por la Escuela de Suboficiales de Policía “Manuel Belgrano”, sede Sinsacate.
En el establecimiento, observaron las recientes obras de reacondicionamiento que incluyeron el adoquinado del patio, la mejora de espacios comunes y la construcción de un nuevo mástil.
En el marco de su visita, el Legislador Molina hizo entrega de banderas de flameo de Argentina y de la Provincia de Córdoba, que ya fueron colocadas en el renovado mástil de la institución.
El Intendente Ciprián destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno provincial y con la Legislatura para acompañar las necesidades de la comunidad educativa y de la formación policial.

22/08/2025

🔴 Bochas Sport Club anunció que jugará la Liga Argentina Masculina y la Liga Nacional Femenina de Básquetbol.
Por el desempeño deportivo de los últimos tres años y el proyecto del microestadio, la Asociación de Clubes aceptó el pedido de la institución caroyense para disputar las grandes ligas en 2026.

🎙 José Nou, manager del Básquet


21/08/2025

🔴 Los municipios de Jesús María y Colonia Caroya adhirieron a "Ojos en alerta", una herramienta de WhatsApp para prevenir el delito.
Este sistema nació en San Miguel (Buenos Aires) y ya se replicó en 97 localidades del país.
Si bien es un método sencillo, Cristian Mendez destacó que hay que trabajar en el compromiso del vecino para avisar cada vez que observa algo sospechoso.

🏀La institución del Lote XV de Colonia Caroya se convierte en el único club del interior provincial que competirá en amb...
21/08/2025

🏀La institución del Lote XV de Colonia Caroya se convierte en el único club del interior provincial que competirá en ambas categorías, en la élite del básquet argentino.

Colonia Caroya. El Bochas Sport Club vivió un día histórico al anunciar de manera oficial su participación en la Liga Argentina de Básquet Masculina y en la Liga Nacional de Básquet Femenina.
Con este paso, la institución se convierte en el único club del interior provincial en competir en ambas categorías, llevando el nombre de Colonia Caroya a la élite del básquet argentino.
El acto se abrió con la proyección de un video institucional que repasó los más de 90 años de historia de la institución y sintetizó, bajo el lema “Con esfuerzo y con pasión, lo logramos”, el espíritu de superación y pertenencia que caracteriza a toda la comunidad del Bochas.
La ceremonia incluyó momentos simbólicos, como la entrada de niños acompañados de un abuelo en representación de los pioneros fundadores de 1930, reforzando el mensaje de continuidad y comunidad que sostiene al club desde su creación.
También se presentó la nueva identidad visual del equipo y se compartieron mensajes especiales de dos jugadores formados en la institución que trascendieron a nivel nacional e internacional: Luciano “Lucho” Guerra, reciente subcampeón de Liga Nacional con Instituto de Córdoba, y Amanda Offman, quien será parte del plantel femenino en su regreso al club. Ambos enviaron su saludo y respaldo al proyecto.
Además, se proyectó el render del futuro estadio, un anhelo que acompañará este crecimiento deportivo e institucional.
El evento contó con la presencia de Christian Guini, presidente de la Federación Cordobesa de Básquet; Mariano Reutemann, vocal de la Agencia Córdoba Deportes; el manager del equipo, José Nou, y el presidente del Bochas, Guillermo Cragnolini, junto a autoridades locales, empresas patrocinadoras, socios y vecinos que forman parte de la vida del club.

La Municipalidad está reconstruyendo vados y haciendo cordón cuneta en varias calles de la ciudad. Se pide circular con ...
21/08/2025

La Municipalidad está reconstruyendo vados y haciendo cordón cuneta en varias calles de la ciudad. Se pide circular con precaución.

Colonia Caroya. La Municipalidad comenzó las obras de reconstrucción de los vados de las intersecciones de Av. San Martín con las calles 6 y 10, margen Sur.
Luego de las intensas lluvias, se reanudaron los trabajos de movimiento de suelo, previo al cordón cuneta en la Calle 48, entre las calles 24 y 26, y para este jueves está previsto el relleno y compactación en la Calle 48, entre 23 y 24, y la habilitación de los vados en las calles 22 y 48.
También comenzarán los trabajos de movimiento de suelo en la Calle 22, entre 46 y 48.
Se pide a los vecinos circular con precaución por esas zonas.

Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte c...
21/08/2025

Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte cordobés. Es una iniciativa de los legisladores Víctor Molina y Fernando Luna.

Cañada de Luque. El legislador por el Departamento Totoral, Víctor Molina, presentó junto a su par de Cruz del Eje, Fernando Luna, un proyecto para incorporar la Ruta Provincial N° 17 al denominado Corredor Bioceánico del Paso San Francisco, que une Catamarca con Chile.
Ya tomó estado parlamentario y ahora buscarán nuevos apoyos y sugerencias para lograr su aprobación.
La Ruta Provincial N° 17 tiene 286 Km de extensión, atraviesa el Norte de Córdoba en sentido Oeste- Este, desde Charbonier a Seeber, cerca del límite con la provincia de Santa Fe.
Su recorrido une numerosas localidades: Ongamira, Sarmiento, Villa del Totoral, Cañada de Luque, Chalacea, Obispo Trejo, La Puerta, Villa Fontana, La Para, Marull, Altos de Chipión, Balnearia y La Paquita. Desde Villa del Totoral está asfaltada.
En los fundamentos, sostienen que esta ruta podría cumplir “una función fundamental para el desarrollo de la producción, el turismo y el comercio”.
Molina recordó que empezaron a trabajar en este tema hace muchos años, desde el Ente Intercomunal del Norte de Córdoba (EINCOR). Entonces, pensaban en una ruta alternativa a los pasos de Libertadores y Aguas Negras, uniendo Argentina y Chile por la región de Atacama chilena.
El proyecto es parte de otras iniciativas que buscan darle oportunidades de desarrollo al Norte de Córdoba, como el puerto seco en Deán Funes y la integración con las líneas férreas que proyecta Catamarca hacia el paso fronterizo.

Beneficiará a 3 mil habitantes de la localidad y cuenta con un presupuesto oficial de más de 700 millones de pesos.Estac...
21/08/2025

Beneficiará a 3 mil habitantes de la localidad y cuenta con un presupuesto oficial de más de 700 millones de pesos.

Estación General Paz. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba licitó la ejecución de la segunda etapa de la obra de provisión de agua potable en esta localidad.
Con un presupuesto oficial de 717, 9 millones de pesos, los trabajos tienen como objetivo optimizar el sistema de distribución de agua potable en la zona Sudeste de la localidad, mejorando así la calidad del servicio y asegurando el acceso al agua para 3 mil habitantes, por los próximos 20 años.
En el acto licitatorio estuvo la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán y al intendente de Estación General Paz, Darío Arata.
Brandán destacó que “el Gobernador Martín Llaryora, ni bien asumió, tomó el compromiso de solucionar el tema del agua de esta localidad y se cumplió; y ahora se viene la segunda etapa para el resto del pueblo”.
Además, aseveró que “sin obras las comunidades no crecen y, por eso, el Gobierno provincial sostiene con fuerza la decisión de seguir haciendo obras en todas las localidades”.

Detalle de la obra
En esta etapa se ejecutará el recambio de 4.925 m lineales de cañerías con nuevos conductos de PVC, de distintos diámetros.
Además, se prevé la instalación de 212 conexiones domiciliarias cortas, 18 válvulas esclusas, 11 hidrantes a bola, dos cámaras de desagüe, una válvula de aire de triple efecto, y se realizarán empalmes a la red existente, incluyendo cruces subterráneos por la línea del ferrocarril y la Ruta Nacional 9.
Para realizar los trabajos, se presentaron seis oferentes.

🐂 Fueron inscriptos 333 animales de ocho razas bovinas y 69 de cinco razas ovinas y caprinas. Otra novedad es que este a...
21/08/2025

🐂 Fueron inscriptos 333 animales de ocho razas bovinas y 69 de cinco razas ovinas y caprinas. Otra novedad es que este año se sumará remate de caballos criollos.

🗓️ Jesús María. Del 5 al 7 de septiembre, 333 animales de ocho razas bovinas y 69 de cinco razas ovinas y caprinas participarán de la gran muestra ganadera de la 78° Expo Rural de la Sociedad Rural de Jesús María.
Las cabañas más destacadas, no sólo de nuestra región sino de todo el país, competirán por los “Grandes Campeones” en uno de certámenes más prestigiosos del interior productivo.
El remate especial es otro de los momentos más esperado de nuestra expo, con una doble jornada que promete atención, oportunidades y las características pujas en un marco multitudinario.
El jueves 4 se harán las Juras Bovinas de las razas Limousin, Limangus, San Ignacio y Tuli; y el viernes 5 será el turno de las Juras Ovinas y de las razas bovinas Braford, Brangus, Angus y Polled Hereford .
Los remates de los reproductores bovinos serán el sábado 6 y el domingo 7, a partir de las 14. También el domingo, a partir de las 10, se subastarán los ejemplares ovinos y caprinos.
Una novedad en esta edición es que saldrán a la venta ejemplares destacados de caballos criollos. La Expo es una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y machos rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales!

Las dos municipalidades avanzan en seguridad al lanzar oficialmente este programa en actos que reunieron autoridades pro...
21/08/2025

Las dos municipalidades avanzan en seguridad al lanzar oficialmente este programa en actos que reunieron autoridades provinciales, locales, instituciones de la región y vecinos.

Jesús María - Colonia Caroya. “Ojos en Alerta” es un sistema innovador de seguridad ciudadana que convierte a cada vecino en protagonista. A través de WhatsApp, cualquier ciudadano puede reportar, en segundos, situaciones sospechosas al Centro de Operaciones Municipales, fortaleciendo la prevención y la respuesta rápida en los barrios.
El secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Dr. José César Gualdoni, visitó ambas ciudades para el lanzamiento del mismo en ellas y destacó la importancia de la articulación entre los distintos niveles de gobierno y el compromiso ciudadano para lograr mejores resultados en prevención.
Al mediodía, lo hizo en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
Allí, el intendente Federico Zárate remarcó que esta incorporación completa el círculo de seguridad de la ciudad: “Tenemos un centro de monitoreo modelo, operadores capacitados, cámaras de última generación, equipamiento, una guardia local… y nos estaba faltando la participación de la gente. Ojos en Alerta viene a cerrar ese círculo, sumando a cada vecino como un actor clave en la construcción de una ciudad más segura”.
Horas más tarde, se hizo un acto similar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya, que presidió la intendente Paola Nanini.
En las presentaciones se incluyó una conferencia de Cristian Méndez, creador del programa, quien dictó el primer taller de formación destinado a autoridades, instituciones y vecinos. Allí compartió experiencias de otras ciudades del país y respondió consultas sobre la implementación local.

♻️La ciudad será sede de la reunión de los Ecosistemas Integrados de Córdoba, uno de los más potentes del mundo en mater...
20/08/2025

♻️La ciudad será sede de la reunión de los Ecosistemas Integrados de Córdoba, uno de los más potentes del mundo en materia de innovación y emprendedurismo.

📍Jesús María. Esta ciudad será sede de la reunión de los Ecosistemas Integrados de Córdoba, uno de los más potentes del mundo en materia de innovación y emprendedurismo.
Este espacio se distingue por la amplia y diversa red de actores que lo conforman: universidades de prestigio -UNC, UTN y Siglo 21-, los tres niveles del Estado -Nacional, Provincial y Municipal-, entidades de financiamiento como la Fundación Banco de Córdoba, y más de 60 organizaciones, instituciones, empresas públicas, privadas y del tercer sector.
Este año, el Ecosistema decidió incorporar a los municipios que cuentan con áreas de emprendedores desarrolladas. En ese marco, Jesús María fue invitada a sumarse, reconociendo el camino que la ciudad viene transitando en el fortalecimiento del emprendedurismo local.
El objetivo es potenciar, a través del esfuerzo colaborativo y sinérgico, un ecosistema que multiplique las oportunidades y que convierta a Córdoba en un referente global de innovación y desarrollo.
Con esta integración, Jesús María reafirma su vocación de ser una Ciudad de Oportunidades, acompañando a cada emprendedor y emprendedora en el desafío de transformar ideas en proyectos sostenibles que mejoren la vida de nuestra comunidad.
La reunión será a las 9:30, en Working Center - Coworking -John Kennedy 59-.

Dirección

Julio A. Roca 159
Jesús María
5220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Despertador diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Despertador diario:

Compartir