RADIO NEXT 100.5 JVG

RADIO NEXT 100.5 JVG .Lalo Pons Joaquín V. González- Salta Informate y escuchá buena música
100.5 MHz

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzFLAVIA ROYÓN: Tenemos que ser claros con que la Educación nunca puede ser un gasto”...
13/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz

FLAVIA ROYÓN: Tenemos que ser claros con que la Educación nunca puede ser un gasto”*

La candidata a Senadora Nacional de la lista “Primero los salteños” Flavia Royón, criticó fuertemente la reducción de la partida presupuestaria destinada a Educación.

El Ministerio de Economía anunció recientemente un recorte presupuestario en varias áreas, de casi $500.000 millones.
Royón destacó que “La solución a los problemas que arrastra el País no es recortando fondos para educación. Tenemos que ser claros con que la Educación nunca puede ser un gasto"
Puntualizó que “No sólo no es la salida, sino que, por el contrario, es parte del problema”, al tiempo que agregó que “Cualquier argentino, independientemente de donde nazca, deben tener la posibilidad de poder formarse. Un pueblo con educación genera trabajo y desarrollo”.

Según la candidata de “Primero los salteños”, que valoró su paso por la Universidad pública, señaló además que “El Estado no puede hipotecar el futuro” y agregó que “Estos recortes no son sólo para programas edilicios, sino también afectaron diversos programas educativos, y ya lo estamos viviendo con la suspensión del Fondo de Incentivo Docente, del que tuvo que hacerse cargo la Provincia”. Enfatizó: “Esa es una de las razones por las que Salta necesita verdaderos defensores de los intereses de su gente en el Congreso” .

Destacó que “Salta destina el 40% de su presupuesto a la Educación y nada alcanza frente a tantas necesidades que se tiene hace decadas, si el Estado Nacional no cumple con su obligación constitucional de financiar la educación publica”,

12/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Comenzaron a llegar los primeros peregrinos a Salta capital a cumplir con las promesas, a renovar con el pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzAsí será el mega operativo de Tránsito para la procesión del MilagroPersonal munici...
12/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz

Así será el mega operativo de Tránsito para la procesión del Milagro

Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.

Con el principal objetivo de garantizar la seguridad de los miles de fieles que asistirán a la tradicional celebración religiosa, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta realizará un mega operativo por la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.

El mismo consistirá en realizar cortes y despejes en las inmediaciones del recorrido de la procesión y también en distintos puntos de la ciudad.

El operativo iniciará a partir de 00.00 del 15, con motivo de permanecer la Catedral abierta toda la noche, se afectará personal para efectuar cortes de tránsito en las siguientes intersecciones:

Mitre y Belgrano
España y Zuviría
Zuviría y Caseros
España y Deán Funes


Mientras tanto, el recorrido de las imágenes será el siguiente:

Recorrido: Catedral – España – Zuviría – Avenida Belgrano –Avenida Sarmiento

Virgen Del Milagro: Necochea – Adolfo Güemes – 12 de Octubre – Al Monumento 20 De Febrero
Señor del Milagro: O Higgins – 25 De Mayo – 12 de Octubre Al Monumento 20 De Febrero
Retorno: Ambas Imágenes: Avenida Sarmiento – Avenida Belgrano – Balcarce- España hasta Iglesia Catedral.



Las zonas de despeje total, previstas para permitir el normal desplazamiento de fieles y garantizar la circulación de la procesión, son las siguientes:

España de Deán Funes a Balcarce
Buenos Aires – Zuviría de Av. San Martín a Av. Belgrano
Av. Belgrano de Zuviría a Av. Sarmiento
Av. Sarmiento de Aniceto Latorre a España
Necochea de Av. Sarmiento a Adolfo Güemes
Adolfo Güemes de Necochea a 12 de Octubre
12 de Octubre de A. Güemes a 25 De Mayo
O’higgins de Av. Sarmiento a 25 De Mayo
25 De Mayo de O’higgins a 12 De Octubre


Por la procesión se diagramaron 80 cortes totales:

Sarmiento – Arenales
Alvear – Arenales
Aniceto Latorre – Alvear
Aniceto Latorre – M. Cornejo
Aniceto Latorre – A. Brown
Pje. Saravia – 12 de Octubre
S. Bolívar – 12 de Octubre
O’Higgins – S. Bolívar
O’Higgins – Alvear
Pje. Río Bermejo – S. Bolívar
Pje. Río Bermejo – Alvear
Pje. Figueroa – S. Bolívar
Necochea – S. Bolívar
Necochea- Alvear
Adolfo Güemes-Alsina
Pje. Latorre- Alvear
Martín Cornejo-Arenales
Avenida Entre Ríos – Adolfo Güemes
Avenida Entre Ríos – Alvear
Avenida Entre Ríos – S. Bolívar
A. Güemes – Avenida Entre Ríos
Santiago Del Estero – Alvear
Santiago Del Estero – Adolfo Güemes
Avenida Belgrano- S. Bolívar
Avenida Belgrano – Alvear
Avenida Belgrano – Adolfo Güemes
Adolfo Güemes- España
25 de Mayo- España
Caseros – Sarmiento
Caseros – 25 de Mayo
Caseros-20 de Febrero
Pellegrini – Alvarado
Islas Malvinas – Alvarado
Urquiza – Islas Malvinas
Urquiza- Avenida Jujuy
Urquiza-Ituzaingó
Pellegrini-Avenida San Martín
La Florida-San Juan
La Florida- Mendoza
Buenos Aires- Mendoza
Buenos Aires- Avenida San Martín
Buenos Aires – Urquiza
Buenos Aires-Alvarado
Alvarado – Lerma
Alvarado-Córdoba
España-Deán Funes
España -Pueyrredón
Santa Fe – Urquiza
Gral. Guemes – Zuviría
Mitre – Gral Guemes
Gral. Güemes- Balcarce
20 de Febrero-General Güemes
General Güemes-25 de Mayo
Mitre-Santiago del Estero
20 de Febrero – Santiago del Estero
Leguizamón – Balcarce
Leguizamón – 20 de Febrero
Leguizamón-25 de Mayo
Avenida Entre Ríos- Zuviría
Avenida Entre Ríos-Mitre
Avenida Entre Ríos – Balcarce
Avenida Entre Ríos – 20 de Febrero
Avenida Entre Ríos-25 de Mayo
Mitre – Avenida Entre Ríos
Alsina- Zuviría
Alsina – Mitre
Alsina – Balcarce
Alsina-20 de Febrero
Alsina-25 de Mayo
Mitre – Necochea
Ameghino – Mitre
20 de Febrero – Necochea
12 de Octubre- Zuviría
12 de Octubre-Mitre
12 de Octubre- Balcarce
12 de Octubre- 20 de Febrero
20 de Febrero – 12 de Octubre
20 de Febrero- Aniceto Latorre
20 de Febrero-Arenales
Anzoátegui-Balcarce


Por su parte, los corredores de emergencia serán de la siguiente manera:

Desde La Plaza 9 de Julio:

Al Materno Infantil: España – Adolfo Güemes – Alsina – Alvear (en contramano)
Arenales.
Al San Bernardo: España – 20 de Febrero – Caseros.
Al San Bernardo: Zuviría – Caseros
Al Materno Infantil: Zuviría – Caseros – Pueyrredón – Alsina – Zuviría – Aniceto Latorre.


Quedan habilitadas como vías de emergencia:

Mitre, Zuviría (desde Gral. Güemes hasta Aniceto Latorre)



En cuanto al transporte público, así funcionará SAETA de 13 a 20:

Paradas corredores zona norte

Cercanía Catedral

1C Rivadavia esquina Zuviría

5A, 5B Leguizamón esquina Zuviría

6A, 6B Rivadavia entre Mitre y Zuviría

6C Zuviría esquina Rivadavia

7A, 7B Zuviría entre Leguizamón y Rivadavia

Huaico Mirasoles, Zuviría esquina Rivadavia



Paradas Corredores zona Norte

Cercanía Monumento 20

1C Av. Arenales (Easy)

5А Zuviría esquina Alsina

5B Zuviría esquina O’Higgins

6B Zuviría esquina 12 de Octubre

6A 6C Gurruchaga esquina 20 de Febrero

7A, 7B Zuviría esquina 12 de Octubre

Huaico Mirasoles, Zuviría esquina O’Higgins

Troncal N-S, Troncal N-O, Av. Arenales (Easy)- (Popeye)



Paradas Corredores Interurbanos Norte

Troncal N-S, Troncal N-O, Av. Arenales (Easy)- (Popeye)



Paradas Corredores Interurbanos Norte

4D Mendoza entre Ituzaingó y Florida

Caldera, Corredor 6, Zuviría esquina Rivadavia

San Lorenzo, Corredor 7, O’Higgins esquina Alte. Brown



Paradas Corredores zona Sur

1A 1B Ituzaingó pasando Mendoza

1C San Juan esquina Florida

ЗА ЗВ Florida entre Mendoza y Av. San Martín

3C Av. San Martín entre Florida e Ituzaingó

5B Pellegrini pasando Mendoza

8A San Juan pasando Florida

8B 8C Av. San Martín entre Pellegrini y Jujuy

Troncal N-S Pellegrini entre San Juan y Mendoza



Paradas Corredores zona Este

2A 2B San Juan y Córdoba

2C 2G Mendoza entre Buenos Aires y Córdoba



Paradas Corredores zona Oeste

4A, 4B, 4C, Pellegrini entre Mendoza y Av. San Martín

4D Mendoza entre Ituzaingó y Florida

5C Mendoza entre Ituzaingó y Florida



Paradas Corredores Interurbanos

Rosario De Lerma, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza

Metrop Corredor 5, Pellegrini Entre San Luis Y San Juan

Quijano Corredor 6, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza

San Agustín Corredor 7, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza



Paradas Corredores zona Sudeste

2E San Juan entre Buenos Aires y Alberdi

2D 2F San Juan esquina Alberdi

7C San Juan entre Alberdi y Florida

7D, 7E Ituzaingó esquina Mendoza



El mega operativo se extenderá hasta la desconcentración total de los asistentes a las ceremonias religiosas, misas, Pacto de Fidelidad y retorno a la Catedral Basílica.

Se recomienda a todos los ciudadanos seguir las instrucciones de los agentes de tránsito y circular por vías alternativas a las de la procesión.

12/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Los bici peregrinos de J. V. González parten en su segundo día de recorrido por la Ruta 34 camino a Sara Capital, en estos momentos salen desde la localidad de Río Poedras. El milagro salteño los espera.

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzBiella cuestionó con dureza el veto de Milei a la emergencia sanitaria pediátrica d...
11/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz

Biella cuestionó con dureza el veto de Milei a la emergencia sanitaria pediátrica del Gaharran

El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.

La medida, oficializada mediante el Decreto 651/2025 y firmada por el presidente Javier Milei junto a todo su gabinete, generó el rechazo del reconocido profesional de la salud de Salta: "El Presidente y sus ministros no conocen la historia de cada uno de los chicos que se atienden en el Garrahan.

Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo. Biella remarcó que el Gobierno debería priorizar los recortes en la política como prometió y no en la salud infantil: "Si quiere ajustar, que lo haga en la casta que lo rodea y no en quienes más lo necesitan. No se puede jugar con la vida de los niños, como tampoco con la de los abuelos", afirmó.

Finalmente, advirtió que decisiones de este tipo "ponen en riesgo a miles de familias que encuentran en el Garrahan una esperanza de vida para sus hijos. El presidente parece que no conoce lo que es el dolor de una familia que tiene a una persona con cáncer. Como médico y como persona repudio totalmente este accionar".

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzAsí se diagramó el ingreso a Salta capital de las diferentes columnas de peregrinac...
10/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Así se diagramó el ingreso a Salta capital de las diferentes columnas de peregrinación al Milagro Salteño:

Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades. Habrá cortes, retenciones parciales y desvíos.

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, prepara un diagrama especial para el ingreso de peregrinos a la ciudad.

Cabe destacar que habrá cortes, retenciones parciales y desvíos por las calles que recorran los fieles, tanto a pie, a caballo o en bicicleta, hasta llegar a la Catedral.

Para los peregrinos que llegan desde Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes y Campo Santo se habilita el recorrido por: Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Avenida Asunción, Portezuelo, Avenida Victorino de la Plaza (bajada Portezuelo), avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).

Para las peregrinaciones que llegan desde La Troja por Avenida Durañona, Avenida de las Américas, Avenida Artigas, Avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires, Zuviría y España (Catedral).

Los peregrinos que arriban desde San Antonio de los Cobres lo harán por Avenida Banchick, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires, Zuviría y España (Catedral).

En tanto que las peregrinaciones que llegan desde los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma lo harán por Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

Los grupos que provienen desde Las Palmas ingresarán por avenida Gaucho Méndez (ruta provincial 21), Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

La peregrinación que proviene desde La Isla recorrerá por ruta provincial 26, colectora Avenida Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala, Buenos Aires y España hasta la Catedral Basílica.

Desde Atocha llegarán peregrinos que circularán por Avenida Luna, Avenida Pizarro, Olavarría, San Luis, Buenos Aires y España hasta la Catedral.

Las peregrinaciones que llegan desde Santa Victoria, Nazareno, Iruya, La Caldera, Vaqueros y aledaños lo harán por Avenida Bolivia, Rotonda del Quirquincho, Zuviría, Avenida Constitución, Mitre hasta la Catedral.

Los contingentes que llegan desde San Lorenzo, Las Costas y La Aguada realizarán el recorrido por Avenida Perón, Avenida Entre Ríos, República de Siria, Caseros, Buenos Aires hasta la Catedral.

Se dispone además que los peregrinos que arriban a la ciudad en bicicleta o a caballo desde zona sur ingresan por rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, Virgilio Tedín, La Florida, Zabala, Lerma, Pueyrredón, España hacia la Catedral.

Los que llegan desde zona este deberán hacerlo por ruta nacional N°9, Avenida Asunción, Victorino de la Plaza, Avenida Yrigoyen, Boedo-Alvarado, Lerma-Pueyrredón y España, para llegar al templo mayor de la ciudad.

En todos los casos, se solicita respetar las indicaciones del personal uniformado y tomar vías alternativas.

Recomendaciones generales para los peregrinos:

Uso de vestimenta con colores claros, se recomienda el uso de chalecos reflectantes.

Transitar siempre manteniendo el lado derecho de la vía, ocupando media calzada.

Al ingresar a calle Buenos Aires desde Zabala a caseros se solicita dejar las bocacalles libres para permitir el tránsito vehicular.

Los vehículos con sonidos:

Zona sur – oeste – hasta Bs. As. y Mendoza.

Zona norte hasta av. Belgrano – Deán Funes.

Zona este hasta Alvarado y Córdoba.

Zona noroeste hasta Caseros – Balcarce.

Se solicita no traer mascotas

Los grupos de peregrinos deberán contar con un referente, el cual coordinará con el personal uniformado de Tránsito, a los efectos de garantizar fluidez vehicular en todas las intersecciones del circuito hacia Catedral Basílica de Salta.

Por otra parte, a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Social habilitaron para los vecinos distintos sectores para la instalación de puntos de asistencia a los peregrinos.

Los mismos serán los siguientes:

+ Plaza del barrio San Carlos

+ Rotonda de ingreso al barrio Santa Ana

+ Parque Sur

+ Paseo peatonal del barrio Bancario y San Francisco

Es importante destacar que, en dicha avenida se está desarrollando el Plan Vial Zona Sur, por lo que hay lugares con demarcaciones de obras, por ello se solicita a la gente respetar las indicaciones y los sectores habilitados para los puntos de asistencia.

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzTodos contra el Dengue Dio inicio el Plan para disminuir el impacto del Dengue:Prof...
10/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Todos contra el Dengue
Dio inicio el Plan para disminuir el impacto del Dengue:

Profesionales de la salud del Hospital Oscar Costas, se reunieron para planificar y poner en marcha el Plan Provincial de Dengue 2025-2026, el encuentro sirvió para delinear acciones para la vigilancia epidemiológica en el municipio.
En la agenda de trabajo se trataron los temas relacionados con el Descacharrado y control de criaderos, aplicación de BTI en pozos ciegos, notificación y seguimiento de casos, implementación de escuelas centinelas territoriales, enteros temas de vital importancia.

El encuentro también sirvió para una capacitación sobre la temática, la cual estuvo a cargo de la bioquímica Carolina Campos; de la jefa del Programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio, Ruth Juárez, y de la jefa del Programa Sala de Situación, Rocío Corrales. También participaron profesionales de Nutrición, Enfermería, Laboratorio y APS de nuestra área operativa.

De este encuentro participaron autoridades de la Dirección de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, la gerente sanitaria, Laura García, y el vigilante epidemiológico, Julio Usandivaras.

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzEl servicio meteorológico nacional advierte sobre la peligrosidad de incendios en N...
10/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz

El servicio meteorológico nacional advierte sobre la peligrosidad de incendios en NOA. Las condiciones meteorológicas facilitan estos eventos. A extremar todas las precauciones medidas preventivas

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
09/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Dr. Carlos Saravia, alertó que, a raíz del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER.

Seguí escuchando Radio Next 100.5 MhzFlavia Royón: La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el ...
09/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Flavia Royón: La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo

La candidata a senadora nacional por “Primero los Salteños”, Flavia Royón se reunió con la Comisión Directiva de la Cámara de Minería de Salta, donde planteó la necesidad de una agenda federal basada en la territorialidad, la infraestructura y el trabajo conjunto.

En la Casa Minera, Flavia Royón dialogó con los principales referentes del sector encabezados por Juan Martín Gilly, presidente de la entidad. Allí expresó: “La construcción de la Argentina tiene que ser desde la territorialidad y la provincia. El desarrollo requiere voluntad de construcción colectiva y obras estratégicas como el mejoramiento de las rutas nacionales, que favorecen a las comunidades, a la producción, al turismo y a toda la economía regional”.

Desde la Cámara, se expresó la voluntad para acompañar este proceso, destacando la importancia del trabajo conjunto con quienes representen a Salta en el Congreso.

09/09/2025

Seguí escuchando Radio Next 100.5 Mhz
Vistamos la localidad de El Galpón. Mira lo lindo que está 👇

Dirección

Avenida Teresa De Calcuta
Joaquín V. González
4448

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO NEXT 100.5 JVG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría