Radio Fan Castelli Chaco

Radio Fan Castelli Chaco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Fan Castelli Chaco, Emisora de radio, Guemes 860, Juan José Castelli.

26/08/2025
*CON MÁS DE 160 ESTUDIANTES, INICIARON LAS CLASES EN EL PRIMER BACHILLERATO LIBRE PARA ADULTOS WICHÍ**En El Sauzalito, a...
25/08/2025

*CON MÁS DE 160 ESTUDIANTES, INICIARON LAS CLASES EN EL PRIMER BACHILLERATO LIBRE PARA ADULTOS WICHÍ*

*En El Sauzalito, autoridades del Ministerio de Educación encabezaron el acto de inauguración y apertura del ciclo escolar del Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural “Jovino Luna”, primera institución de la modalidad del pueblo Wichí en nuestra provincia.*

Estuvieron presentes la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria; la directora de Interculturalidad, Laura Alonzo; el director de la Regional Educativa 1, Walter Cardozo; la directora de la Subsede Regional, Mariana Baldisserotto, y la referente del Programa Ña'achec de la localidad, Silvana Pérez, entre otras autoridades.
El director del BLABI, Ismael Coria, calificó esta jornada como "un día histórico para el pueblo Wichí" y "un anhelado sueño que se hace realidad para los jóvenes y adultos de la comunidad, la cual ha recibido con mucho orgullo y entusiasmo esta inauguración". En ese sentido, agradeció al gobernador Leandro Zdero y a las autoridades educativas "que hicieron posible la concreción de este sueño, tan esperado por los jóvenes y adultos con voluntad de seguir capacitándose, lograr obtener su título secundario y seguir perfeccionándose para insertarse en el mundo laboral y mejorar sus condiciones de vida".
Mariana Baldiserotto, por su parte, agradeció también al gobernador "por su apoyo decidido a este proyecto, por su compromiso con la educación y con el fortalecimiento de nuestras comunidades y por esa mirada especial hacia nuestro Impenetrable que ha sido clave para que este sueño sea hoy una realidad". Asimismo, destacó la "gestión sensible y visionaria" de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, "quien entiende que la educación intercultural es un derecho que debe garantizarse con políticas públicas concretas", así como el "incansable trabajo" de la subsecretaria Vilma Coria en "el diseño, la planificación y la ejecución de esta propuesta educativa que hoy se materializa". Finalmente, agradeció al equipo docente, administrativo y comunitario de la institución "por asumir este desafío con amor, compromiso y responsabilidad".
El BLABI funciona en la Escuela Bilingüe Intercultural de El Sauzalito, con el objetivo de que jóvenes y adultos mayores de 18 años puedan finalizar sus estudios secundarios, y lleva el nombre de Jovino Luna (Kitu, también presente en el acto de inauguración), en homenaje a quien ha sido el primer docente traductor wichí en la zona y uno de los primeros auxiliares bilingües. Baldiserotto aseveró que esta institución viene a "dar respuesta a una necesidad urgente de nuestros jóvenes y adultos", recordando que el trabajo en territorio previo al proyecto incluyó un relevamiento donde "se pudo palpar la realidad de 160 jóvenes que no estaban escolarizados". "Este proyecto representa una nueva oportunidad y un espacio de encuentro, de diálogo de saberes, de afirmación de identidades y de construcción de futuro", afirmó. Las clases iniciaron este mismo viernes, con más de 160 inscriptos, pero las inscripciones continúan abiertas para todas las personas mayores de 18 años, sean de la comunidad Wichí o no, que deseen terminar sus estudios secundarios.

Animales Sueltos*POLICÍA CAMINERA CONTINÚA TOMANDO ACCIONES SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO*Nuevo operativo realiza...
25/08/2025

Animales Sueltos

*POLICÍA CAMINERA CONTINÚA TOMANDO ACCIONES SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO*

Nuevo operativo realizado por Policía Caminera, permitieron retirar animales sueltos que se encontraban a la vera de la Ruta. El trabajo fue en conjunto con efectivos del Departamento Rural.

Agentes viales de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, desarrollaron un operativo sobre Ruta Nacional N° 95 km 1113 donde secuestraron 4 equinos sueltos. Los efectivos trabajaron en el marco de la Ley Provincial N° 2765 "Animales sueltos en la vía pública".

Los animales, que primero son llevados a un lugar seguro, luego son secuestrados por agentes rurales. Las actuaciones se enmarcan en la ley provincial N° 2765 de Animales Sueltos.

¿A quién avisar si ves animales sueltos?
Las personas que adviertan la presencia de animales sueltos sobre rutas, deben llamar al 911 o a la Dirección General de Policía Caminera, al teléfono 4434126, que en forma inmediata se comisionará un equipo de trabajo.

*DZIJJC**SUP. ZONA XIX°* *CRIA. TRES ISLETAS**CAUSA:* MUERTE POR S/SINIESTRO VIAL*MAG.* FISCALÍA N° 2 a/c Dr. GERONIMO R...
25/08/2025

*DZIJJC*
*SUP. ZONA XIX°*
*CRIA. TRES ISLETAS*
*CAUSA:* MUERTE POR S/SINIESTRO VIAL
*MAG.* FISCALÍA N° 2 a/c Dr. GERONIMO ROGGERO.
*FECHA:* 25/08/25.-
*HORAS:* 11:30
*LUGAR:* Camino Vecinal Colonia Velez Sarfield - esta Localidad. Coor. Geo. N° -26.317996,-60.402754.
*SINOPSIS:* Fecha ampliando mi anterior similar de horas 10:30, presente personal corrobora veracidad hecho observandose un masculino junto a su motocicleta, razones se trata establecer cayo de su rodado, siendo el conductor *Loreto Cena, arg, criollo, (63), ddo. Lote 15 Lalelay esta Localidad* quien esta recostado junto a motocicleta marca Honda, modelo Wave 110cc, color roja con dominio N° 723JFN.

En el lugar se hace presente enfermera Gutierrez Ivon Jael, quien diagnóstico el deceso del masculino antes mencionado.

Tomo conocimiento Fiscal Turno Nº 2 a/c Dr. GERONIMO ROGGERO, dispuso se haga presente Personal del Gabinete Cientifico, y Personal de la Div. Bomberos de Juan Jose Castelli. Se aguarda llegada de los mismos. A prima facie no se observan indicios de otro rodado. involucrado

*CRIO. PPAL. POL. FERNANDO MAURICIO SANTA CRUZ – Jefe Cria. Tres Isletas*

*EDUCACIÓN DENUNCIÓ “DESIDIA EN EL SISTEMA” CON COBROS INDEBIDOS DE SUELDOS DE DOCENTES FALLECIDOS O QUE VIVEN FUERA DEL...
25/08/2025

*EDUCACIÓN DENUNCIÓ “DESIDIA EN EL SISTEMA” CON COBROS INDEBIDOS DE SUELDOS DE DOCENTES FALLECIDOS O QUE VIVEN FUERA DEL PAÍS*

*La ministra Sofía Naidenoff, acompañada por todo su gabinete, informó hoy que, a través de una auditoría interna iniciada en el Ministerio de Educación, en el marco del ordenamiento administrativo, y a raíz de denuncias recibidas, se detectaron casos de docentes fallecidos y de otros que ya no están en el Chaco y que, sin embargo, seguían cobrando sueldos.*

La ministra Naidenoff, junto a todo su gabinete, realizó este lunes una conferencia de prensa para informar sobre irregularidades detectadas en el proceso de ordenamiento iniciado en el sistema educativo, denunciando “desidia en el sistema” y “en el manejo de fondos de gestiones anteriores”, con casos que van desde un docente fallecido en el 2019 y que comenzó a cobrar sueldo en el 2023; así como varios docentes que cobraban sus haberes y que no viven en la provincia o en el país, que están en Australia, España, Colombia y Dubai.
Señaló que esta investigación y auditoría interna, iniciada en las distintas áreas del Ministerio de Educación en el marco del ordenamiento administrativo, a pedido del gobernador Leandro Zdero, se amplió a raíz de varias denuncias recibidas por parte de docentes sobre casos de colegas que cobran, pero que no prestan servicio porque no están en la provincia, *por lo que ya se realizaron presentaciones ante la Justicia.*
Naidenoff puntualizó “estas liquidaciones de sueldos dudosas significaban más de 400 millones de pesos mensuales”, que podrían ser destinados a la inversión en educación, señalando que la auditoría interna continuará y que está en elaboración el cuadro de situación de las licencias de docentes. “El docente que se enferma, que tiene derecho, es el primero que tiene que tener uso y goce de la licencia, pero no abuso”, subrayó, comentando que “hay casos de licencias pagadas por representantes gremiales que están desde el año 1994; “hay situaciones licencias gremiales que no tuvieron una resolución (del Ministerio) y que “las suplencias de quienes los reemplazan se mantienen de manera irregular".

*Recuperar la dignidad del docente*
La ministra durante la conferencia de prensa, realizada en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, dijo que “esto nace de las denuncias realizadas, sobre todo, por docentes del Nivel Superior”. "Esto le debemos a la docencia, se trata de recuperar la dignidad, porque no puede ser que haya docentes que van a trabajar y cumplen, mientras que otros docentes están en Dubai o en España.
Agregó: “No puede darse que una persona mu**ta esté cobrando, que en una escuela aparezca gente que nunca trabajó, no debe ocurrir eso, y le agradezco a los docentes que se animan a denunciar, porque están defendiendo su dignidad, que es lo que queremos hacer con esto que estamos demostrando”, aseguró.

*Por su parte, la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano,* quien está al frente de esta tarea de ordenamiento, puntualizó que “se pagaron sueldos docentes a personal administrativo sin título docente” además, “cargos creados en 2006 para profesores de distintas escuelas que ya están jubilados o fallecidos, y debían haber sido dados de baja. Se pagaban sueldos sin motivos precisos y suplencias no definidas, que están en proceso de baja todos los cargos y horas cátedra; y se inhabilitaron códigos de liquidación para que caigan todos los sueldos que no corresponden.
“También se pagaban sueldos a nombre de personas que están fuera del sistema o que nunca trabajaron en él, no son docentes y cobraban sueldos docentes. Además, hemos comenzado a recibir denuncias de partes de docentes que entienden que debemos trabajar en conjunto para sanear nuestro sistema educativo. Nos hicieron saber también de docentes y administrativos ubicados en escuelas que cobraban mensualmente sus sueldos y que no cumplen funciones o están de licencia y se encuentran viviendo fuera de la provincia o del país”, aseguró Fassano.
A la vez que denunció que “hay docentes activos, incluso algunos ingresaron como titulares cumpliendo con el certificado de aptitud psicofísica, y, sin embargo, están cobrando pensiones por invalidez de la ANSES desde el año 2017”, explicando que esto está comprobado por el entrecruzamiento de datos con el organismo mencionado. “Docentes, incluso personal jerárquico, que no se ajustan a la Ley de Incompatibilidad, falseando sus declaraciones juradas, omitiendo cargos para cobrar lo que no les corresponde. En todos los casos se actuó y se continúa actuando con informaciones sumarias, solicitando los sumarios administrativos que corresponden, con denuncias ante la justicia y comunicaciones al Tribunal de Cuentas”.

*Titularización docente*
Asimismo, la subsecretaria Fassano, señaló que este proceso de ordenamiento “ineludible” fue encomendado por el gobernador Leandro Zdero, manifestando que sabían que iba a ser dificultoso por una serie de irregularidades en contra del Estatuto del Docente que se habían naturalizado en el sistema educativo, y a raíz de los concursos suspendidos, por instituciones creadas como proyectos especiales, entre otros.
En este marco, Fassano precisó que “los concursos docentes se reencauzaron” tanto el de ingreso como de traslado en los niveles Inicial, Primario y de Educación y Bibliotecas, y los docentes ya tomaron posesión de sus cargos. También, recordó que estaban suspendidos y se reencauzaron los concursos de ascenso en el nivel Primario y los directores tomaron posesión de sus cargos. Además, dijo que se eliminaron las escuelas que estaban creadas como proyectos especiales, que “fomentaban la precarización laboral”, donde “la designación de docentes era discrecional, que no responden o no respetaban al puntaje otorgado a los docentes por la Junta de Clasificación”. “Estos proyectos estaban en manos de diferentes gremios no docentes, de organizaciones piqueteras y de intendentes que respondían al signo político del gobierno anterior. Estos proyectos se terminaron y, en su lugar, se crearon escuelas respetando el Estatuto del Docente, se crearon Centros de Educación Física, jardines de infantes y escuelas para Jóvenes y Adultos en distintos lugares de la provincia”. “Así como también se comenzó con la implementación de la Ley de Estabilidad y Garantía Laboral, que permitirá la titularización de más de 25.000 docentes”, señaló la subsecretaria.
Asimismo, destacó “la titularización de 1.050 maestros especiales de escuelas primarias, 7.250 profesores de institutos de nivel superior, alrededor de 3.500 profesores de escuelas para adultos, de centros de educación física, de escuelas de familia agrícola y de escuelas de formación profesional; y que están en proceso alrededor de 16.000 docentes de escuelas secundarias y escuelas técnicas”, manifestando que es un trabajo realizado en conjunto con las juntas de clasificación y en la participación de mesas técnicas representadas por todos los sindicatos docentes.
“Como funcionarios públicos nuestra obligación es denunciar, poner en la justicia las cuestiones que consideramos que pueden ser conductas reprochables y ocuparnos de atender y ver de que se subsane estas irregularidades que afectan y resienten en lo económico al Estado provincial”, cerró la subsecretaria.

Esta documentación se encuentra en estadistica del hospital bicentenario.Pasar a retirar por favor.
25/08/2025

Esta documentación se encuentra en estadistica del hospital bicentenario.
Pasar a retirar por favor.

Dirección

Guemes 860
Juan José Castelli
3705

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Fan Castelli Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Fan Castelli Chaco:

Compartir

Categoría