RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco

RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco, Emisora de radio, Juan José Castelli.

🌟 Comenzamos, con fe y emoción, la 28° Cabalgata de la Fe, el encuentro cultural y religioso más grande del norte argent...
26/07/2025

🌟 Comenzamos, con fe y emoción, la 28° Cabalgata de la Fe, el encuentro cultural y religioso más grande del norte argentino.

Desde Quitilipi a Pampa del Indio, agrupaciones gauchas, familias chaqueñas y visitantes de otras provincias se unen un año más en este recorrido en honor a San Pantaleón, que expresa nuestra devoción religiosa, el amor por las tradiciones y la identidad que nos une.

🐎 Acompañamos con un operativo especial para el cuidado de los animales durante todo el trayecto, con postas de atención veterinaria.

Seguimos el camino, paso a paso, guiados por la fe para finalizar mañana el día 2.

*SECHEEP REFUERZA LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN TODA LA PROVINCIA*_Con obras estratégicas en zonas rurales y urbanas, ...
25/07/2025

*SECHEEP REFUERZA LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN TODA LA PROVINCIA*

_Con obras estratégicas en zonas rurales y urbanas, la empresa energética provincial avanza con intervenciones claves para garantizar mayor estabilidad, eficiencia y calidad en el suministro eléctrico._

La empresa SECHEEP lleva adelante un plan integral de fortalecimiento de la red eléctrica en distintos puntos del territorio chaqueño, con intervenciones coordinadas que buscan mejorar la prestación del servicio de cara al verano y atender demandas históricas de numerosas comunidades.
*En El Sauzalito,* se avanza con la instalación de columnas de hormigón sobre la línea de 33 kV, una obra fundamental para mejorar el transporte de energía en el norte provincial. Las tareas también incluyen trabajos en la traza hacia El Sauzal, donde se ejecutaron reemplazos estructurales que aportan mayor seguridad y confiabilidad a la red. “Estamos priorizando aquellas zonas que durante años tuvieron un acceso limitado o inestable al servicio. Estas obras responden a una planificación técnica, pero también al compromiso con los usuarios del interior profundo”, expresó el presidente de SECHEEP, José Hilario Bistoletti.
*En Miraflores,* los equipos ejecutaron la extensión de líneas, renovación de postes trifásicos y reacondicionamiento de subestaciones transformadoras. En tanto, en Presidencia de la Plaza, se intervino en el mantenimiento de la línea que conecta La Leonesa con Vedia, garantizando continuidad operativa.
*En el área metropolitana,* particularmente en el Gran Resistencia, se instalaron 260 metros de línea preensamblada en el barrio Plazoleta Páez, en el marco de un programa de recambio de infraestructura en zonas urbanas con alta densidad poblacional. “Estas acciones son parte de una política de inversión sostenida. Nuestro objetivo no es solo atender la demanda actual, sino proyectar un sistema moderno, robusto y preparado para el crecimiento de las comunidades”, señaló Bistoletti.
En el interior provincial, Secheep también acompañó eventos de gran concurrencia. *En El Impenetrable, se brindó soporte eléctrico para la tradicional Cabalgata de la Fe. Además, en Pampa del Indio,* se puso en funcionamiento una subestación transformadora en el paraje Jacinto Pérez, garantizando un mejor servicio a los pobladores de la zona.
Otras intervenciones se concretaron *en Puerto Lavalle,* con tareas de mantenimiento en la subestación de 33/13,2 kV; en Makallé, con mejoras sobre la línea L2B en inmediaciones del peaje de Ruta 16; y en La Verde, donde se reemplazó una cruceta de la red de 13,2 kV.
Finalmente, el programa de inclusión energética llegó hasta parajes rurales como El Gramillar, donde se realizaron nuevas conexiones domiciliarias, posibilitando el acceso formal a la energía eléctrica para numerosas familias que, hasta ahora, vivían sin ese servicio esencial.
Secheep continúa así con su compromiso de garantizar un servicio eléctrico eficiente, seguro y accesible, priorizando el bienestar de los usuarios chaqueños y el desarrollo de toda la provincia.

*HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025*_El producto fue protagonista en el espacio...
25/07/2025

*HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025*

_El producto fue protagonista en el espacio del Ministerio de Producción del Chaco, donde visitantes de todo el país pudieron degustar alfajores, brownies y otras preparaciones elaboradas por el chef chaqueño Hernán Miskinich, a base de harina de algarroba. Además, se brindó información sobre su origen, propiedades nutricionales y su rol como motor de una economía de restauración._

En el stand institucional de la provincia del Chaco, en el marco de la Exposición Rural 2025 en Buenos Aires, el programa Emprendedores por Naturaleza (ExN) de la Fundación Rewilding Argentina presentó uno de los productos más representativos del monte chaqueño: la harina de algarroba. Se trata de un superalimento que está ganando protagonismo en el mercado nacional y representa una oportunidad de desarrollo económico, sustentable y comunitario en el Impenetrable.
“A todos los vecinos del Parque Nacional El Impenetrable que decidan emprender alguna actividad en pos de la naturaleza, ExN los acompaña en el desarrollo de productos culturales, de servicios turísticos y también de alimentos como la harina de algarroba”, expresó Fátima Hollmann, coordinadora de Economías Restaurativas de la Fundación Rewilding Argentina.
El gobernador Leandro Zdero, días pasados, también compartió la jornada junto a los emprendedores y destacó la importancia de este producto: “La harina de algarroba es una novedad que potencia la producción, nos identifica con sabores locales y promueve la conservación de los algarrobos, emblema del Impenetrable chaqueño.”

*UN EMBLEMA REGIONAL QUE GENERA TRABAJO Y CUIDA EL MONTE*
La harina de algarroba se obtiene de la chaucha del algarrobo, árbol de alto valor cultural y ambiental en la región. Gracias al trabajo conjunto con la Fundación Rewilding Argentina, comunidades locales han recuperado la práctica ancestral de recolección, transformándola en una actividad productiva con valor agregado y marca de origen. “Es un alimento naturalmente libre de gluten, rico en carbohidratos saludables, fibras, calcio, magnesio y hierro. Además de sus propiedades nutricionales, representa una herramienta concreta para pasar de una economía extractivista a una economía en restauración”, remarcó Hollmann.
La participación chaqueña en la Rural 2025 visibilizó no solo el potencial del Impenetrable como destino de naturaleza, sino también su capacidad para generar desarrollo con base en la conservación y el aprovechamiento sostenible de sus recursos.

*50 AÑOS DEL CE.NO.VI: EL GOBIERNO PROVINCIAL DESTACÓ EL ARDUO TRABAJO QUE REALIZA LA INSTITUCIÓN PARA MEJORAR LA VIDA D...
25/07/2025

*50 AÑOS DEL CE.NO.VI: EL GOBIERNO PROVINCIAL DESTACÓ EL ARDUO TRABAJO QUE REALIZA LA INSTITUCIÓN PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD*

_El acto contó con la presencia del fundador Jorge Enrique Touilleaux quien fue reconocido por el Ejecutivo y homenajeado por las familias que asisten al Centro._

El gobierno provincial acompañó el 50º aniversario del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI) y destacó el trabajo que realizan para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva y ratificó el apoyo a la institución que cambia la vida de muchas familias.
El acto, que se realizó hoy en el Salón Obligado de Casa Gobierno, contó con la presencia del socio fundador, Jorge Enrique Touilleaux.
Estuvo presente el presidente del CE.NO.VI., Sergio Touilleaux, y en representación de la Provincia, la presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de Las Personas Con Discapacidad, Ana María Mitoire. La funcionaria hizo llegar un afectuoso saludo en nombre del gobernador Leandro Zdero y destacó “el enorme trabajo que día a día desempeñan para mejorar la vida de las personas no videntes y ambliopes”, remarcó.
Haciendo un repaso por la historia del CE.NO.VI., la funcionaria también recordó que los inicios no fueron fáciles ya que poco se hablaba o se sabía sobre la discapacidad. “Es una institución señera que hace 50 años comenzó a mostrar las muchas cosas que podían hacer las personas con discapacidad visual”, indicó. “Como política pública lo más importante es darle su lugar a las personas con discapacidad. Es importante estar atentos a lo que la persona con discapacidad necesita, y para ello es fundamental escucharlas porque son ellas las que marcan el camino. Y es en ese ejercicio donde el CE.NO.VI. hace un gran trabajo”, aseveró Mitoire.
En la oportunidad, tanto la Provincia como los municipios de Resistencia y Villa Ángela -donde el centro tiene sus sedes- declararon de interés el 50º aniversario del CE.NO.VI. Vale destacar que el CE.NO.VI está construyendo su edificio propio en la capital chaqueña que estará culminado para fin de año. “Es una obra con la que la gestión provincial está comprometida”, agregó la funcionaria.

*Toullieux: “Hoy nos toca comprometernos y proyectarnos hacia el futuro”*
En su discurso, el presidente del CE.NO.VI. Toullieux dijo: “Hoy celebramos medio siglo de historia. 50 años de una obra que nació para iluminar en los silencios, en gestos que muchas veces no se ven, pero que transforman”.
En este punto resaltó que “el CE.NO.VI. fue creado para estar al servicio de las personas. De aquellas que, aunque no ven con los ojos, poseen una mirada profunda que a muchos nos falta. Una mirada que nace del alma, que reconoce lo esencial y que, sin necesidad de luz, ve lo importante”.
Sergio Toullieux recordó a su padre, Roberto Toullieux, impulsor del proyecto inicial y dijo: “fue quien le puso el cuerpo en un tiempo donde abrir caminos era una hazaña diaria”. También remarcó que el CE.NO.VI. siempre fue una construcción colectiva.
“Hoy, el CE.NO.VI. es mucho más que un sello: es un refugio, una mesa compartida, un espacio para reír y también para llorar. Aquí no hay egoísmo; se construye con generosidad y se sostiene con compromiso. Se cultiva la autonomía. Celebramos estos 50 años y renovamos el compromiso que asumieron quienes nos antecedieron. Hoy nos toca sostener y proyectar hacia el futuro”, relató.
Para finalizar el presidente del CE.NO.VI. marcó que: “Esta fecha no es solo para emocionarse, sino para comprometerse”. Para luego hacer un llamado para que más personas se sumen con nuevas propuestas y compromiso en pos de seguir apoyando esta institución. “Hago un llamado a los presentes a sumarse con propuestas y a comprometerse con la institución. No miremos para otro lado cuando hay tanto por hacer. El CE.NO.VI. es una fuerza viva, una llama que se mantiene encendida gracias al compromiso de quienes creen en un mundo más justo, más humano y más accesible., finalizó Toullieux.

*CHACO HIZO HISTORIA EN PALERMO: CABAÑAS CHAQUEÑAS BRILLARON EN LA EXPO RURAL 2025**El Ministerio de la Producción y el ...
25/07/2025

*CHACO HIZO HISTORIA EN PALERMO: CABAÑAS CHAQUEÑAS BRILLARON EN LA EXPO RURAL 2025*

*El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible celebra la destacada e histórica participación de las cabañas chaqueñas en la Exposición Rural de Palermo 2025, donde la provincia logró importantes premios en distintas razas, consolidando su presencia y prestigio en el evento ganadero más importante del país.*

Con una delegación integrada por 19 cabañas provenientes de distintas localidades del interior chaqueño, el Chaco no solo mostró su potencial productivo y genético, sino que también obtuvo premios de alto valor técnico y simbólico en diversas competencias.
Entre los galardones más destacados, se encuentran:
• Gran Campeón Macho raza Cuarto de Milla – Cabaña El Refugio (Presidencia de la Plaza)
• Gran Campeón Macho raza Dorper – Cabaña RJ Stacchiotti (Gancedo)
• Gran Campeón Macho raza White Dorper – Cabaña RJ Stacchiotti (Gancedo)
• Gran Campeón Hembra raza Santa Inés – Cabaña RJ Stacchiotti (Gancedo)
• Reservado Gran Campeón Hembra raza Santa Inés – Cabaña RJ Stacchiotti (Gancedo)
• Tercer Mejor Hembra raza Bóer – Cabaña El Sapucay (Machagai)
• Tercer Mejor Macho raza Brangus – Cabaña San Marcos (Makallé)
• Tercer Mejor Hembra raza Brahman – Cabaña El Trébol (Castelli)
• Tercer Mejor Macho raza Brahman – Cabaña El Guayabo (San Martín)

*Las cabañas que representaron al Chaco* en esta edición 2025 fueron:
Las Dos A (Villa Ángela), El Candil (Avia Terai), San Marcos (Makallé), Doña Flora (Villa Berthet), El Guayabo (San Martín), Doña Olga (Castelli), El Mirador (Tres Isletas), El Impenetrable (Pampa del In****no), Don Sendo (Almirante Brown), Las Mercedes (Colonia Tacuari), Rincón del Chaco (Villa Ángela), San Carlos (Concepción del Bermejo), San Esteban (Dpto. Güemes), La Golondrina, El Trébol (Castelli), La Calandria, El Sapucay (Machagai), RJ Stacchiotti (Gancedo) y El Refugio (Presidencia de la Plaza).
“Esta participación récord y estos premios hablan del trabajo sostenido que vienen realizando nuestras cabañas y del compromiso de nuestros productores con la mejora genética, la inversión productiva y la competitividad en el ámbito nacional”, destacaron desde el Ministerio.
El Gobierno del Chaco acompañó la presencia institucional en el predio de La Rural, reafirmando el su alianza con el campo, compromiso con el sector ganadero chaqueño y su proyección a nivel nacional.

*LA SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CERRÓ UN SEMESTRE DE LOGROS EN LA PROMOCIÓN DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS*_Las...
25/07/2025

*LA SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CERRÓ UN SEMESTRE DE LOGROS EN LA PROMOCIÓN DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS*

_Las instancias de Feria de Ciencia, el II Encuentro de Clubes de Ciencias, desafíos olímpicos y recorridas tecnológicas marcaron la agenda de esta primera parte del año. Una fuerte apuesta a la inclusión, el territorio y el trabajo en red, marca el rumbo para la instancia provincial de la muestra ferial._

Con una agenda cargada de propuestas, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación del Chaco continúa tendiendo puentes entre la escuela, la ciencia y el futuro. En este sentido, durante la primera mitad del año se realizaron acciones para la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas, como la Feria de Ciencias, el II Encuentro de Clubes de Ciencias; la promoción de las propuestas de olimpíadas y los chapuzones en las escuelas.
El cronograma de *Feria de Ciencias 2025 sigue con la instancia provincial, que se realizará a la vuelta del receso escolar de invierno, a fines de agosto;* de cara a las instancias nacionales que mostrarán lo mejor de la ciencia en las escuelas del país.
Promoción de la ciencia
En 2025, la Feria de Ciencia volvió a desplegar su potencial como espacio pedagógico transformador. Desde los primeros meses del año, comenzaron las reuniones virtuales con directores y equipos técnicos de las distintas regionales, para presentar los lineamientos del ciclo y afianzar el trabajo colaborativo a cargo del equipo docente de Somos Ciencia. Entre las tareas preparatorias, se actualizó el equipo de referentes y se implementaron talleres presenciales y virtuales que alcanzaron a 1.710 docentes asesores y evaluadores, con foco en orientar la organización de las instancias institucional y regional.
La propuesta, que contempla más de 8.000 proyectos en la instancia escolar y más de 1.400 en las regionales, pone en el centro los enfoques pedagógicos actuales: STEAM, perspectiva situada y temáticas relevantes del entorno.
Desde el equipo de Somos Ciencia, se prevé que en la instancia provincial se presenten 130 trabajos destacados, que serán evaluados colectivamente por un equipo provincial para definir los que viajarán a la instancia nacional. Mientras tanto, continúa en marcha el curso “la Feria de Ciencias como oportunidad de alfabetización científico-tecnológica”, con 200 docentes de toda la provincia en la plataforma `ELE`.
En paralelo, los Clubes de Ciencias vivieron una intensa primera mitad del año. Durante abril y mayo se realizaron talleres virtuales y presenciales en distintas localidades - Castelli, Sáenz Peña, Villa Ángela, Fuerte Esperanza, Fontana - para acompañar la presentación de proyectos. Las reuniones con asesores docentes y visitas de campo a la Universidad Nacional del Nordeste fueron clave para la organización del Encuentro Provincial “Científicos por un día”, realizado los días 17 y 18 de junio.
De este evento, participaron 30 clubes, con 90 estudiantes y 50 docentes de todo el Chaco. La experiencia incluyó talleres sobre meteoritos, observación microscópica, videojuegos, realidad aumentada y programación. Además, estudiantes de la EES Nº 68 crearon un mural con el artista Luciano Acosta.
Zambullida tecno
La línea Chapuzón Tecnológico permitió desplegar un abanico de experiencias innovadoras en todo el territorio chaqueño. Las salidas a terreno incluyeron visitas a instituciones educativas de Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Juan José Castelli, Fuerte Esperanza, Colonia Elisa y Pampa del Indio, con talleres dirigidos a directivos y docentes.
Esta propuesta trabajó la didáctica de la programación, el uso pedagógico de herramientas digitales, y el relevamiento de los recursos tecnológicos disponibles en las escuelas. Además, se generaron grupos por nivel educativo para facilitar la comunicación y se compartió material de consulta a través de los canales oficiales.
En instituciones como la EPA Nº 43, se trabajó con estudiantes adultos en actividades vinculadas al uso de Inteligencia Artificial (IA), generación de objetos 3D, sistemas automatizados, Raspberry PI, y drones. En la EES Nº 150, el taller interdisciplinario articuló robótica y física, mientras que en Colonia Popular se realizaron actividades desenchufadas y con robots Lego, tablets y Scratch Jr. Jardines como el Nº 32 también se sumaron a la propuesta, trabajando con robots de suelo y actividades lúdicas con enfoque computacional.
En total, más de 500 docentes y cientos de estudiantes vivieron estas experiencias, que buscan acercar la tecnología de forma significativa, desde una perspectiva educativa, lúdica y creativa. Además, se comenzaron a generar materiales gráficos y experiencias con Canvas e IA para potenciar la participación en desafíos creativos de la Feria de Ciencias.

*Articulación con UNNE*
En este año, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, consolidó oportunidades para estudiantes y docentes del Nivel Secundario. En marzo comenzaron los encuentros para renovar el convenio de pasantías entre escuelas de la provincia y la UNNE. De esta manera, cinco instituciones de las Regionales 2, 10 A y B ya forman parte de esta experiencia que vincula a los jóvenes con el mundo académico y profesional.
Además, el programa “Ciencia UNNE va a tu escuela” sigue su trayecto: 13 propuestas de investigadores ya fueron seleccionadas para trabajar con instituciones de distintas regiones educativas de la provincia; y el 28 de agosto se dará inicio oficial al programa con un acto de apertura. Esta iniciativa busca despertar vocaciones científicas y tejer redes entre la universidad y la escuela secundaria.

25/07/2025
*WALTER HERRMANN BRINDARÁ HOY UNA CHARLA SOBRE RESILIENCIA EN RESISTENCIA**Este viernes 25 de julio a las 18 horas, el e...
25/07/2025

*WALTER HERRMANN BRINDARÁ HOY UNA CHARLA SOBRE RESILIENCIA EN RESISTENCIA*

*Este viernes 25 de julio a las 18 horas, el exbasquetbolista y campeón olímpico Walter Herrmann ofrecerá una charla motivacional sobre resiliencia, abierta a todo público. El encuentro será en el Microestadio Jaime Zapata y la entrada es libre y gratuita.*

Walter Herrmann, una historia de vida, de pérdidas y superación, contada en primera persona por un campeón olímpico. “Del oro olímpico a los desafíos personales más duros: un mensaje de fortaleza y esperanza. Un testimonio real sobre cómo seguir adelante cuando todo parece perdido”- adelantaron las autoridades del Instituto del Deporte Chaqueño.

La actividad está dirigida especialmente a jóvenes, deportistas, entrenadores, docentes y público en general, y busca transmitir un mensaje de superación, esfuerzo y fortaleza ante la adversidad, basado en la experiencia personal y profesional del reconocido deportista.

*CHACO ESTARÁ PRESENTE EN LA 56° SESIÓN PLENARIA DEL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE**Este importante encuentro reúne a repr...
25/07/2025

*CHACO ESTARÁ PRESENTE EN LA 56° SESIÓN PLENARIA DEL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE*

*Este importante encuentro reúne a representantes de 10 provincias, con el objetivo de debatir políticas comunes, coordinar acciones estratégicas y fortalecer la unidad regional bajo el lema “Federalismo en acción por una Argentina Unida”.*

La vicegobernadora de la Provincia del Chaco, Silvana Schneider, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, representarán al Chaco en la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrollará *en la provincia de Catamarca los días 28 y 29 de julio.*
Durante el encuentro, la vicegobernadora Schneider y el ministro participarán de reuniones de trabajo, mesas ejecutivas y comisiones específicas vinculadas a seguridad, infraestructura y desarrollo estratégico. Además, integrarán espacios de diálogo junto a vicegobernadores, secretarios parlamentarios y autoridades nacionales e internacionales. La participación de la comitiva chaqueña cuenta con el acompañamiento del Gobernador Leandro Zdero, quien impulsa una agenda de trabajo regional que refuerza la integración, la cooperación y el desarrollo conjunto con las demás provincias del Norte Grande argentino.
De esta manera, la provincia reafirma así su liderazgo y compromiso en materia de seguridad y desarrollo regional, consolidando políticas públicas que promuevan más oportunidades y mejor calidad de vida para todos los chaqueños.

25/07/2025

Dirección

Juan José Castelli

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:35
Martes 08:30 - 19:35
Miércoles 08:30 - 19:35
Jueves 08:30 - 19:35
Viernes 08:30 - 19:34
Sábado 09:00 - 19:35

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco:

Compartir

Categoría