Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu Esc. Preuniversitaria Técnica de la Universidad Nacional de Jujuy
Directora: Lic. Laura Mastrandrea y 3er. año
Ciclo Superior: 4to., 5to. y 6to. Técnico Minero.
2.

Oferta Académica
Es una Escuela Técnica que adecuó sus planes de estudio a la normativa nacional vigente: Ley de Educación Técnica Profesional y Ley de Educación y las que dictara oportunamente el Consejo Superior de la UNJu. Plan de Estudio
Años de cursado: 6 (seis) divididos en dos Ciclos:
Ciclo Básico: 1ro., 2do. año
Al finalizar el 3er. Año del Ciclo Básico los alumnos deben optar por una de l

as tres tecnicaturas que ofrece la Escuela:
1. Técnico Químico.
3. Técnico en Informática: esta especialidad está articulada con la carrera de Analista Programador Universitario de la Facultad de Ingeniería de la UNJu. En ambos Ciclos los alumnos deben realizar actividades extracurriculares por las cuales se le otorgan créditos, en el marco de proyectos que presentan los docentes en sus horas institucionales. Algunos de estos proyectos son:
• Participación en Olimpíadas de: Matemática, Química, Dibujo Técnico, Geografía, Medio Ambiente, Contenidos Educativos en Internet, entre otras.
• Viajes integradores de Estudio.
• Proyectos solidarios.

23  junio ~ Día Internacional de la Mujer en la ingenieríaEl pasado 23 de Junio celebramos el Día Internacional de la Mu...
26/06/2025

23 junio ~ Día Internacional de la Mujer en la ingeniería

El pasado 23 de Junio celebramos el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.

Celebramos la valentía, la creatividad y la dedicación de todas las mujeres que inspiran y transforman el mundo de la ingeniería.

Creemos en un futuro donde la igualdad de género impulsa la innovación y el progreso. ¡Sigamos apoyando y promoviendo la participación femenina en las ciencias y tecnologías!

26 de junio - Combate de Tres Cruces 🇦🇷¡Hoy recordamos un día histórico para nuestra patria!El 26 de junio de 1817, en l...
26/06/2025

26 de junio - Combate de Tres Cruces 🇦🇷

¡Hoy recordamos un día histórico para nuestra patria!

El 26 de junio de 1817, en la Laguna de Tres Cruces, ocurrió un combate que marcó un antes y un después en la lucha por la independencia de Argentina.

El Combate de Tres Cruces fue una importante victoria para las fuerzas patriotas, lideradas por el valiente General Manuel Eduardo Arias y las tropas gauchas, quienes demostraron su valentía y estrategia en defensa de nuestra tierra.
Este enfrentamiento no solo consolidó la resistencia contra las fuerzas españolas, sino que también sirvió como un señuelo que permitió a los sanmartinianos avanzar hacia el Alto Perú sin obstáculos

Recordar este acontecimiento es honrar a quienes, con coraje y determinación, lucharon por nuestros sueños de independencia. ¡Sigamos valorando y orgullosos de nuestra historia y de los héroes que la hicieron!

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu
🇦🇷

25/06/2025

Viaje de estudios: “Palpando las Yungas Jujeñas” 🌸

Compartimos imágenes de la experiencia inolvidable que vivieron nuestros estudiantes de las tres divisiones de los segundos años de Ciclo Básico en su viaje de estudios, en el marco del proyecto ““PALPANDO LAS YUNGAS JUJEÑAS”.

Esta actividad incluyó visitas al Centro de atención de la Fauna autóctona de Jujuy (CAFAJu) ubicada en El Carmen, el Complejo Agroindustrial Ledesma situado en la ciudad de Libertador General San Martín y el Parque Nacional Calilegua situado sobre las laderas orientales de las Sierras de Calilegua.Durante esta jornada nuestros estudiantes tuvieron oportunidad de aprender de manera práctica, experimentando en vivo la belleza y riqueza de nuestras yungas.

La actividad dejó una huella inolvidable en todos y nos motiva a regresar a estos maravillosos y preciados paisajes.

Agradecemos a los docentes responsables del proyecto que motivó esta experiencia: Prof. Cruz Rolando, Prof. Carmona Isabel (del espacio curricular de Geografía), en conjunto con las Prof. Quispe Ivone y Prof. Corregidor María Laura (de Biología II).

También acompañaron este trayecto el Prof. Fernando Sueiro y Sueiro (Polos Audiovisuales), la preceptora Karina Ruiz y la secretaria Patricia Quispe.

Agradecemos además a los guardaparques e investigadores del Parque Nacional Calilegua por brindar, previo al viaje, un taller a nuestros estudiantes, al Sr. Intendente del Parque Sr. Mario Sosa, a la Directora de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la secretaria de Medio Ambiente Sra. Malvina Quintana, al Biólogo Eduardo Vargas referente del CAFAJu, al Centro de Visitantes del Ingenio Ledesma y a los guías que nos brindaron su tiempo y conocimientos del lugar 💝

UNJuOnline

Información ℹ️ Importante
24/06/2025

Información ℹ️ Importante

24/06/2025

El 20 de Junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. 🇦🇷

Belgrano fue abogado, aconomista, periodista, político, militar y sobre todo uno de los héroes más destacados e importante de nuestro país, dejándonos la Bandera Nacional, símbolo de Libertad.

La Bandera Argentina es el símbolo patrio más antiguo que tenemos como nación y fue izada por primera vez a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias UnIdas del Río de la Plata.

El día de La Bandera es un recordatorio del legado del Gral. Manuel Belgrano quien no solo creo la bandera, sino tambien la primer escuela, el derecho al voto femenino, el derecho a la educación gratuita, tanto para criollos como para los pueblos originarios, siendo sus 30 maximas los pilares de nuestra constitución Promulgo la justicia y unidad que él defendió con fervor y amor a la patria.
Fuente:Museo de Historia, Candelaria, Provincia Misiones

Profesores encargados para la realización del Acto: Simon Humana Mercedes , Murillo Daniela Alejandra, Santiago Cruz , Oscar Burgos, Flores Silvia, Pérez Norma, Veliz Carolina.

Agradecemos a la bailarina interprete Claudia Roxana Gutiérrez, a nuestra batucada de la escuela, estudiantes, profesores, preceptoras, Directora, Coordinadoras/es, personal no docente y de polos audiovisuales.

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu 🇦🇷

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu 🙏UNJuOnline Universidad Nacional de Jujuy - UNJuLos restos de nuestro queri...
24/06/2025

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu 🙏
UNJuOnline Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Los restos de nuestro querido Prof. Armatta serán velados a partir de las 15.00 hs en La Piedad de calle Arenales 🙏

24/06/2025

Muchas gracias familia Minera, fue una noche maravillosa 🌸 👑

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu ❤️ 🖤 ❤️
Fiesta Nacional de los Estudiantes Centro de Estudiantes "Esc. de Minas - Dr. Horacio Carrillo" UNJuOnline

Eleccion Embajadora Estudiantil de nuestra Escuela de Minas Sede San Salvador 👸🏻 🌼 REINA 👑 2025EMMA CORNELL1P GRECIA KRI...
20/06/2025

Eleccion Embajadora Estudiantil de nuestra Escuela de Minas Sede San Salvador 👸🏻 🌼

REINA 👑 2025
EMMA CORNELL

1P GRECIA KRISTAFOR
2P SOFÍA DURANDAL
1DH LOURDES ARAMAYO
2DH VALENTINA PASTORELLI
ME ROCÍO LUNA
MS VALENTINA TOPPANO

PAJE 10 🤵🏽
ALEJO RODRÍGUEZ
1P JOSÉ MESCONI
2P AUGUSTO GUTIÉRREZ

🖋️ Noticia en proceso 👑
Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu Fiesta Nacional de los Estudiantes Centro de Estudiantes "Esc. de Minas - Dr. Horacio Carrillo"

20/06/2025

20 de junio - Celebremos con orgullo nuestro símbolo patriótico 🇦🇷

Hoy, 20 de junio, honramos la memoria del Gral. Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera.

Este día nos invita a reflexionar sobre los valores de libertad , unión y patriotismo que él nos dejó como legado.
Recordemos que la bandera no solo es un símbolo, sino un compromiso con nuestra historia y nuestro país.
Cada uno de nosotros lleva en el corazón el orgullo de ser argentinos y la responsabilidad de construir un futuro mejor.

¡Mantengamos viva nuestra historia y celebremos con respeto y amor por nuestra patria!

Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu UNJuOnline

Estudiantes de la Escuela de Minas participaron de una noche de arte y cultura en el Mozarteum JujeñoEn el marco de la s...
19/06/2025

Estudiantes de la Escuela de Minas participaron de una noche de arte y cultura en el Mozarteum Jujeño

En el marco de la segunda presentación de la 44° temporada del Mozarteum Jujeño, estudiantes de la sede San Salvador de Jujuy de la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" participaron el pasado domingo 15 de junio de una destacada experiencia educativa y cultural, al asistir a la puesta en escena de la ópera Carmen, del compositor francés Georges Bizet.
La función, que tuvo lugar en el Teatro Mitre, presentó una innovadora versión de la Mtra. Laura Fiorucci, de esta reconocida obra del repertorio operístico universal, célebre por su intensidad, riqueza musical y poderosa narrativa. Los estudiantes estuvieron acompañados por el docente del área artística prof. Edgardo Balanza Ruggeri, en lo que representa la 21° temporada consecutiva de participación ininterrumpida de la institución educativa en las actividades del Mozarteum Jujeño.

La salida formó parte de una propuesta pedagógica orientada a fomentar el interés por las artes escénicas y fortalecer la formación integral de los alumnos mediante el contacto directo con manifestaciones culturales de gran valor.
Esta actividad permitió a los estudiantes acercarse al universo de la ópera y el ballet, ampliando sus horizontes y descubriendo nuevas formas de expresión artística. La experiencia fue valorada muy positivamente por los participantes, quienes destacaron el impacto emocional y formativo de la obra.

Desde la Escuela de Minas se continúa impulsando este tipo de propuestas, entendiendo que la educación cultural es un pilar fundamental en la formación de ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos con su entorno.


Mozarteum Argentino Filial Jujuy

17 de junio- Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes 🇦🇷Hoy, 17 de junio, recordamos con orgullo la vi...
17/06/2025

17 de junio- Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes 🇦🇷

Hoy, 17 de junio, recordamos con orgullo la vida y legado del General Martín Miguel de Güemes, un héroe nacional y símbolo de la resistencia en la historia colonial del norte de Argentina. Güemes fue un líder valiente que defendió nuestra tierra y nuestra libertad en tiempos difíciles, enfrentando a las fuerzas realistas y protegiendo a nuestra región con coraje y estrategia.

Su ejemplo nos inspira a seguir luchando por nuestros ideales y a valorar la historia que nos une como argentinos. ¡Nunca olvidemos su sacrificio y su compromiso con la patria!


Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu

16 de junio- Paso a la Inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias 🇦🇷Hoy recordamos con orgullo y respeto la memoria d...
16/06/2025

16 de junio- Paso a la Inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias 🇦🇷

Hoy recordamos con orgullo y respeto la memoria del General Manuel Eduardo Arias, héroe fundamental en la historia de nuestra región y de la lucha por la independencia en el norte de Argentina, honró con devoción su lealtad absoluta al plan sanmartiniano de luchar por la libertad de América. Falleció el 16 de junio de 1822, dejando un legado de valentía, compromiso y amor por nuestra tierra.

Su ejemplo nos inspira a seguir valorando la libertad y la identidad de nuestro pueblo. ¡Nunca olvidemos a quienes dieron todo por un país libre y soberano!


Dirección

Jujuy

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 12:30
14:00 - 19:30
Martes 07:30 - 12:30
14:00 - 19:30
Miércoles 07:30 - 12:30
14:00 - 19:30
Jueves 07:30 - 12:30
14:00 - 19:30
Viernes 07:30 - 12:30
14:00 - 19:30

Teléfono

03884221598/99

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" UNJu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría