Juninhoy

Juninhoy Noticias que te interesan

"Salud Escolar": Kicillof presentó un programa para el cuidado de niños y adolescentes que van a la escuelaEn primera et...
22/09/2025

"Salud Escolar": Kicillof presentó un programa para el cuidado de niños y adolescentes que van a la escuela

En primera etapa cuenta con 24 municipios adheridos, en los que se evaluará integralmente la salud de 166.000 alumnos de 1º grado.

Axel Kicillof encabezó junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la presentación del programa destinado a garantizar la vacunación, controles y cuidados a niños, niñas y adolescentes.

“Con este nuevo programa estamos dando un paso fundamental para el objetivo que nos propusimos desde que asumimos: que la salud y el cuidado sean un derecho de acceso universal para todas y todos los bonaerenses”, aseguró, en el marco de la inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°119 en La Plata, con la presencia del intendente local, Julio Alak; y la directora de la institución, Mirta Rodríguez.

Asimismo sostuvo que “en un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la Provincia apuntamos a que los pibes y pibas de la primaria tengan su examen de salud correspondiente y la formación en promoción y prevención en cada una de las escuelas del sistema público”.

En una primera etapa, el programa “Salud Escolar” cuenta con 24 municipios adheridos, en los que se evaluará integralmente la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado: incluirá vacunación y revisión de esquemas, control bucal, evaluación visual y examen integral de salud por profesionales. En tanto, las familias recibirán una certificación con el detalle de la evaluación de los niños.

“Este es un programa indispensable que, al aprovechar el alcance de un sistema educativo que cubre todo nuestro territorio, nos permite llegar a tiempo para prevenir y garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal”, sostuvo Kreplak y añadió: “Vamos a trabajar junto a los 135 municipios para alcanzar a todos los chicos y chicas que se incorporan a la escuela cada año”.

Asimismo, durante la jornada se inauguró el nuevo edificio anexo de la Escuela Primaria Nº119 que, tras una inversión de $476 millones, cuenta con cuatro aulas que benefician a los más de 250 alumnos y alumnas del establecimiento. En tanto, el proyecto prevé una segunda etapa para la construcción de otros cuatro salones.

“En la provincia valoramos que, en cada municipio que recorremos, los docentes y la comunidad escolar nos piden siempre más escuelas y más inversión para fortalecer la educación", sostuvo el Gobernador y concluyó: "Ese es el camino para crear un mejor futuro. Seguimos avanzando con el plan de infraestructura escolar más importante de los últimos tiempos: invertimos sumas históricas que se materializan, entre otras cosas, en estos 288 nuevos edificios escolares que llevamos inaugurados”.

El nuevo edificio de la Primaria 119 quedó habilitado tras años de obra paralizada. “Este es un acto de reafirmación de la educación pública, gratuita y de calidad, un valor histórico que está en el corazón de los argentinos y que muchas veces se pone en riesgo por dirigentes que desconocen nuestra historia y cultura”, sostuvo Alak durante el acto, del que participaron más de 150 personas, entre estudiantes, miembros de la comunidad educativa y funcionarios municipales y provinciales.

La intervención en el establecimiento —iniciada en la gestión anterior y paralizada— consistió en la construcción de cuatro aulas, sanitarios y cocina. Esta última no estaba contemplada en el proyecto, pero fue ejecutada a través del Fondo Educativo. Las nuevas aulas serán destinadas a chicas y chicos de primero y segundo grado. Los trabajos incluyeron también la reparación de filtraciones en las plantas baja y alta, las escaleras y la cocina, se precisó.

Creada en 1956, en un primer momento funcionó en el club Unidos de Olmos. Actualmente cuenta con un edificio en 197 entre 46 y 47 —aparte del nuevo en 50 y 199—, una matrícula de 991 alumnos, 380 cupos de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y articula con la Casa del Niño de Olmos.

Ousmane Dembélé fue elegido como el mejor jugador del mundo y se queda con el Balón de OroSe celebró la 69º edición del ...
22/09/2025

Ousmane Dembélé fue elegido como el mejor jugador del mundo y se queda con el Balón de Oro

Se celebró la 69º edición del galardón en París, Francia. Lautaro Martínez quedo 20º y Alexis Mac Allister, 22º. "Dibu" Martínez fue nominado al Trofeo Yashin, que quedó en manos de Gigi Donnarumma.

La ceremonia del Balón de Oro 2025 se realizó en el Théâtre du Châtelet de París, Francia. Entre los nominados, se encontraban los argentinos Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Emiliano "Dibu" Martínez.

Ousmane Dembélé fue el gran ganador de la noche al quedarse con el galardón del Balón de Oro como mejor jugador del mundo. Por su parte, Lautaro y Alexis fueron nominados pero quedaron relegados del Top 10. En tanto, el "Dibu" nuevamente forma parte de la categoría del Trofeo Yashin masculino, que quedó en manos de Gigi Donnarumma.

2. Lamine Yamal (FC Barcelona - España)
3. Vitinha (París Saint Germain - Portugal)
4. Mohamed Salah (Liverpool - Egipto)
5. Raphinha (FC Barcelona - Brasil)
6. Achraf Hakimi (París Saint Germain - Marruecos)
7. Kylian Mbappé (Real Madrid - Francia)
8. Cole Palmer (Chelsea - Inglaterra)
9. Gianluigi Donnarumma (París Saint Germain - Italia)
10. Nuno Mendes (París Saint Germain - Portugal
11. Pedri (FC Barcelona - España)
12. Khvicha Kvaratskhelia (París Saint Germain - Georgia)
13. Harry Kane (Bayern Münich - Inglaterra)
14. Désiré Doué (París Saint Germain - Francia)
15. Viktor Gyökeres (Sporting Lisboa / Arsenal - Suecia)
16. Vinícius Jr. (Real Madrid - Brasil)
17. Robert Lewandowski (FC Barcelona - Polonia)
18. Scott McTominay (Napoli - Escocia)
19. João Neves (París Saint Germain - Portugal)
20. Lautaro Martínez (Inter Milan - Argentina)
21. Serhou Guirassy (Borussia Dortmund - Guinea)
22. Alexis Mac Allister (Liverpool - Argentina)
23. Jude Bellingham (Real Madrid - Inglaterra)
24. Fabián Ruiz (París Saint Germain - España)
25. Denzel Dumfries (Inter Milan - Países Bajos)
26. Erling Haaland (Manchester City - Noruega)
27. Declan Rice (Arsenal - Inglaterra)
28. Virgil van Dijk (Liverpool - Países Bajos)
29. Florian Wirtz (Bayer Leverkusen / Liverpool - Alemania)
30. Michael Olisé (Bayern Münich - Francia)

El Gobierno de Junín llevó su programa Voy Seguro a la ciudad de Rosario y se afianza como referente en educación vialA ...
22/09/2025

El Gobierno de Junín llevó su programa Voy Seguro a la ciudad de Rosario y se afianza como referente en educación vial

A través del Departamento de Educación Vial del Municipio y en el marco del programa Voy Seguro, se llevó adelante una intensa jornada de charlas en el complejo educativo cristiano IEMA, de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde más de 500 alumnos recibieron contenidos adaptados según los niveles educativos. Participaron estudiantes desde tercer grado de primaria hasta quinto año del nivel secundario, con un enfoque integral sobre la importancia de la seguridad vial, en las que se desarrollaron conceptos vinculados al rol responsable de los peatones, ciclistas y acompañantes, así como los distintos factores que intervienen en un siniestro vial.

Desde el área municipal mencionada destacaron que la institución trabaja de manera constante en la temática a lo largo del año y fue la que convocó al equipo de Junín por el interés de profundizar en la concientización de sus estudiantes. Al mismo tiempo, desde la institución anfitriona agradecieron el acompañamiento y manifestaron su deseo de que este tipo de charlas puedan repetirse en los próximos ciclos lectivos, incluso con la posibilidad de generar proyectos institucionales que contribuyan a mejorar la seguridad en los horarios de ingreso y egreso escolar.

A propósito de esto, Georgina Falcón, instructora de Seguridad Vial del Municipio de Junín, expresó que la experiencia fue altamente enriquecedora y destacó el compromiso de la institución rosarina por incorporar este tipo de contenidos de manera transversal a su currícula: “En el caso de los alumnos de primaria, trabajamos mucho sobre la vía pública como espacio compartido, el cruce seguro, la identificación de las zonas escolares y el rol que tienen como ciclistas o acompañantes dentro de un vehículo, los chicos participaron de forma muy activa, hicieron preguntas, reconocieron situaciones cotidianas y demostraron un gran interés por comprender la importancia de cuidar su propia seguridad y la de los demás”.

“El abordaje tuvo una mayor complejidad, en línea con los contenidos que ellos ya trabajan a lo largo del año, con los alumnos de tercero, cuarto y quinto año vimos los distintos factores que intervienen en un siniestro vial, vehicular, ambiental y humano, y a partir de materiales preparados especialmente, pudieron analizar las causas de accidentes reales y reflexionar sobre cómo prevenirlos”, explicó en referencia a la labor con los estudiantes de secundaria.

A su vez, Falcón remarcó que “fue muy gratificante ver cómo debatían, tomaban notas y expresaban sus propias conclusiones, lo que demuestra que este tipo de acciones generan un impacto real en la conciencia de los jóvenes, en esta línea venimos trabajando hace mucho tiempo, y es realmente muy satisfactorio”.

Seguidamente, sobre la jornada indicó: “Es una capacitación que formó parte de un trabajo conjunto que viene gestándose desde hace meses entre el Departamento de Educación Vial del Municipio de Junín y las autoridades del IEMA, con la mirada puesta en continuar fortaleciendo la cultura vial en diferentes comunidades educativas de la región”.

“Este trabajo no sólo permitió compartir experiencias y reforzar la importancia de la prevención de siniestros viales, sino que también posiciona a Junín como una ciudad de referencia en la materia, con programas innovadores que trascienden fronteras locales y se proyectan en instituciones de otras provincias, estamos totalmente abiertos y a disposición para seguir generando vínculos y aportando nuestro conocimiento para contribuir en la materia”, concluyó la instructora.

Escándalo de los audios: buscan recuperar los mensajes que borró Spagnuolo y la causa ya se investiga como posible "corr...
22/09/2025

Escándalo de los audios: buscan recuperar los mensajes que borró Spagnuolo y la causa ya se investiga como posible "corrupción pública"

El fiscal federal Franco Picardi, a cargo del caso, ajustó la investigación a maniobras de presunta corrupción en la agencia de Discapacidad y solicitó a un área especializada de la Policía Federal que realice una nueva pericia al celular que se le secuestró al ex funcionario.

El fiscal federal Franco Picardi ordenó nuevos estudios para recuperar la información borrada por el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, con respecto a las sospechas de manipulación sobre el celular que entregó a la Justicia en el marco de la investigación por presuntas coimas que salpican a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Además, el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5 delimitó en un dictamen la "plataforma fáctica del caso" y la causa investiga posibles "maniobras de corrupción pública" que habrían tenido lugar en el organismo a cargo de diseñar y ejecutar políticas públicas para personas con discapacidad, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025.

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP) había presentado un informe en el que detalló que se consiguió obtener datos del celular secuestrado a Spagnuolo, un Apple modelo iPhone 16 Pro Max, pero los expertos advirtieron que previamente se había borrado información fundamental.

En ese contexto, Picardi ordenó al área especializada en Crimen Organizado de la Policía Federal que lleve adelante una nueva pericia para recuperar lo que el ex funcionario borró del teléfono. Para esta tarea, se le pedirá a la empresa que aporte un SIM con el mismo número con el fin de "introducirlo en el dispositivo y así ver si se puede acceder a la nube", donde podría haber quedado guardada la información que se eliminó "de forma manual".

Según el análisis de DATIP y otra información recolectada en la causa, Spagnuolo utilizó otro teléfono hasta el 21 de agosto, momento en el que "vinculó su línea al iPhone 16 Pro Max que le fue secuestrado" en su domicilio de la localidad bonaerense de Pilar.

Para la Fiscalía, el ex titular de la ANDIS "podría estar resguardando información y/o dispositivos" que contienen una serie de datos que resultan de interés para el avance de la pesquisa.

Después de que se levantara el secreto de sumario, el fiscal federal explicó que la investigación actualmente se circunscribe a "posibles maniobras de corrupción pública desplegadas en el seno" del organismo y que abarcarían a Suizo Argentina y otras droguerías vinculadas a la provisión de medicamentos. Asimismo, se ajusta a determinar "sus características, el conocimiento respecto de su entramado y la identificación de sus responsables", de acuerdo expresa el dictamen, al que accedió PERFIL.

Spagnuolo designó un defensor oficial
El documento señala que los hechos "habrían ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado Nacional y, en particular, a los destinatarios de las políticas públicas de discapacidad".

También menciona como parte del supuesto esquema a la empresa que pertenece a la familia Kovalivker "y otras droguerías en la recaudación o erogación de pagos indebidos, destinados a funcionarios/as públicos/as del Gobierno Nacional" a partir de la participación en procesos de compra y adquisiciones que habría realizado la ANDIS de forma irregular.

Tras veinte días hábiles de secreto de sumario, fuentes judiciales informaron que Spagnuolo, abogado cercano al presidente Javier Milei, finalmente presentó un escrito pidiendo defensa oficial y resultó designado Hernán Silva.

La causa actual se inició a raíz de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón ante la difusión de los audios filtrados del ex director de la agendia de Discapacidad, donde alude a presuntos pagos de porcentajes por parte de droguerías que terminarían en manos de diferentes funcionarios, entre los que menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a su subsecretario, "Lule" Menem.

En este marco, hace diez días la Fiscalía solicitó la apertura de la caja de seguridad de Spagnuolo en el Banco BBVA para determinar sus movimientos. En tanto, el juez federal Sebastián Casanello tendrá que definir el pedido de la nulidad de la investigación que solicitó la defensa de los Kovalivker, al considerar que la base de la misma tendría un origen ilegal por esas grabaciones

22/09/2025
Taiana le saca 10 puntos a Espert de cara a la elección de octubre, según Zubán CórdobaUn sondeo de la consultora Zubán ...
22/09/2025

Taiana le saca 10 puntos a Espert de cara a la elección de octubre, según Zubán Córdoba

Un sondeo de la consultora Zubán Córdoba marca una clara ventaja de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza de cara a las elecciones de octubre

En el principal distrito electoral del país, la Provincia de Buenos Aires, los resultados de la encuesta de Zuban Córdoba y Asociados muestran un panorama preocupante para el oficialismo nacional. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el peronismo agrupado en Fuerza Patria mantiene una ventaja de 10 puntos sobre La Libertad Avanza.

En “la madre de las batallas”, como se suele llamar a Buenos Aires, ya que concentra casi el 40 por ciento del padrón nacional y aporta la cuota más importante de Diputados nacionales -renueva 35 cada dos años-, las noticias no son buenas para el Gobierno de Javier Milei.

La intención de voto a diputados nacionales en territorio bonaerense ubica a la lista encabezada por Jorge Taiana en primer lugar con 41,8% de apoyo, mientras que el candidato libertario José Luis Espert alcanza apenas un 31,9%. Muy por detrás aparecen María Eugenia Talerico (3,8%), Ricardo Alfonsín (3,5%), Santiago Cúneo (3,3%) y Nicolás del Caño (3%). Otros postulantes como Florencio Randazzo, Fernando Burlando o Alberto Samid no superan el 2% de las preferencias.

Los resultados de la encuesta reafirman la tendencia que ya se había marcado en los comicios de septiembre, cuando Fuerza Patria logró el 47% de los votos en la provincia, frente al 33,7% que alcanzó La Libertad Avanza en la sumatoria de las ocho secciones bonaerenses.

La propia encuesta revela que el 60,2% de los consultados cree que la derrota de Milei en la provincia se debe al voto castigo por corrupción y la situación económica, mientras que solo un 7,2% lo atribuye a “malos candidatos”. En paralelo, un 57,4% de los bonaerenses considera que el gobierno debería cambiar de rumbo político y económico tras el traspié.

El rechazo también se traduce en percepciones más amplias: un 61% de los encuestados afirma que, si no modifica su estrategia, Milei volverá a perder las elecciones, y seis de cada diez aseguran que la derrota en Buenos Aires debilitó su liderazgo político.

Ficha técnica: Estudio realizado por Zuban Córdoba y Asociados entre el 15 y el 17 de septiembre de 2025. Muestra provincial de 900 casos en Buenos Aires, método CAWI, con un margen de error de +/- 3,27% y un nivel de confianza del 95%.

Angustia, misterio y un pago de 300 dólares: desesperada búsqueda de tres chicas tras ir al encuentro de un clienteLos i...
22/09/2025

Angustia, misterio y un pago de 300 dólares: desesperada búsqueda de tres chicas tras ir al encuentro de un cliente

Los investigadores comprobaron que las dos mayores son trabajadores sexuales y están tras la pista de una persona que pagó esa cantidad.

La investigación por la desaparición de Morena Verri y Brenda del Castillo de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez de 15, quienes desde el viernes por la noches se desconoce su paradero, tiene una nueva línea de investigación tras comprobar con los familiares que las dos chicas más grandes son trabajadoras sexuales y que habrían ido con un cliente que ofreció 300 dólares por estar con ellas.

Las jóvenes fueron vistas por última vez en la rotonda de La Tablada, exactamente en la YPF de Camino de Cintura y Av. Crovara. Como los celulares de las tres se encuentran apagados, las familias de las desaparecidas cortaron la intersección para hacerse escuchar y difundir la situación que sufrieron durante los últimos días.

La causa es por averiguación de paradero y está a cargo del fiscal Gastón Duplaá de la Unidad Fiscal de Investigación Descentralizada Nº 2 de Laferrere. De acuerdo a los explicitado por las familias, Verri y Del Castillo son trabajadoras sexuales en la zona de Flores y la salida del viernes, a la que se sumó la menor amiga de ambas, fue para ir a lo de un cliente que habría abonado 300 dólares para estar con ellas.

Esta es la pista que analizan la Policía y la Justicia en este momento, luego de horas de no tener precisión alguna de lo que pudo haber pasado con las tres mujeres desaparecidas. "Las estamos buscando por todos lados, pero al momento no hay nada concreto", fue la confesión de una fuente cercana a la investigación a Primer Plano Online, previo a que se conociera esta información.

"Ellas se iban a encontrar con una persona que las pasaba a buscar por la rotonda. Salieron del domicilio de Morena, se fueron a encontrar y después no sabemos más nada. El viernes se iban a juntar e iban a salir. Hay versiones que están en una Quinta en Canning, en la villa Las Antenas, en Lomas del Mirador", especuló Paula, la mamá de Brenda, en declaraciones a un móvil de Crónica, que se acercó a la protesta. "Somos de González Catán y cuando sale, porque sus amistades las tiene en Tablada, a veces se queda a dormir en lo de la abuela. Y esta vez no volvió", lamentó por su parte Estela, la madre de Lara, la única menor de edad del grupo.

Gran cantidad de vecinos disfrutaron del espectáculo por los 10 años de “Junta Brava”El sábado por la noche a sala llena...
22/09/2025

Gran cantidad de vecinos disfrutaron del espectáculo por los 10 años de “Junta Brava”

El sábado por la noche a sala llena en el Teatro “La Ranchería” se llevó a cabo esta propuesta cultural con una gran puesta en escena, en el marco del décimo aniversario de vida de dicha compañía de tango y danza musical. El espectáculo contó con el apadrinamiento del Banco Galicia, gracias a la articulación con el área de Cultura del Gobierno de Junín y en el marco del funcionamiento del programa “Mecenazgo a la actividad cultural”.

Desde “Junta Brava” agradecieron a la Dirección de Cultura y la gerencia del banco mencionado por el apoyo para concretar esta propuesta de calidad, con la participación de más de 16 bailarines profesionales, un cantante y un gran despliegue coreográfico, escenografía y de vestuario. Todo el público presente disfrutó de un espectáculo moderno y dinámico, con un recorrido histórico por las distintas etapas del tango.

Desde el área de Cultura destacaron el funcionamiento y vigencia de la ordenanza sobre “Mecenazgo”, e invitaron a que más empresas y firmas se sumen a la iniciativa para apoyar proyectos culturales, con el consiguiente beneficio en el pago de la tasa de Seguridad e Higiene.

Al respecto, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, declaró que “nos enorgullece poder continuar con este programa de ‘Mecenazgo’ que comenzó con gestiones anteriores, el Municipio de Junín es pionero en lo que respecta a la ordenanza vigente y somos una referencia para otros municipios que nos consultan con la idea de replicarla en sus distritos”. Luego, indicó que “la gestión del intendente Pablo Petrecca tiene un compromiso muy fuerte con la cultura y esto es una muestra más de ello”.

Seguidamente, Paulucci indicó que “por medio de esta ordenanza el Municipio deja de percibir ingreso de fondos por medio del pago de tasas, para que los mismos vayan a financiar proyectos culturales en articulación con privados de la ciudad”. En continuidad, comentó que “Galicia es una institución que ya viene asumiendo varios compromisos en esta materia y queremos agradecer a Guillermo (Krivocapich) por este apoyo permanente hacia proyectos culturales”.

Además, el director municipal indicó: “Quiero destacar también el gran trabajo que realizan los efectores culturales, en este caso representados por Martín y Florencia, quienes presentaron el espectáculo de su compañía ‘Junta Brava’ en el marco de los 10 años de existencia”.

Por su parte, Martín Beligni, representante de la compañía “Junta Brava”, declaró que “para nosotros desde el amateurismo es muy importante contar con este acompañamiento para lograr un producto final de calidad, estamos celebrando los 10 años de la compañía y estamos felices por el espectáculo que concretamos en esta oportunidad ante una gran marco de público”. A continuación dijo: “Queremos agradecer a Guillermo (Krivocapich) por el acompañamiento que nos brindó, mantuvimos varios encuentros con él y siempre mostró una escucha sincera para avanzar con este proyecto”.

Asimismo, Beligni sostuvo que “también pudimos coordinar gestiones para realizar distintas propuestas más de aquí a fin de año, y para nosotros como artistas es muy positivo encontrar gente con buena predisposición para la escucha y el trabajo coordinado, como sucedió en este caso con el área de Cultura y el Banco Galicia”. Igualmente, afirmó que “contar con este apoyo nos quita muchas responsabilidades de encima y eso nos permite disfrutar mucho más con Francina en la realización del espectáculo”.

En tanto, Francina Pedrini, otra de las representantes de la compañía mencionada, expuso que “estamos felices por haber concretado este espectáculo por los 10 años de la compañía, fue una apuesta muy ambiciosa y hubo mucho profesionalismo por parte de los chicos en la puesta en escena”, y detalló: “Fuimos contando la historia del tango en las distintas épocas, desde lo tradicional hasta lo más moderno, con una puesta muy grande y dinámica”.

“La idea de esta propuesta es llegar a gente que no conoce el tango, quienes por ahí tienen una idea antigua sobre el mismo y por medio de este espectáculo pueden disfrutar de este arte por medio de una propuesta dinámica y moderna”, señaló Pedrini. A su vez, recalcó que “somos 16 artistas en escena, más un cantante como Mario Farías de Chivilcoy que nos acompaña y todos los bailarines que trabajan sobre la puesta en escena”.

A su turno, Guillermo Krivocapich, gerente del Banco Galicia, afirmó que “la empresa tiene una predisposición muy buena hacia la cultura, siempre están dispuestos a escuchar para apoyar las distintas propuestas que llevamos y en lo personal tengo una inclinación muy grande hace todo lo cultural, por lo cual todo esto me genera una satisfacción muy grande”.

“Venimos conversando con Martín y Florencia desde principios de año y estamos encantados de poder apoyar la realización de este evento, luego de muchas idas y vueltas”, expresó Krivocapich y continuó: “Estamos súper agradecidos también con Guillermo (Paulucci) que nos dio una gran mano con todas las cosas que fueron surgiendo, y estamos muy contentos de que esto haya podido salir”.

El gerente también subrayó que “como institución ya concretamos muchos mecenazgos a nivel local, esperamos seguir trabajando de esta manera y que esta ordenanza siga dando sus frutos”, y completó: “Nos llena de orgullo que este tipo de expresiones culturales puedan estar a la mano y alcance de todos los vecinos de Junín”.

A modo de cierre, Guillermo Paulucci remarcó que “todas aquellas empresas que participen de este programa y hagan su aporte con algún proyecto cultural, tienen el beneficio de la deducción de un 10% en el pago de la tasa de Seguridad e Higiene”, y finalizó: “Buscamos que haya cada vez más empresas que tengan el compromiso con la cultura como Banco Galicia, porque por medio de esta articulación entre el Municipio, los privados y los efectores culturales se van a poder concretar muchos más proyectos”.

Se llevará a cabo un nuevo operativo de documentación en Junín.Durante el miércoles 24, en el Centro de Jubilados Zona N...
22/09/2025

Se llevará a cabo un nuevo operativo de documentación en Junín.

Durante el miércoles 24, en el Centro de Jubilados Zona Norte, y el jueves 25 de septiembre en la Sociedad de Fomento del barrio San Franscisco, se llevará a cabo un nuevo operativo de documentación a cargo de la Dirección de Documentación de la Jefatura de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Lautaro Mazzutti, Director Provincial de Análisis Político Estratégico de la Jefatura de Asesores, manifestó “La decisión de la Ministra Cristina Alvarez Rodríguez y del Gobernador Axel Kicillof, es facilitar a través de estos operativos la gestión de documentación imprescindible para la cotidianidad de cualquier persona.”

Agregó “Trabajamos articuladamente con las diferentes instituciones intermedias de nuestra localidad para generar políticas de cercanía”

Para finalizar, el funcionario destacó que "Llevamos 4 años consecutivos de operativos de documentación realizados en nuestra ciudad, buscando acercar el Estado provincial a los vecinos y vecinas. Agradecemos a las instituciones por siempre tan buena predisposición"

Los trámites que se podrán realizar son: DNI, solicitud de partidas, certificados de domicilio y extravío, certificado de pre - identificación, empadronamiento de personas extranjeras, iniciar el trámite de cambio de género.

Todos estos trámites se podrán realizar de manera gratuita y se atenderá por sistema de turnos.

Miércoles 24/9- 10 a 15 hs
Centro de Jubilados Zona Norte (Quintana 1477)
Turnos al: 2364 453302

Jueves 25/8- 10 a 15 hs
Sociedad de Fomento Barrio San Francisco (Arquímedes 438)
Turnos al: 2364 453302 / 2364 456001

Más quita en retenciones: Ahora también se las sacan a las carnes avícolas y bovinasEl vocero Manuel Adorni aseguró que ...
22/09/2025

Más quita en retenciones: Ahora también se las sacan a las carnes avícolas y bovinas
El vocero Manuel Adorni aseguró que “este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”.

“Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, agregó.

El anuncio llega luego de que se anunciasen la suspensión de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.

La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

Una multitud disfrutó de la llegada de la primavera en JunínConvertido en el ya tradicional escenario para celebrar la l...
22/09/2025

Una multitud disfrutó de la llegada de la primavera en Junín

Convertido en el ya tradicional escenario para celebrar la llegada de la primavera y celebrar el Día del Estudiante, el Parque Borchex albergó a miles de jóvenes y familias que no solo disfrutaron de una extensa agenda musical, también de una feria de emprendedores y carritos gastronómicos. "Esto es lo que buscamos, un evento que disfrute todo Junín y la región y también sea una oportunidad para los artistas locales de Junín y la región, emprendedores y los gastronómicos", destacó Petrecca.

Agostina Larocca, directora de Juventud, celebró la edición 2025 del Junín tiene Primavera. "Ha sido un evento increíble, donde se han reunido muchísimos jóvenes y familias ha disfrutar de la gran grilla de artistas locales, de la gastronomía y de los emprendedores. No nos sorprende la cantidad de público, siempre que esta celebración se ha hecho en el Parque Borchex hemos tenido muy buenos resultados".

"Hemos recorrido el predio y nos hemos encontrado con muchos chicos de la zona, quienes han venido a Junín en este día tan importante para ellos", resaltó. También agregó que "se ha trabajado mucho para esto, en conjunto con todas las áreas municipales".

Por último, Larocca destacó "el rol de la importante grilla de artistas de Junín y de la zona, lo que muestra la impronta y la identidad cultural de Junín".

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, en tanto, también destacó el "el gran trabajo de todo el equipo de gobierno, encabezado por el intendente Pablo Petrecca, quien hace unos años tomó una decisión importante y que fue la de trasladar los festejos de la primavera al Parque Borchex para que pudiera ser disfrutada por mucho más jóvenes y familias. Esto es lo que buscamos como gestión, que esta fiesta sea cada año más importante y sede del festejo de los estudiantes de toda la región".

Finalmente, el Intendente Pablo Petrecca aseguró que "este festejo masivo ya es una marca registrada, ver a miles de jóvenes disfrutando y pasándolo bien, también muchísimas familias. Esto es lo que buscamos, un evento que disfrute todo Junín y la región y también sea una oportunidad para los artistas locales de Junín y la región, emprendedores y los gastronómicos, quienes además hacen un aporte para que esto se pueda llevar a cabo".

Petrecca también agradeció "el trabajo de las fuerzas policiales y todas las áreas municipales, que ante una movida tan grande, todo se ha desarrollado con normalidad. Estamos sorprendidos además, por la gran cantidad de chicos de toda la zona, que eligen Junín para disfrutar de este día".

Emotivo momento

La celebración por el Día del Estudiante tuvo un emotivo momento cuando la mamá de Jesús, un joven que iba a ser parte de la grilla artística y que hace alrededor de 30 días decidió quitarse la vida. Ella se subió al escenario y aprovechando el mes de la salud mental, para concientizar a los jóvenes sobre este tema ante un fuerte aplauso de todos los presentes.

Dirección

6000
Junín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juninhoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Juninhoy:

Compartir