10/12/2024
UN AÑO DE GOBIERNO EN LA Muni Calera
A un año de asumir la gestión del Intendente Rambaldi, La Calera se encuentra en una suerte de letanía, casi abandonada, sin
obra pública, sin solución a los problemas históricos, (que curiosamente en campaña, se prometían solucionar
rápidamente), con un ENDEUDAMIENTO
SIN PRECEDENTES, con la escusa de la compra de
vehículos y maquinaria para servicios, pero que a las claras, no ha cambiado la forma de prestación o mejorado la
calidad de esos mismos servicios.
Y es que voluntad no faltó. Seguramente para eso, se pobló el
ejecutivo con decenas de cargos políticos, mayormente "profesionales" capacitados en sus áreas, pero que
desconocen la idiosincrasia del manejo de nuestra Ciudad, ubicada 8va., entre los grandes municipios provinciales y cuya solución a
los problemas, no pasa por una planilla excel.
¿Por que es necesario MULTIPLICAR EN UN 100% el presupuesto del año 2025, para el funcionamiento Municipal?
¿TAN CARO NOS CUESTA MANTENER A LA MUNICIPALIDAD DE LA CALERA, A TODOS LOS CALERENSES?
Veamos las cifras. El presupuesto aprobado para este 2024 fué de 6.241 millones de pesos, mientras que el actual asciende a
15.679.685.820 millones de pesos.
Pero ese es solo un problema que se plantea, a ojos vista de quienes lo analizaron concienzudamente, preocupa ¿DE DONDE SALDRÁ LA RECAUDACIÓN PARA ESTE EJERCICIO?
Se promete un fuerte ingreso por partidas provinciales y
nacionales, pero en cuanto a los cobros a vecinos, comerciantes y empresas, no se comprende EN CUANTO ES EL AUMENTO
PREVISTO PARA LAS TASAS MUNICIPALES, EN TODOS LOS RUBROS.
Recordemos que Enero 2024, nos recibió con un incremento del
300% y la declaración de la Emergencia Económica, pero la crisis se ha profundizado, entonces nos surge la pregunta:
¿SE VIENE OTRO TARIFAZO DE FIN DE AÑO?
¿Y la Obra Pública paralizada? En este 2025 se promete gastar 643 millones, PERO EL PRESUPUESTO NO MUESTRA EN QUE OBRAS SE VA A EROGAR ESOS MONTOS. Normalmente se acompaña el Plan de Obra, e incluso, en las Gestiones anteriores, cada Area, daba cuenta de sus propios proyectos.
EN ESTA GESTIÓN VECINALISTA, NO HAY PORTAL DE TRANSPARENCIA, Y MENOS SE DA A CONOCER DESTINO DE LOS FONDOS PAGADOS O ADEUDADOS, transparencia prometida en campaña.
Seguramente tendremos tiempo en los próximos días, para seguir analizando las promesas incumplidas, como el caso de la obra pública paralizada, el riesgo ambiental por volcamiento cloacal al río, la falta de agua potable y el BASURAL DETRÁS DE LA PLANTA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS PARA SIERRAS CHICAS, en el Barrio La Campana.
¿Que opinas? Te leemos.
Foto,
Intendente Fernando Rambaldi y sus secretarios y colaboradores.
Lucas Larrosa, Presidente Bolque concejales EVC. ex Secretario de gobierno.
Agustín Anglada, Asesor Letrado
María Amelia Moscoso, Secretaria de Bienestar Familiar
Jeremías Vanoli, Secretaría Planificación y Desarrollo Económico
Matías del Barba, Secretaría de Economía y Finanzas
Daniel Saldaño, Secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte
Rodrigo Bustos, Secretaria de Infraestructura
Nicolás Pintos, Secretaria de Agua y Saneamiento