Radio De Clásicos , Fm Estación X 93.5 - La Falda Córdoba.

Radio De Clásicos , Fm Estación X 93.5 - La Falda  Córdoba. ESCUCHANOS EN www.estacionx.com.ar

30/07/2025

Hora 14 en La Falda, parcial nublado con estos datos.
temperatura 17 grados
humedad 50 %
presión en hp 953,6
en mb 1009,8
vientos norte 39 km
visibilidad 15 km
pronóstico para hoy ,máxima de 18 grados , mayormente nublado con fuertes vientos.

30/07/2025

| ⏰ ¡Anotá los horarios!

👉 Este fin de semana, será parte del Gran Premio de Hungría, por la 14° fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

🖥️ Viví la actividad a través de , con cobertura en vivo durante los tres días. Además, seguí todo sobre lo que sucede en la "Máxima" por campeonesf1.com, la web exclusiva dedicada a la F1.

30/07/2025

🥛ENTREGA PROGRAMA MÁS LECHE MÁS PROTEINA

📣 La Municipalidad de La Falda a través de la Dirección de Desarrollo Social informa que los dias Lunes 4 y 11 y Martes 5 y 12 de Agosto de 8 a 12h se realizará las entregas correspondientes al Programa en la Oficina de Desarrollo Social sito en calle Avenida España Nº 50 al lado del Registro Civil.

✅ INFORMACION IMPORTANTE: El programa está destinado a niños de 0 a 11 años, escolarizados y los inscriptos en el padrón del Hospital Municipal y Dispensarios.

Los esperamos!

30/07/2025
30/07/2025

El volcán Klyuchevskoy, en la península de Kamchatka, entró en erupción tras el potente terremoto en el Pacífico
Noticia en desarrollo.

30/07/2025

Las máximas ganadoras buscan un título más. El viernes, la selección albiceleste luchará por el tercer puesto. Más info: https://ebx.sh/027IPG

30/07/2025

30 de Julio de 1915
Nace Juan Verdaguer.

Juan Francisco Verdaguer Queirolo ,nace en Montevideo, 30 de julio de 1915,muere en Buenos Aires, 14 de mayo de 2001, fue un humorista y actor uruguayo, residente en Argentina y naturalizado argentino, que tuvo una destacada actuación en los escenarios de América Latina, en especial de Argentina. Nació en Montevideo en el seno de una familia circense. Su padre, Lindolfo Verdaguer, era equilibrista, y Aída, su madre, acróbata. Llegó a Buenos Aires con su familia cuando tenía 6 meses de edad. Realizó sus estudios primarios en el colegio Juan Enrique Pestalozzi. Había estudiado violín y también trabajó con su padre en el circo.
Debutó en 1932 en Cruz del Eje, Córdoba, en la pista del circo Continental, propiedad de la familia. A los 20 años viajó a Brasil, donde trabajó con el circo de los hermanos de su madre realizando equilibrismo. A partir de la década de 1940 participó en el casino Da Urca, en el varieté, y en Brasil, luego viajó a Chile, y tras una larga gira recaló en Estados Unidos realizando el mismo trabajo. En 1950 se radicó en México, y en el famoso local "El Patio" realizó el mismo número; después regresó a Buenos Aires y se dedicó al teatro de revistas, especialmente en el teatro Maipo.
Su número consistía en permanecer en el último travesaño de una escalera de hoja única de cinco metros de largo: «Para hacer esta prueba no debo comer. Y para poder comer debo hacer esta prueba». Completaba el acto tocando Czardas, de Vittorio Monti o La Cumparsita en su violín: "El violín me salvó de muchísimas situaciones porque al principio tenía que empeñarlo seguido. Tantas veces que el hijo del prestamista tocaba mejor que yo".
Pasó algún tiempo en Río de Janeiro, Brasil, donde adaptó su número a la elegancia propia de los lujosos casinos en los que actuaba. Trabajó en Nueva Orleans, Estados Unidos, en espectáculos de varieté. Fue allí cuando una noche, mientras tocaba Me vuelves loco en su violín, se le rompieron dos cuerdas, y tuvo que improvisar. Allí se hizo evidente su original veta humorística, caracterizada por la sutileza, el absurdo inesperado y el impecable manejo de palabras, tiempos y silencios: "De mis padres, a través de incontables itinerarios trashumantes, aprendí que lo que llega al íntimo espíritu del público tiene un eco más perdurable y efectivo que lo epidérmicamente festivo".
Realizó exitosas presentaciones en Estados Unidos, México, Perú, Panamá, Chile, Uruguay, Brasil y Australia. Fue en el México de la década de 1950 donde tuvo su primera gran experiencia teatral como protagonista de Blum, que en Buenos Aires había hecho Enrique Santos Discépolo. "No quise copiar las indicaciones que sobre él quisieron darme. Lo hice como lo sentía y afortunadamente resultó un éxito". Fue la obra de mayor duración en un escenario azteca; una placa de bronce en el hall del teatro rememora el notable éxito.
En 1951 fue contratado por Carlos A. Petit para participar en un espectáculo revisteril del teatro Comedia. Actuó en los teatros El Nacional, Tabarís, Sans Souci y de la Comedia, entre otros. Poco después conoció a Goar Mestre, quien lo contrató para trabajar en la televisión argentina, en donde debutó en 1961 con su espectáculo Este loco, loco hotel, en el entonces nuevo Canal 13 de Buenos Aires. Comenzaba su programa con un "señor, señora, no tiene que sintonizar su televisor... mi cara es así". En 1981 recibió un diploma al mérito de la Fundación Konex. A su vez, en la década de los 80, Verdaguer frecuentaba estelares televisivos y hasta el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile. El último espectáculo lo brindó a comienzos de 2001 junto a sus amigos Mario Clavell y Carlos Garaycochea con la obra Masters. Allí, en el auditorio del Hotel Bauen, Verdaguer se reía de las trampas que le jugaba su memoria. Después recorrió algunas ciudades para realizar monólogos y con su salud bastante deteriorada se presentó por última vez en el teatro San Nicolás.

30/07/2025

30 de Julio
Día Mundial contra la Trata de Personas.

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial. Cada año se establece un tema o lema que permite analizar el estado de la cuestión. Naciones Unidas ya ha publicado el tema para el año 2025 relativo al Día Mundial contra la Trata:
"La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!"
Es vital aplicar la ley de manera estricta, que las fuerzas del orden participen activamente y el sistema de justicia penal luche por el desmantelamiento de las redes de trata organizada, garantizando un enfoque centrado en las víctimas.
La trata de personas es considerada uno de los más graves delitos de violación a los derechos humanos, siendo catalogada un símbolo moderno de esclavitud del siglo XXI, mediante la cual las personas son privadas de su libertad y derechos por parte de terceras personas.
Son sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad, entre otras modalidades.
Se estima que aproximadamente el 30% de las víctimas de la trata de personas son niños y el otro 70% son mujeres y niñas. Los primeros en la mayoría de los casos se usan para realizar trabajos forzosos en situaciones precarias, mientras que las mujeres y niñas son explotadas sexualmente desde muy temprana edad.

30/07/2025

30 de Julio
Día Mundial de la Tarta de Queso.

No necesitamos una excusa para comer un delicioso postre en cualquier momento, pero te haremos saber que el 30 de julio se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso.
El aroma tentador del queso fresco, la delicadeza de la masa crujiente y la suavidad de un relleno cremoso se entrelazan en una danza de sabores que ha conquistado paladares alrededor del mundo. El origen exacto de la tarta de queso es un misterio. Algunos relatos sugieren que los antiguos griegos ya disfrutaban de postres parecidos hace más de 4.000 años.
No obstante, la versión moderna de la tarta de queso probablemente se desarrolló en Europa, en particular en la región de Europa del Norte. El queso, un ingrediente esencial en la receta, ha sido un alimento básico en muchas culturas europeas, lo que explica su influencia en la creación de este exquisito postre.

30/07/2025

30 de Julio
Día Mundial del Bordado.

En todo el mundo, el bordado ha sido una expresión de creatividad y destreza que ha cautivado a generaciones durante siglos.
El 30 de julio se celebra el Día Mundial del Bordado, y nos sumergimos en el maravilloso mundo de esta cautivadora forma de arte y exploramos su historia, técnicas, curiosidades y su perdurable impacto en la sociedad moderna. El bordado es una antigua forma de arte que se remonta a la antigüedad. Se han encontrado ejemplos de bordados en tumbas egipcias de hace más de 3.000 años, y las culturas chinas, persas, indias y mediterráneas también han contribuido a la rica historia del bordado. A lo largo de los siglos, esta técnica ha evolucionado desde una expresión funcional y decorativa hasta una forma de arte elaborada, que ha adornado prendas de vestir, tapices, cortinas y más.

Dirección

Bahia Blanca 147
La Falda
5172

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:30
Martes 09:30 - 14:30
Miércoles 09:30 - 14:30
Jueves 09:30 - 14:30
Viernes 09:30 - 14:30
Sábado 09:30 - 14:30

Teléfono

+543548410044

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio De Clásicos , Fm Estación X 93.5 - La Falda Córdoba. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio De Clásicos , Fm Estación X 93.5 - La Falda Córdoba.:

Compartir

Categoría