La Colectiva Radio

La Colectiva Radio La Colectiva FM 102.5 - Comunicación comunitaria y alternativa. Paternal - CABA
Escuchanos en www.lacolectiva.org.ar

📅 Agendate esta fecha!El viernes 19 de septiembre abrimos las puertas de la radio para un encuentro de Cine-Debate en el...
06/09/2025

📅 Agendate esta fecha!
El viernes 19 de septiembre abrimos las puertas de la radio para un encuentro de Cine-Debate en el barrio 🎬✨

👉 Proyectaremos el documental “EN LISTA DE ESPERA”, de Mariela Di Naro y Victoria De Michele.

📹El documental revela las dificultades que atraviesan muchas madres debido a la falta de vacantes en los jardines maternales públicos y cómo esta problemática impacta en sus posibilidades de reinsertarse laboralmente. A través de un registro que combina lo individual con lo colectivo, la película aporta una mirada sobre el recurrente rol de las mujeres en el cuidado de los hijos y sobre la necesidad de mejores políticas de conciliación.

👥 Después de la proyección, abrimos el debate sobre la falta de vacantes y la situación de las escuelas en la Ciudad, con el intento de cierre de varias de ellas en distintos barrios. Nos acompañarán las directoras del documental y docentes de escuelas de La Paternal.

💬 Este encuentro es abierto, gratuito y pensado para el barrio.

¡Sumate a compartir, debatir y construir juntes!

Gracias .documental 🫶

“La balada de Clarita Pons” es la segunda entrega del Proyecto Encantamientos, creado por Federico Pezet y Maga Rosu.Tra...
19/08/2025

“La balada de Clarita Pons” es la segunda entrega del Proyecto Encantamientos, creado por Federico Pezet y Maga Rosu.

Tras el estreno de Parteaguas en julio, también en cartel en NüN Teatro Bar, esta nueva obra confirma una búsqueda poética y escénica que se adentra en territorios donde lo simbólico y lo político se entrelazan.

La pieza reúne en escena a Anna Fantoni, Paula Thie, Martín Lacour y Francisco Bereny, acompañados por la música en vivo de Agustín Cañás, quien aporta un pulso sonoro que oscila entre lo onírico y lo urgente, entre la ensoñación y la vigilia.

La historia sigue a tres jóvenes amigos que, casi sin quererlo, se convierten en guardianes de Clara: una mujer prodigio criada en aislamiento, a la que se le negó todo contacto con el mundo exterior.

La obra se abre entonces a preguntas inquietantes: ¿qué ocurre cuando alguien es formado por fuera de la cultura de su tiempo? ¿qué pasa cuando el cuerpo es forzado a sobrepasar sus propios límites? Esa tensión recorre toda la puesta, entre la luz y la sombra, lo bello y lo ominoso.

🎭Miércoles a las 21 horas en
Entradas por alternativa teatral

👉Leé la reseña completa en nuestra web.
Link en bio: "Teatro"

🏫⚽La Escuela de Educación Media Nº 2 D.E. 14 «Argentinos Juniors» se encuentra en el barrio de La Paternal, concretament...
15/08/2025

🏫⚽La Escuela de Educación Media Nº 2 D.E. 14 «Argentinos Juniors» se encuentra en el barrio de La Paternal, concretamente, en parte de las instalaciones del estadio Diego Armando Maradona, y funciona ahí desde hace casi 20 años.

🚨Hoy está en peligro de desalojo y traslado ya que el club reclama al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la devolución del espacio para avanzar con obras dentro del predio.

✊La comunidad educativa, integrada por familias, estudiantes y profesores comprometidos con la educación pública, gratuita y de calidad, resiste e intenta evitar que trasladen la escuela de Paternal a Mataderos.

🎤Desde Radio La Colectiva, a través del programa Voces desde la paternal, entrevistamos a Damián Coronel, presidente de la Cooperadora y parte de las familias que resisten este desalojo, y Bianca, estudiante de la escuela

🎧Entrevista completa en nuestra web
Link en bio
aaaj2de14

💚  cumplió 8 años y lo celebramos a pura performance:  RECORDAR EL PULSO.💜 Emocionadxs y transformadxs festejamos el art...
09/08/2025

💚 cumplió 8 años y lo celebramos a pura performance: RECORDAR EL PULSO.
💜 Emocionadxs y transformadxs festejamos el arte, la resistencia y los feminismos.
💪🏻Con la dirección de , la fotografía de y la potencia Colectiva se llenó de grito, alegría y lucha feminista.

El arbolado urbano es un tema con múltiples abordajes por la cantidad de agravios y ataques que reciben a diario el conj...
01/08/2025

El arbolado urbano es un tema con múltiples abordajes por la cantidad de agravios y ataques que reciben a diario el conjunto de árboles y arbustos que habitan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde Radio La Colectiva, en su paso por el programa Voces desde la Paternal, charlamos con María Angélica Di Giacomo, química, investigadora y docente argentina, fundadora del colectivo «Basta de Mutilar nuestros Árboles» y reconocida activista en defensa de estos seres vivos.

🌱"El daño que se hace con la poda es irreparable. Hoja que perdemos, menos transpiración, menos fotosíntesis, menos dióxido de carbono que se fija y se transforma en glucosa que luego es el alimento del árbol, y que también sirve para armar su estructura. Por lo tanto, sacarle hojas a un árbol es como si a nosotros nos sacaran un pedazo de estómago, un pedazo de pulmón.”

🌳"Los árboles tienen que ver con nuestro paisaje, con nuestra historia. Son los seres vivos más longevos, tienen que ver con nuestra identidad barrial y con nuestra memoria, nuestra memoria individual y social. Entonces, además de ser nuestro patrimonio natural, es nuestro patrimonio cultural”.

🎧 Escuchá la entrevista completa en nuestra web. Link en bio

📢 El barrio de la Carbonilla está ubicado en terrenos del ferrocarril San Martín, al costado de la estación La Paternal ...
27/06/2025

📢 El barrio de la Carbonilla está ubicado en terrenos del ferrocarril San Martín, al costado de la estación La Paternal de la Ciudad de Buenos Aires. Surgió con la crisis económica del 2001 y fue durante años un lugar que albergó aproximadamente a 40 familias. Hoy en día se estima que en el barrio viven unos 4.000 habitantes.

💪🏻Los vecinos y vecinas de este barrio llevan mucho tiempo organizándose y trabajando en forma colectiva para la urbanización, el acceso a servicios como cloacas, luz, agua potable, y la recolección de basura. Desde Radio la Colectiva, recibimos en nuestros estudios y charlamos sobre este tema con Julia, responsable de la cooperativa de trabajo Nuevo horizonte; Susana, responsable del comedor Señor de los Milagros; y Fernanda, promotora de salud del barrio.
.29

👉🏻 Escucha las entrevistas en nuestra Web.link en Bio.

Este miércoles 18 de junio a las 20 horas se presentará en el   la primera de las obras que integran la 6º Edición de  “...
16/06/2025

Este miércoles 18 de junio a las 20 horas se presentará en el la primera de las obras que integran la 6º Edición de “Oratorio de guerra, Capítulo 3” creación del Colectivo

La pieza, conformada por una orquesta de cuerdas y vientos, coro, cantantes solistas, percusionistas, performers y oradores, busca (re) producir colaboraciones inesperadas entre prácticas artísticas y prácticas políticas.

👉Doce Veinticuatro es una plataforma de residencias de investigación, práctica y creación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas. En esta 6° edición, que comenzó el 8 de junio y se desarrollará hasta el 13 de agosto, el eje que atraviesa la propuesta curatorial es “El presente en disputa”, y se convocó a tres colectivos artísticos que, con estrategias particulares, ponen en sus obras y en sus dinámicas de creación, el foco en la batalla por el sentido.

Radio la colectiva, entrevistó a Gerardo Cardozo, integrante del colectivo Ópera Periférica y Director de escena y coordinador de“Oratorio de guerra, Capítulo 3”.


🎧 Leé la nota y escuchá la entrevista en nuestra web. Link en bio en el título "Teatro".

La Mishiadura Bailable cumple 10 años! Está obra de teatro nació en el 2015 a partir de un proyecto de estudiantes del ú...
13/06/2025

La Mishiadura Bailable cumple 10 años! Está obra de teatro nació en el 2015 a partir de un proyecto de estudiantes del último año de la carrera de Formación del Actor de la E.M.A.D (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), quienes eligieron a Nicolás Wio, el profesor de música cómo colaborador principal y a Manuel Llongueira cómo director.
"Antes de que «den sala» ya te vas metiendo en la atmósfera del barrio porteño del Once. Te VAN metiendo personajes que se mezclan entre el público y empiezan a contarte de qué la va… y una música cumbiera de fondo te acomoda un poco más".
"Este elenco de la hostia que cada tanto renueva algún actor, brilla hace 10 años por distintos barrios de CABA e incluso pasaron por Tecnópolis".
"Los actores y las actrices tienen una versatilidad admirable. La puesta hace que estés tan metido que casi ni te enterás de que prácticamente se cambian delante tuyo".
Nota escrita por Carolina Henriquez .ok
fotos


Leer la nota Completa con palabras de su director .longueira y en "teatro" del link de la Bio.

A 10 años de aquel 3 de junio que marcó un rumbo en el movimiento feminista con ese “ , vivas nos queremos”, de esa movi...
12/06/2025

A 10 años de aquel 3 de junio que marcó un rumbo en el movimiento feminista con ese “ , vivas nos queremos”, de esa movilización histórica que en diferentes partes de la Argentina gritó basta de femicidios y travesticidios y basta de violencia machista, vemos que esa violencia persiste y se agrava día a día. 

✊La movilización fue el miércoles 4 de junio frente al Congreso, día en que jubiladas y jubilados se reúnen cada semana para defender sus derechos. Este día, las calles se llenaron con la misma fuerza, la misma rabia, y la convicción de que al ajuste del gobierno de Javier Milei se le responde con la unión de todas las luchas en la calle. 

🎧Desde Radio La Colectiva entrevistamos a *Victoria Aguirre*, vocera de y Coordinadora de .caba , y abogada transfeminista. Para ella la marcha por los 10 años del Ni una menos “fue realmente muy masiva. Me recordó, a pesar de que el contexto fue totalmente distinto, a la masividad de ese primer 3 de junio donde la sociedad entera salió a reclamar. Lo que pasa es que en ese momento no teníamos un Congreso vallado". Y agregó: "La decisión de unir las luchas se toma teniendo presente primero que la unión hace la fuerza y en este momento necesitamos generar esa unidad para poder frenar el embiste que está haciendo este gobierno contra los derechos humanos de las personas que habitamos este país, porque ya ha demostrado que no es únicamente su problema o su odio hacia las mujeres y las disidencias."

👉Leé la nota completa en nuestra web. Link en bio

En homenaje a la gran Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el pasado domingo 25 de mayo se realizó u...
04/06/2025

En homenaje a la gran Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el pasado domingo 25 de mayo se realizó un Festival en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento (CECAM), ubicado en Chile 2958.

Este evento fue organizado por la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva e incluyó una programación muy variada con presentación de libros, películas y feria de editoriales independientes y autogestivas. Además, contó con un espacio para infancias, olla popular, la feria de trueque e intercambio Trokiferia y un cierre a puro tambor.

Una de las actividades centrales de este festival fue la presentación de la segunda edición de la 📚Antología Norita Cortiñas📚 de la cual participaron 18 autores y autoras con sus anécdotas en torno a Norita.

🌐 Leé la nota en nuestra web lacolectiva.org.ar
Link en Bio

🩸RUBRA: festival de arte menstrual🩸Este evento se realiza este domingo 1 de junio desde las 18 horas en Factoría Social ...
31/05/2025

🩸RUBRA: festival de arte menstrual🩸

Este evento se realiza este domingo 1 de junio desde las 18 horas en Factoría Social Club, Fragata Sarmiento 1251 y está organizada por la artista brasileña Camila Matzenauer, creadora del proyecto “Rubra – Arte e Educação Menstrual” que viene circulando por diferentes espacios de América Latina con performances y talleres sobre el tema.

RUBRA es un festival independiente y autogestivo que reúne artistas y colectivos de Brasil y Argentina para celebrar la diversidad y potencia de los cuerpos menstruantes a través del arte como herramienta de transformación y resignificación de violencias y tabúes.

Radio La Colectiva charló con Camila sobre qué es el arte y la educación menstrual, cómo se originó este festival que se realiza por primera vez en Buenos Aires y sobre el estreno de la versión en español de su performance Rubra Fluidez.

🎧 Leé y escuchá la entrevista en nuestra web. Link en bio

Toda la info del festival en

Dirección

Avenida San Martín 2809
La Paternal
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Colectiva Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Colectiva Radio:

Compartir

Categoría