La Colectiva Radio

La Colectiva Radio La Colectiva FM 102.5 - Comunicación comunitaria y alternativa. Paternal - CABA
Escuchanos en www.lacolectiva.org.ar

📢 El barrio de la Carbonilla está ubicado en terrenos del ferrocarril San Martín, al costado de la estación La Paternal ...
27/06/2025

📢 El barrio de la Carbonilla está ubicado en terrenos del ferrocarril San Martín, al costado de la estación La Paternal de la Ciudad de Buenos Aires. Surgió con la crisis económica del 2001 y fue durante años un lugar que albergó aproximadamente a 40 familias. Hoy en día se estima que en el barrio viven unos 4.000 habitantes.

💪🏻Los vecinos y vecinas de este barrio llevan mucho tiempo organizándose y trabajando en forma colectiva para la urbanización, el acceso a servicios como cloacas, luz, agua potable, y la recolección de basura. Desde Radio la Colectiva, recibimos en nuestros estudios y charlamos sobre este tema con Julia, responsable de la cooperativa de trabajo Nuevo horizonte; Susana, responsable del comedor Señor de los Milagros; y Fernanda, promotora de salud del barrio.
.29

👉🏻 Escucha las entrevistas en nuestra Web.link en Bio.

Este miércoles 18 de junio a las 20 horas se presentará en el   la primera de las obras que integran la 6º Edición de  “...
16/06/2025

Este miércoles 18 de junio a las 20 horas se presentará en el la primera de las obras que integran la 6º Edición de “Oratorio de guerra, Capítulo 3” creación del Colectivo

La pieza, conformada por una orquesta de cuerdas y vientos, coro, cantantes solistas, percusionistas, performers y oradores, busca (re) producir colaboraciones inesperadas entre prácticas artísticas y prácticas políticas.

👉Doce Veinticuatro es una plataforma de residencias de investigación, práctica y creación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas. En esta 6° edición, que comenzó el 8 de junio y se desarrollará hasta el 13 de agosto, el eje que atraviesa la propuesta curatorial es “El presente en disputa”, y se convocó a tres colectivos artísticos que, con estrategias particulares, ponen en sus obras y en sus dinámicas de creación, el foco en la batalla por el sentido.

Radio la colectiva, entrevistó a Gerardo Cardozo, integrante del colectivo Ópera Periférica y Director de escena y coordinador de“Oratorio de guerra, Capítulo 3”.


🎧 Leé la nota y escuchá la entrevista en nuestra web. Link en bio en el título "Teatro".

La Mishiadura Bailable cumple 10 años! Está obra de teatro nació en el 2015 a partir de un proyecto de estudiantes del ú...
13/06/2025

La Mishiadura Bailable cumple 10 años! Está obra de teatro nació en el 2015 a partir de un proyecto de estudiantes del último año de la carrera de Formación del Actor de la E.M.A.D (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), quienes eligieron a Nicolás Wio, el profesor de música cómo colaborador principal y a Manuel Llongueira cómo director.
"Antes de que «den sala» ya te vas metiendo en la atmósfera del barrio porteño del Once. Te VAN metiendo personajes que se mezclan entre el público y empiezan a contarte de qué la va… y una música cumbiera de fondo te acomoda un poco más".
"Este elenco de la hostia que cada tanto renueva algún actor, brilla hace 10 años por distintos barrios de CABA e incluso pasaron por Tecnópolis".
"Los actores y las actrices tienen una versatilidad admirable. La puesta hace que estés tan metido que casi ni te enterás de que prácticamente se cambian delante tuyo".
Nota escrita por Carolina Henriquez .ok
fotos


Leer la nota Completa con palabras de su director .longueira y en "teatro" del link de la Bio.

A 10 años de aquel 3 de junio que marcó un rumbo en el movimiento feminista con ese “ , vivas nos queremos”, de esa movi...
12/06/2025

A 10 años de aquel 3 de junio que marcó un rumbo en el movimiento feminista con ese “ , vivas nos queremos”, de esa movilización histórica que en diferentes partes de la Argentina gritó basta de femicidios y tr****ticidios y basta de violencia machista, vemos que esa violencia persiste y se agrava día a día. 

✊La movilización fue el miércoles 4 de junio frente al Congreso, día en que jubiladas y jubilados se reúnen cada semana para defender sus derechos. Este día, las calles se llenaron con la misma fuerza, la misma rabia, y la convicción de que al ajuste del gobierno de Javier Milei se le responde con la unión de todas las luchas en la calle. 

🎧Desde Radio La Colectiva entrevistamos a *Victoria Aguirre*, vocera de y Coordinadora de .caba , y abogada transfeminista. Para ella la marcha por los 10 años del Ni una menos “fue realmente muy masiva. Me recordó, a pesar de que el contexto fue totalmente distinto, a la masividad de ese primer 3 de junio donde la sociedad entera salió a reclamar. Lo que pasa es que en ese momento no teníamos un Congreso vallado". Y agregó: "La decisión de unir las luchas se toma teniendo presente primero que la unión hace la fuerza y en este momento necesitamos generar esa unidad para poder frenar el embiste que está haciendo este gobierno contra los derechos humanos de las personas que habitamos este país, porque ya ha demostrado que no es únicamente su problema o su odio hacia las mujeres y las disidencias."

👉Leé la nota completa en nuestra web. Link en bio

En homenaje a la gran Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el pasado domingo 25 de mayo se realizó u...
04/06/2025

En homenaje a la gran Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el pasado domingo 25 de mayo se realizó un Festival en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento (CECAM), ubicado en Chile 2958.

Este evento fue organizado por la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva e incluyó una programación muy variada con presentación de libros, películas y feria de editoriales independientes y autogestivas. Además, contó con un espacio para infancias, olla popular, la feria de trueque e intercambio Trokiferia y un cierre a puro tambor.

Una de las actividades centrales de este festival fue la presentación de la segunda edición de la 📚Antología Norita Cortiñas📚 de la cual participaron 18 autores y autoras con sus anécdotas en torno a Norita.

🌐 Leé la nota en nuestra web lacolectiva.org.ar
Link en Bio

🩸RUBRA: festival de arte menstrual🩸Este evento se realiza este domingo 1 de junio desde las 18 horas en Factoría Social ...
31/05/2025

🩸RUBRA: festival de arte menstrual🩸

Este evento se realiza este domingo 1 de junio desde las 18 horas en Factoría Social Club, Fragata Sarmiento 1251 y está organizada por la artista brasileña Camila Matzenauer, creadora del proyecto “Rubra – Arte e Educação Menstrual” que viene circulando por diferentes espacios de América Latina con performances y talleres sobre el tema.

RUBRA es un festival independiente y autogestivo que reúne artistas y colectivos de Brasil y Argentina para celebrar la diversidad y potencia de los cuerpos menstruantes a través del arte como herramienta de transformación y resignificación de violencias y tabúes.

Radio La Colectiva charló con Camila sobre qué es el arte y la educación menstrual, cómo se originó este festival que se realiza por primera vez en Buenos Aires y sobre el estreno de la versión en español de su performance Rubra Fluidez.

🎧 Leé y escuchá la entrevista en nuestra web. Link en bio

Toda la info del festival en

Hace 30 años que las vecinas y vecinos del barrio porteño de La Paternal vienen reclamando la reapertura del Cine y Teat...
31/05/2025

Hace 30 años que las vecinas y vecinos del barrio porteño de La Paternal vienen reclamando la reapertura del Cine y Teatro Taricco, ubicado en la Avenida San Martín 2377.
En La Colectiva Radio conversamos con Norberto Zanzi y Luis Calvo, vecinos integrantes del grupo "Taricco Espacio Cultural".
Hoy más que nunca la lucha continúa. Es una lucha por la identidad, la cultura y la historia de nuestros barrios.
💪🏻¡Al Taricco lo Recuperamos entre todos!
🎧 Leé y escucha la entrevista completa en noticias del link en Bio.
🫂 Gracias y por acompañarnos.

"Cuentos para pagar las cuentas" es  un nuevo fanzine humorístico y literario que oscila entre la realidad crítica y el ...
29/05/2025

"Cuentos para pagar las cuentas" es un nuevo fanzine humorístico y literario que oscila entre la realidad crítica y el absurdo, buscando retornar al formato clásico de las revistas en papel y a su vez sobrellevar las obligaciones económicas del día a dia
Seba Dantí nos lleva a un viaje por el tiempo sin perder de vista el juego y el símbolo como brújulas de la vida en una gran excursión.
Gracias y .
Hermosa entrevista
🎧 Leé la nota y escucha la entrevista completa en noticias del link en Bio

Las vecinas y vecinos de la comuna 11 enfrentan dos grandes problemas: la falta de espacios verdes y la destrucción del ...
28/05/2025

Las vecinas y vecinos de la comuna 11 enfrentan dos grandes problemas: la falta de espacios verdes y la destrucción del arbolado por parte de las empresas constructoras.
Sandra Barbonetti, integrante del colectivo Conciencia Urbana Comuna 11- Villa del Parque, nos cuenta cuales son las problemáticas que tienen con la implementación del Código Urbanistico.
🎧 Leé y escucha la entrevista completa en noticias del link en Bio.
Gracias

🎭Rosa en las islas🎭"Mujeres que resisten, mujeres que esperan, mujeres que juegan en un mundo en guerra. Una se va a cas...
28/05/2025

🎭Rosa en las islas🎭

"Mujeres que resisten, mujeres que esperan, mujeres que juegan en un mundo en guerra. Una se va a casar, otra es costurera, una prima, una amiga. Todas anhelan otro mundo posible. Pero ninguna se imagina lo que estaba pasando aquel año 1982 en las Islas Malvinas.
Un intento desesperado de amor, una guerra que nos dejó marcas para siempre, una experiencia teatral que conecta con las emociones y la intimidad de quienes se entreguen a transitarla."

👉 Leé la nota completa con palabras de su directora en "Teatro" del Link en la Bio.

Dramaturgia y dirección: Lucila Garay
Actúan: Manuela Begino Lavalle, Luján Blaskley, Inda Lavalle, Manuela Menendez

🗓️La podés ver en la Sala Boedo (Boedo 640) del teatro Timbre 4, el domingo 1 de junio a las 16 horas y los sábados 14, 21, 28 de junio y 5 de julio a las 22:30 horas.

🌐Entradas por alternativa teatral.

T.E.T.A (Territorio Experimental de Transformaciones Afectivas) es una colectiva de mujeres transfeministas que se reúne...
28/05/2025

T.E.T.A (Territorio Experimental de Transformaciones Afectivas) es una colectiva de mujeres transfeministas que se reúnen en torno al arte contemporáneo y la acción política. Desde diferentes disciplinas, esta colectiva trabaja desde hace 7 años para visibilizar y crear herramientas y prácticas artísticas, poéticas y afectivas.

Sus búsquedas e intervenciones se desarrollan a través de manifestaciones artísticas que proponen generar experiencias colectivas para repensar los modos de ser y estar en el mundo. Instalaciones, video arte, intervenciones callejeras, performances, entre otras experiencias vinculadas a la visibilización de la violencia por motivos de género, hicieron que en septiembre del año 2024 TETA fuera declarada de interés cultural por la legislatura porteña.

🎧 Leé la nota y escuchá la entrevista completa en Noticias del Link en Bio

Gracias

🎭Mi corazón no es de piedra ni madera🎭Segunda temporada"La obra de Martín Marcou tiene un texto bellísimo que visibiliza...
28/05/2025

🎭Mi corazón no es de piedra ni madera🎭
Segunda temporada

"La obra de Martín Marcou tiene un texto bellísimo que visibiliza la vida tr****ti, sus historias, sus experiencias, sus abandonos y cada una de sus luchas colectivas. Es un homenaje y reivindicación a las identidades trans de la Patagonia Austral. En los ojos de Gaby, que de tanto en tanto, se demoran en horizontes lejanos, están todos los ojos y sus mundos diversos."
👉Leé la nota completa desde el enlace en nuestra Bio.

🗓️La podés ver los sábados a las 21 horas en , Pasteur 683. CABA.
🌐Entradas por alternativa teatral

Dramaturgia y dirección:
Martín Marcou
Actúan: Cris Bernal Niño, Morena Ifran, Facundo Tomás

Dirección

La Paternal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Colectiva Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Colectiva Radio:

Compartir

Categoría