El Analista Medio Digital

El Analista Medio Digital Somos un equipo de analistas que pretende difundir análisis estratégicos.

📉 ¿Quién controla a los servicios de inteligencia en Argentina?En esta edición para el Analista, Edgardo C. Glavinich an...
26/07/2025

📉 ¿Quién controla a los servicios de inteligencia en Argentina?
En esta edición para el Analista, Edgardo C. Glavinich analiza que Argentina posee el sistema de control parlamentario sobre inteligencia más débil entre las democracias comparadas.
Pese a 40 años de democracia, la Comisión Bicameral carece de recursos técnicos, autonomía presupuestaria y acceso directo a información clasificada.
🔍 ¿Las consecuencias?
📌 Incrementos millonarios en gastos reservados sin control
📌 Vigilancia política sin sanción institucional
📌 Falta de profesionalización y transparencia
📌 ¿Cómo lo resuelven otros países? ¿Qué herramientas necesita Argentina para fortalecer su democracia?
📚 Leé el análisis completo y conocé cómo otros países abordan este desafío democrático:
👉 https://elanalista.com.ar/el-deficit-democratico-en-el-control-de-inteligencia-un-analisis-institucional-comparado-del-caso-argentino-1983-2025/

🔎 Santa Fe marca un precedente en inteligencia criminalLa provincia de Santa Fe se convirtió en la primera del país en c...
23/07/2025

🔎 Santa Fe marca un precedente en inteligencia criminal
La provincia de Santa Fe se convirtió en la primera del país en contar con un sistema de inteligencia criminal con marco legal propio, a través de la Ley 14.246, sancionada en diciembre de 2023.
En un contexto atravesado por el narcotráfico, esta iniciativa representa un paso clave hacia un modelo de seguridad más profesional, estructurado y respetuoso de los marcos constitucionales. La ley establece funciones, límites, prohibiciones y órganos de control, consolidando un sistema orientado a producir conocimiento estratégico para la prevención del delito.
📌 La normativa santafesina se alinea con las leyes nacionales de Defensa, Seguridad Interior e Inteligencia, y se destaca por:
✔️ Enmarcar sus prácticas bajo la Ley de Protección de Datos Personales
✔️ Establecer procedimientos con autorización judicial para técnicas especiales
✔️ Crear organismos como la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, la Dirección Provincial de Información Patrimonial y la CIOPE
✔️ Prever controles legislativos, aunque aún en conformación
🛑 Sin embargo, el desarrollo incompleto de sus comisiones plantea interrogantes sobre la transparencia y legalidad futura del sistema.
📖 Leé el análisis completo:
👉 https://elanalista.com.ar/el-mejor-alumno-santa-fe/

💥 Armas: ¿el problema o la herramienta? Una conversación necesaria.El debate sobre el uso de armas genera históricamente...
06/07/2025

💥 Armas: ¿el problema o la herramienta? Una conversación necesaria.
El debate sobre el uso de armas genera históricamente opiniones encontradas. Sin embargo, es esencial diferenciar el instrumento de quien lo utiliza.
En una nueva edición de las Entrevistas de , el Director del Instituto de Armas y Materiales Controlados, Alberto Vita, dialoga con el Dr. Germán Gorch, Presidente de ALUAPROBA, para reflexionar con fundamentos sobre un tema tan sensible como relevante.
📌 Regulación, uso responsable y mitos en torno a la tenencia legal de armas.
Un contenido dirigido tanto a especialistas como al público general.
🔗 Leé la entrevista completa en: https://elanalista.com.ar/entrevista-con-el-dr-german-gorchs-presidente-de-aluaproba/

Sumate a nuestras plataformas:

💬 Comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FodFfE1Frv0Ka70uM2yKxA

📰 Suscribite: https://elanalista.com.ar/suscribirse/

🔔 Canal de YouTube: https://youtube.com/

🌐 Un mundo en tensión: claves del conflicto en Medio OrienteVivimos en una era profundamente interconectada, donde los s...
29/06/2025

🌐 Un mundo en tensión: claves del conflicto en Medio Oriente
Vivimos en una era profundamente interconectada, donde los sucesos geopolíticos impactan directa o indirectamente en nuestras vidas. La escalada bélica entre Israel, Irán y Estados Unidos marca un punto crítico en la seguridad internacional.
En esta nueva entrega de Entrevistas de , el Mg. Alejandro Cassaglia, especialista en terrorismo yihadista, es entrevistado por el Dr. Patricio Orlandini, para analizar causas, consecuencias y riesgos geopolíticos de alcance global.

🔗 Leé la entrevista completa aquí:
https://elanalista.com.ar/entrevista-al-mg-alejandro-cassaglia-desde-medio-oriente/

Súmate a nuestras plataformas:

💬 Comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FodFfE1Frv0Ka70uM2yKxA

📰 Suscribite: https://elanalista.com.ar/suscribirse/

🔔 YouTube: https://youtube.com/

🌐 Un mundo en tensión: claves del conflicto en Medio OrienteVivimos en una era profundamente interconectada, donde los s...
29/06/2025

🌐 Un mundo en tensión: claves del conflicto en Medio Oriente
Vivimos en una era profundamente interconectada, donde los sucesos geopolíticos impactan directa o indirectamente en nuestras vidas. La escalada bélica entre Israel, Irán y Estados Unidos marca un punto crítico en la seguridad internacional.
En esta nueva entrega de Entrevistas de , el Mg. Alejandro Cassaglia, especialista en terrorismo yihadista, es entrevistado por el Dr. Patricio Orlandini, para analizar causas, consecuencias y riesgos geopolíticos de alcance global.
🔗 Leé la entrevista completa aquí:
https://elanalista.com.ar/entrevista-al-mg-alejandro-cassaglia-desde-medio-oriente/

Súmate a nuestras plataformas:

💬 Comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FodFfE1Frv0Ka70uM2yKxA
📰 Suscribite: https://elanalista.com.ar/suscribirse/
🔔 YouTube: https://youtube.com/

📚🖋️ ¡Sumá tu voz a nuestra comunidad académica! Si sos profesional de Seguridad, Derecho, Justicia, Inteligencia o Relac...
15/06/2025

📚🖋️ ¡Sumá tu voz a nuestra comunidad académica! Si sos profesional de Seguridad, Derecho, Justicia, Inteligencia o Relaciones Internacionales, esta es tu oportunidad para publicar tus artículos y compartir tu conocimiento con una red de expertos 🌍✨.

📩 Escribinos a: [email protected]
🌎 Se parte de nuestra comunidad y enteraté todas las actividades académicas que realizamos.
👉 https://chat.whatsapp.com/FodFfE1Frv0Ka70uM2yKxA

🚀 ¡Animate a formar parte de y destacá tu aporte al mundo académico! 🌟✍️

🔐 ¿Seguridad privada o protección ejecutiva? No son lo mismo.En el mundo actual, donde las amenazas se vuelven más sofis...
12/06/2025

🔐 ¿Seguridad privada o protección ejecutiva? No son lo mismo.
En el mundo actual, donde las amenazas se vuelven más sofisticadas y el riesgo sobre figuras públicas y ejecutivos de alto perfil es constante, diferenciar entre seguridad privada y protección ejecutiva es crucial.
La seguridad privada resguarda espacios y bienes. La protección ejecutiva, en cambio, implica planificación táctica, inteligencia previa, contravigilancia y despliegues especializados para proteger vidas.
👉 Conoce por qué la protección moderna exige profesionalismo, tecnología y equipos especializados. ¿Estamos preparados para los nuevos desafíos?
📎 Lee el artículo completo en nuestro sitio web 👉 https://elanalista.com.ar/seguridad-privada-y-proteccion-ejecutiva/b

📌 NUEVA ENTREGA | Desmitificando la InteligenciaEn esta edición analizamos la ya derogada Doctrina de Inteligencia Nacio...
08/06/2025

📌 NUEVA ENTREGA | Desmitificando la Inteligencia
En esta edición analizamos la ya derogada Doctrina de Inteligencia Nacional, un documento clave que, aunque fuera de vigencia desde el Decreto 22/2023, aún ofrece conceptos relevantes para comprender el funcionamiento del Sistema de Inteligencia Nacional (S.I.N.).
📖 A través de una revisión crítica, el artículo expone cómo esta doctrina profundizaba los alcances de la Ley 25.520, detallando funciones de la inteligencia criminal, la contrainteligencia y la inteligencia estratégica militar.
🔍 Si bien el Decreto 614/2024 redefinió el marco conceptual del S.I.N., la ausencia de una nueva doctrina actualizada tras la reforma deja un vacío que aún debe ser cubierto.
📚 La necesidad de una doctrina vigente, con lineamientos claros y controles efectivos, es crucial para garantizar transparencia y eficacia en un sistema que, aunque invisible al ciudadano, impacta directamente en la seguridad y toma de decisiones del Estado.

📎 Lee el artículo completo en nuestro sitio. 👉 https://elanalista.com.ar/desmitificando-la-inteligencia-2/

En 1787 Edmud Burke señaló que el periodismo era el 4to. Poder 🗞️Mucho tiempo ha pasado ⌛Y el periodismo sigue ahí en di...
08/06/2025

En 1787 Edmud Burke señaló que el periodismo era el 4to. Poder 🗞️
Mucho tiempo ha pasado ⌛
Y el periodismo sigue ahí en distintas formas 📰📻📺🛜
No es elegido por el pueblo, pero si el más cercano a él🫱🏼‍🫲🏼
Por eso en conmemoracion al Dia del Periodista, este 7 de junio, decidimos poner a uno destacado del otro lado 😅
En esta oportunidad la Coordinadora General de El Analista, la DCV Melisa Celestino, entrevista a Andrés Garcia, Licenciado en comunicación social, redactor y columnista.

Para ver la publicación podes ingresar aqui:
https://elanalista.com.ar/feliz-dia-del-periodista/

👉Súmate a la Comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FodFfE1Frv0Ka70uM2yKxA
✍️Suscribite a nuestro medio
https://elanalista.com.ar/suscribirse/

🔴 EE.UU. busca clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjerasLa propuesta impulsada por...
01/06/2025

🔴 EE.UU. busca clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras
La propuesta impulsada por Estados Unidos plantea un cambio estratégico en la lucha contra el narcotráfico: designar a grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, CJNG o Los Zetas y otros, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).
Esta clasificación permitiría aplicar sanciones económicas, bloqueos financieros, restricciones migratorias y persecución extraterritorial, con p***s equivalentes a las impuestas a grupos como ISIS o Al-Qaeda.
📌 Aunque busca debilitar las redes criminales y aumentar la cooperación internacional, la medida podría agravar tensiones diplomáticas con México y desencadenar reacciones violentas.
🧩 ¿Crimen organizado o terrorismo? El debate está abierto y sus implicaciones son profundas.
👉 Conocé los 9 cárteles en la mira de esta política y opiná en nuestra Web: https://elanalista.com.ar/la-designacion-de-los-carteles-de-drogas-como-organizaciones-terroristas-extranjeras-por-parte-de-estados-unidos/

📉 El Mercosur: ¿fin de un ciclo o necesidad de reinvención?En su artículo para El Analista, Santiago Juan Geymonat reali...
31/05/2025

📉 El Mercosur: ¿fin de un ciclo o necesidad de reinvención?
En su artículo para El Analista, Santiago Juan Geymonat realiza un análisis profundo del Mercosur.
Desde su creación en 1991, el Mercosur representó una esperanza de integración regional en América del Sur. Sin embargo, más de tres décadas después, sus promesas iniciales de libre circulación, unión aduanera efectiva y coordinación política parecen haber quedado truncas.
El bloque enfrenta hoy críticas por su rigidez institucional, desigualdad económica entre sus miembros y pérdida de autonomía para negociar con terceros. Para muchos expertos, el Mercosur ha pasado de ser una plataforma de cooperación a un obstáculo para el desarrollo comercial global de sus integrantes.
📌 ¿Está el Mercosur condenado a desaparecer o puede reformularse?
🧭 En un contexto internacional cada vez más dinámico, la región necesita respuestas ágiles, consensos firmes y una visión estratégica renovada.
👉 Participá en el debate: ¿Debe Argentina seguir apostando por el Mercosur tal como está?
📚 Lee el análisis completo aquí 👉 https://elanalista.com.ar/el-mercosur-cronica-de-una-muerte-anunciada/

🕵️♂️ Vigilancia Digital: ¿Seguridad vs Libertad?La transformación tecnológica ha redefinido las capacidades de las agenc...
24/05/2025

🕵️♂️ Vigilancia Digital: ¿Seguridad vs Libertad?
La transformación tecnológica ha redefinido las capacidades de las agencias de inteligencia en América Latina. En su artículo para El Analista, Edgardo C. Glavinich analiza cómo herramientas como la inteligencia artificial, el reconocimiento biométrico y la vigilancia algorítmica están remodelando el panorama de la seguridad regional.
Sin embargo, el avance tecnológico plantea interrogantes urgentes: ¿cómo proteger los derechos fundamentales en un entorno de hipervigilancia? ¿Están preparados nuestros marcos legales e institucionales para supervisar estas nuevas prácticas?
Un análisis profundo sobre los dilemas entre innovación, privacidad y democracia.
📌 Disponible en nuestra Web https://elanalista.com.ar/vigilancia-digital-seguridad-vs-libertad/
# Leydeinteligencianacional

Dirección

La Plata

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Analista Medio Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Analista Medio Digital:

Compartir