Costumbres Argentinas -Efemérides

>>HASTA NUEVO AVISO, SOLO INFORMAREMOS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

22/09/2025

El Bolsón se vistió de primavera ❤️🌷

Por 📸 Silvina Speratti

05/09/2025

🏆

⚽️ 🇦🇷 3 (Lionel Messi x2 y Lautaro Martínez) - 🇻🇪 0

🗣 ¡GANÓÓÓÓÓ LA SCALONETA!

⏱ Final del partido

🙌

04/09/2025

🏆
🗓 Fecha 17
⚽️ 🇦🇷 - 🇻🇪
⏱ 20.30
🧑‍⚖️ Piero Maza 🇨🇱
🏟 Estadio Mâs Monumental

04/09/2025

Su último partido oficial en su país. Sellará una historia de tristezas, superaciones y alegrías. Tuvo su recompensa deportiva al final de su carrera, pero para nosotros tenerte tantos años fue el premio mayor.

Gracias por tantos años de tu fútbol y de tu calidad humana.

03/09/2025

Sean eternos los Lioneles.

31/08/2025

Sabías que el Monumento a la Bandera de Rosario tiene forma de barco 👀🚢

31/08/2025

¡CARRERÓN, FRANCO! 🇦🇷🏎️🔥

Colapinto terminó en el puesto 11 del Gran Premio de los Países Bajos y quedó muy cerca de sumar puntos.

🏆🥇 Oscar Piastri, de McLaren, terminó en el primer lugar

29/08/2025

⚖️ 29 de agosto - Día de la abogada y del abogado

28/08/2025

¡De noche, en el Chaltén!
Un cielo estrellado que no se puede creer ♥️💯

27/08/2025

¡FELICES 105 AÑOS DE RADIO! 📻

🇦🇷 El Día de la Radio se celebra el 27 de agosto en la Argentina, en recuerdo a la primera transmisión de la historia.

📣 El 27 de agosto de 1920 tuvo como protagonistas a un grupo de cuatro jóvenes denominado como “Los locos de la azotea”.

⚠️ El médico Enrique Susini, de 25 años y tres colaboradores, todos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, fueron responsables de un hito histórico: la primera emisión radial en la Argentina.

🔉 Transmitieron Parsifal de Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo y fue captado por menos de cien personas. De esta manera, se realizó la primera transmisión del mundo en radiodifusión.

27/08/2025

27 DE AGOSTO
DIA NACIONAL LA RADIODIFUSIÓN 🇦🇷

La Argentina fue pionera en materia de radiodifusión de habla hispana, siendo el tercer país del mundo en realizar transmisiones regulares.
El 27 de Agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica realizaron la primera trasmisión de radio en el país. Se trató de la Opera Parsifal, de Wagner, desde el teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires.
Estos cuatro muchachos llamados los “locos de la Azotea” marcaron un hito en la historia radiofónica de nuestro país y del mundo.
La radio hoy está más viva que nunca y alza su voz para ser escuchada siempre. Es un medio que supo reinvertarse y sigue vigente, adaptándose a nuevos formatos para seguir siendo competitivo a 104 años de la primera trasmisión en Argentina.

24/08/2025

📅 Cada 24 de agosto celebramos en Argentina el Día Nacional del Lector, en conmemoración al nacimiento del célebre escritor Jorge Luis Borges.
Hoy celebramos a quienes hacen que los libros cobren vida: nuestros lectores.
Ellos son los que, con cada visita, con cada historia elegida, con cada página recorrida, mantienen viva la esencia de nuestra Biblioteca Aimé Painé.♥️

🫶Gracias por acompañarnos siempre, por ser parte de este espacio que late con la palabra, la imaginación y el encuentro.
🧠Leer es un acto de libertad, de crecimiento y de amor por el conocimiento… y cada lector es el verdadero protagonista de esta historia. 🫂

📚 ¡Feliz Día Nacional del Lector!📚

Dirección

La Plata

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costumbres Argentinas -Efemérides publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir