Juan Pablo Herrera: Músico - Productor - Técnico de grabación & Mezcla - Docente
Servicios de pro
30/09/2025
Un resúmen de lo que hablamos hace unos días en nuestra clase #31.
Que problemas son los que suelen aparecer en recintos donde se trabaja con sonido, y cuáles son las formas (técnicas y no tanto) de solucionarlos.
Mañana, en la reunión #33 trataremos otro tema más que interesante. Te dejo el suspenso.. 🤔
Comentá QUIERO y te envío por DM el enlace para unirte a las clases..
26/09/2025
🎛️ DEL MIC AL MASTER
Un workshop único en La Plata: una banda en vivo, grabación y mezcla en tiempo real dentro de un estudio profesional.
📅 Domingo 5 de octubre – 10 AM
📍 – La Plata
🥗 Jornada intensiva con almuerzo incluido.
⚡ Quedan muy pocos días y los cupos son limitados.
👉 Reservá tu lugar presionando el botón 'Mas Información' aquí en esta publicación, o comentá la palabra TALLER para recibir el enlace por DM.
23/09/2025
¿Sentís que tus mezclas carecen de impacto o que a tus sonidos les falta "pegada"? La respuesta puede estar en algo tan fundamental como la compresión.
Muchos le temen, pero es una de las herramientas más poderosas de la posproducción. Cuando la dominás, podés transformar el audio de tus producciones.
En estas imágenes, te explico de forma visual y sencilla cómo un compresor bien ajustado puede:
- Controlar señales agresivas para una mezcla más balanceada.
- Añadir punch a elementos percusivos.
- Darle glue para que todos los elementos de la canción se sientan como uno solo.
Estas son solo algunas de las técnicas que podés aplicar. Si querés ir más allá y aprenderlas en la práctica, te invito a una clase GRATUITA en vivo, mañana 24/9 a las 20:00 hs (Arg).
Ahí te mostraré cómo aplicar estos y otros conceptos clave.
Dejá un comentario con la palabra "QUIERO" o toca el enlace para asegurar tu lugar.
01/09/2025
🚀 DEL MIC AL MASTER
Un workshop como nunca se vio en La Plata.
🎶 El próximo domingo 5 de octubre, vas a vivir una jornada presencial, intensiva e inmersiva, dentro de un estudio profesional: .
👉 Una banda grabando en vivo, en tiempo real, mientras descubrís desde adentro cada paso del proceso:
✅ Preparación y organización del estudio.
✅ Selección y ubicación de micrófonos.
✅ Grabación con tips de producción.
✅ Mezcla paso a paso en vivo.
⚡ Será una mina de información valiosísima: técnicas profesionales, workflow real y herramientas de primer nivel que después vas a poder aplicar en tu propio espacio de trabajo.
🥗 Y sí: incluye almuerzo para que la experiencia sea completa.
📍 La Plata | Cupos limitados
🔗 Tocá Más información y asegurá tu lugar.
21/08/2025
✨ Hola a tod@s!
Hace tiempo que no compartía nada por acá y me pareció una buena ocasión para reencontrarnos. Para quienes no me conocen, soy Juan Pablo Herrera, músico, productor y docente con más de 20 años de experiencia en grabación, mezcla y mastering.
En este tiempo me he dedicado a crear contenido educativo para músicos y productores independientes que quieren mejorar sus mezclas y grabaciones desde su home-studio.
📌 Todos los miércoles a las 20 hs doy una clase gratuita en vivo por YouTube, y ya llevamos una buena cantidad de encuentros llenos de tips, técnicas y ejemplos prácticos.
Para enterarte de cada una y recibir el enlace al vivo, te invito a sumarte a la comunidad en este enlace:
👉 https://tinyurl.com/ClasesGratisDeMezcla
La clase de ayer, por ejemplo, estuvo dedicada a 'Procesamiento en MID-SIDE' y queda disponible hasta hoy a las 23:59 hs (ARG). Si te interesa, podés verla acá:
👉 https://youtube.com/live/tPCCZ1DdLrM
Además, he abierto un espacio en Patreon, donde está todo el archivo de clases grabadas y otros recursos exclusivos que preparo semana a semana:
👉 patreon.com/juanpabloherrera
Y para quienes quieran avanzar más en serio, con un acompañamiento personalizado, creé la membresía 'Zona Sonido', un espacio pensado para recorrer el camino paso a paso, con guía, materiales prácticos y feedback directo.
Si todavía no lo hacés, también podés seguirme en Instagram, donde comparto tips, ejemplos y reflexiones sobre audio:
👉 .wav
Gracias por leer hasta acá 🙏. Si sentís que este contenido puede ayudarte (o conocés a alguien a quien sí), te invito a sumarte a la comunidad y a compartir este post, para que puedan explorar todo lo que estoy compartiendo.
Cálido abrazo! 🤗
creating Tips & Tutoriales - Audio y Producción Musical
20/08/2025
🎚️ ¿Querés que tus mezclas suenen más grandes, abiertas y profesionales?
El secreto está en el Mid-Side ✨
En este carrusel te respondo 3 preguntas clave sobre esta técnica que puede transformar la manera en que trabajás tus mezclas.
👉 Y si querés verlo en acción, hoy miércoles 20/08 a las 20 hs (Arg) te espero en mi Clase #27 en vivo por YouTube 🎥
Tema: Cómo hacer crecer la mezcla con Mid-Side
🔗 Link en mi bio para unirte al directo.
Nos vemos hoy en vivo 🚀
22/07/2025
🎧 ¿Por qué algunas mezclas suenan débiles y sin cuerpo, mientras que otras suenan potentes, claras y con buen volumen… aunque uses los mismos plugins?
La respuesta puede estar en un paso que muchos pasan por alto: el Gain Staging.
Este miércoles 23 de julio a las 20 hs (Arg), te voy a mostrar cómo una buena gestión de niveles desde el inicio puede ser la clave para lograr mezclas más sólidas, sin distorsión, y con el volumen que buscás.
Vamos a ver:
✅ Qué es un decibel y cómo interpretarlo correctamente
✅ Piso de ruido, clipping y relación señal/ruido
✅ Qué es el headroom y cómo asegurarlo
✅ Cómo se relacionan los dBu con los dBFS
✅ Por qué muchos plugins suenan mejor a -18dBFS
✅ Tips prácticos para calibrar tus señales y empezar con el pie derecho
Una clase gratuita, pensada para que entiendas cómo ordenar la señal desde el principio y evitarte grandes problemas después.
📅 Miércoles 23/7 - 20 hs (Arg) – en vivo por YouTube
👇 Comentá QUIERO para sumarte a mis clases gratuitas
08/07/2025
🎚️ FALTAN 1 DÍA para la clase gratuita #21
🚫 ¡SIN GRABACIÓN!
Este miércoles 9 de julio a las 20 hs (ARG) te invito a un viaje completo por dentro de una mezcla real.
🎧 Vamos a destripar cada paso del proceso:
Desde cómo ordeno y nombro mis pistas, hasta qué hago en el mix bus para lograr un sonido profesional.
💡 Será una clase 100% práctica, directa al hueso.
Y es la más importante de todas, porque al final de la clase…
🔓 ¡Se abrirán las inscripciones a la Zona Sonido!
📍No te la pierdas. No se repite. No se graba.
👉 Para ingresar y recibir la invitación, tocá en Más Información, o comentá ZONA
NOS VEMOS! 🔥🔥
13/06/2025
Éste disco se llama
Estás canciones de llegaron a mi home-studio en forma de melodías acompañadas con una guitarra criolla, allá en plena salida de pandemia..
Se trabajó con mucho cariño y dedicación, y después de algunos meses de trabajo, las musicas tomaron esta forma.. mi querido amigo le dió un toque mágico con sus violas y al finalizar toda la producción, agregamos la imponente voz de Yagui en
Tuve el placer de finalizar el recorrido haciendo también la mezcla y mastering de esta producción. Y es hermoso volver a escucharla!
20/05/2025
No sé qué canción era, ni qué parte estábamos grabando.. sólo sé que estaba disfrutando. 🙌🏼
"Consigue un trabajo que te guste, y nunca más volverás a trabajar.." 🔥
(Segundo taller de grabación de voces del año, junto a la gente de en )
13/08/2023
Casi a diario recibo mensajes con consultas como:
'¿Qué voy a aprender en el curso?' 🤔
'¿Qué necesito para hacer el curso?' 🤔
'¿Se escucha bien aunque sea online?' 🤔 ...entre otras.
Me pareció que mostrar algunos fragmentos de mis clases por dentro, era la mejor opción para quienes no me conocen, así que aquí te dejo 3 minutos de clases! 😉
Además de lo que se ve en el video, mis entrenamientos incluyen:
- Material por escrito de apoyo (PDF) 📄
- Ejercicios de percepción auditiva 🎧
- Ejercicios de mezcla 🎚🎛
- Acceso a grupo exclusivo de consultas y apoyo (interacción conmigo y con el resto de los participantes) 🔦
- Acceso a las herramientas que necesites para el desarrollo de tus clases y tu desempeño ⚙️
- Certificado de finalización de la capacitación 👨🎓👩🎓.. y más!
¡Nos vemos! 🤗
06/08/2023
Hace poco más de 2 años, (con lo que quedaba de la pandemia rondando aún entre nosotros), compartía esta publicación..
La había grabado en español neutro (muchos me gastaron por eso, jajajaj) porque pretendía alcanzar varios países de América Latina.. y al final lo logré! 🙌
Tuve el enorme gusto de conocer gente maravillosa de Chile, Perú, México, Colombia, Bolivia, y de yapa, también de España!
Hoy estoy un poco más delgado, y tengo menos pelo.. pero sigo con las mismas ganas, y con más ansiedad que nunca por comenzar nuevamente mis cursos.. 😀
Es por eso que durante los meses de setiembre y octubre, daré inicio nuevamente a algunas capacitaciones.. en diferentes formatos y para todos los gustos, pero con un mismo objetivo: sacarte de la improvisación y los tutoriales, y brindarte las herramientas que necesitás para lograr un cambio definitivo en los resultados de tus trabajos.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Pablo Herrera - Música & Audio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Juan Pablo Herrera - Música & Audio:
Nací en 1972 en la ciudad de La Plata, Argentina.
Soy papá de tres, músico (baterista y tecladista), productor, técnico de grabación y mezcla, y docente.
Fui dueño y director de KRAUT | Estudio de Grabación entre 2008 y 2019, etapa en la que tuve la suerte de participar en más de 160 proyectos de producción, grabación y/o mezcla
Actualmente sigo desempeñándome como técnico y docente de manera free-lance, trabajando en distintos estudios en las ciudades de La Plata, Buenos Aires, y alrededores.
Cuento también con mi propio Home-Studio, donde realizo mayormente trabajos de producción y mezcla.
Trabajo muy consciente de que soy una de las tantas piezas en el gran rompecabezas de la producción musical.
Como técnico de grabación y mezcla soy bastante conservador, y normalmente dejo que la música me lleve hacia donde ella quiere ir. Trato siempre de entender y respetar las ideas y conceptos del músico, y aporto elementos propios cuando se me da esa posibilidad.
Me resulta fundamental generar un clima de confianza y colaboración, que propicie la interacción técnico-músico, permitiendo así el trabajo en equipo.
Estoy convencido de que se puede tener muy buenas herramientas de trabajo; pero si faltan la calidad humana y el espíritu del trabajo en equipo, no hay herramienta que alcance.
Mi relación con la música se remonta a los primeros años de mi vida (8 o quizás 9), momento en el que, como regalo familiar de cumpleaños, recibo un órgano Casio. Casi automáticamente, comencé a sacar y tocar de oído algunas melodías que escuchaba en la TV.
Mi infancia estuvo llena de influencias musicales con disparatadas diferencias entre ellas: mientras mi vieja escuchaba Julio Iglesias, Camilo Sesto o Pimpinela; mi viejo tenía una colección de cassettes y vinilos que en cada visita a su casa me permitía absorber información musical de bandas internacionales tales como Pink Floyd, Yes, Weather Report, Emerson Lake & Palmer, etc.; y de músicos y bandas nacionales como Vivencia, Sui Generis, Serú Girán, Charly García, el flaco Spinetta, y mucho más.
Me siento realmente privilegiado de haber empezado a escuchar y a ‘entender’ la música en momentos en los que pasaron tantas cosas, como las décadas de los 80 y 90.
Mi adolescencia coincidió con mi inicio como músico.
Mi primer amor lo tuve por 1988.. Chicas? No.. fue una batería :)
Y mi primer banda, armada con uno de mis primos y con amigos del barrio.
Más de grande -pero joven aún- me acerqué al coro estable del colegio secundario al que asistía. Para esos años, yo tocaba el teclado y la guitarra de oído, apenas sabiendo como armar acordes; pero escuchar ese Bechstein de cola en cada ensayo, realmente me hizo tomar un interés especial por las blancas y negras.
Empecé a tocar en cada acto del colegio, al menos una canción. Y así fue como, de a poco, el piano empezó a transformarse en lo que hoy es para mi.
Ahora, a más de 30 años de aquel comienzo, veo como una osadía que mi primer teclado haya sido un Sampler de 8 bits.
Provisto de cuatro o cinco diskettes de 3.5” con algunos sonidos de piano y cuerdas, armé mis primeras canciones sobre algún loop grabado y disparado con el secuenciador de UNA SOLA pista que tenía este teclado. Sin un click ni guía de ningún tipo, era realmente una aventura atreverse a cortar esas bases para poder armar un loop, pero era lo que había.. ¡y salía bastante bien! En estos años, la computadora sólo era un sueño lejano...
De ahí en más, la ‘carrera armamentista’ nunca se detuvo. Pasaron por mis manos algunos instrumentos más modernos e igual de interesantes, pero la idea del secuenciador siempre quedó latente en mi; hasta que un día, tuve el primero.
Por supuesto, se abrió ante mi un universo inexplorado hasta el momento. ¡8 pistas!
Esto de poder armar mis canciones programando las baterías, los bajos, pianos, cuerdas, hammonds, etc. era realmente impresionante; y me permitía plasmar mis composiciones en una secuencia, lo cual me resultaba fundamental, teniendo en cuenta que no sabía escribir música.
Desde ese momento hasta hoy, nunca más me alejé del MIDI. Hace casi 30 años que produzco pistas musicales haciendo uso de esta herramienta increíble y todo su potencial.
Por ese entonces yo ya formaba parte de mis primeras bandas de covers, y así la música pasaba de significar sólo placer y diversión a redituarme también con algún mínimo pero bienvenido dinero, que por supuesto yo invertía en nuevos y mejores instrumentos.
Después de haber viajado bastante por el interior del país y de haber vivido algunos años en la zona de la Patagonia, volví a La Plata.
Corría el año 2000, y a los días de haber regresado a la ciudad fui convocado para formar parte de una banda que ya tenía entre sus objetivos la grabación de un disco debut.
A poco más de un año de estar trabajando en el material, (concretamente en Septiembre de 2001), viajamos a grabar aEstudios WR (Salbvador - Bahía - Brasil), donde tuve la increíble oportunidad de ver desde adentro todo el trabajo de estudio.
Podría marcar esa experiencia como el momento en el que supe claramente que en alguna oportunidad iba a dedicarme al audio.
Si bien ya venía investigando por mi cuenta sobre la grabación y producción de mi música en computadora, a partir de ese momento comencé a trabajar más profundamente en eso, a buscar y probar otras herramientas de trabajo y básicamente, a sumar experiencia.
En 2005 inicié mi capacitación formal en audio, realizando un curso de Técnico de Grabación y Post-Producción de Audio en la Escuela TECSON y desde ese momento hasta hoy, el audio es mi pasión y mi forma de vida, además de mi sustento.
Doy gracias por el privilegio de poder dedicarme a lo que me gusta.