Riocine

Riocine Cine rioplatense RIOCINE es una productora audiovisual rioplatense comprometida con los relatos regionales y la identidad cultural de la ribera.

Su principal objetivo es producir, experimentar y profundizar una estética audiovisual propia. Han desarrollado varios cortometrajes de calidad de los cuales se destacan Túneles en el Río (2009), Viñateros del río (2010), Sabaleros (2013) y Palo Blanco (2014), siendo estos distinguidos en importantes festivales nacionales e internacionales como San Sebastián, Locarno, Viña del Mar, La Habana, entr

e otros. Con el advenimiento de la Televisión Digital en Argentina (TDA) y con el apoyo del INCAA realizaron varias Series Documentales ganadoras de los concursos nacionales, entre ellas Olvidados del río (2011) y Paisanos (2012), siempre dentro de la misma estética audiovisual. Actualmente continúan en el desarrollo de proyectos cinematográficos y televisivos con el fin de enriquecer la producción audiovisual en la región y que sus obras identifiquen estéticamente la cultura rioplatense desde una mirada nacional y latinoamericana.

09/05/2025

📺 Este domingo 11 de mayo a las 17 h por Octubre Tv Cine / IP Noticias se presentará "Silencio en la ribera", el documental de Igor Galuk. El film ensayo recupera la última crónica del escritor argentino Haroldo Conti sobre la fantasmosa isla Paulino de Berisso, publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición.

🎬 “SESSIONES BERESSIANAS”  Episodio 1: Noelia Sinkunas 👉🏻 Sesiones Beressianas es una serie musical-documental-ambiental...
03/05/2025

🎬 “SESSIONES BERESSIANAS” Episodio 1: Noelia Sinkunas

👉🏻 Sesiones Beressianas es una serie musical-documental-ambiental que se desarrolla en Beressia, en el Delta de Berisso, provincia de Buenos Aires. En el Concierto para el humedal, la artista berissense Noelia Sinkunas, acompañada por Lucas Marcelli, comparte parte de su repertorio en una jornada que incluye una recorrida de observación por el monte ribereño y la creación de un semillero de plantas nativas a cargo del biólogo Marcelo Miranda. En esta pieza audiovisual se escuchan los temas “Galopa”, “Impro” y “Nostalgias de juventud”.

🎹 Piano: Noelia Sinkunas / Guitarra: Lucas Marcelli
🌱 Invitado especial: Marcelo Miranda

La serie es una co-producción de Coop. Cultural CRUDA + Riocine + MDJ

🎞️ Dirección y Producción: Igor Galuk / Fotografía y Cámara: Igor Galuk y Paula Asprella / Sonido y Montaje: Maxi Nery / Grabación musical: Maximiliano Tiso / Post de Sonido: Hernán Biasotti / Colorista: Ramiro Chandle / Coop. Cultural Cruda - Beressia: Victoria Hernandez, Germán Stasiuk, Leandro Torres, Gato Guzman.

Delta de Berisso, Noviembre de 2024.

Sesiones Beressianas es una serie musical-documental-ambiental que se desarrolla en Beressia, en el Delta de Berisso, provincia de Buenos Aires. En el concie...

🎬 Hoy se estrena el primer capítulo de “SESSIONES BERESSIANAS” con la pianista Noelia Sinkunas 🎥 Estará on-line desde la...
02/05/2025

🎬 Hoy se estrena el primer capítulo de “SESSIONES BERESSIANAS” con la pianista Noelia Sinkunas

🎥 Estará on-line desde las 19 h en las redes Instagram y YouTube de

https://www.instagram.com/beressia__?igsh=MWd3bzA2bzgxMWI4OQ==

👉🏻 Sesiones Beressianas es una serie musical-documental-ambiental que se desarrolla en Beressia, en el Delta de Berisso, provincia de Buenos Aires. En el Concierto para el humedal, la artista berissense Noelia Sinkunas, acompañada por Lucas Marcelli, comparte parte de su repertorio en una jornada que incluye una recorrida de observación por el monte ribereño y la creación de un semillero de plantas nativas a cargo del biólogo Marcelo Miranda. En esta pieza audiovisual se escuchan los temas “Galopa”, “Impro” y “Nostalgias de juventud”.

La serie es una co-producción de Coop. Cultural CRUDA + Riocine + MDJ

🎹 Piano: Noelia Sinkunas / Guitarra: Lucas Marcelli

🌱 Invitado especial: Marcelo Miranda

🎞️ Dirección y Producción: Igor Galuk / Fotografía y Cámara: Igor Galuk y Paula Asprella / Sonido y Montaje: Maxi Nery / Grabación musical: Maximiliano Tiso / Post de Sonido: Hernán Biasotti / Colorista: Ramiro Chandle / Coop. Cultural Cruda - Beressia: Victoria Hernandez, Germán Stasiuk, Leandro Torres, Gato Guzman / Delta de Berisso, Noviembre de 2024.

10/12/2024

✨ Estreno en el Fesaalp de "Ensayo sobre la miopía" ✨

📅 Viernes 13 de diciembre
⏰​ 18h
📍​ Cine Select - calle 7 y 50 / 1er Piso

Ensayo sobre la miopía es un documental experimental, en primera persona, que explora la miopía y la maternidad.
🎞️ Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RaBB7Mt4-z8
Guión, dirección y producción: Paula Asprella / Cámara y Fotografía: Igor Galuk y Paula Asprella / Montaje: Betiana Burgardt / Diseño de sonido: Mariana Delgado / Color: Franco Palazzo .plzz / Música: Luba Galukcine
​ Competencia cortometrajes documental 👉 fesaalp.com/peliculas/ensayo-sobre-la-miopia/

Somos la RAD.
Hacemos documentales federales.

Gracias al gran equipo de "La vida breve" por este lindo encuentro. 👇🏻Link al capítulo https://youtu.be/9gHd8zmqINM?si=h...
30/09/2024

Gracias al gran equipo de "La vida breve" por este lindo encuentro.

👇🏻Link al capítulo
https://youtu.be/9gHd8zmqINM?si=hCfd1A2WCtNpFmQq

Esta domingo se estrena un nuevo episodio de La Vida Breve 📽️, la serie de entrevistas a personalidades de la cultura platense en Puerto La Plata.

⚡️ En este capítulo vamos a conocer la vida y obra de Igor Galuk ().

📍Mirá el capítulo el domingo desde las 20hs en nuestro canal de YouTube.

"Dar testimonio en momentos difíciles" Rodolfo WalshHoy proyectamos "Retrato humano de un escritor" (1975) cortometraje ...
22/09/2024

"Dar testimonio en momentos difíciles" Rodolfo Walsh

Hoy proyectamos "Retrato humano de un escritor" (1975) cortometraje sobre Haroldo Conti.

El film inconcluso, dirigido por Roberto Cuervo y producido en la Escuela de Cinematografía de La Plata, fue finalizado en 2022 por su hijo Andrés Cuervo . Hoy se presentó en la mismísima casa de Rodolfo Walsh en el Tigre, en el marco de la 3º Muestra Entre Islas Delta.

Gracias .o.marcelo

Fotos de

18/09/2024
🎬 MEMORIAS DE UN RÍO! 🎥 Instalación de archivos de la riberaEl sábado participamos del encuentro en el monte isleño de B...
16/09/2024

🎬 MEMORIAS DE UN RÍO! 🎥 Instalación de archivos de la ribera

El sábado participamos del encuentro en el monte isleño de Beressia en la previa del .festival Festival Internacional de Cine de Ensenada

Gracias .rio .rio

Algunas fotos pertenecen a

🎥 El próximo sábado 14 de septiembre nos vamos a la Isla Paulino y nos sumergimos en las memorias y los archivos del ter...
06/09/2024

🎥 El próximo sábado 14 de septiembre nos vamos a la Isla Paulino y nos sumergimos en las memorias y los archivos del territorio ribereño.

🌾 MEMORIAS DE UN RÍO! 🎞️ es una instalación dentro dentro del espacio isleño dedicado al encuentro entre arte, cultura y ambiente.

Un proyecto audiovisual, sonoro y fotográfico organizado por el FICE, Festival Internacional de Cine de Ensenada .festival y que cuenta con la participación de Riocine .cine Archivo Río .rio y Cruda

📝 La inscripción es gratuita (con cupos limitados) a través del link en bio del .festival

📅 Cuándo: salimos el sábado 14 de septiembre a las 15 hs del embarcadero de Berisso y volvemos a las 20:30 hs. Costo de la lancha: $3000.-

Además, en la isla tendremos una barra con precios isleños y productos locales: miel, barritas de cereales, encurtidos, conservas, sanguchitos caseros y bebidas. ¡Traé tu mate y lo que quieras compartir!

👢 Consejo: Vení con ropa cómoda y adecuada para la isla (botas, abrigo, sombrero y repelente).

¡Apurate a anotarte!

Festival Internacional de Cine de Ensenada

Dirección

La Plata
1897

Teléfono

+542215233107

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Riocine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Riocine:

Compartir

RIOCINE

RIOCINE es un grupo audiovisual de la ciudad de La Plata que desde el año 2009 realiza obras audiovisuales comprometidas con los relatos regionales y la identidad cultural de la ribera. Han realizado varios cortometrajes de los cuales se destacan Túneles en el Río (2009), Viñateros del río (2010), Sabaleros (2013) y Palo Blanco (2014), siendo estos distinguidos en importantes festivales nacionales e internacionales como San Sebastián, Locarno, Viña del Mar, La Habana, entre otros. Con la llegada de la Televisión Digital en Argentina (TDA) y el apoyo del INCAA realizaron varias series documentales, entre ellas, Olvidados del río (2011) y Paisanos (2012) que fueron emitidas por Canal Encuentro y la Tv Pública. Actualmente continúan en el desarrollo de proyectos cinematográficos con el fin de enriquecer la producción audiovisual en la región desde una mirada nacional y latinoamericana. Han finalizado su nuevo cortometraje “La vendedora de lirios” (2020) y se encuentra en post-producción su primer largometraje documental “Silencio en la ribera” (2020).

WWW.RIOCINE.COM