
27/10/2023
Cuatro casos de mails 🏴☠️ sospechosos que nos llegaron en los últimos meses.
¿Qué tienen en común?
En remitente parece ser de una empresa o institución conocida y tienen un archivo de descarga o link de contacto.
La apertura de correos electrónicos desconocidos es una de las prácticas más riesgosas en el mundo digital actual, ya que constituye una puerta de entrada para diversas amenazas cibernéticas. Estos correos suelen ser vehículos para ataques de phishing, una táctica donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a los usuarios y obtener información confidencial. Por lo tanto, es crucial ejercer extrema precaución al ver mensajes de remitentes desconocidos.
Cuando se recibe un correo sospechoso, es esencial abstenerse de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de inmediato. En su lugar, te recomendamos verificar la autenticidad del remitente a través de canales alternativos, como visitar el sitio web oficial de la supuesta entidad o contactarlos directamente por teléfono. Además, prestar atención a la redacción del correo y a posibles signos de errores gramaticales o de formato puede revelar intentos de manipulación.
Si persisten tus dudas sobre la legitimidad del correo, es fundamental comunicarse con el soporte técnico de la presunta entidad emisora antes de tomar cualquier acción. Los métodos utilizados por los ciberdelincuentes varían, desde el clásico hasta ataques más sofisticados como el spear phishing, que se dirige específicamente a individuos o empresas. Además de la posibilidad de recibir virus, (un bloqueo del acceso a tus archivos) entre otros daños.
La conciencia y la educación en seguridad informática son las mejores herramientas para protegerse contra estos ataques y salvaguardar nuestra privacidad digital.