Psi 37

Psi 37 Conversación Clinica

20/12/2022

Reunión del Consejo Superior del sábado 17 de diciembre de 2022.

23/07/2022

📚 II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INCLUSIÓN ESCOLAR: NO TODO ES INCLUSIÓN 📚

Con inmensa alegría queremos compartirles la invitación al próximo congreso internacional sobre inclusión escolar 🥳

➡️ Este encuentro académico se propone recoger los esfuerzos colectivos que se vienen realizando para cernir epistémicamente la operación de inclusión como condición para preguntarse por sus efectos sobre los sujetos y sobre las instituciones escolares. En continuidad con la propuesta del I Congreso, se ofrece como un espacio para que confluyan experiencias, saberes, problemáticas y se produzcan conversaciones fructíferas entre discursos y perspectivas disciplinares.

📅 Lunes 24 y martes 25 de octubre de 2022
⌚️ 9:00 a 18:00 hs.
📍Xirgu Espacio UNTREF. Chacabuco 875 - CABA

📝ACTIVIDAD ARANCELADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA. Próximamente estará disponible el formulario de inscripción

🤓 Para acceder a más info sobre el congreso y pautas para la presentación de trabajos libres: https://linktr.ee/diploinclusionescolar

👥Dirigido a docentes, equipos de conducción y supervisores/inspectores de todos los niveles educativos; docentes, equipos de conducción y supervisores/inspectores de la modalidad de Educación Especial y otras modalidades del sistema escolar; miembros de los Equipos de Apoyo y Orientación del Ámbito Escolar y Equipos Técnicos; formadores de docentes: profesores de las carreras de profesorado y capacitadores; profesionales de la Salud con inserción en ámbitos educativos o con práctica en clínica con niños, niñas y adolescentes: psicólogos, psicopedagogos, educadores sociales y comunitarios.

✉️ Contacto: [email protected]

Ilustración: "Buenos Aires", de Ignacio Basílico. Premio Alebrijes 2021

16/07/2022
Acompañemos LISTA 1 - Poiesis, Graduadxs por la Inclusión e Independientes : Proyecto Facultad.Vamos  por la importancia...
09/03/2022

Acompañemos LISTA 1 - Poiesis, Graduadxs por la Inclusión e Independientes : Proyecto Facultad.
Vamos por la importancia de lxs Graduadxs en la Facultad.

05/03/2022

Elecciones Graduadxs
9, 10 y 11 de Marzo en Facultad de Psicología.

A votar , porque seguimos siendo parte de la Facultad !Poiesis  - Red de GraduadxsElecciones 2022
09/02/2022

A votar , porque seguimos siendo parte de la Facultad !
Poiesis - Red de Graduadxs
Elecciones 2022

💥GRACIAS COLEGAS💥
👏🏻👏🏻 Desde Poiesis- Red de graduades en Psicología, queremos agradecer su respuesta a la convocatoria que llevamos de cara al empadronamiento para las elecciones del claustro de graduadxs de nuestra facultad, a realizarse el 9, 10 y 11 de marzo próximos.
💥 Te invitamos a sumarte, a conversar y a ser parte de esta Red que conformamos psicologxs de distintos ambitos profesionales y académicos.
📃 Si ya te empadronaste y tenes alguna consulta sobre el proceso electoral de nuestra Facultad, no dudes en ponerte en contacto con nosotrxs!

26/11/2021

💥 Revista Poiética se encuentra recepcionando artículos para su 5to número sobre “Psicología comunitaria y dispositivos comunitarios de intervención en Salud Mental”. La Fecha límite de envío es el 13/12/2021
👏🏻 Éste será nuestro número aniversario y tendrá muchas sorpresas. 🎂
➡️ Las condiciones formales de envío de trabajos son las siguientes:

• Los artículos deben enviarse por mail en formato Word a [email protected]
• Extensión máxima sugerida 6 a 8 carillas: arial 12, interlineado 1,5 , texto justificado
• Recomendamos utilizar lenguaje inclusivo (no excluyente, se respeta decisión de les autores)
• Acompañar de breve descripción de les autores
• Acompañar de imagen para ilustrar el artículo, en lo posible que no sea de internet (por derechos de autor), enviarla en formato foto por mail (no pegada en el Word, para que no baje la calidad)

📃 Se reciben tanto artículos, como relatos de TIF, expresiones artísticas relacionadas con la temática propuesta (expresiones literarias, galerías de fotos, imágenes, esculturas, dibujos, podcast, videos breves, entrevistas, etc.). También comentarios de libros, material bibliográfico, fílmico, etc.

📣 Les invitamos a participar de este gran número que viene con muchas sorpresas.

🔄 Dejamos el link de la revista para quienes quieran conocer un poco más sobre nuestras secciones.

https://revistapoietica.com.ar/

➡️ Equipo editorial Revista Poiética ⬇️

A  leerla. Gracias por la invitación !!!
11/11/2021

A leerla. Gracias por la invitación !!!

29/10/2021
22/10/2021

9.00 a 10.30hs: SIMPOSIO DE PRESENTACIÓN DE LIBRO

SIMPOSIO: Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la Crítica Latinoamericana. Coordinadora: Mg. Romina Urios.
Transmisión por Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrTtvTtDV_h_tRHUeVGBpzA

- GABRIELA LAURA GUSIS. Abogada. Especialista en Constitucionalismo y Garantismo (UCLM) y en estudios Críticos del Derecho y Derechos Humanos (CLACSO). Doctoranda en ciencias jurídicas, Universidad de San Carlos de Guatemala. Maestranda en Sociología Jurídica (UNLP). Investigadora y docente Universidad de La Plata, Buenos Aires y Avellaneda. Secretaria adjunta de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología. ARGENTINA.
- RODRIGO VIDELA. Abogado., Especialista y Maestrando en Derecho Penal por la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor de derecho penal y criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Miembro del Espacio de Criminología Cautelar (ECC) y de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (ALPEC). ARGENTINA.
- ROMINA AYELEN DIAZ. Joven integrante del pueblo mapuche. Integrante de las Zomo Puel Pvjv, grupo de mujeres mapuche que surge en la Lof Puel Pvjv. Estudiante adscrita de la cátedra de DDHH de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue. ARGENTINA.
- GABRIELA ORTIZ QUINTERO. Abogada, maestra en derecho y litigación penal por la Southwestern Law School en Los Ángeles California. Maestrante en Políticas Públicas y Género por FLACSO. Especialista en Derechos Humanos por la Universidad del País Vasco. Diplomada en procesos restaurativos y análisis político estratégico. Capacitadora en Perú, Nicaragua y Uruguay en temas de litigación oral y formación de formadores. MÉXICO.

21/07/2021

El lunes 26 de Julio, a las 19 horas, tendrá lugar -vía zoom- la presentación del Volumen 7 de la Revista Conclusiones Analíticas: Diario de Pandemia, Registros de una práctica. En esta ocasión contaremos con la participación de Gustavo Stiglitz (Miembro de la EOL- AMP)- Rosana Salvatori (Miembro de la EOL Sección La Plata y de la AMP)- Daniel Roldán (Guionista- Docente de la Facultad de Bellas Artes, UNLP) y Ulises Cremonte (Docente y Director de la Editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social). Compartimos el link de inscripción:
https://forms.gle/vQYrsAxCdWYQk9vJ9

19/07/2021

🌎III Congreso Internacional de Victimología de la Facultad de Psicología UNLP

⭐️"Violencias y lazos sociales en tiempos disruptivos. Miradas desde el Sur"

📌Ejes temáticos, modalidades de participación y otros datos de interés pueden consultarse en la Primera Circular

http://www.psico.unlp.edu.ar/articulo/2021/7/16/3er_congreso_victimologia

09/07/2021

🇦🇷JORNADA HISTÓRICA DE VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA🇦🇷

Este 9 y 10 de julio más de 100 postas itinerantes estarán dispuestas en estaciones de tren, clubes e instituciones barriales para la aplicación de la primera dosis sin turno previo.

¡sumate!👊

Importante- Para que este tiempo, desasosegado, se vuelva por ratos más amable, una propuesta interesante. Necesitamos c...
24/05/2021

Importante- Para que este tiempo, desasosegado, se vuelva por ratos más amable, una propuesta interesante. Necesitamos cuidar y cuidarnos. No exponer-se hace al bien común.

La obra se transmitirá en forma online y libre hasta el 30 de mayo a las 23:00 h, por el canal de Youtube de la sala Caras y Caretas. Con actores y actrices de gran trayectoria, dirección general de Marcelo Melingo y supervisión dramatúrgica de Mauricio Kartun.

Importante vacunaciónPara aquellxs colegas que no se inscribieron para la vacunación COVID como PERSONAL DE SALUD y deba...
17/03/2021

Importante vacunación

Para aquellxs colegas que no se inscribieron para la vacunación COVID como PERSONAL DE SALUD y deban modificar ese dato podrán hacerlo de la siguiente forma:

>¿Cómo corregir su inscripción a la vacuna con el covid?

Quienes al momento de inscribirse en vacunatepba.gba.gob.ar para recibir la vacuna contra el covid, colocaron mal su grupo poblacional u omitieron alguna enfermedad, podrán corregirlo en:

> portal-salud.gba.gob.ar / https://sso.gba.gob.ar/web/login/SALUD

Tendrán que autenticar su identidad ingresando en el botónde “Registro Nacional de las personas”, ingresando con DNI Y número de trámite (según la versión del DNI, el nº de trámite puede estar en el frente o en el dorso del mismo).

Una vez abierta la sesión en el portal con su usuario, deberán clickear en:

> “Mis datos” (arriba a la izquierda) y podrán corregir en “Antecedentes” y seleccionar “PERSONAL DE SALUD NO UCI”.

También se puede corregir datos sobre pertenencia a grupos de riesgo, si lo necesitan.

Esperamos que les sea útil, lxs saludamos atentamente, Distrito XI

Dirección

La Plata

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi 37 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir