Cantante Quiero Ser - Daira Aita

Cantante Quiero Ser - Daira Aita Entrenamiento vocal para cantores en crecimiento. La técnica es la clave, la práctica, el secreto. Soy Daira Aita, cantora, artista y profesional de la voz.

Me formé como Entrenadora Maestra (Estill Master Trainer) en Técnica Vocal, para Cantantes (principalmente) y personas que trabajan con su Voz. Cantante Quiero Ser se enfoca en ofrecer Clases Particulares, Talleres y Master Classes para el entrenamiento vocal, buscando nutrir y potenciar la creatividad y el cuidado vocal de cada estudiante. A través del Modelo Estill Voice Training, propongo fomen

tar un aprendizaje libre de prejuicios estéticos, centrado en las necesidades individuales de cada estudiante.

🎤 Te invito a seguirme en mis REDES y sumarte a la COMUNIDAD
https://linktr.ee/cantantequieroser

Dai 💜🎤

19/09/2025

El Belting suele ser uno de los sonidos más deseados por cantantes de todos los estilos. 🔥
Pero también es uno de los más malentendidos.

❌ No es sólo gritar.
❌ No es forzar la garganta.
❌ No es un talento reservado para unos pocos.

✅ Es una calidad vocal estudiada en el Modelo Estill Voice.

✅ Suena brillante, intenso, expresivo… como un “grito feliz”, pero entrenado con control.

✅ Se logra combinando ajustes musculares específicos que hacen posible cantar con potencia sin dañarnos.

Porque el belting no es magia, es conocimiento + práctica. Y sí: cualquier persona con una laringe funcional puede aprenderlo. 🎶

👉 Si querés entrenarlo en detalle, voy a dar una Master Class Online de Belting.
Dejame un comentario con la frase “quiero belt” y te paso un código de descuento especial 🎁

07/01/2025

Así fue la última clase del año 💜🎙

Con trabajamos la canción más cantada del año en las clases: She used to be mine, del musical Weitress.

Estill Voice nos permite conocer las partes de nuestro instrumento y usarlas para crear.

"Encontré mi fórmula" dice Angie, luego de probar las figuras que la llevan a lograr la proyección de la nota en cuestión. Será cuestión de encontrar tu fórmula cada vez, y esto es posible gracias a la técnica, que brinda conocimiento y salud vocal.

Sobre "gritar"... para poder hacer belting Estill es necesaria la inclinación cricoidea. Para ello, gritar un poco. Luego podemos usarla o no. La composición vocal para proyectar un sonido tiene varias combinaciones de figuras posibles.

¿Por qué sugerí no tener tanto cuidado? Luego de tantos años de aprender con miedo y sin precisión, una vez dominada la herramienta, a jugar y derribar mitos. Basta de cantar con miedo. Debe ser divertido y sanador, lindo y liberador. Por ello nos gusta cantar 💜🎙

Feliz 2025 🥂🎙💜
Gracias

16/12/2024

Se termina otro año cantor y me llenan el corazón. Les comparto este testimonio voluntario de la grandiosa poniendo en palabras lo que siente respecto del belting de Estill.

Más allá del bello testimonio (el cual luego me hizo lloriquear) me parecen hermosas las frases "toda mi vida reprimí lo que el belting me permitió sacar" y"se desbloqueó el mapa".

Cantar no es más que eso. Podes usar lo que el cuerpo dispone, con consciencia corporal, técnica y juego.

Uso este último párrafo para agradecerle a la Voz por permitirnos ser creativos, poder doler y reír, expresar, comunicar.

Gracias por otro año cantor.
Gracias Valen por compartir estas palabras (poeta tenías que ser 👑)
Gracias cantores, gracias Voz.

🌞 Nos vemos en las de

👉 Link en el perfil

14/10/2024

Comencé a hacer análisis vocales allá por 2021, cuando descubrí que resultarían una gran herramienta de estudio. Los hago constantemente y me divierten. Hacía tiempo no hacía formales como este. El de Paco y Catriel me re-encendió las ganas: a primera escucha enloquecí de fana.

Recuerden que los análisis vocales son aproximaciones de lo que ocurrió en el momento en que se cantó.

Apunto: me quedó afuera el vocal fry con laringe baja y fundamental clara de Catriel en los graves (lo pueden escuchar en "la que puede, puede" versión estudio, o en la colaboración con Nathy Peluso, por ejemplo).

Nos vemos en el próximo 😎

11/10/2024

De las primeras figuras que aprendemos y estudiamos en clase. El body cover es, nada más ni nada menos, que una de las figuras que propone control sobre los tipos de contacto de los pliegues vocales verdaderos... sí, sí, las cuerdas vocales.

¿Ellas? Cami 👑 y Gri 👑 del magnífico dúo 🧡 pueden escuchar su bellísimo EP en Spotify y seguirlas. ¿Yo? Bendecida de escuchar cantar este dúo mágico en las clases, de compartir con ellas su búsqueda timbrica para los arreglos de las canciones.

Gracias por confiar 🫂


Taller práctico sobre BELTINGEste taller está diseñado para guiarte, paso a paso, en la construcción de una calidad de b...
27/09/2024

Taller práctico sobre BELTING

Este taller está diseñado para guiarte, paso a paso, en la construcción de una calidad de belting segura y sin riesgos. 🎤

Contenido del Taller 📚:

• Fundamentos Anatómicos y Fisiológicos del belting.
• Ejercicios introductorios para desarrollar una técnica eficiente.
• Escuchas y análisis vocales para identificar la calidad y sus variaciones.
• Coaching de canciones para que apliques los recursos a en una canción de tu elección.

El belting es una técnica fuerte y poderosa, pero puede presentar riesgos para la salud vocal si no se controla adecuadamente. En este taller recibirás una guía para dominarlo de manera segura. ✅️

Inscripciones al +549 221 506 0 189 (WhatsApp) 📲

Diseño de anuncio

27/09/2024

Cuando les digo que confíen en la práctica, confíen 🤭😂 Ampy soltó un maravilloso "no sé, no sé qué estoy haciendo" y así se fue a practicar. Al ratito encontró algo nuevo y ya lo está aplicando en las canciones.

27/09/2024

Escucha esta transición hasta el final 🧡

La parte práctica es muy importante. En las clases destinamos un tiempo para charlar objetivos, un tiempo para plantear recursos técnicos en base a esos objetivos y un tiempo para la aplicación de los recursos en la práctica vocal, sobre una canción a elección.

Aquí puede apreciarse un resumen de un proceso de 15 minutos, donde logra identificar actividad muscular y tensión. Con ayuda de las maniobras de relajación y un paso a paso sugerido, logra transformar su sonido y liberar tensiones.

20/08/2024

Con técnica no sólo podremos cantar algo que nos guste sino, mucho más.
Sierra Bogges es una excelente intérprete que abarca personajes del teatro musical con diferentes propuestas vocales entre sí.

Además, con técnica vocal nos muestra dos formas distintas de encarar "un gran final": puede ser estratégico, no todos los días estamos para un gran belt; también puede ser porque así lo quiso.

La técnica ofrece versatilidad y la posibilidad de elegir cada vez, cómo sonar.

👉 Si te gustó este reel podés compartirlo

✨️ Estate cerca que se viene taller de Técnica para el

16/04/2024

16 de abril, Día mundial de la Voz 🗣

17/03/2024

Hace unos días Luz Gaggi fue entrevistada en y le preguntaron cuándo descubrió la potencia de su voz.

Ella respondío "depende también de lo que escuchas". Menciona a sus referentes y explica de manera muy sencilla cómo es que adquirió la herramienta de la potencia, escuchando música (determinado género, estilo, calidad vocal).

A lo que hace referencia, es a un principio de los estados de atracción: eso que nos sale hacer más fácil que otras cosas.
Los estados de atracción son la tendencia comportamental de los músculos. Cantar, es un trabajo muscular.

Luz creció escuchando Black Music (entre otras cosas, comenta) y al practicar, repetir, imitar y explorar, desarrolló facilidad para la potencia vocal (característica principal de las voces de Black Music).

Como toda herramienta, la potencia se puede aprender y perfeccionar. Si es algo familiar para vos, tendrás más facilidad o menos. Pero siempre se podrá mejorar y también, aprender algo nuevo (por ejemplo, quitar esa potencia; también es una herramienta técnica).

12/03/2024

Billie Elish rompió con un juicio estético vocal arrastrado por más de un siglo. Para cantar “bien” había que hacerlo sin “escape de aire”. Lo que aún no aprendíamos, era que, cantar con aire, es una de varias mecánicas en los modos de vibración de las cuerdas vocales. Es decir, una de todas las opciones, tan válida como las demás.

El aire no se escapa, lo dejamos escucharse.
En esta opción, el contacto entre las cuerdas vocales al vibrar es escaso o nulo. Por ello escuchamos aire (ruido interarmónico) sobre la frecuencia fundamental.

¿Lo importante? Poder controlarlo. Conocer las opciones y poder usarlas todas, cuando quieras y con salud vocal.

👉 ¿Cómo te llevas con tu voz airosa? ¿Podés controlarla? ¡Te leo!

✅️ Sumate a mi Grupo de Prácticas para aprender a controlar todos tus colores vocales, sin lastimarte y con libertad.

💛💛Más data💛💛

Hay una entrevista a Billie en YouTube donde cuenta algo del proceso creativo y de grabación de esta canción. Comenta que graba sus canciones en miles de tomas (que hasta van por sílabas) para que la calidad vocal airosa quede perfecta, según su búsqueda.

También, dobla las tomas; es decir, agrega varias tomas de su voz haciendo lo mismo, lo que agrega aún más ruido interarmónico (aire) creando un timbre vocal excesivamente airoso.

Cabe aclarar que en vivo es casi imposible airear tanto la voz: es agotador y difícil de controlar (por lo agotador y por la falta de comodidad para afinar en algunas partes específicas del rango vocal). Así que si la escuchan cantar esta canción en vivo, verán que lo hace diferente, y que su voz no tiene límites. Su técnica vocal es excelente y tiene mucho para mostrarnos.

Dirección

La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cantante Quiero Ser - Daira Aita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cantante Quiero Ser - Daira Aita:

Compartir

Categoría