Idesba CTA

Idesba CTA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Idesba CTA, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Calle 6 entre 47 y 48, La Plata.

El Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (IDESBA) Stella Maldonado es un espacio de investigación y formación de la CTA en temas vinculados al desarrollo económico y social de la provincia.

28/04/2025
19/01/2024
Salió la nota sobre la experiencia del Idesba CTA en Pulso Laboral, la revista del centro CITRA (CONICET-UMET)
30/11/2023

Salió la nota sobre la experiencia del Idesba CTA en Pulso Laboral, la revista del centro CITRA (CONICET-UMET)

Mariana Fernández Massi y Andrés Wainer Investigadores del IDESBA-CTA y del CONICET.

28/03/2023

📊 Informe de Coyuntura Marzo 2023.

En este informe de coyuntura, desde el Idesba CTA realizamos un balance del desempeño de las economías nacional y bonaerense en 2022 y exploramos posibles escenarios para este 2023.

Tras dos años seguidos de crecimiento económico, el 2023 presenta numerosos desafíos de la mano de la inflación, la sequía y la falta de dólares. Es necesario recuperar el poder adquisitivo del salario y establecer mecanismos para que ningún trabajador quede por debajo de la línea de la pobreza.

📝 Lee el informe acá: bit.ly/3FZPGmC

29/12/2022
Les compartimos nuestro informe sobre el proyecto de presupuesto provincial 2023 👇
02/12/2022

Les compartimos nuestro informe sobre el proyecto de presupuesto provincial 2023 👇

Ya está disponible nuestro último informe de coyuntura! 👉 http://www.ctabsas.org.ar/idesba/article/informe-de-coyuntura-...
06/10/2022

Ya está disponible nuestro último informe de coyuntura! 👉 http://www.ctabsas.org.ar/idesba/article/informe-de-coyuntura-octubre-2022

Acá algunos de los puntos más destacados 👇

⚠️La economía argentina siguió mostrando un importante crecimiento durante el primer semestre de este año (6,3%), aunque en los últimos meses el mismo se ha venido estancando debido a las dificultades que enfrenta el país en el sector externo y al aumento de la inflación, que en agosto alcanzó un 78,5% interanual.
⚠️ Desde fines del 2021 el superávit comercial que tenía la Argentina se ha venido reduciendo hasta registrarse un saldo deficitario entre junio y agosto de este año. Ello se debió a un mayor nivel de importaciones a raíz de la reactivación económica y al aumento de los precios de la energía, y a que las exportaciones se vieron afectadas por la retención de parte de la cosecha. Si bien en septiembre mejorarán significativamente las exportaciones a raíz de “dólar soja”, las dificultades en el frente externo se mantendrán en los próximos meses.
⚠️ Por distintos motivos, entre los que se encuentran los pagos de deudas, el superávit comercial obtenido hasta mayo pasado no fue suficiente para que el país lograse acumular reservas internacionales.
⚠️ Tras un incremento del poder adquisitivo conseguido a principios de 2020, durante la pandemia los salarios reales se deterioraron. A partir de 2021 y hasta mayo de 2022 les trabajadores del sector privado registrado lograron, en promedio, recuperar un poder adquisitivo similar al de mayo 2019.
⚠️ El poder adquisitivo del salario mínimo se ha ido deteriorando en los últimos años. El mayor deterioro se produjo durante el gobierno de Cambiemos, cuando perdió más de un tercio de poder de compra de las canastas básicas que se utilizan para medir la pobreza e indigencia. Si bien al inicio del gobierno del Frente de Todos hubo una recuperación parcial del salario mínimo, la pandemia retrotrajo la situación, en tanto las recuperaciones posteriores terminaron siendo neutralizadas por la inflación.
⚠️ Tras el fuerte impacto económico de la pandemia en 2020, la provincia de Buenos Aires ha venido registrando quince meses de crecimiento ininterrumpido. Ello permitió que desde el último trimestre del año pasado se registren niveles de producción superiores a los de 2019.
⚠️ Uno de los sectores que encabezó la recuperación económica bonaerense junto a la construcción fue la industria manufacturera, la cual viene mostrando desde mediados del año pasado niveles de producción superiores a los de los mismos meses de 2018.
⚠️ La reactivación económica ha tenido un impacto positivo en la recaudación tributaria de la PBA, la cual ha registrado incrementos interanuales reales –descontada la inflación- todos los meses salvo enero. En julio la misma registró un nivel un 11,1% superior al año anterior; no obstante, excepto en marzo, los recursos tributarios que más han crecido fueron los de origen nacional, los cuales vienen superando a los de origen provincial.
⚠️ El empleo privado registrado bonaerense acompañó el crecimiento de la actividad. Esta dinámica de creación de empleo permitió recuperar el nivel de empleo previo a la pandemia y, en mayo 2022, superar los niveles de empleo del último trimestre 2018 y del año 2019.
⚠️ Las dos crisis, la macrista y la generada por la pandemia, generaron un fuerte aumento de la tasa de pobreza en el país y en el Gran Buenos Aires. Si bien desde el primer semestre de 2021 se observa una reducción importante de la tasa en el GBA, la misma se mantiene aún en niveles superiores a los que dejó el gobierno de Macri.

Les compartimos el nuevo informe de coyuntura del IDESBA de la CTA Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión analizamos...
01/06/2022

Les compartimos el nuevo informe de coyuntura del IDESBA de la CTA Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión analizamos el repunte de la actividad económica en la provincia de Buenos Aires, el cual se ha caracterizado por un destacado crecimiento de la actividad industrial y una recuperación del empleo a niveles pre-pandemia. Sin embargo, la aceleración inflacionaria registrada en los últimos meses ha sido un obstáculo para la recuperación del poder adquisitivo del salario.

Para descargar el informe 👉 www.ctabsas.org.ar/idesba/article/informe-de-coyunturta-mayo-2022

08/03/2022

Este las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries volvemos a las calles, porque

Este   las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries volvemos a las calles, porque
08/03/2022

Este las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries volvemos a las calles, porque

Dirección

Calle 6 Entre 47 Y 48
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Idesba CTA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Idesba CTA:

Compartir