Somos una empresa dedicada acompañar a los autores en todo el proceso de edición e impresión de
17/02/2023
En “Posta Gaucha“, las hijas de Alberto Lindolfo Zárate: Lucía y Fabiana, han tomado su “posta” para concretar lo que su padre no pudo: editar un libro. Por eso queremos que lo conozcan en https://bit.ly/posta-gaucha
Vos también podés hacer como nuestros autores y autoeditar tu próximo libro, ¿qué estás esperando?
15/02/2023
A través de siete cuentos cortos, con personajes significativos, los más chicos van a poder encontrar historias que expresan valores, tales como respeto, amistad y buenas actitudes. En “Cuentos con sol“ toda la familia va a identificarse con historias hermosas para leer juntos. Conseguí este texto de María Elena Birgi en https://bit.ly/cuentos-con-sol
13/02/2023
¿Sabías que vos también podés presentar tu próxima obra en “La Feria del Libro“? En Imprenta Servicop tenemos un stand exclusivo para nuestros autores y sus libros, donde vas a poder conocer a tu público, firmar ejemplares y vivir la presentación de tus títulos. No esperes más, el próximo 27 de abril comienza la Feria más importante del país y vos también podés ser parte. ¿Estás listo para volver tu sueño realidad?
11/02/2023
En “Semiología y clínica médica 1“ Raúl Alfredo Sémper se dirige a los jóvenes médicos en formación, en una obra en la que se enfatiza sobre la relación médico-paciente, se insiste en valorar la palabra y el tiempo de los pacientes, lo meticuloso y respetuoso del examen médico, además se profundiza sobre grandes síndromes y casos difíciles que se resolvieron y documentación. Conseguí este libro en https://bit.ly/semiologia-clinica-medica
09/02/2023
En “Hoáng“ Pedro Enrique Borgoglio Boetti nos lleva a conocer la historia de aquellos políticos y generales ignorantes, megalómanos, irresponsables o corruptos que, por razones inconfesables o sectarias, llevan a sus ejércitos a librar batallas innecesarias a sabiendas de que la ecuación estratégica les indica a priori, que la victoria, no le pertenecerá y, la sangre derramada y otras tragedias inherentes, solo serán eso: tragedias inexplicables. Conseguí este título en https://bit.ly/hoang-servicop
07/02/2023
Paloma Gómez Villar nos invita a reencontrarnos con la poesía y la magia de la noche en su libro “38 Poemas bajo la luna“. Te invitamos a conocer a todos los autores que publican con nosotros en https://www.editesulibro.com.ar/productos/
Y vos, ¿qué estás esperando para convertirte en un escritor autopublicado?
04/02/2023
En “Mundos visibles e invisibles“, Pablo Szychowski nos deja palabras atrevidas que rozan algunos asuntos humanos elementales, el amor, la vejez, la muerte. Pero además, escondido en los vericuetos de este libro, el lector atento podrá descubrir un infinito secreto que lo ayudará a enfrentarse con sus propios miedos. Te invitamos a conseguir este texto en https://bit.ly/mundos-visibles-invisibles
02/02/2023
El mundo busca grandes figuras o héroes para sus aspiraciones personales: el objetivo de cada ser humano es sentirse realizado. La mayoría va tras el sueño americano: progresar, llegar a un puesto, ser profesional y una tranquila cuenta bancaria, y, si es posible, que todos hablen de su éxito. En “La llegada del Rey: Un nuevo comentario del Evangelio de Mateo“, Mauricio Carrizo trae una nueva mirada del Antiguo Testamento. Conseguí https://bit.ly/llegada-del-rey
31/01/2023
En Imprenta Servicop te ayudamos a cumplir tu sueño de convertirte en un autor autopublicado. Hoy te presentamos “Del Big Bang a mis nietos“ de Osvaldo Hugo García Ayala. Hacé como el y publicá tu próximo libro con nosotros. Conocé a nuestros autores en https://www.editesulibro.com.ar/productos/
27/01/2023
María Álvarez nos lleva en un viaje en el tiempo a recorrer historias de barrio en su libro “El jardín de la Infancia“. Acompañala en este hermoso recorrido y conseguí nuestros títulos en
Hacé como nuestros autores, editá tu próximo libro con nosotros. Consultá las opciones que tenemos para vos.
25/01/2023
En “Huellas en la Casa Azul“ Marta Macías le escribe a su descendencia, a las nuevas generaciones a través de la poesía. Haikus y Tankas se unen para dar paso a un libro para abrazar al otro. Conocá toda la oferta literaria que tenemos para vos en https://www.editesulibro.com.ar/productos/
Y si vos también querés editar tu próximo libro con nosotros, ahora podés hacerlo de forma más fácil. Consultá las opciones que tenemos para vos.
23/01/2023
“Dicen que lo que escribo solamente son amarguras, que no sé agradecer lo dado por la vida, pero esto no es un fragmento, son cosas muy vividas que no se borran nunca, aunque se siga con vida“. Así comienza un fragmento de “Cuando se desahoga el corazón“, el libro de María Alifano Recalt, en el que profundiza en los sentimientos y nos hace adentrarnos en la sensibilidad propia y compartida. Podés conseguir este título en https://bit.ly/cuando-desahoga-corazon
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editesulibro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
5 CONSEJOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR UN LIBRO ¡YA MISMO!
¿Te sentís en “la línea de largada” para escribir pero no sabés hacia dónde correr? Tranquilidad. Repasá estas opciones y calmá tu mente, recordando que todo es un proceso que merece orden y prioridades:
1.- DEFINÍ EL CONTENIDO EN 30 PALABRAS: Tenés que poder expresar de qué va a ir el libro en forma precisa. Esto te va a ayudar a centrarte en lo importante. Después podrás hacer pequeñas modificaciones, pero te habrá orientado en la etapa inicial. Focalizar es ganar.
2.- “DIVIDE Y REINARÁS”: Armá un índice probable y describí brevemente qué debería decirse en cada capítulo. Abordar cada parte por separado te permitirá dominar mejor el contenido general; después trabajarás la cohesión haciendo un todo homogéneo.
3.- ARMÁ UNA RUTINA FELIZ: Determiná días y horarios fijos. Hay escritores que nacen, pero todos se hacen: organizar tu esfuerzo hace que trabajes menos y rindas más. “Que la inspiración te agarre trabajando.”
4.- NO TE PREOCUPES POR LOS ERRORES: En una primera etapa, volcalo al papel como te salga. Luego, de a poco, irás ajustando las correcciones partiendo por el contenido en sí y terminando con la ortografía. Esa primera “horneada” de escritura puede expresar mucha riqueza: ¡no la entorpezcas!
5.- COMPARTÍ TU IDEA: Contale a un amigo tu argumento. Fijate qué te dice, qué te pregunta. Incluso, al expresarlo en voz alta lo “verás” más claro. Podés pegar volantazos y mejorar el rumbo. Estás a tiempo.
BONUS TRACK: PREPARATE PARA EL POSIBLE “NO” DE LAS EDITORIALES CONVENCIONALES: Si querés cortar camino, la opción de la autopublicación puede ser para vos. Informate y editá tu libro de manera sencilla y efectiva.