Archivo Sonoro UNLP

Archivo Sonoro UNLP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Archivo Sonoro UNLP, Emisora de radio, Plaza Rocha Nro. 133. 2° Piso, La Plata.

09/07/2025

Hoy Mercedes Sosa cumpliría 90 años.
Compartimos el fragmento de una entrevista hecha en 1992 por Daniel Heffes en el programa La Cofradía
Mercedes Sosa, es uno de los máximos exponentes de la canción latinoamericana reconocida en todo el mundo.
Fue obligada al exilio durante la dictadura cívico militar. En nuestra ciudad, el 21 de octubre de 1978, la policía bonaerense ingresó al Almacén San José para detener a Mercedes Sosa . Ese fue la última presentación en Argentina antes del exilio.
Regresó en 1982 y comenzó a sumar a su repertorio canciones del rock argentino , de la música de Brasil y otros géneros.
La voz conmovedora de la Negra nos acompaña siempre
Radio Universidad 107.5 Daniel Heffes

09/06/2025

9 de junio de 1956 Fusilamientos de José León Suárez
Compartimos la voz de Rodolfo Walsh en un fragmento de Operación Masacre.
Los fusilamientos se produjeron en los basurales de José León Suárez en el partido de General San Martín.
Contra la dictadura de la Revolución Libertadora se levantaban militares liderados por el Gral. Juan José Valle apoyados por civiles del movimiento de la resistencia peronista. Doce civiles fueron capturados y fusilados en forma clandestina, algunos sobrevivieron.
"Hay un fusilado que vive" fue la frase que escuchó en un bar de La Plata Rodolfo Walsh Los fusilamientos clandestinos permanecieron desconocidos hasta que Walsh descubrió e investigó el tema publicando en 1957 Operación Masacre.

El Archivo Sonoro participa en el Festival. Habra un taller de limpieza y conservación de vinilos. Además mostraremos lo...
11/04/2025

El Archivo Sonoro participa en el Festival. Habra un taller de limpieza y conservación de vinilos. Además mostraremos los avances en trabajos con el Cequinor (Conicet.UNLP) para la preservación de la colección de discos únicos del Archivo de gran valor histórico.
Les esperamos!
Archivo Sonoro Radio Universidad y Facultad de Artes

El 8 de octubre de 1974 fueron secuestrados y asesinados los dirigentes de ATULP, Rodolfo "Turco" Achem y Carlos Miguel....
08/10/2024

El 8 de octubre de 1974 fueron secuestrados y asesinados los dirigentes de ATULP, Rodolfo "Turco" Achem y Carlos Miguel. Eran militantes de la Juventud Peronista y formaban parte de la conducción de la Universidad en representación del gremio no docente. El terror paraestatal con la Triple A y la CNU crece en toda la Universidad. En Radio Universidad en la noche posterior la Policía Federal se presentó para clausurarla." El operador de turno fue arrojado a una zanja y lo apuntaban con un arma para que confesara dónde estaban las armas que supuestamente guardaba allí la agrupación Montoneros. En el interior del edificio los policías destruían muebles, saqueaban objetos y rompían vidrios. Cerraron la planta y dejaron un agente de custodia. La radio permaneció dos meses sin funcionar" (Del libro Radio Universidad. 85 Aniversario. Edulp)
Memoria Verdad Justicia
Universidad Nacional de La Plata | UNLP

¿Le cambias la velocidad a los audios muy largos?Te invitamos el jueves 19/9 al taller Tiempo perturbado en Expo Univers...
19/09/2024

¿Le cambias la velocidad a los audios muy largos?
Te invitamos el jueves 19/9 al taller Tiempo perturbado en Expo Universidad (calle 50 e/ 6 y 7, Pasaje Dardo Rocha)
Allí experimentaremos con la velocidad del tiempo en la grabación sonora. También escucharemos músicas en vinilo, cinta magnetica y audio digital.
Es gratis y de acceso abierto, como la universidad pública.
¡Te esperamos!
Universidad Nacional de La Plata | UNLP

En sus comienzos el Archivo era utilizado exclusivamente para la programación de la radio. Luego, con la posibilidad de ...
03/09/2024

En sus comienzos el Archivo era utilizado exclusivamente para la programación de la radio. Luego, con la posibilidad de digitalizar y disponer los documentos sonoros _on line _ se realiza un trabajo permanente para que los mismos sean de acceso abierto.
El acceso a los documentos de archivo de las instituciones públicas es un derecho, garantizado en la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275) de nuestro país que establece que “toda la información en poder del Estado se presume pública, salvo las excepciones previstas por esta ley”.
Estos documentos están alojados en el repositorio de la Universidad https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25224 y en el Archivo Sonoro de la Radio, https://archivos.unlp.edu.ar/index.php/archivo-de-radio-universidad-de-la-plata que junto a todos los archivos de la UNLP utiliza el sistema Atom, un software libre promovido por la Unesco y los archivos a nivel mundial.
A partir de la Ley 26.899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, sancionada en la Argentina en el año 2013, las universidades y los
organismos que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación han implementado distintas estrategias para desarrollar repositorios destinados al depósito y disponibilidad pública
de la producción científica.

22/08/2024

Les compartimos parte de nuestro trabajo en el Archivo Sonoro de Radio Universidad. Además de la conservación de documentos, se realiza la limpieza y restauración de los mismos, como también la catalogación. La digitalización es un paso fundamental para la preservación y para darle mayor accesibilidad al ponerlos en línea.
Los discos instantáneos (de gran valor por ser únicos) requieren de un trabajo artesanal de cuidado y de dispositivos específicos para ser reproducidos.

Dirección

Plaza Rocha Nro. 133. 2° Piso
La Plata
1925

Página web

https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Archivo Sonoro UNLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría