Plataforma14

Plataforma14 Investigaciones sobre la historia del Ferrocarril Argentino, visitas a ramales activos, abandonados, clausurados y levantados.
(207)

Investigaciones sobre la historia del Ferrocarril Argentino, visitas a ramales clausurados, levantados o activos. También nos dedicamos a hacer turismo por las distintas regiones de nuestro pais, por donde pasaba o pasa nuestro ferrocarril.

Prensa de Trenes Argentinos  - 15/02/2025.LÍNEA MITRE: EL RAMAL TIGRE ESTARÁ INTERRUMPIDO 10 DÍAS POR EL INICIO DE UNA O...
15/02/2025

Prensa de Trenes Argentinos - 15/02/2025.

LÍNEA MITRE: EL RAMAL TIGRE ESTARÁ INTERRUMPIDO 10 DÍAS POR EL INICIO DE UNA OBRA CLAVE EN LAS VÍAS.

Trenes Argentinos informa que entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo, el ramal Tigre de la línea Mitre estará interrumpido y los servicios Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R, sin llegar a Retiro.

El corte del servicio se debe a la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea. Así, se dará inicio a los trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención.

La obra que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional.

Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.

Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado lo que la hace indispensable.

De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional

Para más información sobre el servicio y los medios alternativos de viaje, el usuario podrá ingresar a https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/alternativas_de_viaje_lm_2025_b.pdf

Obras
Durante estos primeros 10 días se trabajará con dos frentes de trabajo intensos. Uno en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.

Las tareas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada.

Otra de las intervenciones, que se realizará en simultáneo, será la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.

Una vez finalizada la ventana de trabajo de 10 días, las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio. Se estima que el plazo de obra es de 24 meses.

La obra total comprende:
40 kms de renovación de vía
47 kms de renovación de tercer riel
24 pasos a nivel a intervenir
22 pasos peatonales a intervenir
4 paragolpes a instalar (estación Tigre)
23 aparatos de vía
65 obras de arte a intervenir

A solicitud del Privado - Desafectación de la estación Sola - 14/02/2025.Finalmente, y a pesar de las advertencias del s...
14/02/2025

A solicitud del Privado - Desafectación de la estación Sola - 14/02/2025.

Finalmente, y a pesar de las advertencias del sector, se formalizo el cierre del ramal de cargas que iba a la estación Sola, en el porteño barrio de Barracas.

Si bien, estaba sin servicio a raíz de una tragedia desde el año 2021, la Resolución 99/2025 del ministerio de Economía, dejo desafectado de la concesión de Ferrosur Roca y fue entregado a Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), con lo cual, se oficializa el cierre de 2021.

La empresa Ferrosur Roca, recordemos que están con la concesión caducada y con prorrogas temporarias (2 veces), fue la solicitante de dicha resolución, por lo cual, se duda de la vuelta de las cargas a dicho sector, sobre todo despues de la construcción del abandonado por ahora Viaducto del Ferrocarril Belgrano Sur, que para que pueda pasar, debieron desafectar parte del mismo.

Mas allá, la empresa tampoco hizo mucho, o nada y no tuvo interés de reanudar el tráfico ni de realizar las inversiones necesarias para garantizarlo, a la par que el Estado tampoco tomó las medidas necesarias para conservarlo en condiciones operativas.

Recordemos que Ferrosur Roca se opuso a la aplicación del protocolo para combatir intrusiones y asentamientos en terrenos ferroviarios, a la par que solicitó que se dejara sin efecto una norma técnica de mantenimiento y seguridad de vía, al considerar que ambas exigencias excedían las obligaciones de su contrato de concesión.

Hoy por hoy, las vías están o intrusadas o tapadas y el paso del tren es casi imposible.

Otra vez vemos la ineficacia de los mas altos funcionarios ferroviarios en buscar la manera de evitar intrusiones y preservar el ramal, pero el estar sentado cómodo en un escritorio del edificio de Av. Libertador y Ramos Mejía, con un suculento salario,
invita a ser poco proactivos con el control y el cuidado del Patrimonio Ferroviario.

Otro ramal que se pierde en la Ciudad de Buenos Aires, que tendrá sus adeptos o sus detractores, pero la ilegalidad y la falta de control, ademas de un par de votos, es norma, en esta Argentina moderna.

Foto: Tumanoff // Plataforma14
Imagen: Google Earth

Una sombra ya pronto serás, parte 25 – Ultimas imágenes del naufragio ferroviario en San Juan - 11/02/2025.Foto de 1991 ...
14/02/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 25 – Ultimas imágenes del naufragio ferroviario en San Juan - 11/02/2025.

Foto de 1991 de Gustavo Trigo de una formación de pasajeros estacionado en la ex estación San Juan con la locomotora Alco DL 500 FPD7 # 8420 con unos coches de pasajeros Materfer (generalmente dos primeras y dos turistas), esperando la partida del que se supone el tren diario 566, que iba de San Juan a Mendoza por el ramal SME, dado de baja, usurpado, intrusado y abandonado desde Cañada Honda.

El edificio del fondo es el hoy Centro Cívico, que se empezó a construir en 1973 y se termino en 2009, en unos de los tantos famosos edificios "elefantes blancos" que hubo en el pais, y que finalmente se termino y hoy esta en uso.

Hoy por hoy la estación de San Juan paso a ser el centro cultural municipal con un anfiteatro. También hicieron un Teatro del Bicentenario y la plaza del Bicentenario. Todo esto fue entregado mediante el DECRETO NACIONAL 754/2000, del 30 de Agosto de 2000, del entonces ONABE.

La provincia en vez de cuidar la traza a futuro, tomo los terrenos para hacer viviendas, calles, etc., dejando así sin chances alguna alguna futura vuelta del ferrocarril a la Ciudad, (recordemos que también paso lo mismo con la estación y el ramal del Ferrocarril Gral. Belgrano) con lo cual, de haber alguna vez alguna remota posibilidad de que regrese un servicio ferroviario en la zona, sea urbano, de cercanías (o media distancia) o de larga distancia, los funcionarios tanto provinciales como municipales (con complicidad de los nacionales y funcionarios del propio ferrocarril) se encargaron que no se acerque nunca mas a la ciudad. y no solo en este caso.

"Cuando hay gobiernos favorables, lo reclaman, cuando no lo son, piden los terrenos, y no solo en San Juan, y para muestra, sobra una botón."

Foto: Gustavo Trigo // Fuente: Tiempo de San Juan

Un doloroso recuerdo que relata nuestro compañero del blog Historias del Riel, sobre el ultimo viaje del Ferrocarril Pro...
13/02/2025

Un doloroso recuerdo que relata nuestro compañero del blog Historias del Riel, sobre el ultimo viaje del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires.

Rumores en la vía - Que se perdió, que? Tren Rosario Cañada - 11/02/2025.Nuestros amigos de Asociación Rosarina Amigos D...
11/02/2025

Rumores en la vía - Que se perdió, que? Tren Rosario Cañada - 11/02/2025.

Nuestros amigos de Asociación Rosarina Amigos Del Riel, hace bastante tiempo que vienen reclamando la vuelta de este servicio ferroviario y que están juntando firmas, para presentarlas a las Autoridades de la Nación, con el fin de lograr que vuelva este servicio. Link para ayudar con su firma https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQmwa644PyeYiurVN3xvqbkaumdKQf5SJk7P4OQ9RR7aLHQ/viewform

El hecho, es que este servicio, que fue recuperado por el Gobierno anterior, en agosto de 2022, después de haber sido levantado en 1977, estaba recuperando pasajeros, a pesar que el servicio no era del todo el adecuado. Pero la crisis de Trenes Argentinos en todo lo referente a material tractivo, hizo que este servicio, tenga permanente cancelaciones, debido a que su locomotora tenia que rescatar a los trenes de Larga Distancia que se descomponen tanto en su ramal a Córdoba o a Tucumán.

En noviembre del 2024, llamó la atención un llamativo accidente con la formación de este servicio en la estación Empalme Constitución, haciendo unas pruebas, que todavía no fueron claramente explicadas, dejando daño materiales en algunos de los coches.

Desde entonces, el servicio no fue repuesto, y llamativamente el la pagina de Trenes Argentinos, el servicio, no aparece como "Suspendido", sino como "Cancelado", siendo a nuestra opinión su certificado de defunción. Justificación oficial de esta medida, por parte de Trenes Argentinos por ahora ninguna.

Por otro lados, rumores desde el edificio de la calle Ramos Mejía en la Ciudad de Buenos Aires, indican, que parte del material rodante de Larga Distancia irían, para el "futuro operador privado" de la linea a Mar del Plata, y que quizás, también se caigan dos servicios importantes mas, que tardan mucho y que son un problema, que en 2019, no los pudieron dar de baja.

Los rumores son rumores, pero algunas cosas, nos dan indicios de que el servicio Rosario, Cañada de Gómez, no volvería a circular.

Foto: Trenes Argentinos

Una sombra ya pronto serás, parte 24 – Cuando un amigo se va // Ferrocarril Sarmiento - 11/02/2025.Imagen del ultimo día...
11/02/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 24 – Cuando un amigo se va // Ferrocarril Sarmiento - 11/02/2025.

Imagen del ultimo día del servicio denominado "El Ranquelino" en la estación Bowen, en nuestra provincia de Mendoza. Sobre el kilometro 877,6 del ramal S7 del Ferrocarril Domingo F. Sarmiento.

Esto fue un 25/09/1977 a las 16 horas, que era el momento de la parada de dicha formación que se dirigía a Buenos Aires, a la estación Once, que por disposición de la autoridades ferroviarias nacionales, y mediante el Decreto de la Junta Militar N.° 2294/77 se cancelaba el servicio de pasajeros en dicho ramal.

Las fuerzas vivas se unieron y despidieron a la formación, mas allá de los reclamos realizados para evitar el cierre.

En lo que fue la ultima foto, se ve la imagen de la GM GR 12 #6576, que hoy esta a ordenes en Ferroexpreso Pampeano, llena de ciudadanos de Bowen, como muestra de una resistencia silenciosa en épocas difíciles.

Hoy a 47 años de ese evento, tanto el ramal como las formaciones no tienen ningún tipo de servicio. Quedaron a la buena de Dios.

Foto: crédito al autor // Fuente: Crónicas Departamentales

Los privados atacan de nuevo - Trenes Argentinos Cargas  - 10/02/2025.Este viernes 07 de febrero, salió en el Boletín Of...
10/02/2025

Los privados atacan de nuevo - Trenes Argentinos Cargas - 10/02/2025.

Este viernes 07 de febrero, salió en el Boletín Oficial, el decreto 67/2025 que trata de la privatización total de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.

El motivo para su venta es el déficit actual de la empresa, a pesar de que continuamente muestra crecimiento en el transporte de mercaderías, con lo cual van a rematar al mejor postor, todo el material rodante, inclusive el adquirido por el Estado Nacional durante los Gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, y concesionar todo lo referente a infraestructura y Talleres.

La idea es atomizar el ferrocarril y tener varios operadores en sus distintos modelos de negocios, muy similar al fracasado modelo privado ingles, al que tuvieron que re estatizar.

Recordemos, que esta empresa se forma por la recuperación de concesionarios privados, que habían logrado un estado tal de deterioro tanto en la infraestructura como en el material rodante en pocos años.

Recordemos que la linea Belgrano, después de varias licitaciones fallidas desde 1991, se la concesiono en forma directa en 1999, a la Unión Ferroviaria del entonces Secretario General José Pedraza, que le dejo al gremio un 4% de participación, a la cual le terminaron quintando la concesión en 2006, donde el estado intervino con la SOE (un heterogéneo consorcio empresario-gremial. El control de esa sociedad está en manos de un consorcio privado integrado por el grupo Macri, Roggio, Emepa y la firma china Sonhe Hepefull. El 19,98% restante quedó repartido en partes iguales entre la UF, La Fraternidad y los Camioneros de Hugo Moyano). Después de cierto mejoramiento, paso a manos del Estado Nacional.

La Linea General Urquiza fue concesionada en 1993, a la empresa Ferrocarriles Mesopotámicos S.A. en formación, del consorcio Industrias Metalúrgicas Pescarmona, que posteriormente en 1999 fue vendida a América Latina Logística , a quienes le quitaron la concesión en 2012, luego de las innumerables denuncias de destrucción de material rodante y de destrucción y abandono de la infraestructura.

La linea San Martin tampoco escapa a lo que sucedió con la concesión anterior. En 1993 la ganadora de la concesión fue la empresa el consorcio Industrias Metalúrgicas Pescarmona que también en 1999 fue vendida a América Latina Logística y como mencionamos anteriormente, su concesión fue cancelada en 2012.

Que esperamos de esto. Sinceramente no es nada novedoso, ni superador del modelo estatal, sobre todo por lo que es el contexto argentino. Vemos si perdida de patrimonio estatal con el remate del material rodante de la ultima compra.

Cruzamos los dedos para que los "Nuevos operadores" sean operadores de verdad y no lo que siempre paso en las privatizaciones de nuestro pais.

01/02/2025

Raid en la Madrugada - Trenes Argentinos Cargas - 01/02/2025.

A la 4:59 libraban de Mercedes, una formación con la #9475 a la cabeza, con 59 vagones vacíos hacia la ciudad de Junín, en la Provincia de Buenos Aires.

video: Lucas Larrañaga // Plataforma14

30/01/2025

La equilibrista - Trenes Argentinos Cargas - 29/01/2025.

La falta de inversión en el ferrocarril se empieza a notar con fuerza. Se cayó un puente en los Horcones, en el ramal C del Ferro carril General Belgrano, en la provincia de Salta.

Como se puede observar, la locomotora #9724 de la empresa Estatal (y futura privatización) quedo colgada tras el derrumbe de una alcantarilla cerca de la mencionada localidad.

Por suerte sin consecuencias para los trabajadores y el resto del material rodante.

Se especula en breve el rescate y la pronta reparación de la infraestructura.

Vídeo: Créditos al autor

Un resbalón no es caída. - Siderca - 28/01/2025. En la medianoche del martes 22/01/2025, partió desde Siderca / Tenaris ...
29/01/2025

Un resbalón no es caída. - Siderca - 28/01/2025.

En la medianoche del martes 22/01/2025, partió desde Siderca / Tenaris en Campana, un nuevo tren de FePSA con caños sin costura con destino a Vaca Mu**ta.

En el kilómetro 89, entre Campana y Zárate, la locomotora titular la GR 12 6631 no pudo subir la pendiente y empezó a patinar. Alrededor de las 4 de la noche, enviaron la locomotora GT 22 A923 al rescate del tren.

En el video vemos el ingreso del tren, con la A923 ingresando a Siderca/Tenaris por cabin 2 de Campana.

https://youtu.be/2TCp8aUaikQ?si=i-0w97Sh1khD53C6

Video: Néstor Oviedo.
Texto: Plataforma 14.

Postales de Plaza C. - Linea Gral. Roca - 28/01/2025.Fotos en el cese de tareas ocurrido hoy por el conflicto gremial ll...
29/01/2025

Postales de Plaza C. - Linea Gral. Roca - 28/01/2025.

Fotos en el cese de tareas ocurrido hoy por el conflicto gremial llevado por La Fraternidad.

Foto: Majo Musso //PLataforma14

Una sombra ya pronto serás, parte 23 – El Correntino sin Corrientes - 26/01/2025.Un 6 de marzo de 1993, la ciudad de Cor...
26/01/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 23 – El Correntino sin Corrientes - 26/01/2025.

Un 6 de marzo de 1993, la ciudad de Corrientes despedía su ultimo tren de pasajeros del Ferrocarril General Urquiza, por aquel entonces de la empresa Ferrocarriles Argentinos haciendo el servicio 603-604.

El golpe a la ciudad fue tremendo, y a la fecha, sigue siendo todo un tema viajar de manera económica a dicha ciudad. La provincia en ese momento decidió no hacerse cargo del servicio, y esto ocurre hasta la actualidad, donde nunca las autoridades provinciales mostraron interés por su vuelta.

De hecho el ramal U34 que viene de Monte Caseros, esta prácticamente abandonado en su totalidad, con usurpaciones y levante de vías ilegales, de hecho han puesto un hermoso edificio en la entrada a la estación, dejando poco y casi nada de espacio para que el tren circule en una poca improbable vuelta.

Hoy a casi 33 años de la clausura del servicio, su edificio sigue prestando servicios pero para el autotransporte. Además en 2023 se iniciaron trabajos de reconversión del predio ferroviario, en teoría entregados al Gobierno Provincial, en un parque urbano, con lo cual, la vuelta al tren en esta "otra Capital" provincial, se suma a Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Formosa, San Luis, entre otras, le dicen definitivamente adiós a cualquier vuelta de trenes de larga distancia.

Después, tenemos que ver a los políticos provinciales insinuando la vuelta del tren, cuando se necesitan los votos, pero después lo único que les interesa es hacerse de los terrenos. Una pena la falta de visión de estos personajes, de todo el arco político argentino.

Foto: Crédito al autor // pagina: FERROAFICIONADOS ESTACION KM. 29 (GLEW)

Una sombra ya pronto serás, parte 22 – El Independencia - 22/01/2025.Ay Independencia, Independencia, fuiste un tren de ...
23/01/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 22 – El Independencia - 22/01/2025.

Ay Independencia, Independencia, fuiste un tren de lujo en época de Ferrocarriles Argentinos, con destino a la Ciudad de Tucumán, pero bueno, seguramente va a salir algunas personas a comentar que el Expreso Buenos Aires Tucumán fue el tren de lujo, seguramente que sí, pero vamos a comentar lo que fue este tren.

Tren qué tenía la comodidad sin envidiar a otros trenes de otras Líneas, ejemplo el del San Martín llamado El Libertador, claro que sí, pero este tren tenía lo suyo, porque había dos personas, para empezar con la historia, del Departamento Transporte Sección Materiales, uno con poca edad, 17 años y la otra mayor de 21 años, lo tenían a cargo. Es decir, el tren tenía que salir impecable a rajatabla, que no le faltara ningún elemento para el pasajero, unidades higiénicas, toallas, entre otras cosas para que el viajante se sienta como en su casa.

Quien podía, sacar pasaje en Camarote, estaba con toda la comodidad por un viaje de 15 horas con pocas paradas en el trayecto por ser un tren expreso. Pero quien adquiría pasaje en los coches Pullman, realmente nadie viajaba incómodo, esas formaciones Werkspoor de origen holandés de los años 50 hacía que ese viaje se transforme placentero, interior de revestimiento y ese olor de la madera, cabezales de algodón, silencioso, asientos tipo cama, luces de lectura, y llegando a cierta hora después de la Cena, otro punto fuerte, se apagaban las luces para un mejor descanso.

La cena, su coche Restaurante también de lujo, Werkspoor, contaba con todos los elementos como la cocina de cada hogar, sus comidas, entradas, plato principal, y postres, bebidas, como así también durante la madrugada permanecía abierto para aquel pasajero que no podía dormir para tomarse un café.

Hoy me imaginaria como seria este tren de lujo en este tiempo, para quienes no podían dormir y querían estar en el Coche Restaurante, estar con su celular, wifi, mandando mensajes camino a Tucumán o/a Retiro, a su esposa/so, a su novia/a o amigo/a mientras se toma un rico café, sin que los echen como ahora que además de no tener los trenes de larga distancia para poder cenar o almorzar, hasta cierto horario puede tomar un café, en un vaso plástico, sírvase pero antes pague, y tiene 15 minutos para tomarlo, y como le hacen a los borrachos, eso faltaría hoy en día, señor ya es la hora, cerramos el boliche Ya!!!

Hay que tomarlo rápido por las dudas que nos hagan bajar del tren no? total, sin parar nos pueden hacernos bajar si más de 30 o 40 kilómetros por hora no va, de los 100 kilómetros por hora que en algunos sectores que el Independencia devoraba kilómetros para llegar y cumplir horario.

Además podíamos contar con el Coche Cine, que mayormente pasaban películas que tenían una o dos semanas de estrenos, y quien pudo viajar en ellos viendo una película, estando en casi las últimas filas de los asientos, veía como las cabecitas de los pasajeros moviéndose de un lugar a otro, no estaban cabeceando por que pasaban una linda música o sacar a bailar a una chica como eran esos viejos tiempos de boliches muy antaño, sino por el movimiento del tren de un lugar a otro.

Y sabiendo que ese Coche Cine era el último de la formación, era viajar en el zamba o el látigo, y sentir cuando había una curva pronunciada, se veía a todos recostado hacia un costado y ojo!! después venía otra parte, salir del Coche Cine hacia el Coche Pullman, y se preguntaran por qué no? pero claro!, cruzar de coche en coche y ver cómo se mueve uno y otro y escuchar el traqueteo de la rueda pegando en las uniones de los rieles, y si el riel tenía alguna ondulación, se movía como un Citroën 2CV cuando agarra una cuneta.

Más de uno tuvo miedo de poder cruzar entre Coches por miedo que meta el pie donde no debería hacerlo... a veces se veía el gancho.

Y cuando había un grupo de jóvenes viajando, se agregaba el Coche Bar y hasta el Discoteca, y que me falto mencionar es que uno podía llevar en el tren su propio automóvil… como ahora, perdón... a lo mejor si fuese así, llegaría desarmado a destino.

¿Qué te hicimos Independencia? para que dejaras de circular en aquellos tiempos, no te supimos cuidar, ¿no peleamos por vos?, ¿dejamos que permitieran destruirte? Que mal nos hiciste? seguramente que nada, solamente llevarnos desde Buenos Aires a Tucumán tres veces a la semana, viajar cómodos, cenar y desayunar como en un hotel, llevarnos el auto si queríamos, comunicar pueblos aunque no pararas en todas las estaciones, acortar distancias, y que los ferroviarios qué hacían que este tren saliera impecable, se sientan orgullosos verlo salir, lavado dentro y por fuera, una locomotoras acorde para que nada pase.
Mejores conductores, guardas, inspectores, todo el personal quien lo tenía a cargo, que al día siguiente al llegar a la oficina, se preguntaba: ¿Cómo llego El Independencia?, hasta eso, se recibía un llamado de la Superintendencia de Transporte de Tucumán, mencionando que llego bien, por ser una formación que viajaba muchísimas horas de noche.

Te pedimos perdón por que ya no estas, si hubiera un tren mejor equipado que el tuyo, te recordaríamos de otra manera, es decir, que el paso de los años conservaste el nombre, pero tu locomotora, tus coches, tu restaurante, tu coche dormitorio y hasta tu coche cine, serían, un hotel de 5 estrellas, y un cine con sonido envolvente, pero no es así, te seguiremos recordando siempre, porque hoy, no hay nada que se pueda comparar tu servicio con el de hoy lejos, por eso eres un lindo recuerdo, orgullo Ferroviario, una fotografía, que jamás volverá, hasta siempre 275/276 Independencia.-

Foto: Crédito al autor
Texto: Pablo Smargiassi // Plataforma14.

Prensa Trenes Argentinos - DESPUÉS DE 9 AÑOS, TRENES ARGENTINOS COMPRA MATERIAL RODANTE Y REPUESTOS PARA MEJORAR LA SEGU...
21/01/2025

Prensa Trenes Argentinos - DESPUÉS DE 9 AÑOS, TRENES ARGENTINOS COMPRA MATERIAL RODANTE Y REPUESTOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD - 20/01/2025.

El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diésel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.

Hasta ahora, el servicio que une Retiro con Pilar/Cabred circula con un diagrama de emergencia producto de la falta de máquinas para hacer funcionar los trenes. Por eso, con esta compra se busca reforzar la flota existente y brindar mayor seguridad y eficiencia para los usuarios.

Luego de la declaración de la Emergencia Ferroviaria, ya se llevan invertidos más de 20.000 millones de pesos en la compra de nuevo material rodante y repuestos para realizar una actualización de los planes de mantenimiento atrasados. De esta forma, se busca brindar mayor seguridad en la circulación de los trenes del área metropolitana de Buenos Aires.

Repuestos para las líneas eléctricas

Además, Trenes Argentinos logró un acuerdo con la empresa china CRRC SIFANG por la adquisición de repuestos imprescindibles para avanzar en las reparaciones programadas de las formaciones ferroviarias que operan en las líneas Roca, Sarmiento y Mitre.

Cabe mencionar que este tipo de repuestos para los coches eléctricos no llegaban a la Argentina desde 2015, es decir hace 9 años.

La adenda firmada por 130 millones de dólares permitirá priorizar la llegada de repuestos necesarios para el mantenimiento pesado de los coches eléctricos. Los elementos arribarán a partir del segundo semestre de 2025, en cuatro lotes.

Se trata de bogies, enganches, materiales para el sistema de tracción, elementos eléctricos, neumáticos y de suspensión. Asimismo, se incorporarán insumos para los motores, el sistema de frenado y materiales para las cabinas de conducción y los salones de los coches de pasajeros. Además, se recibirán equipos y herramientas de talleres para llevar a cabo los mantenimientos programados.

Estas acciones, que debieron ser ejecutadas por la gestión anterior, generan atrasos en los mantenimientos, que en muchos casos redunda en demoras y cancelación en el servicio y en la caída de la confiabilidad de la prestación.

Ante la falta de repuestos, la gestión anterior desarmaba otras formaciones para obtener los repuestos que no habían sido comprados, lo que genera una "canibalización" del material rodante, quedando fuera de servicio.

Actualmente, el 75% de los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre, más de 500 coches, presentan un retraso en sus mantenimientos programados, resultado de nueve años de inacción en los que no se realizaron las revisiones correspondientes.

Por el tiempo transcurrido y el kilometraje acumulado, es necesario realizar mantenimiento pesado en las formaciones eléctricas que no estaban contempladas en el contrato original. Esto implica incrementar en un 15% el volumen de repuestos que ahora alcanzará la cifra de 2,6 millones de unidades, con el fin de garantizar la operatividad de 162 coches de la línea Sarmiento, 132 de la línea Mitre y 224 de la línea Roca.

A través de este acuerdo se busca adaptar además las unidades a las condiciones específicas de la operación local, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y prolongar la vida útil del material rodante, reduciendo costos y garantizando un servicio más confiable.

Inversión 2024

De los más de 20.000 millones de pesos destinados al mantenimiento del material rodante, durante el 2024, se invirtieron 6.500 millones en materiales de producción nacional, 9.000 millones en compras de repuestos importados y en anticipos para la adquisición de locomotoras para la línea San Martín, y más de 5.000 millones en reparaciones ejecutadas por agentes externos.

Conjuntamente, la empresa se encuentra trabajando en la adquisición de 150 coches de pasajeros (50 triplas o unidades múltiples diésel), destinados a reemplazar la flota de trenes diésel de las cinco líneas urbanas. Además, se está avanzando en la contratación de la reparación de 24 locomotoras en la línea San Martín.

Talleres y asistencia técnica

El plan incluye, además, la adecuación integral de los talleres de Victoria, en la línea Mitre y Tolosa, en la línea Roca. Con expedientes ya iniciados, se espera la llegada de ocho puentes grúa, tres tornos verticales y la compra de herramientas fundamentales, que permitirán ampliar el rango de tareas realizadas en estas dependencias. Además, se encuentra en proyecto una actualización similar en los talleres de Villa Luro del Sarmiento, y en Tapiales del Belgrano Sur.

Una sombra ya pronto serás, parte 21 - La estrella de Telén - 20/01/2025.Carlos José Skerk Skerk, colaborados y viejo mi...
20/01/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 21 - La estrella de Telén - 20/01/2025.

Carlos José Skerk Skerk, colaborados y viejo miembro de Plataforma14 nos deleitaba con esta imagen de la formación del tren N°184/160 en Telén, Provincia de La Pampa, sobre el ramal S10 del Ferrocarril Domingo F Sarmiento.

Estaba compuesta por la locomotora GR12 6584 (hoy en FEPSA) y un furgón FC 872 - y Dos clases turistas CT 1475 - CT 1421 (hoy abandonados en Mechita).

Esta formación unía General Pico con Telén y se desprendían del tren a Once, y a la vuelta se acoplaban al mismo. Salía Martes y Jueves.

Esta formación del Ferrocarril Domingo F. Sarmiento, no paso del cierre de los ramales de Ferrocarriles Argentinos en los 90's, parte del ramal se perdió en el proceso de concesiones en los 90's, pese a que fue concesionado a la empresa Ferro Expreso Pampeano.

Foto: Carlos José Skerk// Plataforma14.

Una sombra ya pronto serás, parte 20 - Alta Gracia ir en tren - 17/01/2025.Raro ángulo de la estación Alta Gracia, del p...
17/01/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 20 - Alta Gracia ir en tren - 17/01/2025.

Raro ángulo de la estación Alta Gracia, del por entonces ya Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre, donde se puede apreciar una locomotora Alco RSD 16, seguramente haciendo la maniobra para ponerse a cargo de la formación que partía hacia la ciudad de Córdoba.

Esta estación recibió su primer tren en 1891 y lamentablemente su ultimo tren de pasajeros, fue en 1977. Pero el fin definitivo fue en 1993, cuando paso por ultima vez una formación de cargas.

Hoy el ramal esta entre intrusado y levantado. La estación esta bien preservada y siendo hoy un Museo.

En el 2022 la Asociación Ferroviaria Al Servicio del País (Afesepa) refloto la idea de traer nuevamente el tren a la ciudad, pero el tiempo paso y el cambio de gestión, no ayudo al restablecimiento del mismo, aunque la lucha para la Asociación continua.

Foto: crédito al autor // Fuente https://diariotortuga.com

Una sombra ya pronto serás, parte 19 - Ese amigo que se nos fue. - 15/01/2025.Notable foto de la colección de Alejandro ...
15/01/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 19 - Ese amigo que se nos fue. - 15/01/2025.

Notable foto de la colección de Alejandro Braulke, y publicado en el sitio de Marcelo Arcas, Rumbo al Sud.

Se trata del levante de vías en la estación Pablo Acosta en el ramal R33 de Arroyo de los Huesos (Fco. Meeks) a Chillar.

Habilitada al servicio en 1930, tuvo una vida efímera con un servicio de pasajeros, hasta 1961, que se decidió su clausura, solo casi 31 años de servicio.

Posterior al cierre se decidió el levante (en la foto) y la demolición del edificio de l estación.

Del ferrocarril no quedo casi nada, solo los carteles de la estación. Hoy es un pequeño caserío, de menos de 50 habitantes y su atractivo es el almacén de ramos generales.

Esta foto, es la despedida del ferrocarril el tren yéndose, y la vía principal ya levantada, por la cual ya no volvería a pasar.

Foto: Colección de Alejandro Braulke // Plataforma14, para Rumbo al Sud de Marcelo Arcas // Plataforma14.

Dirección

La Plata
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plataforma14 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Plataforma14:

Compartir