Rioja News

Rioja News Estamos en todos lados - Medios Rioja

MILEI Y EL CLAN MENEM DESTRUYEN VIALIDAD 🟥 PELIGRA LA OBRA DE LA ROTONDA DEL CHACHO TRAS EL CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL📍...
08/07/2025

MILEI Y EL CLAN MENEM DESTRUYEN VIALIDAD
🟥 PELIGRA LA OBRA DE LA ROTONDA DEL CHACHO TRAS EL CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL

📍 La Rioja – Julio de 2025

La emblemática Rotonda del Chacho, una de las obras viales más significativas impulsadas por el Gobierno de Ricardo Quintela para mejorar la conectividad y la circulación en la zona norte de la capital riojana, se encuentra paralizada y en riesgo de abandono tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional por parte del vocero presidencial Manuel Adorni.

Esta decisión forma parte del plan de desmantelamiento del Estado que impulsa el presidente Javier Milei, y golpea directamente a provincias como La Rioja, donde las inversiones nacionales en infraestructura eran fundamentales para el desarrollo territorial.



📉 Datos concretos sobre la obra y el ajuste
• La Rotonda del Chacho está proyectada como un n**o vial estratégico que conecta la Ruta Nacional 38 con barrios y rutas provinciales claves.
• Se estimaba una inversión total de más de 7.000 millones de pesos y la creación de más de 180 empleos directos.
• La Nación suspendió los pagos correspondientes a esta y otras obras con el argumento del “déficit cero”, dejando deudas acumuladas por más de 850 millones de dólares con la provincia de La Rioja.
• La eliminación de Vialidad Nacional, un organismo con más de 90 años de trayectoria, afecta directamente al personal técnico y operativo en todo el país, y en La Rioja implica la pérdida de más de 120 empleos especializados.



🗣️ Una obra de los riojanos, abandonada por la Nación

La Rotonda del Chacho no es solo una infraestructura vial. Es también un símbolo de la identidad riojana y del esfuerzo de una provincia que proyecta el futuro con obras reales, no con discursos vacíos.

Hoy, el ajuste de Milei deja en el limbo una obra concebida por y para los riojanos, pensada para descongestionar rutas, evitar accidentes, y conectar más eficientemente a barrios como Yacampis, Vargas, y 4 de Junio.



🚨 El ajuste también se cobra obras, empleos y dignidad

Con esta decisión, el Gobierno Nacional no solo incumple con la provincia, sino que destruye trabajo riojano, pone en pausa el desarrollo y deja a las familias sin respuestas. La desaparición de Vialidad Nacional no es eficiencia, es abandono del interior profundo.

Desde Rioja News seguiremos informando sobre el impacto real del ajuste nacional en las obras, el empleo y el futuro de La Rioja.

MILEI ENTRE LA CRISIS ECONÓMICA Y EL DELIRIO MISTICOEl discurso de Javier Milei en la inauguración del templo de la sect...
08/07/2025

MILEI ENTRE LA CRISIS ECONÓMICA Y EL DELIRIO MISTICO
El discurso de Javier Milei en la inauguración del templo de la secta “El Pueblo del Cielo” —liderada por la autoproclamada “pastora” y “profeta” Lilia Lemoine y otros integrantes de La Libertad Avanza— ha generado controversia por su uso distorsionado de pasajes bíblicos, mezclando ideología libertaria, apología del mercado y simbología religiosa. A continuación, se detallan cinco puntos que contrastan profundamente con los principios de la verdadera Iglesia de Jesucristo, ya sea desde la perspectiva evangélica o católica:

1. Dios no es el mercado
• Milei dijo: “El mercado es un mecanismo de cooperación social donde se intercambian bienes voluntariamente… y eso es el orden natural, es decir, Dios”.
• Contraste bíblico y doctrinal:
• Ni la Iglesia Católica ni la Evangélica enseñan que el mercado sea Dios. Dios es trascendente, soberano y creador; no una construcción humana o económica.
• La Biblia denuncia la idolatría del dinero: “No se puede servir a Dios y al dinero” (Mateo 6:24).
• El mercado es imperfecto, no es fuente de redención ni justicia.

2. Jesús predicó amor y solidaridad, no competencia
• Milei defiende: la meritocracia absoluta, el individualismo y la eliminación del Estado como “interferencia en la libertad”.
• Contraste bíblico y doctrinal:
• Jesús se acercó a los pobres, enfermos y excluidos, no a los poderosos o exitosos.
• “El que quiera ser el primero, que sea el servidor de todos” (Marcos 10:44).
• La Doctrina Social de la Iglesia (católica) y la ética evangélica sostienen que la justicia social, la ayuda mutua y la solidaridad son pilares del Reino de Dios.

3. El Evangelio no es una ideología de odio
• Milei usa discursos violentos y descalificadores contra el “colectivismo”, los “pobres”, el feminismo, el Estado, y quienes no coinciden con su visión.
• Contraste con el Evangelio:
• Jesús nunca promovió el odio, sino el perdón y el amor a los enemigos (Lucas 6:27).
• La verdadera iglesia de Cristo no segrega ni discrimina; su mensaje es de inclusión, paz y conversión desde el amor, no desde el insulto o la arrogancia.

4. La Iglesia no es una herramienta del poder político
• El evento de Milei fue un acto político-religioso para construir un culto personal y legitimar su liderazgo con supuesta “unción divina”.
• Contraste doctrinal:
• La Iglesia de Jesucristo no se subordina al poder político ni se usa para sostener gobiernos. Es independiente, profética y crítica cuando se violan los derechos humanos o la dignidad del pueblo.
• “Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Marcos 12:17)

5. El Reino de Dios no es para unos pocos ricos y exitosos
• Milei promueve un modelo de exclusión donde “el que no puede, que no tenga”, justificando que los marginados lo están “por no esforzarse”.
• Contraste bíblico y doctrinal:
• “Bienaventurados los pobres, porque de ellos es el Reino de los cielos” (Lucas 6:20).
• La Iglesia enseña que la dignidad humana no depende del éxito económico, y que los bienes deben estar al servicio del bien común

💔 TRAGEDIA Y REFLEXIÓNEl suicidio del Padre Matthew Balzano sacude a la Iglesia y nos interpela como sociedadLa trágica ...
07/07/2025

💔 TRAGEDIA Y REFLEXIÓN

El suicidio del Padre Matthew Balzano sacude a la Iglesia y nos interpela como sociedad

La trágica muerte del joven sacerdote Matthew Balzano, de apenas 35 años, no solo golpea a la comunidad católica: nos sacude a todos, creyentes o no, en nuestra manera de mirar, hablar y convivir.

El padre Matthew eligió el silencio eterno tras atravesar un in****no interior marcado por el juicio de los demás. Durante su labor pastoral, fue blanco de críticas como:

🗨️ “Él no aplaude”
🗨️ “Está matando la parroquia”
🗨️ “Hace todo por sí mismo”

Frases que, lejos de buscar el bien común, reflejan una cultura de exigencia vacía, de apariencias, de ritualismos sin empatía.
Una Iglesia que debería sanar, terminó siendo para él un lugar de dolor. Una comunidad que debía abrazar, lo aisló.

¿Qué nos deja esta muerte?

Nos deja un llamado urgente:
💬 A dejar de medir la fe en aplausos.
💬 A desterrar el juicio disfrazado de piedad.
💬 A volver al evangelio del amor, del perdón, de la compasión.

El padre Matthew no necesita homenajes vacíos. Necesita que aprendamos de su dolor. Que su nombre sea semilla de transformación y de conciencia.

🙏 Que esta tragedia no sea en vano.
🙏 Que su alma encuentre la paz que no halló en vida.
🙏 Que quienes sufren hoy en silencio, sepan que no están solos.

Porque no hay mayor acto de fe que mirar al otro con ternura.

EL CRIPTOLIBERTARIO MARTIN MENEM TOTALMENTE DESPISTADO Y CONFUNDIDO El dato✅  ***oDesmintiendo a 🟢El diputado RIOJANO re...
07/07/2025

EL CRIPTOLIBERTARIO MARTIN MENEM TOTALMENTE DESPISTADO Y CONFUNDIDO

El dato

✅ ***o

Desmintiendo a

🟢El diputado RIOJANO recurrió nuevamente a sus típicos videos para mentir a la gente hablando de los fondos de la Copa de Leche, dónde dicho programa no EXISTE.

AHORA LES ACLARAMOS A LOS RIOJANOS LAS MENTIRAS DE MARTÍN MENEM

🟢El programa *”Copa de Leche"* no existe; el servicio que se ofrecía era el programa de *"Desayunos y Meriendas"*.

🟢 Actualmente, el programa *"Desayunos y Meriendas"* no se está ejecutando. La prioridad del gobierno provincial es el *Programa de Comedores Escolares*.

🟢 La información detallada sobre el Programa de Comedores Escolares está disponible en las *redes sociales* del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social.

🟢 El *71% de la inversión* en los comedores escolares proviene de *fondos nacionales*, mientras que el *39% restante es aportado por el gobierno provincial*.

🟢 El desembolso de $1500 millones para los comedores *no es una erogación mensual*. El primer desembolso de fondos tuvo una rendición del 98%, lo cual fue el requisito para habilitar el segundo. Por lo tanto, a la fecha, se ha rendido un 48% del monto total de ambos desembolsos.

🟢 Un punto clave es que los fondos para los comedores escolares *se transfieren directamente a los directores de cada escuela*. No hay intermediarios.

🟢 ⁠A pesar de los *retrasos en el envío de fondos* por parte de la Nación, el programa de Comedores Escolares se ejecutó de forma ininterrumpida desde el comienzo de clases en marzo y nunca tuvo pausa. Los fondos nacionales recién llegaron el 26 de abril.

🟢El *FOSGA (Fondo Solidario de Gestión Alimentaria) finalizó en diciembre de 2024*, por lo tanto, cualquier información que indique su continuidad es incorrecta.

06/07/2025

INÉS BRIZUELA IDORIA ENTREGA EL RADICALISMO RIOJANO POR UN CARGO???


“LA CUMBRE DE LA CASTA”

El próximo 9 de julio, luego de los eventos por el Día de la Independencia, Martín Menem, vendrá a La Rioja para reunirse con la ex Intendenta Inés Brizuela y Doria, para definir la alianza que competirá con el peronismo en la provincia.

Ya hubo una reunión hace unos días, pero no se llegó a ningún acuerdo, ya que Brizuela y Doria quiere ser candidata e ir a la cabeza de la lista, mientras desde que el sector libertario no quieren saber nada con esto y cuestionan a Menem que llegue a decidir que la ex Intendenta vaya primera en la lista de diputados nacionales, cuando hay referentes libertarios que desde la primera hora bancan el proyecto de Milei.

Martín Menem tiene la idea de que su tío Omar Menem encabece la lista a diputados nacionales y que segunda vaya Inés, pero para diputados provinciales, vaya primera la íntima amiga de Brizuela y Doria, Nany Salzwedel.

La reunión se llevará a cabo en la vivienda por Av. Rivadavia que tiene la familia Menem en unos días.

Se llegará al acuerdo?...

ELIGIÓ QUEDARSE EN UN PUEBLO FANTASMA QUE RESISTE AL OLVIDO Y ATIENDE UNA PULPERÍA CENTENARIA QUE MANTIENE VIVA LA MEMOR...
06/07/2025

ELIGIÓ QUEDARSE EN UN PUEBLO FANTASMA QUE RESISTE AL OLVIDO Y ATIENDE UNA PULPERÍA CENTENARIA QUE MANTIENE VIVA LA MEMORIA DE TODA LA COMUNIDAD 👻

A 490 kilómetros de La Plata, en la vasta región sur bonaerense, Quiñihual se alza como un eco del pasado. Este pueblo, alguna vez hogar de 700 personas que dieron vida a casas, comercios, una escuela y un club de fútbol, sucumbió al aislamiento.

Su historia espléndida y resistente quedó relegada al olvido cuando el Ferrocarril de La Plata fue desmantelado entre 1990 y 1994, un golpe que llevó a la migración de sus trabajadores ferroviarios y rurales.

Hoy, Quiñihual, que fue un pueblo dinámico durante décadas, solo alberga a un único habitante, rodeado por el silencio campestre y el polvo del desuso que invaden sus calles y edificios.

La única persona que vive en el pueblo, atiende una desolada pulpería
Las familias migraron y el pueblo fue desvaneciéndose hasta quedar con un único habitante: Pedro Meier, de 67 años, quien decidió ser el custodio de un pueblo abandonado. "Vine a los siete, mi padre compró un campo y un almacén y bueno, de ese tiempo estoy acá”, graficó y siguió contando su historia "Alquilé unos campos, hace ya más de 30 años, cerca del pueblo, a unos 25 kilómetros, y antes de trabajar, me quedo allí haciendo chacras y luego voy a la pulpería, donde me quedo durante varias horas, esa es mi vida".

La pulpería de Pedro, cuya edificación data de fines del siglo XIX, tiene balanzas antiguas, múltiples mesas con diferentes manteles hogareños y la decoración de los diferentes productos en las repisas. Funciona como tienda, refugio y confidente. Relató que es concurrido por personas que se acercan de pueblos vecinos que se quedan hasta la noche y turistas fascinados por la historia del lugar.

La vida en Quiñihual exige un tipo de fortaleza que no se mide con relojes ni métricas urbanas. Pedro cría vacas, cerdos y animales de granja. “Antes se trabajaba muchísimo más. Porque siempre se asomaban gente. El progreso de los tractores, herramientas más grandes, se cortó la circulación de los trenes y eso provocó se cierre absolutamente todo”.

¿QUÉ OPINÁS?
Por La Gaceta/

🎓 EL VILLERO QUE IBA A ESTUDIAR EN BICI A LA UNSa Y HOY ES DECANO 🚲 Cada mañana pedaleaba desde Villa Lavalle hasta la U...
05/07/2025

🎓 EL VILLERO QUE IBA A ESTUDIAR EN BICI A LA UNSa Y HOY ES DECANO

🚲 Cada mañana pedaleaba desde Villa Lavalle hasta la UNSa con un solo objetivo: cambiar su destino. José Molina, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas, nació en uno de los barrios más humildes de Salta y hoy es un símbolo de superación. “Mis papás solo hicieron la primaria”, dice con la voz entrecortada, mientras recuerda los días en que solo tenía una bici y un sueño.

📚 Ingresó a la universidad en 1982, en plena Guerra de Malvinas, con apenas 17 años. Un año después, ya era padre. Lejos de abandonar, multiplicó esfuerzos: estudió, trabajó y crió a su hijo con la firme convicción de que la educación era la única salida. “Nunca dejé de cursar. Sabía que en algún momento iba a llegar”, asegura.

💪 El recorrido no fue fácil: combinó changas, trabajos informales y largas jornadas de estudio. A pesar de las dificultades, jamás abandonó. Su historia no solo inspira por el sacrificio, sino por la humildad con la que enfrenta su presente: hoy lidera la facultad que alguna vez recorrió como alumno.

👨‍🏫 José no reniega de su origen, al contrario: lo reivindica. “Soy villero y decano”, dice con orgullo. Su mensaje resuena fuerte entre jóvenes que, como él en su adolescencia, enfrentan una realidad dura. “No hay edad para estudiar. Lo importante es no rendirse”, repite cada vez que lo invitan a contar su historia.

🌟 En tiempos donde los prejuicios marcan fronteras invisibles, la historia de José las derriba. Demuestra que el mérito no tiene domicilio fijo, y que la universidad pública, cuando se la protege e impulsa, puede transformar vidas. Hoy, su testimonio es faro y esperanza para muchos.

🔵🔴 RIOJA NEWSSECCIÓN: SOCIEDAD / POLÍTICATítulo:🧊 Más de 60 mu***os por el frío: la ola polar se cobra víctimas en el pa...
05/07/2025

🔵🔴 RIOJA NEWS
SECCIÓN: SOCIEDAD / POLÍTICA
Título:
🧊 Más de 60 mu***os por el frío: la ola polar se cobra víctimas en el país del ajuste

Mientras Javier Milei repite que “no hay plata” y el Estado se retira de sus responsabilidades, la Argentina profunda sufre las consecuencias. Ya son más de 60 las personas fallecidas por hipotermia, abandono o incendios domésticos precarios. Entre ellas, niños y jubilados. Un invierno que hiela hasta la compasión.

La muerte volvió a hacerse presente en los márgenes. La ola polar que azota al país desde fines de junio ya se cobró la vida de más de 60 personas, según datos compilados por organizaciones sociales, hospitales públicos y relevamientos independientes. En la mayoría de los casos, se trata de personas en situación de calle, jubilados que no pudieron calefaccionarse, y familias que sufrieron incendios por el uso de estufas caseras o braseros.

El dato más estremecedor es el silencio. Ningún funcionario nacional ha hablado de estas muertes. No hubo cadenas de frío humanitario. No hubo refuerzos a los paradores. No hubo una campaña nacional para enfrentar el invierno. El Gobierno de Javier Milei, obsesionado con el déficit cero, ha decidido cortar subsidios, recortar partidas a comedores, cerrar programas de asistencia social, y paralizar el envío de fondos a provincias para salud y contención.

En la provincia de Buenos Aires, cinco personas murieron en una sola noche en el conurbano. En Mendoza, un hombre de 68 años falleció durmiendo en una plaza. En Córdoba, una mujer murió junto a su hija por inhalación de monóxido. En La Rioja, el frío también cala hondo: se duplicaron las atenciones por bronquiolitis en menores y aumentan los casos de enfermedades respiratorias sin respuesta suficiente del sistema nacional.

El Ministerio de Capital Humano —rebautizado con ironía como “Capital Inhumano” por muchos sectores— no activó ningún protocolo. Y mientras las organizaciones populares asisten como pueden, Milei se burla en redes sociales o publica memes con la motosierra

Un país con el corazón congelado

El ajuste no es solo un número en una planilla de Excel. El ajuste mata. Cada cuerpo que no resistió el frío es una herida abierta. El Estado nacional no aparece. No se conmueve. No asiste. No reacciona.

Esta es la República del desamparo, donde el presidente dice que “el que cae es porque no sirve” y donde se considera “gasto innecesario” salvarle la vida a un jubilado, a una madre, a un niño.

Frente a esto, las redes de solidaridad popular —comederos, ollas, curas villeros, clubes de barrio, sindicatos— son quienes se están poniendo al hombro lo que el gobierno abandonó.

Pero no alcanza. Y el frío avanza. Y la muerte también.

📌 Nota de opinión: “No hay plata”, pero sí hay mu***os.
✍️ Por la Redacción de Riojanews

PERVERSIDAD AL PALO 🔥 MILEI ELIMINA LOS PRECIOS DE REFERENCIA PARA LAS GARRAFAS EN PLENA OLA POLAR ❄️En medio de la cris...
05/07/2025

PERVERSIDAD AL PALO

🔥 MILEI ELIMINA LOS PRECIOS DE REFERENCIA PARA LAS GARRAFAS EN PLENA OLA POLAR ❄️

En medio de la crisis por el gas y la demanda récord de garrafas, el Gobierno decidió liberar los precios del GLP 💥

👉 Ya no habrá valores orientativos: cada empresa podrá cobrar lo que quiera
👉 El decreto también desregula el mercado y permite importar y exportar sin límites
👉 Mientras tanto, el frío no afloja y miles dependen de la garrafa para calefaccionarse 🧊🧣

📉 Antes una garrafa de 10 kg costaba $10.500. Ahora… lo que dicte el "mercado" 🧾

Nota completa: https://crvnoticias.com.ar/2025/07/03/milei-elimina-los-precios-de-referencia-para-las-garrafas-en-plena-crisis-por-el-gas/

✅SEGUINOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/crvnoticias24horas/

En instantes se realizará otra marcha en Chamical para pedir justicia por el intento de femicidio a Laura TorresEs la do...
03/07/2025

En instantes se realizará otra marcha en Chamical para pedir justicia por el intento de femicidio a Laura Torres

Es la docente que sufrió una brutal golpiza en la vía pública por su ex pareja Cristian Vera que es policía. El agresor continúa detenido en la capital. La movilización está prevista para las 11.30 y es impulsada por las compañeras de trabajo y familiares.

🔴  Alfredo Chade, un hombre de 68 años, fue condenado a 35 años de prisión en Chilecito por abusar de una niña desde que...
02/07/2025

🔴 Alfredo Chade, un hombre de 68 años, fue condenado a 35 años de prisión en Chilecito por abusar de una niña desde que tenía 6 años.

▪️ La Justicia comprobó que grabó 973 fotos y videos, usándolos como “trofeos”.

▪️ El camino a esta condena no fue fácil: el juicio se anuló dos veces, se perdió un disco con pruebas y Chade tuvo prisión domiciliaria. A pesar de todo, el fiscal Daniel Zalazar y el abogado David Calipo lograron que el tribunal, liderado por el juez Alberto Granados, diera un fallo ejemplar.

▪️ La menor, hoy adolescente, enfrentó un sistema que por momentos pareció proteger al abusador. Su relato, “persistente y coherente”, fue fundamental para encerrar a Chade. “Los niños sí son escuchados”, dijo Calipo, aunque el daño no se borra.
Data: Luis Lobos

Dirección

La Rioja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rioja News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rioja News:

Compartir