Eco Libertario

Eco Libertario Medio de Noticias, sin condicionamientos ni imposiciones.

LA RIOJA ES UNA DE LAS MAS COMPLICADAS , DEBERIA RENDIR MUCHAS CUENTAS SUCIAS
14/08/2025

LA RIOJA ES UNA DE LAS MAS COMPLICADAS , DEBERIA RENDIR MUCHAS CUENTAS SUCIAS

TE INVITAMOS A VER LA NUEA ATRACCION RIOJANA  "EL RIO EDIONDO"
19/07/2025

TE INVITAMOS A VER LA NUEA ATRACCION RIOJANA "EL RIO EDIONDO"

15/07/2025

¿Te acordás cuando Cristina vetó el 82% móvil?
“Para no fundir al Estado”, decía.

En ese momento, todo el aparato militante, toda la maquinaria comunicacional kirchnerista, salió a justificar el veto como una decisión “responsable”. Se habló de equilibrio fiscal, de cuidar los recursos del país, de evitar una crisis mayor. Muchos de los que hoy gritan por el veto de Milei, aplaudieron ese veto como si fuera un acto de sabiduría política. Se celebró como una defensa del modelo.

Hoy, cuando Milei veta un aumento jubilatorio por considerar que es inviable fiscalmente, los mismos sectores ponen el grito en el cielo. Ya no hablan de responsabilidad: ahora hablan de “odio”, de “ajuste criminal”, de “gobierno insensible”.

¿En qué quedamos?

¿Desde cuándo la moral política depende del color del gobierno? ¿Desde cuándo el sufrimiento de los jubilados se mide según quién firma el decreto? ¿Acaso los abuelos sufren menos cuando el recorte viene envuelto en la bandera “nacional y popular”?

La hipocresía política en este país no tiene techo. Lo que hace uno está bien, lo que hace el otro es una catástrofe. Aunque hagan lo mismo.

Y no se trata solo de la dirigencia. También hay una sociedad cómplice, fanatizada, que aplaude o repudia con el mismo fervor según quién hable. Ciudadanos comunes que hace unos años justificaban el “no se puede pagar el 82% móvil” hoy lloran por los jubilados con indignación selectiva. Militantes que se indignan solo cuando les conviene.

¿Y los jubilados? Los de carne y hueso. Los que hicieron grande este país. Los que trabajaron décadas y hoy cobran una miseria mientras los políticos discuten en la tele y los militantes sacan comunicados.

En La Rioja, la situación es igual de indignante. Gobiernos que se llenan la boca hablando de justicia social pero no garantizan lo más básico: una vejez digna. Mientras tanto, se gastan millones en recitales, en carteles, en estructuras clientelares que perpetúan la pobreza y el silencio.

El problema no fue solo Cristina. El problema es una clase política entera —de todos los colores— que usa a los jubilados como escudo, como bandera, como excusa, pero jamás como prioridad real.

Y el pueblo, muchas veces, es cómplice de esa farsa.

Nos rasgamos las vestiduras cuando nos conviene. Lloramos por los abuelos solo cuando no están “nuestros” en el poder. Y así vamos, repitiendo la misma historia, década tras década.

¿Hasta cuándo vamos a aceptar esta doble vara?

¿Hasta cuándo vamos a permitir que los abuelos sigan siendo carne de cañón de la grieta, mientras sus heladeras están vacías?

En La Rioja y en toda la Argentina, hace falta menos relato y más dignidad. Más verdad y menos verso.

Porque la vejez no espera. Y la hipocresía, tampoco.

POR FERNANDO BARRIOS

EL OCASO DE UN IMPERIO: CRISTINA, EL PERONISMO Y EL ULTIMO ACTO DE LA TRAGICOMEDIA KSi algo nos ha enseñado la política ...
11/06/2025

EL OCASO DE UN IMPERIO: CRISTINA, EL PERONISMO Y EL ULTIMO ACTO DE LA TRAGICOMEDIA K

Si algo nos ha enseñado la política argentina es que todo ciclo tiene su final, aunque algunos se resistan a apagar la luz y cerrar la puerta. La condena firme de Cristina Fernández de Kirchner por corrupción marca el último capítulo de la era kirchnerista, un período que comenzó con promesas de justicia social y terminó con expedientes judiciales acumulando polvo en Comodoro Py.

El peronismo, acostumbrado a reinventarse con la elasticidad de un contorsionista, enfrenta su peor momento en dos décadas. Sin Cristina en el escenario, los dirigentes buscan desesperadamente un nuevo relato que los mantenga a flote. Algunos intentan reciclar viejas consignas, otros miran con nostalgia los tiempos en que la militancia se organizaba en plazas y no en tribunales.

Mientras tanto, la expresidenta, con su habitual estilo combativo, denuncia lawfare, conspiraciones y hasta alineaciones planetarias desfavorables. Pero la realidad es que la Justicia habló, y esta vez no hubo relato que la torciera. La pregunta que queda es: ¿quién será el próximo en la fila? Porque si algo caracteriza a la política argentina es que, cuando cae un líder, los demás empiezan a revisar sus propios expedientes con más atención que nunca.

El peronismo, que supo ser un movimiento de masas, hoy parece más un club de resistencia. La condena de Cristina no solo marca el fin de una era, sino que deja en evidencia que la impunidad tiene fecha de vencimiento. Y si la Justicia sigue con este ritmo, más de uno va a empezar a practicar el arte de la desaparición estratégica.

En definitiva, Argentina entra en una nueva etapa, donde la corrupción ya no es solo un tema de sobremesa, sino una realidad judicial. ¿Será este el verdadero fin del kirchnerismo o simplemente un intermedio antes de la próxima reinvención? Como siempre, en la política argentina, el guion nunca está completamente escrito.

Redaccion ECO LIBERTARIO

YA CONDENARON A LA CHORRA MAYOR...
11/06/2025

YA CONDENARON A LA CHORRA MAYOR...

Martín Menem recorrió Castro Barros y consolidó el armado libertario en el interior riojanoPor el enviado especial de Ri...
08/06/2025

Martín Menem recorrió Castro Barros y consolidó el armado libertario en el interior riojano
Por el enviado especial de Riojalandia – Depto. Castro Barros

En una jornada de fuerte contenido político, el diputado nacional por La Libertad Avanza, Martín Menem, visitó el departamento Castro Barros, acompañado por referentes libertarios de la zona. La recorrida incluyó las localidades de Anillaco y Aminga, donde el dirigente fue recibido por vecinos y simpatizantes que expresaron su apoyo al espacio que hoy representa una alternativa real al modelo político tradicional riojano.

Durante su visita, Menem dialogó con los habitantes del departamento, interiorizándose sobre las problemáticas estructurales que atraviesan la región: falta de oportunidades laborales, precariedad en los servicios básicos, y un profundo hartazgo frente a la política clientelar que domina la provincia desde hace décadas.

“El mensaje de La Libertad Avanza es claro: basta de privilegios, basta de castas enquistadas en el poder. Hay que devolverle la dignidad al ciudadano común, al que trabaja, produce y quiere crecer sin depender de la dádiva del Estado”, expresó Menem ante medios locales.

El encuentro también sirvió para reforzar el trabajo territorial de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales, con el objetivo de fortalecer el espacio libertario en el interior profundo de La Rioja. Los referentes locales coincidieron en la necesidad de articular propuestas claras y de abrir el juego a nuevos liderazgos que expresen el cambio que muchos riojanos reclaman.

Desde Riojalandia, acompañamos y destacamos estas iniciativas que nacen desde la ciudadanía activa, lejos del aparato oficialista, y que buscan renovar la política con valores como la libertad, la transparencia y la responsabilidad individual.

La Libertad Avanza se mueve, crece y escucha. Y en Castro Barros, ya comenzó a marcar territorio.

Editorial – 7 de Junio, Día del PeriodistaPor el equipo de RiojalandiaHoy, como cada 7 de junio, saludamos y abrazamos c...
07/06/2025

Editorial – 7 de Junio, Día del Periodista
Por el equipo de Riojalandia

Hoy, como cada 7 de junio, saludamos y abrazamos con respeto a quienes ejercen el periodismo con vocación, valentía y compromiso con la verdad. En esta fecha, que recuerda la creación de “La Gazeta de Buenos Ayres” por Mariano Moreno, reivindicamos el valor de la libertad de expresión como pilar fundamental de toda democracia.

El periodismo auténtico no tiene dueño, no responde a intereses partidarios ni a líneas impuestas. Su única lealtad debe ser con la verdad, con los hechos, con la ciudadanía. Por eso, destacamos con fuerza los principios que deberían guiar a toda labor periodística: la imparcialidad, la ética profesional y el derecho —y el deber— de informar sin miedo.

Desde Riojalandia, repudiamos enérgicamente la persecución, censura y el hostigamiento que sufrimos quienes elegimos no alinearnos con el discurso oficial. En La Rioja, ser independiente no solo incomoda: también expone. Exponerse a operaciones, descalificaciones y campañas sistemáticas para silenciar voces que solo buscan mostrar otra cara de la realidad.

No somos periodistas. Somos ciudadanos que observan, que preguntan, que cuentan lo que no se cuenta. Nuestra tarea es reflejar la realidad riojana desde el lugar que muchos medios han decidido callar. No lo hacemos por protagonismo, sino por convicción: porque creemos que una sociedad mejor solo se construye con más información, no con menos.

En este Día del Periodista, celebramos a quienes siguen eligiendo la verdad, aunque duela. A quienes no se dejan domesticar. Y reafirmamos nuestro compromiso de seguir mostrando sin filtros lo que pasa en nuestra provincia, por más que moleste. Porque cuando se apaga una voz, se oscurece un poco la democracia.

Equipo de Riojalandia
Contamos lo que no se cuenta.

04/06/2025

"LAS ELECCIONES SE GANAN, CONTANDO LOS VOTOS", MARTÍN MENEM. 💪🦁
🇦🇷

25/05/2025

Dirección

La Rioja
5300

Teléfono

+543804129050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eco Libertario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Eco Libertario:

Compartir