Radio Victoria - Comunicación Popular.

Radio Victoria - Comunicación Popular. Radio Victoria Radio Victoria - Comunicación popular y comunitaria

Federales. Defendamos La Rioja
10/10/2025

Federales. Defendamos La Rioja

El Parque de las Juventudes será sede de la Gran Final del Torneo Gamer “E-Clubes”El Ministerio de Transporte y Comunica...
09/10/2025

El Parque de las Juventudes será sede de la Gran Final del Torneo Gamer “E-Clubes”

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Gobierno de La Rioja realizará este sábado 11 de octubre, desde las 19 horas, la Gran Final del Torneo “E-Clubes” en el Parque de las Juventudes. La jornada combinará deporte, gaming y tecnología en un encuentro abierto para toda la comunidad.

El evento reunirá a los equipos ganadores de las instancias clasificatorias internas desarrolladas en distintos clubes deportivos de la ciudad Capital, que competirán en E-Sports por los grandes premios de esta edición.
Entre los clubes participantes se encuentran Defensores de la Boca, Atlético Racing Club, San Lorenzo de Vargas, Club Estudiantes, Escuela de Fútbol Logros A, Andino Sport Club, Club Atlético San Martín e Independiente, cuyos representantes llegarán a la final tras superar las etapas previas.
Además de la competencia gamer, el público podrá disfrutar de actividades recreativas, como fútbol tenis, la presentación de un DJ en vivo, el espacio “Tecno Móvil” con propuestas de robótica, drones y tablets, y de stands informativos sobre salud, educación y marketing.

Construir espacios para la juventud
El Torneo E-Clubes tiene como propósito promover el uso positivo y responsable de la tecnología, fomentar el trabajo en equipo y fortalecer la participación juvenil a través del juego y la competencia sana. Es una iniciativa que abre oportunidades para que jóvenes de distintos barrios y clubes desarrollen sus destrezas digitales y se vinculen con nuevos espacios de aprendizaje e innovación.
Al respecto, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray, destacó que “con el Torneo E-Clubes apostamos a generar oportunidades para todos los jóvenes, integrando el mundo del gaming y la tecnología con los valores del deporte y la participación. Queremos seguir construyendo espacios donde la juventud riojana pueda desarrollarse, innovar y ser protagonista”.

09/10/2025

💸Hallaron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El diputado José Luis Espert quedó aún más comprometido luego de que la Policía Federal encontrara, durante un allanamiento en la vivienda del empresario Federico “Fred” Machado, un contrato por un millón de dólares firmado entre ambos. El documento, hallado roto y manchado, fue reconstruido por peritos y contiene detalles que agravan la situación judicial de Espert.

https://agencianoticiaslarioja.com.ar/hallaron-un-contrato-entre-espert-y-machado-por-un-millon-de-dolares/

Rioja Futura 2025: instituciones públicas y privadas expusieron sus producciones científicas, académicas y tecnológicasE...
09/10/2025

Rioja Futura 2025: instituciones públicas y privadas expusieron sus producciones científicas, académicas y tecnológicas

El evento, desarrollado en el Paseo Cultural Castro Barros con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, reunió a universidades, centros de investigación, organismos públicos y empresas para fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de La Rioja y proyectar sus capacidades a nivel nacional e internacional.

Rioja Futura 2025 se consolida como una iniciativa estratégica de política pública en ciencia y tecnología, orientada a construir una alianza institucional sin precedentes entre las instituciones científicas, los centros de investigación y desarrollo, la academia y el sector productivo de la Provincia.
Durante la jornada, realizada en el Paseo Cultural Castro Barros, el gobernador Ricardo Quintela destacó el valor de la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo provincial.
Felicitó a las instituciones participantes y expresó que “apostamos a la ciencia y la tecnología, generando una Secretaría específica e incorporando a más jóvenes capacitados en estas áreas para que sean los futuros programadores que impulsen el crecimiento de La Rioja. Hoy tenemos más de 160 programadores que trabajan en empresas locales, nacionales e internacionales, ofreciendo talento riojano al mundo”.
Además, el mandatario subrayó que su gestión promueve políticas concretas de formación y acceso al conocimiento y destacó que “en La Rioja tenemos todas las posibilidades al servicio de los jóvenes. Contamos con secretarías, universidades y espacios de capacitación que les permiten prepararse con herramientas reales para afrontar los desafíos del futuro. Los jóvenes son quienes transforman las realidades”, sostuvo.

Apuesta fuerte
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, resaltó la articulación lograda a través de Rioja Futura y remarcó que “este encuentro congrega a todos los actores del ecosistema científico y tecnológico provincial, vinculando la innovación con los sectores productivos. Es una apuesta fuerte que contrasta con lo que ocurre a nivel nacional, mostrando que en La Rioja la ciencia y la tecnología son políticas de Estado”, afirmó.
A su turno, el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, informó que en los últimos tres años la economía del conocimiento en La Rioja creció un 102,6%, tomando como referencia los contribuyentes de Ingresos Brutos, según datos de la DGIP.
“No es discurso ni relato: son datos concretos. La Rioja es la provincia con mayor número de estudiantes en relación con su población, con más de 36.700 alumnos universitarios sobre 383 mil habitantes”, indicó.
Vera explicó que Rioja Futura busca “poner en valor el sistema científico, académico y tecnológico de la Provincia, reconociendo el trabajo de instituciones como el INTI, el CONICET y las cinco universidades riojanas”.
Asimismo, agregó que la propuesta busca consolidarse como una marca provincial que crezca año tras año, promoviendo la ciencia, la innovación y el conocimiento como ejes para el desarrollo productivo y la creación de empleo genuino.

La Rioja, referente nacional
Con esta edición, Rioja Futura reafirma el compromiso del Gobierno de La Rioja de posicionar a la provincia como un referente nacional en innovación y desarrollo científico-tecnológico, fortaleciendo la articulación entre el Estado, la academia y el sector privado para construir una economía basada en el conocimiento y las oportunidades para las juventudes riojanas.
destacados
Gobierno de La Rioja
Ricardo Clemente Quintela
@

Federales. Defendamos La Rioja
09/10/2025

Federales. Defendamos La Rioja

La Rioja fue elegida por Giving Tuesday Latinoamérica para compartir su experiencia solidaria en un encuentro regionalEl...
09/10/2025

La Rioja fue elegida por Giving Tuesday Latinoamérica para compartir su experiencia solidaria en un encuentro regional

El Instituto de Responsabilidad Social del Gobierno de La Rioja representó a la Argentina en una capacitación latinoamericana organizada por Giving Tuesday LAC Hub, donde compartió su experiencia en las nueve ediciones del evento solidario "Un Día para Dar".

El Instituto de Responsabilidad Social de la Provincia participó en la tercera sesión de la formación “Construyendo Comunidades Generosas”, impulsada por la organización Giving Tuesday LAC Hub, representando a La Rioja y a la Argentina.
Durante la jornada, la presidenta del Instituto, Roxana Quinteros, presentó el trabajo realizado en las nueve ediciones del evento mundial "Un Día para Dar" en La Rioja, profundizando en la dimensión comunicacional de la jornada, que fue el foco de esta tercera sesión de capacitación.
“Es un inmenso orgullo para nuestro equipo que nos hayan seleccionado como ejemplo positivo entre todos los países de Latinoamérica en donde se realiza Un Día para Dar, para inspirar y motivar”, destacó Quinteros. Y agregó: “Este año cumplimos 10 años con esta celebración de la generosidad y la vamos a festejar el martes 2 de diciembre, fecha elegida por líderes de todo el mundo para sincronizar la solidaridad en cada rincón del planeta”.

Ejemplo regional
Desde 2015, el Instituto ha logrado consolidar el evento en la provincia, comprometiendo a 321 organizaciones del sector público, privado y ONG, y sumando a 155 medios de comunicación que acompañaron las distintas ediciones. Entre los logros acumulados se destacan: 14.038 prendas de vestir y calzado recolectadas, 6.260 alimentos, 1.259 libros y útiles escolares, y la participación de 101 voluntarios que colaboraron en distintas organizaciones comunitarias de La Rioja.
“Agradecemos tanto a la organización ‘Pura Vida’ como a ‘Un Día para Dar Latinoamérica’ por brindarnos la oportunidad de presentar nuestra experiencia a referentes de otros países, compartiendo nuestras ideas, estrategias, metodologías y formas de comunicar la generosidad de la comunidad riojana”, subrayó la presidenta del Instituto.
Con esta participación, La Rioja se posiciona como un ejemplo regional en la promoción de la cultura solidaria, fortaleciendo el vínculo entre gobiernos, organizaciones y ciudadanía para construir comunidades más generosas y colaborativas.
Gobierno de La Rioja

Winti abre sus puertas durante el fin de semana largoUna propuesta educativa y recreativa para disfrutar en familiaEl Ce...
09/10/2025

Winti abre sus puertas durante el fin de semana largo

Una propuesta educativa y recreativa para disfrutar en familia

El Centro Ambiental Interactivo Winti, ubicado en Parque Arauco, invita a riojanos, turistas y familias a disfrutar de una experiencia educativa diferente durante el fin de semana largo, combinando aprendizaje, conciencia ambiental y recreación al aire libre.
El espacio abrirá sus puertas viernes, sábado y domingo de 9 a 17 horas, con ingreso hasta las 16, considerando que el recorrido completo por las salas temáticas tiene una duración aproximada de una hora.
Durante la visita, los participantes podrán recorrer distintos sectores dedicados a las energías renovables, la movilidad sustentable, el reciclado y el uso responsable del agua, además de disfrutar de una vuelta en monopatines eléctricos, guiados por el equipo educativo de Winti que acompaña cada circuito con explicaciones interactivas.

Una experiencia distinta
La coordinadora de Winti, Lucía Ártico, expresó que “siempre invitamos a la gente a vivir una experiencia distinta. En Winti no contamos con venta de alimentos ni bebidas, pero pueden traer su merienda, su mate, y pasar un momento agradable en nuestro comedor. Los guías los esperan con mucho entusiasmo para seguir transmitiendo los conocimientos sobre el cuidado del ambiente y seguir plantando esa semillita que crece en cada visita”.
Con entrada libre y gratuita, Winti se consolida como un espacio de aprendizaje, conciencia y disfrute abierto a toda la comunidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con la educación ambiental y la construcción de un futuro más sustentable.
Gobierno de La Rioja

En casa de La Rioja en Buenos Aires la Provincia presentó el “Previaje Riojano” y anunció la edición 2026 de la Fiesta N...
09/10/2025

En casa de La Rioja en Buenos Aires la Provincia presentó el “Previaje Riojano” y anunció la edición 2026 de la Fiesta Nacional de la Chaya

El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto en el que estuvieron presentes representantes del sector privado con los que se viene trabajando para potenciar el turismo en La Rioja.

En el marco del encuentro que tuvo lugar en Casa de La Rioja en Buenos Aires, la Provincia presentó el "Previaje Riojano" y anuncio la edición 2026 de la Fiesta Nacional de la Chaya. Durante la presentación, se anunció además un nuevo beneficio para turistas y viajeras/os, a partir de un acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y las empresas de transporte General Urquiza, Flecha Bus, Autotransporte San Juan y Sierras de Córdoba, que permitirá acceder a descuentos de hasta el 50% en pasajes de larga distancia con destino a La Rioja, desde el 14 de octubre.
Este beneficio complementa la política de impulso al turismo interno, fortaleciendo la conectividad y la accesibilidad al destino riojano.
El encuentro contó con la participación de referentes del sector privado —entre ellos FEHGRA, ASOCAHR y la Cámara de Turismo de Chilecito—, reafirmando el trabajo conjunto entre el Estado y las cámaras empresarias para potenciar el crecimiento del turismo en toda la provincia.

"Aunar esfuerzos"
El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto junto al ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y el secretario de Turismo, José Rosa, quienes destacaron la importancia de continuar promoviendo políticas públicas que fortalezcan el turismo y la identidad cultural provincial. También acompañaron la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, y los legisladores nacionales Gabriela Pedrali y Enrique Herrera.
En su mensaje, Quintela convocó a “aunar esfuerzos en un contexto nacional desafiante”, subrayando que “hay otro camino antagónicamente opuesto” al ajuste, e instó a los medios a “generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de defender el trabajo y el desarrollo regional”.

Visión estratégica
Por su parte, José Rosa destacó la visión estratégica del Gobierno provincial al sostener e innovar en políticas de incentivo al sector. “Vinimos a Buenos Aires a marcar que hay otra forma de hacer política, con programas como Previaje Riojano e Impulso Turístico 50/50. La Rioja hoy es punta de lanza en el desarrollo del turismo interno”, afirmó.
El evento reunió además a medios nacionales, funcionarios, legisladores y representantes del sector turístico, consolidando a la Provincia como uno de los destinos emergentes más atractivos del norte argentino.

Gobierno de La Rioja
Ricardo Clemente Quintela
Gabriela Pedrali

El Grito del Sur llega a La Rioja con una jornada sobre periodismo, derechos humanos y soberaníaEl reconocido medio de c...
09/10/2025

El Grito del Sur llega a La Rioja con una jornada sobre periodismo, derechos humanos y soberanía

El reconocido medio de comunicación popular “El Grito del Sur” desembarca este sábado en La Rioja con una jornada de formación y debate junto al docente y periodista Yair Cybel y su equipo.

El encuentro se realizará a partir de las 9 en el Espacio Provincial de la Memoria (Adolfo Dávila 179), y propone un abordaje integral sobre el periodismo popular, los derechos humanos y la soberanía desde una perspectiva federal y territorial.
La actividad está orientada a estudiantes, docentes, periodistas, militantes de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, trabajadores de la cultura y medios populares, además de todo el público interesado en la historia reciente, la geopolítica y la comunicación con sentido social.
Bajo el eje “Periodismo popular y Derechos Humanos”, se abordarán temas como la investigación periodística, las nuevas narrativas, los centros clandestinos de detención, la transmisión de juicios, el trabajo de archivo y documentación, y el impacto de los discursos de odio en los medios.
Este espacio propone vincular el ejercicio periodístico con la defensa activa de los derechos humanos, poniendo en valor la tradición riojana en luchas sociales y de memoria, y fomentando redes entre medios populares y organizaciones de DDHH.
El segundo eje, “Periodismo, Malvinas y Soberanía”, abordará la Experiencia Malvinas, la Antártida, el Paraná y las tensiones geopolíticas que atraviesan la región, analizando la comunicación como una herramienta de soberanía.
La propuesta busca actualizar la causa Malvinas desde una mirada crítica y descolonizadora, articulando soberanía territorial y comunicacional, y poniendo en diálogo las voces locales de La Rioja con un tema estratégico de alcance nacional y latinoamericano.
Con esta jornada, El Grito del Sur continúa extendiendo su trabajo de formación y reflexión en distintas provincias, construyendo una comunicación comprometida con los pueblos, la memoria y la justicia social.
Gobierno de La Rioja

La Provincia impulsa la formación de talentos locales para el desarrollo minero sostenibleEn el marco del Programa de Fo...
08/10/2025

La Provincia impulsa la formación de talentos locales para el desarrollo minero sostenible

En el marco del Programa de Formación en Minería Sostenible y Comunidad, el Gobierno de La Rioja llevó adelante en el departamento Felipe Varela una serie de capacitaciones orientadas a la formación de técnicos y auxiliares para el sector minero. La iniciativa busca fortalecer las oportunidades laborales y promover el desarrollo productivo desde las propias comunidades.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, desarrolló junto al Municipio del Departamento General Felipe Varela y la Universidad Nacional de La Rioja, con el apoyo del CFI, un ciclo de capacitaciones destinadas tanto al público general como a estudiantes y profesionales con formación técnica. El objetivo es brindar herramientas concretas para mejorar la empleabilidad en una de las actividades con mayor proyección económica en la región: la minería.
En esta oportunidad, se dictaron los talleres “Ayudante de topógrafo, relevamiento geológico minero y mensura minera”, a cargo del presidente de EMSE, Walter Gómez, y “Técnicas básicas para prospección y preparación de muestras”, dictado por la geóloga Agustina Foresi.
Al respecto, Gómez explicó que la propuesta busca formar personas con conocimientos básicos en mensura y topografía y remarcó que “queremos que los participantes adquieran herramientas prácticas que les permitan acceder a trabajos cuando las empresas mineras requieran estos servicios. Hay una demanda creciente de ayudantes topógrafos, y no hay muchos perfiles preparados; por eso estas formaciones abren nuevas oportunidades laborales".
Por su parte, Agustina Foresi, también integrante de EMSE, amplió el concepto y destacó que “apuntamos a personas con formación o interés en minería, geología o incluso turismo, para brindar conocimientos sobre exploración, prospección, geoquímica y tipos de muestreo, tanto en campo como en laboratorio. Es fundamental que, al momento de una entrevista laboral, el profesional tenga las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del sector".

Tomar conciencia
Desde la Universidad Nacional de La Rioja, sede Villa Unión, el decano Luis Brac destacó la importancia del trabajo articulado y remarcó que “nuestro objetivo es que muchos de nuestros prestadores y emprendedores puedan formarse. Es hora de tomar conciencia de lo que implica el desarrollo de la actividad minera en nuestra región, una actividad prometedora en términos de desarrollo y generación de empleo. Como Universidad, debemos ser parte de este proceso y acompañar el crecimiento del departamento y de la región".
Los propios participantes valoraron la experiencia. Uno de los estudiantes comentó que “lo que más me llamó la atención fue poder repasar conceptos que ya conocía, pero aplicados a la minería. Es muy valioso que los residentes de las comunidades donde se inician los proyectos mineros puedan aprender un oficio que luego se aplique en este rubro".
Otro participante, licenciado en Hidrogeología, agregó que “estos talleres me parecen excelentes porque abren puertas laborales y contribuyen al desarrollo económico de la Provincia. Toda formación complementa lo que ya sé. Es una gran oportunidad, tanto económica como comunitaria".
Con estas acciones, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el desarrollo territorial y la formación técnica local, fortaleciendo la creación de empleo genuino y acompañando el crecimiento de las comunidades a través de la educación y la capacitación.
Gobierno de La Rioja
Ricardo Clemente Quintela

La Provincia refuerza la prevención en salud con un nuevo operativo en barrios de la CapitalEn el marco del Mes de Lucha...
08/10/2025

La Provincia refuerza la prevención en salud con un nuevo operativo en barrios de la Capital

En el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud llevó adelante un operativo sanitario en el CAPS Ciudad Nueva. La jornada tuvo como eje la prevención, la detección temprana de enfermedades y el acceso a controles ginecológicos gratuitos para vecinas de la zona Sur.

El Ministerio de Salud de la Provincia continúa fortaleciendo las acciones de prevención y promoción de la salud en los barrios. En esta oportunidad, se realizó un nuevo operativo sanitario en el CAPS Ciudad Nueva, con la participación de la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac, y la subsecretaria de Ejecución de Programas, Romina Cuello.
Durante la jornada, el Camión Ginecológico brindó atención gratuita a las vecinas del sector, realizando 21 mamografías y 28 estudios de Papanicolaou (PAP). En paralelo, el Camión de Zoonosis sumó acciones de vacunación, desparasitación y entrega de turnos para castración de animales, promoviendo así un abordaje integral de la salud comunitaria.
La coordinadora del CAPS Ciudad Nueva, Noelia Romero, destacó la importancia de este tipo de iniciativas territoriales y remarcó que "se trata de un operativo en conmemoración del Mes Rosa, apuntando a la detección precoz del cáncer de mama. Sabemos que es muy importante la detección temprana, porque el mensaje es claro: el cáncer de mama se puede curar si se diagnostica a tiempo”.
Además, se desarrollaron espacios de prevención y concientización sobre la salud integral de las mujeres, promoviendo el control regular y el acceso a los servicios sanitarios en los barrios.

Acceso a la salud
Por su parte, la subsecretaria de Ejecución de Programas, Romina Cuello, señaló que “nuevamente el Estado está presente acercando estos servicios a la comunidad. Agradecemos a la coordinadora Noelia Romero y al equipo del CAPS Ciudad Nueva por hacer posible esta actividad que garantiza el acceso a la salud para todas las riojanas”.
Con estas acciones, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con la prevención, la detección temprana y la promoción de la salud pública, acercando servicios esenciales a cada barrio y priorizando la atención de las mujeres riojanas.
Gobierno de La Rioja

La provincia reafirma su compromiso con la ESI y promueve vínculos respetuosos en las escuelasEn el marco de los 19 años...
08/10/2025

La provincia reafirma su compromiso con la ESI y promueve vínculos respetuosos en las escuelas

En el marco de los 19 años de la Ley de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Educación de La Rioja realizó un conversatorio sobre convivencia escolar y vínculos democráticos. La jornada contó con la participación de la especialista Liliana Maltz y reunió a equipos directivos, docentes, estudiantes y familias, en defensa de la ESI como política pública que garantiza derechos y promueve el respeto por la diversidad.

En el marco de los 19 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), el Ministerio de Educación de la Provincia llevó adelante este lunes una jornada de diálogo y reflexión que reunió a autoridades educativas, equipos de conducción, docentes, estudiantes y familias.
La actividad estuvo encabezada por la docente y licenciada en Ciencias de la Educación Liliana Maltz, quien coordinó dos espacios de intercambio sobre la convivencia escolar y el aporte de la ESI en la construcción de vínculos respetuosos y democráticos.
El encuentro convocó a equipos directivos, supervisores y referentes de distintos organismos provinciales, con el objetivo de analizar los desafíos actuales que enfrenta la implementación de la ESI en las instituciones educativas.
Durante su intervención, Maltz expresó que “la ESI nos permite vivir en un mundo más humano, donde todas las personas tengan derechos y nadie quede relegado. No se trata solo de cuestiones de género, sino también de diversidad cultural, discapacidad y de derribar la idea de que hay personas normales y otras que no lo son”.
Asimismo, advirtió que el contexto nacional actual genera preocupación: “Se han cerrado programas, desfinanciado el plan nacional y retirado materiales gratuitos de circulación. Hoy tenemos que volver a explicar qué es la ESI y cuáles son sus aportes, frente a discursos que difunden desinformación y miedo”.

Más que una ley
Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez, afirmó que “la ESI es más que una ley: es una pedagogía del cuidado y una garantía de derechos”. Y agregó que “en este contexto tan complejo y sensible, lo mejor que podemos hacer es encontrarnos, escucharnos y acompañar a nuestras juventudes en su desarrollo, con libertad y respeto por la diversidad”.
El titular de la cartera educativa agradeció a los equipos provinciales, supervisores y docentes, y reafirmó el compromiso del Gobierno riojano de sostener y jerarquizar la ESI como política pública prioritaria.
En la misma línea, la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, destacó: “Viva la ESI, porque es la herramienta que hace posible que las escuelas sean más inclusivas, que abracen a todas y a todos. Tenemos que seguir trabajando con nuestros niños, niñas, jóvenes y también con las familias”.
Rodríguez también subrayó la creación del Observatorio Provincial de ESI, como un paso clave para fortalecer el trabajo territorial “con más datos y un enfoque situado”.

Política educativa y social
A su turno, la secretaria de Planeamiento e Innovación Educativa, Vanesa Navarro, remarcó la importancia de jerarquizar la ESI como política educativa y social, señalando que “solo 13 provincias del país la sostienen plenamente”.
“Es urgente transversalizar la ESI y correr del medio el enfoque punitivista que algunos sectores intentan imponer. Necesitamos escuelas libres de violencias, respetuosas y democráticas, donde las voces de los estudiantes sean escuchadas”, afirmó.
Finalmente, Maltz cerró el encuentro con un mensaje esperanzador: “Los logros de la ESI son enormes: el estudiantado celebra poder decir lo que piensa, cuidarse, disfrutar de sus cuerpos, defenderse de la violencia y pelear por quienes quieren ser. Ese es el futuro que queremos construir en nuestras escuelas”.
Gobierno de La Rioja

Dirección

San Juan 422
La Rioja
5300

Teléfono

+543804102455

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Victoria - Comunicación Popular. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Victoria - Comunicación Popular.:

Compartir