
14/03/2025
Hace décadas que los jubilados protestan una mínima de 450 dólares que alguna vez alcanzaron y que cada vez está más lejos de ese monto. Los miércoles fueron un clásico establecido desde los reclamos de Norma Pla en la era menemistas. Actualmente, la variable es que este gobierno nacional los reprime con una violencia extremadamente desproporcionada y a raíz de esta violencia institucional desde distintos espacios ciudadanos se fueron acompañando su reclamo. Hace dos semanas circuló la represión donde se veía a un jubilado con la camiseta de chacharita por lo que hinchas de dicho club se dispusieron a acompañarlos, la represión escaló de tal manera que el pasado miércoles se sumaron hinchas de todos los clubes y muchas otras organizaciones, lo que desató un feroz despliegue de parte del gobierno con consecuencias tan alarmantes que a las 2 de la mañana seguían reprimiendo un cacerolazo espontáneo en plaza de Mayo. Las cámaras registraron como la policía tiraba a una Sra. de 87 años que terminó gravemente lesionada, y no es casualidad que muchos trabajadores de prensa hayan sido herido al punto tal que Pablo Grillo, un reportero gráfico terminó siendo intervenido quirúrgicamente y hoy pelea por su vida desde terapia intensiva. La retórica que criminaliza toda protesta y aduce golpe de estado para justificar la magnitud del despliegue represivo viene pasando todos los límites de la legalidad, al punto que gran parte de la ciudadanía expresa sentir que ya no habitamos un estado de derecho ¿Uds. que opinan?