Frecuencia Chaya

Frecuencia Chaya Destinada a difundir la cultura musical de nuestro país, sobre todo nuestro folklore, poniendo en relieve nuestras raíces y las culturas regionales.

Haciendo un homenaje a la Chaya riojana.

12/09/2025

Que pasa que no se ven posteos de,es viernes y el cuerpo lo sabe⁉️
Están secos🤦‍♂️‼️
😆

Día del Locutor Riojano🎙📻 La Ley número 10308, sancionada por la Legislatura de La Rioja, instituye a cada 10 de septiem...
10/09/2025

Día del Locutor Riojano🎙📻

La Ley número 10308, sancionada por la Legislatura de La Rioja, instituye a cada 10 de septiembre como el "Dia del Locutor Riojano", en conmemoracion al fallecimiento de Ricardo Rodolfo Quiroga.

Ricardo Rodolfo Quiroga, dejó una importante enseñanza de su paso por la radiofonía riojana. Nacido en la localidad de Ulapes, departamento San Martín, ingresó a la recordada LV14 Joaquin V. Gonzalez en el año 1947, contando solo con 16 años de edad, compartiendo esa pasion por las palabras simples y respetuosas con otros grandes de nuestro medio, Susy Morand, Sonia Lander, Ramón Gachon, Carlos del Bar, Hugo Romal, Eduardo Montes, Mario A.Nelson, China Diaz, Coppini, Carlos Peñaloza, Eduardo Salinas, Esteban de Urquiza, Olga Falon de Chamical, Homero Coronel Montes, Jorge Aguero entre otros, todos de la década del 50.
Ricardo Quiroga, cumplió una prolífera carrera profesional, que lo tuvo como uno de los animadores de muchos programas como aquel recordado “Cielos de luna y percal” que salió al aire por varias décadas. A poco de transformarse LV 14 en LRA 28 Radio Nacional, llegó a ser su director.
También incursionó en el periodismo especializado en Tango y Deportes, aportó mucho a la radiofonia riojana.
Fuente: face/Walter Montivero

🎶✨ ¡Llega la 23° EDICIÓN de FOLKLOREANDO DESDE LA NIÑEZ!Un espacio donde la música y la danza popular se viven con pasió...
28/08/2025

🎶✨ ¡Llega la 23° EDICIÓN de FOLKLOREANDO DESDE LA NIÑEZ!

Un espacio donde la música y la danza popular se viven con pasión, acompañadas por muestras artísticas y la elección del Gaucho y la Paisana en sus diferentes categorías. 🇦🇷💃🕺

📌 Convocatoria Categorías:
▫️ SEMILLITA : hasta 7 años | Gato simple
▫️ MENOR: 8 a 14 años | Chacarera doble
▫️JUVENIL : 15 a 20 años | Jota cordobesa
▫️ MAYOR: 21 a 39 años | Zamba alegre
▫️ AÑORANZA : 40 años en adelante | Zamba

📍 Inscripciones: Escuela Municipal de Arte
Av. Facundo Quiroga N°50

ℹ️ Bases y condiciones: https://tinyurl.com/42rt2nav

📩 Más info: [email protected]
📲 3804666334 | 3804405592 | 3804320774

✨ ¡Sumate y viví nuestra cultura con orgullo!

27 DE AGOSTO DIA DE LA RADIO📢🇦🇷El 27 de agosto de 1920, los “Locos de la Azotea” transmitieron Parsifal, de Wagner, desd...
27/08/2025

27 DE AGOSTO DIA DE LA RADIO📢🇦🇷
El 27 de agosto de 1920, los “Locos de la Azotea” transmitieron Parsifal, de Wagner, desde el Teatro Coliseo e inauguraron la radiofonía en el país.🎙

📻Desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio. De esta manera, la primera emisión radial en la Argentina para muchos es considerada como la primera de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un carácter experimental.

📌Los autores de la hazaña técnica y artística del 27 de Agosto del año 1920, fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radio experimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.

👏Se trató de la ópera “Parsifal” de Richard Wagner, interpretada por la soprano argentina Sara César y el barítono Aldo Rossi Morelli. Los pioneros -que serían conocidos como “los locos de la azotea”- fueron el médico Enrique Telémaco Susini y sus colaboradores César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. En 1970, al cumplirse medio siglo de aquélla transmisión histórica, el gobierno nacional estableció el 27 de agosto como Día de la Radiodifusión
Foto del viejo edificio de Radio LV 14 en

Dirección

La Rioja
5300

Teléfono

+5493804793335

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frecuencia Chaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Frecuencia Chaya:

Compartir