Megafón UNLa

Megafón UNLa FM 92.1 - La radio de la Universidad Nacional de Lanús
http://radio.unla.edu.ar Estamos acá. Con vos.

FM 92.1 - La radio de la Universidad Nacional de Lanús

Desde este lugar oímos y miramos el mundo. Desde este lugar nos lanzamos al desafío de escucharte
y de hacernos escuchar.

Segunda temporada de ¡Heu! Hecho en la Universidad El programa repasa todas las semanas durante una hora las noticias, e...
18/04/2025

Segunda temporada de ¡Heu! Hecho en la Universidad
El programa repasa todas las semanas durante una hora las noticias, eventos, investigaciones, actividades, historias y todo lo que tenés que saber que ocurre en las universidades nacionales y públicas de la Argentina.

Todos los viernes a las 20 hs en la radio de la UNLa FM 92.1 o www.radiounla.edu.ar


📚¡Hoy tenemos un nuevo HEU!👉Desde las 20, te vas a enterar de las noticias de la Universidad Nacional de Quilmes, Univer...
22/11/2024

📚¡Hoy tenemos un nuevo HEU!

👉Desde las 20, te vas a enterar de las noticias de la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de José C Paz y Universidad Nacional de Rio Negro.

📌Incluye entrevista con Gabriela Andetrich, vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

¡No te pierdas este capítulo por la FM 92.1 o radio.unla.edu.ar!

👉Estamos con la actriz y directora , quien nos presenta en La Noche de las Universidades su opera prima "La ruptura". ¡V...
21/11/2024

👉Estamos con la actriz y directora , quien nos presenta en La Noche de las Universidades su opera prima "La ruptura". ¡Vení a verla al Cine Tita Merello!

📚Transformarse en nadie implica que antes éramos alguien o admitir que nunca lo fuimos. Ser nadie, ser genial. Para algu...
08/11/2024

📚Transformarse en nadie implica que antes éramos alguien o admitir que nunca lo fuimos. Ser nadie, ser genial. Para alguien, para nosotros mismos.
👉Charlamos con Betina Gonzalez sobre literatura, escritura, lectura, títulos y novelas, premios y más.
Hoy a las 22. Una Galera. Un programa sobre libros. Por FM 92.1 o radio.unla.edu.ar

👉Lautaro, Mica y Brenda son del Nacional de Adrogué y vinieron a la Expo Carreras UNLa 2025 para conocer todas las propu...
08/10/2024

👉Lautaro, Mica y Brenda son del Nacional de Adrogué y vinieron a la Expo Carreras UNLa 2025 para conocer todas las propuestas que brinda la Universidad.
Salieron al aire en vivo por nuestra radio en el Espacio Argumedo.
👍¡Venite vos también!

¡Ya estamos con Dora Barrancos en nuestro estudio del Espacio Argumedo!Mirá la nota en streaming por el canal de Youtube...
27/09/2024

¡Ya estamos con Dora Barrancos en nuestro estudio del Espacio Argumedo!
Mirá la nota en streaming por el canal de Youtube UNLa.Oficial
O, como siempre, en la FM 92.1 o radio.unla.edu.ar

  👉 El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reúne en el marco de su 92° Plenario de Rectoras y Rectores. Con la ...
30/08/2024

👉 El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reúne en el marco de su 92° Plenario de Rectoras y Rectores. Con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) como anfitriona, las autoridades de todo el país se encuentran a instancia de debatir acerca del proyecto de presupuesto universitario 2025, que debe ser presentado a la Secretaría de Educación de la Nación, como eje central y la expectativa en torno a la Ley de Financiamiento Universitario, que tuvo media sanción la semana pasada. También participan del Plenario representantes de los distintos gremios de la docencia universitaria como CONADU; CONADU Histórica; FEDUN; CTERA; FAGDUT y UDA como FATUN por el sector nodocente, agrupados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
Desde el Sur se contactó con Mónica Molina de UNLPam, quien brindó detalles acerca del debate que se está llevando a cabo, a través de las distintas Comisiones del CIN, presidido por su titular, Víctor Moriñigo. “hay un tema central que es el presupuestario y la Ley de Financiamiento, porque el funcionamiento de las Universidades Nacionales también depende del salario docente y nodocente. También hay una preocupación central en cuanto al desfinanciamiento del sistema científico de investigación y del CONICET, ya que la situación en este prestigioso organismo es crítica”.
Asimismo, se refirió a las palabras del titular del CIN, Moriñigo, para explicar lo que está sucediendo con la educación pública en el contexto de este gobierno: “el desmantelamiento del sistema universitario argentino se está haciendo en cuotas”. Por otra parte, adelantó que Moriñigo “llamó a que cada universidad se diera a la tarea de convocar a los senadores y senadoras de su provincia, para dar a conocer todo lo que se desarrolla en la universidad pública y el impacto que tiene en cada comunidad”, iniciativa que Molina destacó, al expresar que en la cámara alta “deben saber que el conocimiento y el desarrollo científico del país se debe a las universidades nacionales”.
 oficial

👉La nota, en el link de nuestras historias.

📻¡La radio argentina cumple 104 años y en .unla se festeja!🎙️Preparamos una programación especial desde el Espacio Argum...
26/08/2024

📻¡La radio argentina cumple 104 años y en .unla se festeja!

🎙️Preparamos una programación especial desde el Espacio Argumedo con invitados, entrevistas, música en vivo, muestra fotográfica y mucho más...

👉Venite al Argumedo, escúchanos por radio.unla.edu.ar o, desde las 16, miranos por el YouTube de UNLa.Oficial.

¡A celebrar!

20/08/2024


👉Seguimos sin energía eléctrica, por eso no estamos saliendo al aire. Pero, para que sigamos en contacto, te proponemos ...
14/08/2024

👉Seguimos sin energía eléctrica, por eso no estamos saliendo al aire. Pero, para que sigamos en contacto, te proponemos escuchar esta nota con nuestro rector Daniel Bozzani realizada en . En la entrevista se refirió a su participación en el acto inaugural del nuevo Centro Universitario de Daireaux, la firma de un convenio con el Archivo General de la Nación y su acompañamiento en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la firma de un convenio con la Auditoría General de la Nación (AGN), para el trabajo mancomunado entre ambos organismos en la gestión y colaboración de los mecanismos de transparencia.

🎙️Asimismo, habló acerca del enérgico respaldo al último comunicado del CIN, en el que se expresa “la preocupación ante la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público”, que lleva a las medidas de fuerza que los gremios realizan esta semana y la próxima. “Las expresiones del Ministerio de Capital Humano pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene y quitarle importancia a un problema urgente que afecta el normal desarrollo de las instituciones universitarias públicas”.

.oficial .unla

👉¡Escuchá la nota completa en tu navegador! https://bit.ly/desde-el-sur-bozzani

🔦Seguimos sin luz, pero si los martes ya se te había hecho costumbre escuchar Una Galera, podés hacerlo por Spotify!!👉Ho...
14/08/2024

🔦Seguimos sin luz, pero si los martes ya se te había hecho costumbre escuchar Una Galera, podés hacerlo por Spotify!!

👉Hoy...
¿La vida tendrá cajones donde guardamos temas, intereses, obsesiones, deseos? Si la respuesta fuera sí, este programa abre esos cajones y habla de cine, maternidad, amistades, familia, trabajo, roles, infancias, literatura, teatro. Conversamos con Romina Paula, autora de "Otra cosa es permanecer" editado por Marciana.
Renacemos desde las cenizas con
Spinetta
Faith no more
Christian Petzold
Y más...

📱Tipeá https://bit.ly/una-galera-13-agosto y escuchalo!!



13/08/2024

Dirección

Hipólito Yrigoyen 5612, Remedios De Escalada
Lanús
1825

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Megafón UNLa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Megafón UNLa:

Compartir

Our Story

FM 92.1 - La radio de la Universidad Nacional de Lanús Desde este lugar oímos y miramos el mundo. Estamos acá. Con vos. Desde este lugar nos lanzamos al desafío de escucharte y de hacernos escuchar.