Intersección

Intersección Noticias con Propósito

En articulación con otras organizaciones, Voy en Bici donó 30 rodados para que los adolescentes puedan ir a la escuela. ...
14/08/2025

En articulación con otras organizaciones, Voy en Bici donó 30 rodados para que los adolescentes puedan ir a la escuela. La ONG ya lleva donado un millar de bici en distintos puntos del país.

La zona es la del Impenetrable chaqueño, donde la extrema vulnerabilidad social dificulta incluso el acceso a servicios básicos. En ese escenario, la escuela es mucho más que educación: es contención, alimento y futuro.

Lee la nota completa en 👉 https://interseccion.ar/crean-un-banco-de-bicis-en-el-impenetrable-chaqueno/
. .

Carlos March, director de Futuro de Fundación Avina, afirma: "El desafío consiste en accionar una geopolítica colaborati...
05/08/2025

Carlos March, director de Futuro de Fundación Avina, afirma: "El desafío consiste en accionar una geopolítica colaborativa que permita construir proyectos colectivos para la dignidad humana y el cuidado del planeta, convirtiendo a la democracia en un proyecto ético construido colectivamente basado en el estado de derecho."

En la nota de podrás conocer algunas acciones que permiten activar a las ONG en contextos de hostilidad para salir del diagnóstico y pasar a la propuesta:👉 https://interseccion.ar/de-los-laberintos-se-sale-por-arriba/
. .

Los TICCA son Territorios y Áreas conservadas por Pueblos y Comunidades Indígenas, también conocido como Territorio de V...
01/08/2025

Los TICCA son Territorios y Áreas conservadas por Pueblos y Comunidades Indígenas, también conocido como Territorio de Vida. Se trata de un espacio donde existe una conexión estrecha y profunda entre un pueblo indígena o comunidad local y su entorno, arraigada en la historia, la identidad cultural, la espiritualidad y las formas de vida que aseguran su bienestar material e inmaterial, y quienes, a través de sus sistemas de gobernanza y gestión del ambiente, contribuyen positivamente a la conservación de la naturaleza.

10 agrupaciones de Salta, lograron que su territorio sea registrado en una plataforma global, un reconocimiento a su rol esencial en la conservación de la naturaleza, por su gestión y protección de los humedales altoandinos. Conocé más en ➡ http://interseccion.ar/comunidades-indigenas-de-la-red-torna-lickana-registran-el-primer-territorio-de-vida-de-la-argentina/
. .

Impulsada por Wingu, esta herramienta se vale de la tecnología para aportar soluciones a las comunidades. Aquí las exper...
30/07/2025

Impulsada por Wingu, esta herramienta se vale de la tecnología para aportar soluciones a las comunidades. Aquí las experiencias que se implementaron en Argentina, México y Colombia.

Carolina Barada, CEO de Wingu, explicó a que “esta tecnología permite que las personas puedan identificar, en tiempo real y de forma geolocalizada, recursos y servicios clave en sus territorios”. “Más que mapas, son puentes digitales que conectan a las comunidades con información confiable para ejercer sus derechos de forma autónoma y efectiva”, resaltó 👉 https://interseccion.ar/el-mapeo-colaborativo-que-democratiza-el-acceso-a-los-derechos/
. .

La Fundación Navarro Viola   suma colaboradores para facilitar la reinserción de adultas mayores internadas en el Hospit...
22/07/2025

La Fundación Navarro Viola suma colaboradores para facilitar la reinserción de adultas mayores internadas en el Hospital Estéves. Buscan crear una red para brindarles contención en esa nueva etapa.

“El desafío es trabajar para ayudarlas a recuperar las cosas que perdieron en estos años de internación: desde cocinarse solas, lavar los platos, organizar el hogar, vincularse, hablar con otros”, resalta la directora del hospital, en la nota de 👉 https://interseccion.ar/convocan-a-voluntarios-para-acompanar-a-pacientes-externadas/
. .

Cada vez más empresas locales miden y gestionan su huella de carbono. Las opciones disponibles para hacerlo y cómo el de...
15/07/2025

Cada vez más empresas locales miden y gestionan su huella de carbono. Las opciones disponibles para hacerlo y cómo el desarrollo de este mercado contribuye a generar nuevos puestos de trabajo. El potencial de Argentina para la consolidación de esta industria.

La descarbonización bien gestionada impulsa la innovación y promueve nuevos perfiles profesionales, desde técnicos en cálculo de huella hasta gestores de proyectos regenerativos. Enterate más en la nota de 👉 https://interseccion.ar/la-descarbonizacion-como-motor-de-empleo-y-desarrollo-sustentable/
. .

30/06/2025
El sistema de monitoreo colaborativo y alerta temprana en el río Pilcomayo es el resultado de una articulación entre múl...
23/06/2025

El sistema de monitoreo colaborativo y alerta temprana en el río Pilcomayo es el resultado de una articulación entre múltiples actores. A través de whatsapp, los vecinos colaboran para prevenir daños por las crecidas.

Para asegurarse que los alertas lleguen a todos los pobladores, el sistema articula con diferentes ONG de Paraguay, Bolivia y Argentina. Además de intercambiar información, reciben también los avisos de alerta ante las crecidas del Pilcomayo.

El rol clave de las mujeres, en la nota de 👉 https://interseccion.ar/en-el-gran-chaco-todos-colaboran-para-prevenir-las-inundaciones/
. .

Una red de proyectos comunitarios transforma comunidades rurales del norte argentino y asentamientos urbanos en Buenos A...
11/06/2025

Una red de proyectos comunitarios transforma comunidades rurales del norte argentino y asentamientos urbanos en Buenos Aires. Tecnología sustentable, saberes locales y trabajo colectivo en clave circular.

Cada uno de estos lugares tiene su biosistema, que se construye en forma mancomunada: la comunidad local aporta sus saberes y la fundación ayuda a generar nuevas capacidades frente a los desafíos actuales. Conocé más en 👉 https://interseccion.ar/los-biosistemas-que-cambian-vidas/
. .

Preservar el capital ambiental y social, apostando a la producción regenerativa que genere valor para todos los actores,...
29/05/2025

Preservar el capital ambiental y social, apostando a la producción regenerativa que genere valor para todos los actores, son las claves de este paradigma que, para el especialista Martín Pais, debe ser incorporado con urgencia.

No actuar tiene un costo devastador. ¿Querés saber por qué invertir en Economía Circular es imperativo para un futuro próspero y sostenible? Leé la nota completa en 👉 https://interseccion.ar/la-economia-circular-crea-un-ecosistema-de-prosperidad/
. .

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intersección publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Intersección:

Compartir