Banquemos a la Escuela

Banquemos a la Escuela LOS CHICOS EN LAS AULAS; EVITEMOS CATASTROFE EDUCATIVA Y LA VULNERACION A LOS DERECHOS HUMANOS DE LA NIÑEZ. LA EDUCACION DEBE SER DECLARADA COMO ESENCIAL

Equipo Banquemos repudia cualquier obstáculo a la enseñanza presencial.

03/09/2024

Con la libertad no se juega, para juegos sobre nuestra libertad estaba el gobierno de Alberto Fernandez y sabemos como terminó mientras el gobierno de Milei gritaba al al estilo de rockstar VIVA LA LIBERTAD CARAJO , en el dia de ayer por decreto presidencial restringe el acceso a informacion publica . Entre sus parrafos me llamo la atención lo siguiente y nos gustaria saber como se define buena fe para el gobierno "LIBERTARIO": ... "Que, en ese marco, corresponde incorporar a la referida Reglamentación ciertos criterios establecidos por la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA en la Resolución N° 80/24, para garantizar que los derechos subjetivos sean ejercidos conforme al principio de buena fe y en su ámbito de funcionamiento razonable.

algunas de los dichos por el presidente : " “Mentirosos”, “calumniadores", “corruptos”,”imbéciles” y “ensobrados” son apenas algunas de las expresiones que ha utilizado el presidente de Argentina, Javier Milei, contra los periodistas .

listado de periodista censurados y o apuntados por el LIBERTARIO

Desde el 10 de diciembre de 2023, día en que Milei asumió como presidente de Argentina, han sido apuntados por el Poder Ejecutivo periodistas como Jorge Lanata, Jorge Fernández Díaz, Ricardo Raúl Benedetti Joaquín Morales Solá, María Laura Santillán, Jorge Fontevecchia, Romina Manguel, Silvia Mercado, Luisa Corradini, Marcelo Bonelli, Victor Hugo Morales y María O'Donnell, entre otros.

23/04/2024

Increible como el rebaño es engañado bajo el lema cuasi de guerra "DEFIENDO LA EDUCACION PUBLICA"

En primer lugar la educacion publica NO esta en peligro de nada, a lo sumo estructuralemente siguen igual que hace años, pero me alarma poderosamente la atencion que ahora el "rebaño" este preocupado por la educacion. En plena pandemia muchos docentes y no docentes estaban asustados cuando repetian como loros que las clases no debian empézar .

Dos temas importantes que deben saber.

1 El estado argentino le conviene universidades, o escuelas privadas les sale mas barato tener a un privado educando a la poblacion que bancar el 100% de una institucion publica . En este ultimo caso el punto de equilibrio personal es fundamental, es decir ¿ puedo pagar y sostenerlo a lo largo de los años ?

2 Las auditorias a las universidades, es exlusiva de la AGN y depende de la nacion, hay auditorias internas y externas , estas ultimas se hicieron en los tiempos de alberto y cristina , pero los datos fueron escondidos o cajoneados. En todo caso hay que auditar facultad por facultad

La movilizacion de hoy es netamente pollitica, todos contra el gobierno de Milei

30/08/2021

Charla abierta con :
✅ Luis Gasulla
✅ Dra Silvina Martinez
✅ Ricardo Benedetti
Este Miércoles 1° de Septiembre a las *18 hs* en Caseros 125 Haedo, Morón.

05/08/2021

Si!! al Funcionamiento del AEROPUERTO PALOMAR!!!!

30/07/2021
17/04/2021

Buen día, abrimos un grupo de whats app, está abierto a todo aquel que busque la vuelta presencial en este año 2021!
Los que se quieren sumar, que nos manden un mensaje y les pasamos el link!
Todos juntos debemos lograr que nuestros hijos estén en las aulas!
Con los chicos no!!!

09/02/2021



Hoy martes 9 de febrero se realiza la actividad nacional de "Clases abiertas" de JxC. *Equipo Banquemos* se suma a las mismas y pide a sus miembros que difundan y participen presencialmente en las que se desarrolle en su distrito. Favor de compartir en redes las placas que compartimos en nuestros grupos de difusión. Muchas gracias

Nos vemos en caseros, plaza de la unidad nacional a las 18:00!

*El 2021 debemos elegir poner a los estudiantes en las aulas, de forma presencial. El deterioro generado en una sociedad...
26/01/2021

*El 2021 debemos elegir poner a los estudiantes en las aulas, de forma presencial. El deterioro generado en una sociedad sin educación es irreversible*
La educación debe ser declarada *esencial*

✅ Firmá y compartí y entre todos vamos a lograr un 2021 con los chicos en las aulas

http://chng.it/GcPrhzrn

Educación como esencial en el territorio argentino

Abran las escuelas!Bancamos la educación!
26/01/2021

Abran las escuelas!
Bancamos la educación!

26/01/2021

LOS CHICOS EN LAS AULAS; EVITEMOS CATASTROFE EDUCATIVA Y LA VULNERACION A LOS DERECHOS HUMANOS DE LA NIÑEZ.
Equipo Banquemos repudia cualquier obstáculo a la enseñanza presencial.

NO PODEMOS NI DEBEMOS CONVALIDAR NI PERMANECER INDIFIRENTES FRENTE ALA AUSENCIA DE ENSEÑANZA PRESENCIAL DEBIDO A LOS DAÑOS COLATERALES QUE PRODUCE, pues las políticas del actual gobierno por acción u omisión en materia educativa está generando daños de imposible recuperación y más allá de lo que disponga la Ley Nacional de Educación, corresponde señalar que la ley 26.061, obliga a defender los DERECHOS DEL NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES, estableciendo sus contenidos e imponiendo la adopción de todas las medidas tendientes para su desarrollo y cumplimiento, destacando que en coincidencia con la afectación de los daños que continuación denunciamos, se ha expresado Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF:

Que con “aulas vacías” se encubre la violencia de género y violencia intrafamiliar, que se manifiesta en el comportamiento del alumno-victima en las aulas. Son los docentes en el claustro que lo advierten, y de continuar sin presencialidad en la institución escolar se torna ilusoria la prosecución y cumplimiento de las políticas públicas a su respecto. Pues se impide abrir los mecanismos de prevención y/o investigación que suele darse en el ámbito escolar.

Que con “aulas vacías” se producen daños físicos y psicológicos, agudizando a su vez los preexistentes, afectando el derecho a la salud integral y a los derechos del niño, niñas y adolescentes (Art. 14 de la ley 26061). Los chicos no acceden de igual manera a los comedores escolares y su nutrición está empeorando.

Asimismo, a causa de la falta de interacciones diarias con sus compañeros y la reducción de la movilidad, están perdiendo su salud física y están mostrando síntomas de trastornos mentales.

Que con “aulas vacías” se aumenta la brecha socioeconómica, y las desigualdades entre los que menos y más tienen. Es claro que lo de mayores recursos podrían adquirir los complementos humanos y materiales para el desarrollo de sus hijos, lo que les queda vedado a los que no tienen ingresos-; se AFECTA el debido desarrollo en la estructura de pensamiento del estudiante -la educación no es solo informar sobre los contenidos, además se atiende la inteligencia emocional, la corporalidad del alumno, la interacción con su pares, etc.- y se ANULA la capacidad de análisis crítico, pues deberá ser incentivado, teniendo en cuenta la diversidad cultural que se manifiesta en los distintos hogares.

Las “aulas vacías” afectan el desarrollo cognitivo, emocional y creativo. La capacidad de los chicos de leer, escribir y a realizar operaciones matemáticas básicas también se ha deteriorado, y las habilidades que necesitan para salir adelante en la economía del siglo XXI han disminuido. Esto afecta no sólo a toda una generación de jóvenes sino también al desarrollo científico, tecnológico y económico de la Argentina de las próximas décadas.

A futuro, las políticas educativas erráticas, en este contexto, también afectará “… la preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para a convivencia democrática… , esenciales en un Estado de Derecho (Arts. 15 y 16 de la ley 26.061).



¡Nunca nadie se atrevió a tanto!! Pretender más de un año de escolaridad con las escuelas cerradas y clases a distancia.

Los sindicatos no gobiernan, representan una opinión más en las decisiones y deben ser oídas pero nunca podrán ser vinculantes (arts. 14 bis y 22 C.N.). Corresponde al Poder Ejecutivo disponer no solo que el trabajo en el sistema educativo resulta esencial, sino que debe ampliar la actividad presencial, de manera tal que la asistencia sea la regla y en la emergencia se dispongan las partidas necesarias del presupuesto nacional para aportar los recursos económicos que los protocolos sanitarios requieran. El Art. 28 de la Constitución así lo establece, la ley 26.061 genera la responsabilidad de Estado y los arts. 14, 15 y 16 especialmente remiten a los derechos a la salud y a la educación, tal como ha quedado dicho-.

SUMATE A LA MOVIDA SOCIO CULTURAL .

Elaborado por el equipo técnico de Educación y Justicia

Ricardo Raúl Benedetti. Coordinador General.

Equipo Banquemos

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Banquemos a la Escuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Banquemos a la Escuela:

Compartir