18/07/2025
IOMA en la Mirada Pública: La Docente Oncológica Mariana Soria Denuncia Falta Crítica de Asistencia Domiciliaria Agravada por Delicada Cirugía Cervical y Postoperatorio Reciente
La urgente situación de la docente Mariana Soria ha vuelto a poner en el ojo de la tormenta a IOMA, la obra social de la provincia. Soria, quien libra una incansable batalla contra el cáncer desde hace tres años, denunció en la madrugada de hoy la alarmante falta de ambulancias y atención domiciliaria por parte de la entidad, exacerbando su ya delicado estado de salud.
La complejidad de su cuadro se agrava aún más al encontrarse en el postoperatorio reciente, de apenas una semana, de una cirugía de columna cervical a causa de un accidente, lo que intensifica sus dolores y su imposibilidad de movilización.
Mariana, imposibilitada de movilizarse debido a los intensos dolores asociados tanto a su delicada recuperación postquirúrgica cervical (que implicó la unión de la primera y segunda vértebra, una zona clave para el movimiento de la cabeza) como a su enfermedad oncológica, y padeciendo además anemia, requería asistencia inmediata para la aplicación de analgésicos en su domicilio. Su familia, al comunicarse con el número oficial de IOMA en busca de ayuda, recibió una respuesta desoladora: "IOMA no tiene ambulancias".
"Me duele mucho, no aguanto más", expresó la docente, quien relató la frustrante odisea de intentar conseguir atención. "Estuve llamando desde la mañana para que vinieran a ponerme un calmante. Me pidieron todos los datos, y cuando les dije que era de IOMA, me dijeron que no. Es un número que figura en la página oficial, pero la verdad es que no te dan solución".
Mariana enfatizó la imprudencia de tener que acudir a un hospital en su estado actual, más aún con la reciente intervención en una zona tan sensible: "No podía estar yendo al hospital, haciendo un montón de filas, esperando mucho tiempo con la anemia, porque me podría agarrar cualquier cosa".
La cirugía en la cervical le impone incluso restricciones básicas: "Cualquier movimiento, ya sea para comer, es complicado. Tengo que hacer puré de manzana, puré de papa o procesado, no puedo ni masticar". La grave situación de Mariana se ve agravada por la falta de un vehículo familiar, lo que complica aún más su traslado a centros de salud.
La angustia que genera esta desatención no solo impacta en su dolor físico, sino que también está socavando su estado anímico. "Todo lo que IOMA está haciendo me está perjudicando mucho anímicamente debido a la impotencia", afirmó Soria, consciente de que el estrés emocional puede afectar negativamente su tratamiento oncológico.
La preocupación de Mariana se extiende a su futura rehabilitación cervical: "Si no me están dando nada de atención y les estoy diciendo todas las cosas que tengo, imagínate después cuando tenga que rehabilitarme el cuello. Todo se hace más lento cuando uno está mal anémicamente también". "El peor cáncer para los afiliados es IOMA", sentenció, reflejando el sentir de muchos usuarios que denuncian las constantes deficiencias de la obra social.
El caso de Mariana Soria no es un hecho aislado. Se suma a una larga lista de reclamos de afiliados que, día a día, enfrentan la burocracia, la falta de prestaciones y una atención que, lejos de ser un soporte, se convierte en un obstáculo en momentos de vulnerabilidad.
La docente exige no solo la asistencia inmediata que necesita, sino también la garantía de una rehabilitación integral que IOMA, hasta el momento, no le está brindando.
Para quienes deseen brindar su apoyo o asistencia a Mariana Soria, su número de contacto es: +54 9 11 6303-3450.