Se Puede Ver SPV

Se Puede Ver SPV Hacia un periodismo Nacional y Popular.

El gobernador bonaerense hizo entrega de las primeras 110 viviendas en el barrio Kennedy Norte de Berazategui.🗣️ "Cada u...
23/07/2025

El gobernador bonaerense hizo entrega de las primeras 110 viviendas en el barrio Kennedy Norte de Berazategui.

🗣️ "Cada una de estas casas cuenta una historia de esperanza frustrada, de abandono y de crueldad”, expresó Kicillof. Las viviendas fueron originalmente iniciadas en 2010, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero quedaron inconclusas tras el cambio de gestión en 2015. Ahora, con 190 unidades más en construcción y otras 359 proyectadas, el total previsto asciende a 660 soluciones habitacionales", expresó Kicillof.

Agregó que el barrio Kennedy representa “el esfuerzo que se transforma en dignidad para el pueblo y cuestionó a los que, bajo el falso discurso de la “austeridad y el ahorro” abandona las obras que necesita la gente, acción que calificó como “un despilfarro” y “una estupidez”.

◾ En ese marco, Kicillof cuestionó con dureza las políticas de Nación: “Para los timberos, para la criptomoneda, para la bicicleta siempre un sí, para el laburante, para el sector medio, para el estudiante y para el médico siempre un no. Milei, ya te descubrieron: trabajás para los ricos y para los de afuera”.

Darán más detalles a las 14hs.
07/07/2025

Darán más detalles a las 14hs.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva,...
03/07/2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y destacó que su visita “fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, recordó y sostuvo que "nosotros también vamos a volver".

El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Emergencia para Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.Un...
24/06/2025

El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Emergencia para Bahía Blanca y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Una ley votada por amplia mayoría en el Congreso, que declaraba la emergencia por 180 días en las zonas devastadas por el temporal del 7 de marzo.
Una tragedia que se cobró 18 vidas, entre ellas, las hermanitas Delfina y Pilar Hecker.

Más de 300 milímetros de lluvia en pocas horas desbordaron arroyos, destruyeron viviendas, arrasaron con todo.
En lugar de atender el drama, el Presidente llega tarde, y cuando llega, veta la ayuda.

La Ley 27.790 proponía subsidios, créditos, exenciones impositivas, obras con mano de obra local, y un fondo especial de $200 mil millones.
Pero Milei, encerrado en su cinismo, la borró de un plumazo en el Boletín Oficial.

El argumento: “no hay financiamiento”.
¿No hay para ayudar a familias que lo perdieron todo? ¿Pero sí para pagarle al FMI con aplausos?

Mientras Caputo plancha la corbata para recibir a los emisarios del Fondo, los vecinos del sur bonaerense siguen esperando que el Estado aparezca.

El PJ Bonaerense lo denunció con firmeza:
“Avanzan con la gente afuera. Nada nuevo: fuertes con los débiles, débiles con los poderosos”.

El desprecio de Milei por la democracia y la soberanía popular también se expresa así: vetando una ley que surgió del consenso para reparar lo irremplazable.

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py tras la confirmación de su condena por parte de la Corte SupremaLa expres...
13/06/2025

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará el próximo miércoles en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenida y comenzar a cumplir su condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la denominada Causa Vialidad, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme la sentencia.

La decisión del máximo tribunal no solo ratifica una condena altamente cuestionada desde sectores académicos, jurídicos y políticos, sino que también refuerza la avanzada judicial sobre figuras del campo nacional y popular. La falta de pruebas directas, las inconsistencias del proceso, y la utilización del aparato judicial como herramienta de persecución, reactivan el debate sobre el lawfare en Argentina y el rol político de la Justicia en los últimos años.

Frente a este escenario, diversos sectores sociales, militantes y organizaciones políticas comenzaron a convocar a una movilización masiva para acompañar a la exmandataria desde su domicilio en Constitución —donde solicitaría cumplir la pena bajo el régimen de prisión domiciliaria— hasta los tribunales federales.

El flyer oficial de la convocatoria llama a concentrarse el miércoles en San José y Humberto 1°, bajo el lema:
“Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella.”

La movilización no solo busca expresar solidaridad política con la ex mandataria, sino también rechazar la creciente degradación del Poder Judicial y la utilización de la justicia como herramienta de proscripción electoral y disciplinamiento social.

Con esta presentación, Cristina Kirchner se convierte en la principal figura política del país en ser condenada sin haberse demostrado enriquecimiento personal ni apropiación de fondos públicos, lo que profundiza la sospecha de que el objetivo real es impedir su participación política futura.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en la sede del PJ nacional. ◾ Ante la posibilidad de que...
10/06/2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en la sede del PJ nacional.

◾ Ante la posibilidad de que la Corte Suprema deje firme la condena y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que pesa sobre su figura ; la ex mandataria decidió una vez más salir y enfrentar al poder económico que esta semana –y la anterior– se pasó pidiendo a gritos al máximo tribunal que confirme la condena por la causa armada de Vialidad, para así desactivar la candidatura de la expresidenta en la tercera sección electoral.

◾ Fuentes judiciales confirman que la causa se empezó a mover en el cuarto piso del palacio de justicia y que es muy probable que la Corte falle la próxima semana –algo inédito ya que la Corte Suprema no tiene plazos y de hecho tienen causas que hace décadas apolillan en algún cajón del despacho de los ministros que se creen invencibles–.

◾ Ante esa posibilidad, Cristina Kirchner una vez más llamó a la unidad del peronismo.

Mientras el Hospital Garrahan atraviesa una crisis sanitaria y los médicos residentes reclaman por sueldos dignos, el vo...
04/06/2025

Mientras el Hospital Garrahan atraviesa una crisis sanitaria y los médicos residentes reclaman por sueldos dignos, el vocero presidencial Manuel Adorni lanza cifras que no resisten chequeo: afirmó que hay “2 administrativos por cada médico” en el Garrahan.

📌 FALSO.
Según datos oficiales del propio hospital, el 68% del personal es asistencial (3.190 personas) y los administrativos son apenas 473, no 953 como dijo Adorni. [En base a Chequeados]

📉 ¿Y cuántos empleados tiene la Secretaría de Comunicación y Medios que él dirige?
✅ 208 empleados, entre jerárquicos y personal raso. [LA NACIÓN]
Es decir, la mitad del personal del Garrahan... que solo se dedica a tareas administrativas.

💬 ¿Quién desinforma más: el caos sanitario o el micrófono oficial?

🛑 La Justicia frenó el DNU que limitaba el derecho a huelga⁣La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al reclamo de la C...
03/06/2025

🛑 La Justicia frenó el DNU que limitaba el derecho a huelga

La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al reclamo de la CGT y suspendió los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025 del gobierno de Javier Milei, que intentaban restringir un derecho constitucional: el derecho a huelga.

Desde la CGT remarcaron que no se respetó el debido proceso legislativo, ya que esta reforma no puede hacerse por decreto, sino por una ley debatida en el Congreso.

Además, señalaron que el decreto va en contra de normas internacionales con rango constitucional que protegen el derecho de los trabajadores.


La expresidenta confirmó su decisión de competir en las elecciones provinciales de septiembre.
03/06/2025

La expresidenta confirmó su decisión de competir en las elecciones provinciales de septiembre.

⚫ El expresidente uruguayo falleció a los 89 años.
13/05/2025

⚫ El expresidente uruguayo falleció a los 89 años.

Se convirtió en el Papa número 267 de la Iglesia Católica. ◾ Tiene 69 años. Nació en 1955 en la ciudad estadounidense de...
08/05/2025

Se convirtió en el Papa número 267 de la Iglesia Católica.

◾ Tiene 69 años. Nació en 1955 en la ciudad estadounidense de Chicago, Prevost también tiene la nacionalidad peruana desde 2015, ya que pasó gran parte de su vida religiosa en el país andino, donde fue obispo de Chiclayo hasta 2023.

◾ En 2014 fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo en el que permaneció hasta su traslado definitivo al Vaticano.

El papa Francisco, al que era muy cercano, lo llevó a Roma para dirigir el Dicasterio para los Obispos desde el año 2023, una de las oficinas más influyentes de la Curia, encargada de proponer los nombramientos episcopales a nivel global.

Ese mismo año lo nombró cardenal y le asignó la iglesia romana de Santa Mónica.

En febrero de 2025 fue promovido a cardenal-obispo de Albano, una de las sedes suburbicarias de Roma, reservado a los miembros de mayor rango del Colegio Cardenalicio.

También era hasta ahora presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Durísima derrota del oficialismo en la Cámara de Senadores.La iniciativa del PRO + LLA buscaba que todos aquellos que te...
08/05/2025

Durísima derrota del oficialismo en la Cámara de Senadores.

La iniciativa del PRO + LLA buscaba que todos aquellos que tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción (no se incluía otros delitos como por ejemplo, el narcotráfico o la trata de personas) no puedan presentarse como candidatos en el ámbito Nacional.

contaba con media sanción de Diputados. En el Senado necesitaba una mayoría agravada de 37 votos afirmativos por tratarse de una ley que modifica la ley electoral.

Finalmente obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos.

Los senadores por Misiones cambiaron su voto a último momento y votaron en contra: hay fuego cruzado entre el PRO y La Libertad Avanza.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Se Puede Ver SPV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir