06/06/2025
El Decreto 368 (30/5/2025) dispuso los montos de los impuestos a los Combustibles para junio 2025, alterando a la baja la actualización por IPC que establece la norma vigente (Ley 23.966, T3). Esto genera un costo fiscal de $266.000 millones imputable a los hechos imponibles correspondientes a junio.
El costo fiscal de los decretos (PEN) que fijaron los montos de estos tributos sin respetar la actualización por IPC ascendió a $1,42 billones en enero-junio de 2025. Y en los últimos 12 meses alcanzó a $2,68 billones, monto equivalente al 0,37% del PIB del período.
El art. 4 del Capítulo I y el art. 11 del Capítulo II, ambos del Título III Ley 23966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, establecieron montos fijos en pesos por unidades de medida para determinar el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
Asimismo, en la mencionada ley se estableció que los montos fijos consignados se actualizarán por trimestre calendario, sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En los últimos doce meses, doce decretos (554/24, 681/24, 770/24, 863/24, 973/24, 1059/24, 1134/24, 51/25, 146/25, 243/25, 296/25, 368/25) fijaron los impuestos sobre los combustibles en niveles inferiores a los que corresponderían a la aplicación de la legislación vigente. Cómo se mencionó previamente, esto tuvo un impacto fiscal del 0,37% del PIB en ese período.
Cabe destacar que dicho impacto fiscal es superior al que tendría el aumento del bono mensual previsional hasta un valor de $110.000 (0,27% del PIB) y de la extensión del plazo de la ley 27.705 para la regularización de aportes previsionales (0,08% PIB).