Hace varios años ya que vengo trabajando en la prensa de diferentes producciones y últimamente me especialice en estrenos de películas y festivales de cine. Además de esto soy organizador de eventos y productor de cine, tv y publicidad y se que muchos realizadores consiguen llegar a filmar sus películas con mucho esfuerzo para luego terminar una semana en el Gaumont, con suerte, y ninguneados por
la prensa especializada. Esto pasa, generalmente, porque no se piensa en la distribución y en la prensa de la película (sea ficción o documental) y la mayoría de los críticos o medios especializados ni se enteran de la existencia de la mayoría de nuestras producciones. Por eso, lo que te vengo a ofrecer es que pensemos en como tu película puede llegar a todos los periodistas y medios que le dan espacio al cine. Hay muchos. Internet esta lleno, cada vez hay mas radios de aire y online, hay algunos medios gráficos y están los diarios, además de algunos espacios en televisión. Esto de producir películas genero que tenga que ponerme al hombro muchas veces la prensa y así conocí a la mayoría de los medios. Además, hago radio hace mucho tiempo y me especializo en cobertura de festivales y estrenos de la semana, así que suelo ir a las funciones de prensa donde están todos los interesados en difundir y hablar de cine. Por todo eso creo que si nos juntamos y pensamos bien una campaña para tu película, que no se quede solamente en la prensa especializada, sino que salga a buscar a los posibles espectadores interesados aprovechando las infinitas posibilidades que internet y las redes sociales nos dan, tu estreno puede ser un éxito. Lo mismo con los festivales. En síntesis... Que ofrezco?:
- Elaboración conjunta de la gacetilla de prensa con material fotográfico que contenga ejes periodísticos claros para ayudar al receptor a entender por donde va la historia y de esta manera conseguir mas y mejores notas.
- Prensa en medios especializados o que le den espacio al cine (agencias de noticias, radios, diarios, revistas, televisión. e internet).
- Contacto con espacios de todo tipo que tengan interés en el tema de la película o festival (en el caso de documentales se trabaja sobre el tema a tocar. Por ejemplo, si tu documental es sobre una banda de heavy metal, contacto con medios especializados, paginas de internet especializadas, etc. Con las películas de ficción puede pasar algo parecido. Por ejemplo, si tenes una comedia que sucede una noche en un callcenter seguramente la gente que trabaja en esos lugares querrá ir a verla y hoy en día hay foros y redes sociales para todo).
- Organización de eventos como conferencias de prensa, avant premieres, funciones especiales, etc.