Evaristo Editorial

Evaristo Editorial Editorial independiente argentina.

Esta bomba ya está en imprenta y se larga la pre-venta! Podés comprarla a $22.000 hasta el 5/8, por transferencia bancar...
25/07/2025

Esta bomba ya está en imprenta y se larga la pre-venta! Podés comprarla a $22.000 hasta el 5/8, por transferencia bancaria: datos por DM. Con entrega en la (7, 8, 9 y 10/8 de 14 a 21hs. en C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271), en el stand D24 de EVARISTO (calle Beatriz Sarlo). No lo dudes, es ahora!

❤️🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎❤️

"Juan Ignacio Pisano mira el pasado argentino desde un futuro que ya es presente, ya es violencia, pero también es resistencia: es el amor de un padre que busca rescatar al hijo de las garras de sus apropiadores y en esa lucha que se libra entre los páramos y la Ciudad Alta se juega la esperanza de muchos en un porvenir más justo y humano. Celebro sobre todo dos cosas en esta tercera novela de ciencia ficción del autor: su arte para mostrarnos que la ternura conlleva un poder capaz de sabotear desde adentro la violencia estatal organizada; su oído de escritor que pondera las voces de los olvidados, acercándola a la de otros grandes conocidos de la tradición literaria: la voz de Fierro o la de su amigo Cruz se encuentran en esta novela con la del Pilo o la del Perú, y la de tantos o tantas segregadas que persisten en el idioma nacional poetizándolo."
GRACIELA BATTICUORE

❤️🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎❤️

Es una alegría inmensa anunciar la 4ta edición de esta novela extraordinaria de unos de los autores contemporáneos más p...
24/07/2025

Es una alegría inmensa anunciar la 4ta edición de esta novela extraordinaria de unos de los autores contemporáneos más peculiares y prolificos de nuestra literatura, 💙

Ante la muerte de su amada esposa, Kotaro —a quien le ha sido negado el don del llanto— decide contratar a las hermanas Izumi para que lloren la ausencia de Oriko como ella merece: de mañana, de tarde y de noche, sin descanso. Pero las muchachas han sido entregadas por su padre a la demencia de un lunático usurero, el gigante Kazuma, poeta perverso que, junto a sus cuatro monos nihonzaru, las tiene esclavas en su árbol, sometidas a delirantes y obscenos caprichos que recopila en un libro erótico narrado e ilustrado por él mismo.

Ilustraciones:
Diseño de interiores:
Diseño de portada:

LO NUEVO DE EVARISTO ESTÁ LLEGANDO! 🏇🏇🏇En una sociedad del futuro, un oficial de la policía recibe una serie de cartas m...
17/07/2025

LO NUEVO DE EVARISTO ESTÁ LLEGANDO! 🏇🏇🏇

En una sociedad del futuro, un oficial de la policía recibe una serie de cartas mediante las que va a enterarse de que ha sido adoptado de modo ilegítimo. Allí comienza un derrotero de transformación que lo llevará a renegar de su condición identitaria y a averiguar qué pasó realmente con su vida. Violenta, rebelde, y con la tradición de la gauchesca a cuestas, esta novela es la historia de un enfrentamiento y una liberación.

"La novela se inscribe en la serie de relatos de ciencia ficción que elaboran la relación de la tecnología con las fuerzas de seguridad. La historia de Medina, un policía destacado en la frontera de la Ciudad Alta, remite a textos clásicos como Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, Tropas del espacio de Robert Heinlein, o La guerra Interminable de Joe Haldeman, todos relatos en los que el ejercicio de un poder omnímodo se hace carne en quienes ejercen la represión de los disidentes y marginales."
Ezequiel De Rosso

“La pulpa americana” es una colección dedicada a la publicación de relatos latinoamericanos afincados en diversos géneros (policial, ciencia ficción, terror, melodrama, etc.) dirigida por Ezequiel de Rosso. Pequeños y cuidados, los volúmenes presentan novelas cortas o antologías de relatos, acompañados de breves prólogos que introducen los textos y los autores.

🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇

Arrancó la  📚🧡 Los titulos de Evaristo los encontrás en el stand 1707 del Pabellón amarillo en  💙🇦🇷
22/04/2025

Arrancó la 📚🧡 Los titulos de Evaristo los encontrás en el stand 1707 del Pabellón amarillo en 💙🇦🇷

   with  - Un verano con libros:   🏝🏖🏕📚Daniela Ini  coordinadora de Relaciones Institucionales en Filba, leyó 𝘔𝘢𝘨𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢...
13/02/2025

with - Un verano con libros: 🏝🏖🏕📚
Daniela Ini coordinadora de Relaciones Institucionales en Filba, leyó 𝘔𝘢𝘨𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘪𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴, de Kelly Link , y comparte:
“Un libro de relatos extraños que sorprende e inquieta en todo momento. Mención especial para ‘Algunos planes de contingencia para zombies’, un cuento en el que un extraño se cuela en una fiesta de adolescentes. La tensión aumenta a medida que nos enteramos más y más sobre su pasado. Zombies y vampiros se mezclan con museos, fiestas y planes de escape”.

Se viene un 2025 a puro delirio y apuesta fuerte. Si no es ahora, cuándo? 💙📚 Link en stories!
28/01/2025

Se viene un 2025 a puro delirio y apuesta fuerte. Si no es ahora, cuándo? 💙📚 Link en stories!

17/12/2024
   with  - Birgir Sigurðsson, conocido simplemente como Sjón, que significa "visión", es el escritor que elegimos para e...
09/12/2024

with - Birgir Sigurðsson, conocido simplemente como Sjón, que significa "visión", es el escritor que elegimos para el Lunes de Poesía.

Su poemario "Canto del coleccionistas de piedras" fue publicado en Argentina por

Edición bilingüe español rioplatense - islandés (un lujo)

Con la primavera llega EL INVIERNO QUE VIENE, lo nuevo de Ángel Faretta, lo nuevo de EVARISTO 📚💙📌 La superposición de vo...
27/09/2024

Con la primavera llega EL INVIERNO QUE VIENE, lo nuevo de Ángel Faretta, lo nuevo de EVARISTO 📚💙

📌 La superposición de voces y una deslumbrante red de referencias sustentan las capas narrativas y simbólicas del escrito que no cesa de escribirse y a la vez de escribir a quien lo escribe, apremiado por los fantasmas que portan las genealogías, y por el intento de descifrar los signos de lo vivido, lo soñado, lo imaginado, lo entrevisto en el misterioso contacto con lo otro.
Un profesor retirado de la actividad, alojado en un hotel de una playa bonaerense, intenta escribir el cuento que se propone desde hace años. Una sonrisa fugaz entrevista por un ventanal impulsa el relato que éste vuelca sobre los márgenes de un libro y que lo invadirá hasta prácticamente disolverlo.
Otro profesor, en pleno ejercicio de su cátedra de Historia Antigua, encontrará en los surcos de una grabación antropológica y en los ojos de una alumna extravagante y turbadora, los demonios consignados en los pasadizos subterráneos de la universidad.
Los cuentos fantásticos que integran El invierno que viene son una nueva muestra de la inagotable inspiración de Ángel Faretta –filósofo, ensayista, poeta y narrador– en esa traducción del espíritu que es el lenguaje.

Otra  que se va! Gracias a todos los que la hacen posible, a tantos lectores entusiastas, y especialmente a la grosa de ...
12/08/2024

Otra que se va! Gracias a todos los que la hacen posible, a tantos lectores entusiastas, y especialmente a la grosa de detrás del stand de Evaristo 📚🧡

Mañana arranca esta fiesta del libro que es la  🧡📚 Los esperamos en el stand D24 💫 No se la pierdan!
08/08/2024

Mañana arranca esta fiesta del libro que es la 🧡📚 Los esperamos en el stand D24 💫 No se la pierdan!

   with    En esta época leer no es solo un placer, sino una necesidad, un privilegio, y sobre todo, una búsqueda de rev...
25/06/2024

with En esta época leer no es solo un placer, sino una necesidad, un privilegio, y sobre todo, una búsqueda de revelaciones: palabras y pensamientos que están allí para hablarnos más allá de los noticieros y las finanzas.

Ahora que tengo tiempo quiero aprovecharlo con obras que considero valiosas, como es el caso de ‘Pasan cosas más extrañas’ de Kelly Link (traducción de Tomás Downey). Este libro me ha atrapado por completo, ya que rompe, reversiona y transforma cuentos de hadas, creando fantasías alucinantes, híbridas y mitológicas, con desconciertos poéticos que mueven las emociones y la mente hacia sueños sonoros y extravagantes.La máxima te grita: todo es posible.

Hay que ser valiente, muy meticulosa y transgresora para escribir historias que rompen con ‘esa realidad sistemática’ que nos extrae la ilusión para volvernos útiles y exitosos según sus términos.

Gracias, Kelly, por tus monstruos, fantasmas y personajes radicales, en especial mujeres, que con maestría mandan al mundo a la mi**da.


Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Evaristo Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Evaristo Editorial:

Compartir

Categoría

Sobre nosotros...

Conformada por un grupo de gestores culturales y artistas, Evaristo Editorial surge como celebración y progresión lógica de distintos proyectos culturales autogestionados ligados con el desarrollo de contenidos humanísticos en la red.

A finales de 2005 Damián Vives funda, Revista Seda, una publicación on-line bimestral dedicada a los estudios asiáticos. Un año después, para finales de 2006, comienza a trabajar junto a Rodrigo de Echeandía y Roxana Artal, en una publicación similar dedicada al arte y la literatura hispanoamericana. A comienzos de 2007 aparece Evaristo Cultural. Instaladas ambas publicaciones, comienzan a generarse desde ellas diversas actividades ligadas a las temáticas tratadas: Ciclos de cine, talleres, conferencias, charlas, etc. En 2009 se genera desde Evaristo Cultural el espacio RASTROS: Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal. En 2013 Evaristo Cultural comienza a trabajar en el armado del Encuentro Internacional de Literatura Fantástica cuyas primeras jornadas estarán coorganizadas por el Departamento de Letras de la UBA y se realizarán en mayo de 2014 con sede en la Biblioteca Nacional y el apoyo de las embajadas de Brasil, Uruguay, Italia, Japón, La India, México, Chile, Perú, Serbia, Israel, Los estados Islámicos, etc. Para entonces Evaristo Cultural abandona el formato revista digital y se transforma en una plataforma de actualización diaria que absorbe los contenidos de Revista Seda, Rastros y el EILF. Convocados por Evaristo Cultural también tendrá lugar en 2014 el 1° Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel, coorganizado por el departamento de Letras de la UBA y con sede en la Biblioteca Nacional.

A comienzos de 2015, cumpliéndose una década del puntapié inicial del proyecto, Evaristo Cultural decide lanzar su sello Evaristo Editorial y coedita junto a Ediciones Biblioteca Nacional el volumen Rastros: Entrevistas de género negro, que recoge el material original más destacado del Observatorio Hispanoamericano de Género Negro y Criminal, 45 entrevistas a autores de todo el mundo.