Canícula

Canícula Revista impresa de literatura, fotografía e ilustraciones. Para saber cómo participar o donde conseguirla, comunicate con nosotros.

El proyecto nació en diciembre de 2012 con la idea fija de generar un espacio para reunir y compartir las expresiones de muchos de nuestros amigos y conocidos. Nos reunimos entre amigos para conformar un grupo de trabajo con el propósito de hacer algo grande. En un principio, todo giraba en torno a los inmensos escritores que conocíamos de proyectos anteriores, lecturas, blogs, la vida en general.

No tardamos demasiado en sumar a fotógrafos e ilustradores amigos, y a lo largo de la edición del primer número nos dimos cuenta de que las imagenes ya no estaban ahí simplemente para acompañar los textos. Tenían y tienen vida propia, y hablan por sí mismas. Necesitábamos armar una revista impresa con la visión de tener a largo plazo un proyecto editorial más grande, porque si bien no las conocíamos a todas, en ese momento existían muy pocas revistas de literatura en papel que publicaran a sus autores de manera gratuita. En ese momento sólo queríamos tener algo un poco "más grande" o "más prolijo" que un fanzine. No los desmerecíamos ni lo hacemos, ya habíamos hecho o participado en varios, pero queríamos ir por más, o tomar otro camino. En los meses previos a la impresión del primer número nos encontramos con que nuestros amigos y conocidos, participantes o no del proyecto, se habían inmiscuido en él de manera tal que ya lo estaban bancando sin tener la revista en sus propias manos. Así fue como mediante la organización de lecturas y acústicos, y una enorme ayuda económica de una de las personas que empujó (y empuja) el proyecto, pudimos imprimir. Todo lo que conseguimos en ese momento fue mucho más grande, satisfactorio e increíble de lo que alguna vez pudimos imaginar. Sólo queríamos algo "un poco más grande" que un fanzine, y terminamos teniendo una revista gigante, que a pesar de sus (varios) errores de edición (porque ninguno de nosotros somos profesionales y continuamos aprendiendo de lo que hacemos, sabiendo que nos falta mucho) recibió elogios de muchas personas. Lo más sorprendente es que a la mayoría de ellas ni siquiera las conocíamos. El equipo de trabajo fue mutando número a número, se acercaron a participar artistas enormes que aportaron su tiempo, y más que un grano de arena, un médano. Conseguimos diez puntos de venta en Capital Federal, Gran Buenos Aires, La Plata, Corrientes, Chaco, entre librerías, centros culturales, y kioscos de revistas culturales. También amigos nos dieron una mano con la venta directa. Fuimos llegando a lugares que nunca nos imaginamos, y empezamos a recibir material de gente que se copó con el proyecto a la distancia. Dejó de tratarse de una revista para amigos y conocidos, para pasar a ser una revista que recibe material de varios puntos del globo, con la misma política de siempre: los géneros y temáticas son libres, tanto para los textos como para las imagenes, y con lo que recibimos en cada convocatoria fuimos editando ejemplares de los que estamos muy orgullosos. Si bien hay un equipo que se mantiene fijo, consideramos que forma parte de un grupo de gente más grande, con un montón de predisposición y paciencia, que nos van ayudando a salir adelante. Desde las personas que nos dan una mano para elegir el material, las que difunden el proyecto a sus conocidos para que participen, los libreros que nos abren las puertas de sus kioscos y librerías, los centros culturales que bancan este tipo de proyectos independientes, las casas culturales que nos prestan sus espacios para realizar actividades, las bandas y dj's que tocan en nuestras fiestas, los participantes de nuestros números que exponen sus obras con nosotros, los escritores que se animan a subirse a un escenario a leer y mostrar lo que hacen, los fotógrafos que cubren los eventos, entre muchas otras personas que aportan desde su lugar, que es mucho, y que nos resultaría imposible nombrar a todas. Pero queremos destacar siempre a nuestros queridísimos amigos, los de siempre y los que fuimos ganando a lo largo de este recorrido, que están ahí, al pie del cañón, esperando un número nuevo o participando en las actividades que organizamos para aportar económicamente al proyecto. Canícula, desde sus comienzos, no incluye en sus impresiones ningún tipo de publicidad, porque queremos dar el espacio que tenemos y pudimos generar a todas esas personas que tienen algo que mostrar. Nos encantaría poder tener una revista mucho más grande, que no deje afuera nada de lo que recibimos, y si bien todavía no lo logramos, vamos por ella. Después de un 2013 muy agitado, con tres números y muchos, muchos eventos, nos tomamos el 2014 para repensar el proyecto, redefinirlo, ir cambiándolo acorde a las necesidades que fueron surgiendo, las sugerencias que recibimos, todo lo que aprendimos y seguimos aprendiendo. Ya que no utilizamos ningún tipo de publicidad ni recibimos financiamiento, ni tampoco recibimos dinero del proyecto, ya que todos los involucrados lo hacemos 'ad honorem', se trata de un año en el que, definitivamente, estamos organizándonos de otra manera para poder continuar con el proyecto y sacarlo adelante de cara a un 2015 en el que tenemos muchas metas que alcanzar, tanto personales como colectivas. En diciembre del 2014 vamos a estar publicando un único número anual, y presentándoles a nuestros amigos y compañeros una nueva propuesta para seguir haciendo esto, que nos encanta. Nunca supimos ser breves a la hora de explicar qué es Canícula o qué hacemos en ella. Seguimos pensando que esto nos pasa, simplemente, porque es enorme.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canícula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canícula:

Compartir