Vayan a Laburar AM 530

Vayan a Laburar AM 530 El clásico de las trasnoches. Vuelve por la AM530 Somos Radio. Todos los sábados de 1 a 4.
(418)

Un gobierno de estúpidos que vienen a destruir. Desde Vayan hacemos llegar nuestra solidaridad con el gran historiador y...
08/07/2025

Un gobierno de estúpidos que vienen a destruir. Desde Vayan hacemos llegar nuestra solidaridad con el gran historiador y gestor cultural Gabriel Di Meglio

La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, le comunicó por teléfono su salida anticipada; el próximo sábado, el historiador tenía previsto coordinar una visita guiada

28/05/2025
Mañana lunes 17 de marzo, a una semana de otro aniversario del golpe de 1976, vamos a hablar de Walsh. De Rodolfo. El es...
17/03/2025

Mañana lunes 17 de marzo, a una semana de otro aniversario del golpe de 1976, vamos a hablar de Walsh. De Rodolfo. El escritor, periodista y militante. El autor de "Operación Masacre", "¿Quién mató a Rosendo?", "El caso Satanowsky" y la "Carta abierta a la Junta Militar", más una obra inigualable en distintos medios gráficos. Algunos de sus textos fueron robados por el grupo de tareas de la Esma y están perdidos. Permanecen inéditos: uno de ellos, quizá el mayor misterio de las letras argentinas, es el cuento alegórico "Juan se iba por el río". El relato sigue los ¿últimos? días de un veterano bonaerense de las guerras civiles del siglo XIX de apellido Duda que, ante una baja de la marea del Río de la Plata, decide lanzarse con su caballo para intentar llegar a las primeras casas de Colonia. Walsh terminó "Juan se iba por el río" un día antes del primer aniversario del golpe, en 1977. El 25 de marzo de aquel año, se sabe, se tomó un tren desde San Vicente a Constitución para cubrir (creo recordar) tres citas con militantes también clandestinos. Pero los represores de la Armada lo sabían: lo estaban esperando en Entre Ríos y San Juan, donde Walsh resistió y fue capturado con heridas gravísimas, que le provocaron la muerte. El grupo de tareas de ESMA encontró en el bolsillo de su abrigo un boleto de compra venta de una casa en San Vicente (allí vivía con Lilia Ferreyra, su pareja). Por eso, horas más tarde los marinos fueron hasta San Vicente y, aparte de destruir y robar lo que tuviera algún valor (práctica sistemática), se llevaron todos los papeles que encontraron. La obra inédita de Walsh terminó así en una suerte de oficina que el represor Pernías tenía en la ESMA. Un sobreviviente de ese campo de concentración, Martín Gras, la encontró y pudo leerla. Pero el cuento inédito desapareció: se le perdió el rastro (encontrarlo fue uno de los deseos incumplidos que acompañó a Lilia Ferreyra hasta su fallecimiento). Entre veinte y quince años antes del as*****to de Walsh hubo otra obra escrita que permaneció en las sombras y que recién se pudo conocer hace pocos años: era el registro cotidiano de la pesquisa de "Operación Masacre" que escribió la correctora y traductora de la Editorial Hachette Enriqueta Muñiz. Gracias al laburo del periodista Diego Igal, entre otros y otras, el texto de Enriqueta (a quien el propio Walsh agradece y destaca por su papel clave en la búsqueda de los sobrevivientes del fusilamiento en José León Juárez) fue publicado con el título "Historia de una investigación". De todo esto y otras historias y anécdotas conversaremos mañana a las 17:30 en la quinta de San Vicente que Perón y Evita (más sus caniches) usaban para descansar. Hoy (desde hace ya varias décadas, en rigor) es el Museo Histórico "17 de octubre". Un reconocimiento, también, a la principal organizadora del evento, Mony Villagra , que hizo esto posible. Los y las esperamos.

Rafael Bielsa trabajó ocho años con Javier Milei. Fue su jefe. Bielsa tuvo cargos gerenciales en Aeropuertos Argentina 2...
10/12/2024

Rafael Bielsa trabajó ocho años con Javier Milei. Fue su jefe. Bielsa tuvo cargos gerenciales en Aeropuertos Argentina 2000 y en Corporación América, empresa y holding de Eduardo Eurnekian. Milei fue, allí, analista financiero. Hoy se cumple un año de Milei en la presidencia. El economista que predecía movimientos de capitales y variaciones en la cotización de títulos se convirtió luego en un panelista televisivo bastante estrafalario. Esa fue la ruta -misteriosa red carpet- que lo llevó hasta el despacho del primer piso de la Casa Rosada. Donde se sienta, algunos días a la semana, en el famoso "sillón de Rivadavia". Esta noche, a las 21, quizá superponiéndose con la cadena nacional, emitiremos el último capítulo del ciclo de conversaciones sobre el futuro de la Argentina, Zoom-VAL. Como invitado especial, obvio, el excanciller y exembajador en Chile. Bielsa tiene mucho, pero mucho, para decir de Milei. A quien todo el tiempo llama, misteriosamente, "Javier Gerardo". Los y las esperamos. Con Rodolfo Montes , Nico Descalzo, Juan Facundo Cardoso, Julián Fava y Martín Piqué.

https://youtube.com/.9?si=zgewBRkFh-dy0aNW

Esta noche compartiremos el anteúltimo capítulo del ciclo de conversaciones sobre el futuro de la Argentina. Esta vez ch...
03/12/2024

Esta noche compartiremos el anteúltimo capítulo del ciclo de conversaciones sobre el futuro de la Argentina. Esta vez charlamos con el periodista Martín Rodríguez (en redes, ) y con el diputado Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja. Hablamos sobre la relación entre peronismo y sociedad, sobre los liderazgos, sobre el 'cordobesismo'. Además, conversamos sobre las sesiones frustradas para tratar el proyecto de Ficha Limpia y sobre las posturas de la oposición ante iniciativas que impulsa el gobierno de Javier Milei, como la incorporación de Ariel Lijo y Manuel Garcia Mansilla a la Corte Suprema y la eliminación de las PASO. Nos pueden ver esta noche, a las 21, en el canal de YouTube de Radio Cristal, que acompañamos aquí abajo. Con Rodolfo Montes, Nicolás Descalzo, Juan Facundo Cardoso y Martín Piqué. Los y las esperamos.

https://www.youtube.com/.9/streams

Hoy dialogamos con el senador nacional Marcelo Lewandowski, dirigente del peronismo de Santa Fe. Fue la tercera conversa...
27/11/2024

Hoy dialogamos con el senador nacional Marcelo Lewandowski, dirigente del peronismo de Santa Fe. Fue la tercera conversación sobre el futuro de la Argentina en el marco del ciclo Zoom VAL. Es una iniciativa que reúne al portal periodístico Zoom y al equipo que hace el programa Vayan a Laburar AM 530. Compartimos aquí el link de YouTube por si quieren ver.

https://youtu.be/uSgsY86d_yk?si=FfQUYy_OTop-ovsl

Esta noche compartiremos el segundo programa del ciclo de conversaciones sobre el futuro de Argentina. Esta vez la entre...
19/11/2024

Esta noche compartiremos el segundo programa del ciclo de conversaciones sobre el futuro de Argentina. Esta vez la entrevistada es Mayra Arena, una voz desafiante que se convirtió en influencer a partir de una charla TED y una simple pregunta: "¿Qué tienen los pobres en la cabeza?" Mayra nació en Bahía Blanca, estudió Ciencias Políticas, vive en el conurbano. Se crió en un barrio privado al estilo maradoniano: "privado de luz, privado de gas, privado de agua potable". Hoy trabaja como consultora mientras sigue estudiando. Sus reflexiones pueden sonar disruptivas, en algunos casos incómodas: son excelentes disparadores para pensar. Hoy a las 21, en suma, te invitamos a presenciar la charla que mantuvimos con ella quienes hacemos Zoom VAL: Rodolfo Montes, Facundo Cardoso, Nicolás Descalzo y Martín Piqué. Buscanos en el canal de YouTube de Radio Cristal, FM 94.9.

Acá el link: https://www.youtube.com/.9

En un rato, a las 21, arranca un ciclo de conversaciones en profundidad sobre el futuro de la Argentina. Con formato de ...
12/11/2024

En un rato, a las 21, arranca un ciclo de conversaciones en profundidad sobre el futuro de la Argentina. Con formato de streaming, todos los martes a las 21. El ciclo se llama Zoom-VAL (no es un medicamento, aclaramos) y reúne dos iniciativas comunicacionales que llevan ya varios años, cada una en su ámbito: la revista digital Zoom y el programa radial Vayan a laburar (VAL). Nos encontrarás todos los martes en el canal de YouTube de Radio Cristal (ver link abajo). Compartimos este proyecto compañeros de ruta como Facundo Cardoso, Rodolfo Montes, Julián Fava, Nicolás Descalzo, Carlos Benítez y Martín Piqué. Esta noche conversaremos con Hernán Brienza, quien recientemente sacó un nuevo libro, de título elocuente: "¿Para qué sirvió el peronismo?" (Editorial Planeta). Las y las esperamos.

Esta noche comienza Zoom - VAL. Desde las 21 horas, por https://www.youtube.com/.9

Esta noche comienza Zoom - VAL. Desde las 21 horas, por https://www.youtube.com/.9

En un rato, en Vayan a Laburar AM 530, vamos a hablar de esta semana en la que el gobierno de Milei impuso el veto al -m...
14/09/2024

En un rato, en Vayan a Laburar AM 530, vamos a hablar de esta semana en la que el gobierno de Milei impuso el veto al -módico- aumento jubilatorio, para lo cual reprimió incluso a niños. También consiguió que el FMI desplazara de la negociación con Argentina al chileno Rodrigo Valdés. Más tarde, vamos a conversar en el estudio de la radio con las cineastas Melina Terribili y Luciana Terribili, hermanas, hijas del artista plástico Carlos Terribili y autoras de dos películas que recomendamos: "Recuerda" y "Tempus Fugit". Como siempre, con Facundo Cardoso, Martín Piqué, Rodolfo Montes y Julián Fava. Los y las esperamos.

31/08/2024
¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎 Silvia Fabiana DAl, Daniel Horacio Gómez, Any Lago, BLanca Gatt...
28/08/2024

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎 Silvia Fabiana DAl, Daniel Horacio Gómez, Any Lago, BLanca Gatti, Ana Galmés

Un abrazo a todos y todas. Gracias por seguir, bancar y escuchar esas veladas radiales de trasnoche y madrugada. destacados

El próximo lunes, al mediodía.
24/08/2024

El próximo lunes, al mediodía.

Dirección

Lima

Teléfono

53546655

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vayan a Laburar AM 530 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir