29/05/2023
🌈Si hay un color que represente al cien a tu marca, una buena opción es optar por una paleta de colores monocromática, ya que permite expandir un color principal con diferentes matices, tonos y toques. El objetivo detrás de este tipo de paletas es que el color elegido sufra variaciones muy pequeñas para que uses esos tonos en tu feed de Instagram y se mantenga la esencia.
📌Colores análogos: son aquellos que se ubican en la misma sección de una tabla de colores y con este tipo de paletas de colores para Instagram puedes lograr un efecto de marca sólido y fresco. Solo ten en cuenta que los colores análogos, la mayoría de veces, no son ideales para texto, pues suelen ser muy parecidos y se pierden cuando se leen. Así que ojo con este factor.
📌Complementarios: Se conforman de dos colores opuestos entre sí en la rueda de colores. En la mayoría de las ocasiones, esta combinación es ideal para destacar y llamar la atención de tus seguidores en redes. Además, son unas de las más fáciles de construir, así que es un buen camino si te estás familiarizando con el tema.
📌Complementarios divididos: utilizas los colores que están junto al color complementario. Esto te da el mismo nivel de contraste, pero más opciones de tonos y, posiblemente, resultados más interesantes.
📌La tríada: se forma un triángulo en el círculo cromático y se usan los colores que están en cada esquina. Estas combinaciones tienden a ser bastante impactantes, particularmente con colores primarios y secundarios, así que piénsalo bien antes de elegirlas.
📌Colores neutros: son una magnífica opción para Instagram porque se ven muy bonitas y los tonos suelen ser sutiles (marrón, negro, blanco, gris), dando una sensación de fondo en las imágenes de tu feed. Tal vez no destaquen demasiado, pero dan un toque de color discreto y esto hace que la presencia de los colores se potencialice y capte la atención de los usuarios de esta red social.